Está en la página 1de 6
DATOS DE IDENTIFICACION Institucién: Universidad del Golfo de Californie. Plan de estudios: Licenciatur Vigencia: 2015/2016 Nombre de la signature o unidad de aprendizaje: Derecho Mercan 5, Clave: CPO210 n Contaduria 7 8. Caracter de la Unidad de Aprendizaje Obligatoria X Optativa 9. Requisitos para cursar la Unidad de Aprendizaje: No tiene requisitos que le anteceden, [ Programa de Estudio : DERECHO MERCANTIL Asignatura: DERECHO MER Clave: CPO210 Crédites: 6 ‘Cuatrimestre: SEGUNDO | Horas con Docente: 56 ——— : acme Horas Independientes: 40 | Horas Totales: 98 ‘OBJETIVO GENERAL: Que al finaizar el curso, el alumno habra adquirido las competencias necesarias para aplicar y utilizar ios contenidos del derecho mercantil en aquellos problemas contables que se vinculen a esta rama del derecho positivo mexicano. 7 ‘OBJETIVOS ___UNIDADTEMATICA | CONTENIDOS |_RECURSOS BIBLIOGRAFICO [-ASPECTOS BASICOS DEL | Comprende la manera como iades DERECHO MERCANTIL se encuentra regulado por el én, 4. BARREDA GRAF, Jorge, derecho mercantl, el jamentacién constitucional del Instituciones de Derecho Mercantil, fenémeno social del comercio, | derecho mercanti Portia, Mexico, 2014 para identticar sus elementos | 11.3. Fuentes del derecho mercanti 2 CASTRILLON Y LUNA, fundamentales y 2, Los actos de comerci. Sociedades Mercantile, Portia, 1.2.1. Los descntos por el cédigo de comercio | México, 2014 gente 3. CERVANTES AHUNMADA, Rail 1.22 Clasiicacion Titulos y Operaciones de Credito 1.23. Actos absolutamente mercantles Porrua, Mexico, 2013, 1.2. Actos de mercantlidad condicionada 4, HERNANDEZ GONZALEZ. David, 1.2.4.1. La Atendiendo a su fn 9 motivo Nociones de Derecho Mercant 45a Por aguna eas pveonas aus] Fes Fairy itertonan ors 243 Porsu cbeto 24, Accesorios o cones. ZDESTINATARIOS BEL Deterinar os dosata6s | 2+ Delrin de concrete DERECHOMERGANTILY SUS | gelderecomercantl As” | 22 Capac ue yequstos para ene la OBLIGACIONES COMUNES | como precea las, sbigaiones que son 23 Costacuosy | Somunesatouoselos. | comarao Sus coe 2a ‘Delos exraneros comerlontes, 25 Oblgecones comunes 2351, Buthodad dle cadad meant 252. Insipoxn en el Raga Pubica do camera 33 La conabiied merca 254 Gonserrecn de cespordencia : 28. Aires metcaies, STAEMPRESA Fosser elconcamienia | 81 Dengan packosose wenied | 32 Bxements y componentes Rindarental sobeteque gra | 33 Tpos de Ercan os roqstos legals laacivdad comerdal ta | para suconsucon manera conc etderecho | S4Aunires cel empresre tmorcnata repiey os 34 Concept Glementosqueteriegran, | 342 Ganheasin 343 Low emplendos o wabajadors. | 38 Laempresa 7 SOCIEDRDES “ener una vin ganera de] 41. Concepo de sctedad. NERCANTILES EN GENERAL | lex personas moras con, | 42. Caves ce sosedades fcividad comercalque estan | 43 Requstos generas para constitu una Toguadee porta Ley General | soceul y suopresonacon e'Sodecades Metantis | 44 Elpavimone y cape! soca 413: Sobegades nas, reglares © treglares 418 clavsuasesenele notrctesy acters de aca conaava ce a scowdee | L [EF Sededes decontatvorsbie | | Disolucion y iquidacion 5, ALGUNOS TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES. juridica de algunos tipos de sociedades mercantile, 5.2.1. Concepto, constitu 5.2.3. Principios que nigen 5.2.4, Requisitos especiales para su | constitucion 5.25. Formas de consttucién 5.26 Derechos y obligaciones de los accionistas, 5.217. Sistema de toma de decisiones. ‘53, Sociedad en comanaita simple, ‘5.8.1 Concepo, constitucion y car 5.32. Principios que rigen el capt | 8.36. Sistema de toma de decisiones. & TITULOS ¥ OPERAGIONES DE CREDITO| ‘Canocer To que son lo ula la Ley General de y Operaciones de Et Suconcepto y caracteristicas comunes 62 Clasifcacion 6.2.1. De acuerdo a la ley que les rige recho que incorporan 6.23. Por'a forma de creat 6.2.4, Por 625 Por 626 Por 627. Por 6.28, Por su funcion economica 6.3. Elendoso 8.3.1, Suconoepto clas entre endose y cesién os legales de! endoso 6.2.4. Clases de endoso, 6.25. Cancelacion del endoso. 6.4 Letra de cambio. 6.41 Sudefinicion 6.42. Su creacion, elementos y requisitos legates 6.43 La aceptacion, el aval, el protesto y e! ago. 6.44. La accién cambiaria 4.5, Prescripcion 65 Pagaré. 8.5.1, Su defiicion 652. Sus elementos y requisites legales y diferencias con la letra de cambio. 653. Disposiciones legales comunes con la letra de cambio 6.6. Cheques. 661 Sudefinicion 2. Sus elementos, requisites legales diferencias Gon la letra de cambio y el pagaré 16.3 Formas especiales de cheques y sus caracteristicas, ‘6.64. Piazos para su cobro, 665. Cheques sin fondos 6.7. Bonos, 67.1. Diferencias con la accion 6.7.2. Proceso de creacion 673 | 674 La asamblea de oblgacionistas 675. Las obligaciones convertibles en acciones 68. Cerliicados de depésito y el bono de prenda. 6.81. Sudetinicion. 6.82, Sus elementos, requisitos legales y contenidos. 6.8.3. Sitvacion juridica de os bienes ‘amparados por un cerificado de deposit, 6.84. Prescripcién del cetficado de depésito y del bono de prenda, 8.9, Certificados de participacién 68.4, Sudefinicién 7 OPERACIONES DE | Conocerlo que son as cREDITO, eral de Titulos y peraciones de Crédito. 7.1.5, Término del contrato y extincion del crédito 7.2. Elreporo, 7.2.1. Nocién y elementos. 7.2.2. Caracteristieas. y regulacion juridica 7.3. Deposite 7.3.3, Depo 7.4 Descuentos de créditos en libros, 7.5.1. Nacion y elementos. racteristicas regulacion juridica 10 de cuenta corriente cidn y elementos, as y regulacion juriica. 7.7. Créditos de habiltacion, de avio y refaccionaria. 7.7.1, NoGiOn, elementos y diferencias 77.2. Caracteristicas y regulacién juridica 7.8. El Raeicomis 7.8.1. Nocion, elementos y clases. ticas y regulacion juridica smentos. [&DELITOS” EN “MATERIA DE | Brinda’ una vision general de | 8 1 Sus modaldades TTYLOS Y OPERACIONES DE | jos deitos especiales que | 8.2. Suregulacién juriaica cREDITO estan previstos en a Ley General de Tituos:

También podría gustarte