Está en la página 1de 7

Indagar

Investiga en distintos medios sobre el COVID-19 y aborda las situaciones a las


que nos expone.

Nivel 1
Preformal

Preformal
Enumere los síntomas que provoca
el coronavirus y cuáles son los más
comunes.
Nivel 2
Receptivo
Receptivo
Define con tus palabras el daño que
ha provocado el COVID-19 en
sistema sanitario, económico y
político.

El impacto súbito y generalizado de la pandemia del coronavirus y las medidas


de suspensión de las actividades que se adoptaron para contenerla han
ocasionado una drástica contracción de la economía mundial, que, según las
previsiones del Banco Mundial, se reducirá un 5,2 % este año.
Nivel Resolutivo

Resolutivo
Elabora una síntesis sobre el
cambio positivo que causó el
COVID-19 en el uso de la tecnología.
En los últimos meses, el mundo ha cambiado inmensamente. Ya sea como
interactuamos con los demás o los cambios que tuvimos que hacer para
sentirnos seguros, la pandemia COVID-19 ha cambiado nuestro mundo. Si bien
esta comprensión es bastante evidente, la gente no se da cuenta de lo
diferente que será el futuro una vez que hayamos pasado por estos tiempos
difíciles. Como personas, sin duda seremos diferentes consciente o
subconscientemente, pero nuestro cambio más significativo será en el ámbito
escolar y empresarial. Muchas empresas han luchado a través de estos
tiempos, pero ¿cuál es el factor más crítico que les ha ayudado a mantenerse
organizadas y manejables? Tecnología.

Nivel Autónomo

Autónomo
Comenta sobre el impacto que provocó el coronavirus
en el ámbito escolar y cómo el MINERD hizo frente a
estos desafíos.
Nivel Estratégico

Estratégico
Los tiempos difíciles requieren soluciones
innovadoras. Mientras la vida de miles de
millones de personas está en riesgo, la OMS
ha tomado todas las medidas necesarias
para adoptar su funcionamiento a la “nueva
normalidad“.
Personaliza tu idea del mismo.

Si el COVID-19 se propaga en su comunidad, manténgase seguro mediante la


adopción de algunas sencillas medidas de precaución, por ejemplo, mantener
el distanciamiento físico, llevar mascarilla, ventilar bien las habitaciones, evitar
las aglomeraciones, lavarse las manos y, al toser, cubrirse la boca y la nariz
con el codo flexionado o con un pañuelo. Consulte las recomendaciones
locales del lugar en el que vive y trabaja.
Gracias

También podría gustarte