Está en la página 1de 6

INSTITUCION EDUCATIVA

NUESTRA SEÑORA DEL


ROSARIO HUANCAYO

ACTIVIDAD N° 03

LA FOTOSINTESIS

CIENCIA Y TECNOLOGIA

NOMBRES Y APELLIDOS: Gomez Jacinto Aileen Kiara

SEGUNDO
“Experimentando DEdeSECUNDARIA
sobre el proceso la fotosíntesis para valorar su importancia en
el ambiente y los seres vivos”

Competencia: INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS


Propósito: Las estudiantes formulan problemas, hipótesis, relacionando las variables, diseña estrategias, registra datos,
analizan la información, plantean conclusiones, para explicar con fundamento científico la interrelación del ser humano con su
entorno y como la ciencia y la tecnología permite investigar el proceso de la fotosíntesis

Situación:
Milagros es una estudiante del 2.º de secundaria en la región Junín. Un día observó, que las
plantas que su mamá tiene cerca de la ventana y que riega periódicamente presentan hojas
sanas, frondosas y son de mayor tamaño que aquellas que están en el interior de la casa donde
les llega poca luz y no las riegan frecuentemente.

PLANTEA UNA PREGUNTA DE INDAGACION:

¿Cómo influye la luz solar, la sombra y la oscuridad en el crecimiento de una


planta?en el crecimiento de una planta?
PLANTEA UNA HIPÓTESIS:
Si, el crecimiento de la planta depende del lugar donde se encuentra y el clima, si le llega la luz
solar va crecer, si está en la sombra o en la oscuridad no va crecer mucho o se va marchitar. anta
se encuentra expuesta a la luz solar entonces alcanzará un mayor tamaño.
¿Cuál será el diseño experimental que permitirá comprobar tu hipótesis?

Por ejemplo:

AHORA TE TOCA ….
El diseño experimental va ser poner semillas de quínoa en tres lugares distintos: luz solar, sombra, y oscuridad.
De esta manera vamos a registrar el crecimiento de cada planta, en donde crece más rápido y en qué lugar se
va marchitar.
¿Qué harás primero?, ¿cuál será tu procedimiento?

En un macetero o en un vaso descartable transparente (para que se note si crece o no) colocar 3 semillas de
quínoa en cada vaso, necesitamos 3 vasos. Luego echar la tierra a la misma cantidad de todos.

Escribir los nombres en una hoja (luz, sombra, oscuridad), recortarlas y pegarlas en los vasos correspondientes
para saber cuál es cual y no equivocarnos.

Luz

Sombra

Oscuridad

Colocar los vasos en tres lugares distintos de la casa, uno va ir en la luz del sol, otro en la sombre, y el ultimo en
la oscuridad.

Ahora elabora tablas para registrar los datos que iras obteniendo de tu experimentación:
Por ejemplo:

AHORA TE TOCA ….

Día Oscuridad Luz Sombra


1 0,0 cm 0,0 cm 0,0 cm

2 0,0 cm 0,0 cm 0,0 cm

3 0,5 cm 0,0 cm 0,0 cm

4 1 cm 0,5 cm 0,3 cm

5 1,7 cm 0,9 cm 0,6 cm

6 2,3 cm 1,2 cm 1 cm

7 2,8 cm 1,7 cm 1,4 cm

8 3,5 cm 2,4 cm 1,8 cm

9 4 cm 2,8 cm 2,3 cm

10 4,4 cm 3,2 cm 2,8 cm

Elabora uno o dos gráficos para interpretar tus datos.


Por ejemplo:
AHORA TE TOCA …

Final del crecimiento Altura Proceso de crecimiento


5 5

4.5 4.5

4
4

3.5
3.5

3
3
2.5
2.5
2
2
1.5
1.5
1
1
0.5
0.5
0
Oscuridad Luz Sombra
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Día
Serie 1 Columna1 Columna2
Oscuridad Luz Sombra

¿Qué PUEDES AFIRMAR?

Se puede afirmar que una planta crece mejor en donde hay luz, y en donde hay sombra y oscuridad, su proceso de
crecimiento es lento. La planta no puede germinar sin la luz, hay plantas especiales que son de sombra y oscuridad,
pero en este caso plantamos la quinoa, esto semilla crece mejor en la luz, pero crece más rápido en la oscuridad solo
que sin color a comparación de la luz, que crece con color.

PLANTEA 4 CONCLUSIONES

El Sol es importante para el crecimiento de las plantas. Sin Sol, las plantas pueden germinar y crecer un tiempo,


pero luego se debilitan y mueren. Las plantas van a buscar la luz.

Las plantas en su mayoría crecen mejor en donde hay luz, y en la sombra y/o oscuridad se van marchitando o
crecen sin color.

Resulta que la planta con luz, tuvo un mayor número de hojas y una producción radicular mucho más
abundante, ha tenido bastante más luz que las otras plantas.

El proceso más importante que desencadena la luz en las plantas es la fotosíntesis. La fotosíntesis es un proceso
que usan las plantas para producir el alimento que les ayuda a acumular más material para la planta. Mientras
más rápida sea la velocidad de la fotosíntesis, más rápido crecerá la planta.

También podría gustarte