Está en la página 1de 8

La clonación y sus

aplicaciones
Integrante
Luis Rios
Introducción a la clonación

• Clonación reproductiva
• Clonación terapéutica
• Clonación de plantas
• Clonación de animales en peligro de
extinción
• Consideraciones éticas y legales}
Introducción a la clonación La clonación es un
proceso mediante el cual se crea una copia
idéntica de un organismo o célula. Este
proceso ha sido objeto de controversia
debido a las implicaciones éticas y morales
que con lleva. Sin embargo, la clonación
también tiene aplicaciones beneficiosas en
áreas como la medicina y la agricultura, lo que
ha llevado a su estudio y desarrollo continuo.

4/23/2023
Sample Footer Text 3
Clonación reproductiva La
clonación reproductiva
implica crear una copia
genética exacta de un
organismo completo. Este
proceso se logra mediante
la transferencia del núcleo
de una célula somática a un
óvulo sin núcleo, que luego
se implanta en un útero para
desarrollarse. Aunque la
clonación reproductiva se
ha utilizado en animales,
aún no se ha logrado con
éxito en humanos debido a
los desafíos técnicos y
éticos involucrados. }
Clonación terapéutica La
clonación terapéutica se
utiliza para crear células y
tejidos específicos para su
uso en tratamientos
médicos. Este proceso
implica tomar una célula del
paciente y clonarla para
producir células madre, que
pueden diferenciarse en
diferentes tipos de células y
tejidos. La clonación
terapéutica tiene el
potencial de tratar
enfermedades y lesiones
graves, como la enfermedad }
de Parkinson y la lesión de
la médula espinal.
Clonación de plantas La
clonación de plantas se
utiliza en la agricultura para
producir plantas idénticas
con características
deseables. Este proceso
implica tomar una parte de
una planta y cultivarla para
producir una nueva planta
con las mismas
características. La
clonación de plantas se
utiliza para producir cultivos
más resistentes a las
enfermedades y al clima
cambiante, así como para
preservar especies en }
peligro de extinción.
Clonación de animales en
peligro de extinción La
clonación de animales en
peligro de extinción se
utiliza para preservar
especies que están en
riesgo de desaparecer. Este
proceso implica tomar
células de un animal muerto
y utilizarlas para crear un
embrión que se implanta en
una hembra de la misma
especie. Aunque la
clonación de animales en
peligro de extinción puede
ayudar a preservar
especies, también plantea
preguntas éticas sobre la }
creación de animales en
cautiverio y la alteración del
equilibrio ecológico.
Consideraciones éticas y
legales La clonación ha sido
objeto de debate debido a
las implicaciones éticas y
morales que conlleva. La
clonación reproductiva
plantea preocupaciones
sobre la creación de seres
humanos en cautiverio y la
posible explotación de
estos individuos. Además, la
clonación terapéutica
plantea preguntas sobre la
propiedad de las células y
tejidos clonados, así como }
sobre la posibilidad de crear
órganos para trasplantes a
partir de células clonadas.

También podría gustarte