Está en la página 1de 3

Liceo Haydeé Azócar M.

A-131, Buin
Departamento de Biología

Guía para todos los niveles


“Las plantas”

Objetivo: Reconocer la importancia de los órganos vegetales e identificar cuáles de ellos se


hacen parte de nuestra alimentación diaria.

Instrucciones:

• Desarrolla las actividades en tu cuaderno de Biología, en el caso de 3°año medio Ciencias


para la ciudadanía.
• Responde cada pregunta con la información que acá se otorga, puedes complementar con tu
texto de estudios u otras fuentes que sean confiables.
• En caso de dudas/ consultas o una vez finalizada la guía para su revisión escribe a la
profesora según corresponda al siguiente correo:

Profesora Elsa Olivares: eolivares@liceoa131.cl


Profesora Natalia Carreño: ncarreno@liceoa131.cl
Profesora Alejandra Sanhueza: asanhueza@liceoa131.cl
Profesora Emmily Conejeros: econejeros@liceoa131.cl

LAS PLANTAS

Las plantas son seres vivos que viven en casi todas las partes del planeta. Viven en tierra y
también en el agua. Hay unas 290.000 especies de plantas. Son muy útiles. Unas sirven
para comer, otras para curar enfermedades, etc. Hay plantas de muchos tamaños. Unas son
muy pequeñas y otras, como algunos árboles, pueden medir hasta 100 metros. Hay plantas
que tienen flores (angiospermas) y otras que no tienen flores (gimnospermas).

Las partes de una planta con flores son


de abajo hacia arriba:

-La raíz: está debajo de la tierra. Por la raíz


las plantas toman agua y nutrientes para
alimentarse.

- El tallo: está fuera de la tierra. Casi


siempre crece hacia arriba. Sostiene a la
planta y transporta el alimento.

-Las hojas: salen del tallo y de las ramas.


Son planas y delgadas. Ayudan a la planta a
fabricar su alimento.

- Las flores: están formadas por hojas de


colores. Son los órganos de la reproducción
de las plantas.

- El fruto: es la transformación de la flor.


En él están las semillas. De las semillas
nacen otras plantas.
Liceo Haydeé Azócar M. A-131, Buin
Departamento de Biología

PARTES COMESTIBLES DE LA PLANTA

RAICES

Para que las raíces crezcan y se conviertan en


verduras fuertes y erguidas, necesitan un suelo
arenoso o arcilloso con pocas rocas. Los cultivos de
raíces se pudren si se plantan en el agua, por lo que
si estás cultivando algunas zanahorias, debes dejar
que la tierra se seque un poco entre riegos.

TALLOS Y BROTES

Todos estamos familiarizados con el apio, que es un


tallo con hojas crujientes y nutritivas. Los tallos que
se comen con menor frecuencia. Las ramas no
suelen ser comestibles, pero algunas personas se
comen el cactus nopal con sus nopales, o ramas
comestibles.

HOJAS

Las hojas de plantas son uno de los alimentos más


comúnmente utilizados. Podemos pensar en la
lechuga, las espinacas y hierbas.

FLORES

Es probable que comamos más flores de las que nos


damos cuenta. Muchas flores se utilizan en los
restaurantes para decorar y añadir color. Las flores
comestibles incluyen muchas de las hierbas, como la
albahaca y la caléndula. La lista es larga, pero ten
cuidado, no todas las flores son comestibles, y
algunas pueden ser malas para la salud.

SEMILLAS

Cuando pensamos en comer semillas, tal vez las de


girasol vengan a la mente. Pero comemos muchas
otras semillas en forma de guisantes
Liceo Haydeé Azócar M. A-131, Buin
Departamento de Biología

ACTIVIDAD

1. Completa la siguiente tabla con al menos 6 ejemplos en cada cuadro

Plantas que comemos


Árboles frutales Otras plantas
Nombre de la fruta Nombre del árbol Parte comestible Parte comestible
dentro de la tierra fuera de la tierra

2. Clasifica las siguientes partes de las plantas que son comestibles.

Lechuga, remolacha, coliflor, tomate, pepino, apio, coliflor, garbanzos, uva, arroz,
espinacas, pimiento, puerro, papas, cebolla, zanahoria, palta, lentejas, repollo.

Raíces Tallos

Hojas Flores

Frutos Semillas

3. ¿Cuál es tu fruta o verdura favorita? Dibújala e investiga qué propiedades


tiene (aporte que pueda otorgar a tu organismo)

También podría gustarte