Está en la página 1de 3
Programa de Estudios Modalidad Escolarizada (1) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Derecho Constitucional (2) CICLO: (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: Segundo Cuatrimestre MRS210 { (4) OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA: formas de gobierno, la division de poderes en que estd constituido el Pais. Alfinal del curso, el alumno seré capaz de conocer los derechos que marcan la constitucién, | (5) TEMAS Y SUBTEMAS: 4.- INTRODUCCION AL DERECHO 1.1. Definicién y elementos del derecho 1.2. Clasificaciin y divisién del derecho. 1.3. Ramas especiales del derecho. 1.4, Procedimientos mixtos. 1.5. Relaciones entre el derecho y otros factores que rigen la conducta 1.6. Clasificacién de las normas. 2.- CREACION DEL DERECHO 2.1. Fuentes del derecho 2.2. Poder constituyente, érgano constituyente y poderes constituidos 23. La Ley General y la facultad reglamentaria. 2.4, Procesos de jurisprudencia. Costumbre y usos. 2.5. Principios y normas. 2.8. Fuentes del conocimiento juridico. 3.- DERECHO CONSTITUCIONAL. 3.1. Concepto, caracteristica y finalidades. 3.2. Disciplinas que lo estructuran 3.3. Relacién con las demés ramas del derecho y otras disciplinas sociales. 3.4. El problema metodolégico. 3.5. Antecedentes historicos y evolucién. DESARROLLO DEL CONSTITUCIONALISMO EN MEXICO. 4.1. Organizacién politico-colonial y la constitucién espafiola de 1812. 4.2. La Constitucién de Apatzingan. 4.3. El plan de Iguala y los Tratados de Cérdoba 4.4. El primer imperio. 4.5, El federalismo en México 4.6. Liberalismo y conservadurismo. 4,7, La revolucién de Ayutla. 4.8, La guerra de la Reforma. 4.9, La Constitucion de 1857. SECRETAS 4.10. La Revolucion Mexicana de 1810. Oe enucacidy 4.11, La Constitucion de 1917 DEPARTANE! 4.12. La Constitucién actual, sus modificaciones. ____evanuaciow 43 Ria PUBLICS -DIPES ro DE RRICUL: 5.- FORMAS DE GOBIERNO. 5.1. La Republica. 5.2. La Democracia. 5.3. El sufragio universal 5.4. Sistema representativo y el constitucionalismo mexicano. 6.- ORGANIZACIONES CONSTITUCIONALES. 6.1. El poder constituyente. 6.2. El sistema federal. 6.3. El régimen municipal. 7.- DIVISION DE PODERES. 7.1. El poder ejecutivo federal y las facultades del presidente de la reptiblica. 7.2. El poder legislativo federal. 7.2.1. Naturaleza Facultades. 7.2.3. Obligaciones. 7.3, El poder judicial federal. 7.3.1. Naturaleza. 7.3.2. Facultades. 7.3.3. Obligaciones. EL TERRITORIO NACIONAL. 8.1. Elementos que integran el territorio nacional. 8.2. Divisién territorial del estado, 8.3, Régimen constitucional y autoridades de los territorios. 8.4. Disposiciones referentes a las islas del territorio nacional. 8.5. Reformas al territorio nacional. 8.6. La poblacién en la constitucién mexicana. 9,- SISTEMAS CONSTITUCIONALES EXTRANJEROS. 9.1. Constitucionalismo inglés y estadounidense. 9.2. Derecho constitucional desde la perspectiva socialista. 9.3. Tendencias constitucionalistas de América Latina. SECRETARY, De eouencien ta eran 44 (6) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: BAJO LA CONDUGGION DEL DOCENTE DE MANERA INDEPENDIENTE Exposiciones de temas por equipo Lectura comentada sobre aspectos de la constitucién vigente ‘© Elaboracién de cuadros comparativos que contengan: Las modificaciones hechas a la Constitucién en diferentes afios, Semejanzas y diferencias ‘* Debate dirigido a las modificaciones de la constitucién en diferentes afios. ‘+ Presentacién de casos donde se aplica la constituci6n vigente ~ Investigaciones bibliograficas y reportes ‘* Exposicion de temas * Trabajo en equipo * Discusién sobre conceptos. * Elaboracién de cuadros comparativos sobre las modificaciones hechas a la constitucién en diferentes afios « Analisis de casos. + Elabora el portafolio de la materia l La evaluacién sera continua, pero para efectos de emitir una calificacién, se sugiere como criterios para evaluar al alumno, asi como la distribucién de los mismos, los siguientes: | * Elaboracién del portafolio de la materia, que integre, entre otros, el conocimiento de los elementos corgdnicos y dogmaticos del sistema constitucional mexicano; lectura critica y comentarios de is problemas juridicos y politicos, estudio de casos. legislacién y jurisprudencia, anal * Estudio y solucién de casos 20% * Reportes de lecturas 20% © Ribrica 10% 50% SECRETARIA DE EOUCAGION Pu SPEC-DGAIR-DInee _, DEPaRTAMEt =vALUACION CURRICULA 45

También podría gustarte