Está en la página 1de 32
be Oipehle “EL GESHoWALIO DesiDE RAbivo 2 Fortaleza y debilidad de la identidad en el Test desiderativo ‘Maria L. S. de Ocampo y Maria E. Garcia azeno {La consigan de este tet provoes.en ol pacionte un stague a la Tponene impact de ls eeasgo, Abel Go I conde a unifiesta del paciente, esto se evidencia cuando logra responder a “Frais att lo a, uo so afer «scion comsbtentes ene [Rautded man en ur distin versiones (esp “Bate “mda sun ing “un ser Bue", no Sr lex) a am ‘poco sonia responder con vars (70 8%“ send por Zone no quero sr a") ‘Un Yammy in defeeasqueds yrsiado ante Js s- thin tac, de sorte faotasend prope por Ia fen on ede ‘ porque no puede diseriminar entre Ja my ‘Ua Yo menor abil se comports do distnta manera: Toga roorganizarse grace a una neqacién manlaca do Ie angustia. de Iuette, negand le misma postbiidad de mort. La intensidad de ‘te mecaniemo’ a6 Bark Ia medida do la deblidad del yo, me Gmnismo que se pone de manifesto en las eloceiones que teallon re tipo de paciente: “Bagbab, porque vive més de clen sos", “Pages, png vive much, Pid, pave cs gt ‘y-no me mortia nunca’, etoétera, os ‘Un Yo débil, pero que no legs sentine aniquiiado por Ia consigna ai obligdo a recurie a umn nogacion maniace do 18 muerte, tambidn puede relia ol tat Cuando eiaiaatios eto idaments rus elocionesy sus respecvas racionalimetones, der cabrimor el grado de fragidad que pose: Algol clamps, c- ‘mo: "Me gustaria sr un eanatio. Vie on uoa fale le dan do 0. yf ere nse ari sr un rn de im oe dla porta delicadera” mvestan ctedas caraceristicas por la fa. (glide; debiidad' indefonsin dolor objton meni ‘Ua Yo con un grado adecundo de fortalor no slo no queda snigulado por a consgna ai reste neqaciones maniacs, si ‘due tampoto apsla a laclones como lar quo seabumnos Se clam plficar. En todo cao, objeto que poreen como rasgo encal Faildad, w debited + indctonipe aparooets el oe ecient sang, oO, ome ata mad seme ete sears, Voor signs snl Sie gnest err Pon pogoe sae bul ine ve vo tbe dafendene®, Baron sole G-Ul GS ERATOD mer dra noble, ds bocoa sombr, Me gustaria sero ead onda viva mucha gente, una casa Fert quo los proj “ait hors oooh rfid exit as para investiga y femplifcar el grado Ge fatale o debi> >fidad del Yo dl pecient ees Flliempo de ssacein (TR) es otio ted dig \ en enon par ia idntided. “Tal como hacemce ea ots tet, a8 que tascure etre el ennnciad de consigia ya crspeneta Se in primera tosmste del paciete. No ‘nehscems, lg gferas vebalizacionesya que pueden cost en palabras lig bal- ocecs,o comentatos que cemplen ln Halldad de eaten tempo” sin comprometrse exbalmento com tia expos, En Ia Catesias 1 }'y 1 aus alargars ol Uempo do reacelén. La prime. ‘ra cafexia positiva supone sobreponerse al ‘epacto de Saale eal ia proteger y ssaclaro con’ Tiando exterop gue ‘ita el resultado del balanoe que la consigna lo obliga a roaliar- 2 kiéndato por “obta” todo lo gue felons cine soit dal penss- ‘lato dl pasate en 2 Bonds de tna vespua 2 a cons sot il, vegetal © asian [En] —la situscin)de test ya no ex nueva y lo que el pactente debe ‘nate er dcrimindr lo més desngvadabl io Intern slogie slgy_del mundo_exterad-que condense y i Inento suthazado, Este proceso parece © rier vst tan ‘Sooo a priner(1-+), por en térmlaas generale hemor Fallado St rect eit i la yore za due lo que scala. Ht baneic socundaio qu pueda tere pean Gut etioe et estes mayor en 1 que en 1 Fl {est sinda al paciente una sida que one que var con la ral ‘Sept dot, Foks pone aby pg Tr By rcinaa toh lsdin de perenenca de xo malo y peligro Fespetto de su propa personalidad mediante el mero rerun de {our "como eso no quis set, 0x0 90 lero sor” es deck, 0 ‘ee etc, or rent ant) ‘Un TR amuy largo (teinta segundos 0 ca gue smjls-Go Gaston sdb inteeo y- que ef Yo retiea Tentamente. Cuando el TR muy lng. poets pensar ae Te ‘Gosia Ha provocado_un shock en el paclente, per como si ‘lie en otro txts (Roschach, por eemplo) el shock usta ap over deplarado en las catexias -F, 3+, 6 2 SE extos cnt iablamer de un Yo ave, ademés de sor ficimente walneal | ‘encciona, con afectn retroactive. Ei tal aso, la rapides o solar} fon que haya dado la expnesia 14+ no debe tominse Gnd Bese] hha cabal do olde del Yo sten el resto del protooolo rsgns_ave fnzan io contrario. ‘Este slargomiontor del TR en 24, 8-+, 2~ 6 3 pueden de plana pariias son un claro indice don 1a a de rca de dopa, do on lac ita f° aye el placl comin Bar pam ep» ‘pngitao, ail cote ambIen-e Tndee dn. eaquema. corp entido or cl propio paciente como dio necdiado do apoyo, Dor careoer der RITGEN SopOr-Wa-eesiones tales como Ravel der aeo "camalte” evilcclan el deseo do evita toda releldn que suponga sige. Desde el punto de vita do la rele ‘Sim obj enttetan un tenors esablecer un vioculo de depen. Sencia con oto yl fantasia do autoabestecimiento. Seg el ‘norsma que brad el eto del protocoloY ia historia dl ca, Er Gvcatin del “camatote” puede indear también certs endeblee dole peroealidad que hate que se dele evar “parm donde va 1s corrcate La reconsizaciin que ls scompatc también ser, Sede ueg_unslameala lows as tea tty etela ‘Denote estegori HAGE Us Hacente FOE lege sec “aa. peden porque no se gua” yb “una' Ua" o “on Gurl” 0 “un ip porque ve consuihonripidamente. Es muy Gita que se elif ser "un Gente porque es duro” o“eela jporque co meleele” 0 “etal” (apastencin dorm poro expuesto jeder converte en alls sl minima golpe). Tomeado ete tidne ofmplo vty que ene pier cao se tata do un Yo tzu sparcutafortalezn y que tambian e ntersamente fuerte (por IB'memor en cts estes) segundo se tata de un Yo iter: homento Gdbl 7 quo también so muest menifietamente dei Ere terero, oo cambio e Yo trata de aparece como =) {nerte pero es tan dabil que ne puede sopoctar el mfnimo embate/ 1 por falta do plasticided pera adaptarse e situaclones ditintas queda totalmente fragmentado (opting). 3 2 atoaliaclen Soest Hae Comte Or ae on la sacionllzcin 5 connuye scot: del res en Ts catenin plies) y sabes ina (oo renter Soptvs) poral palle 1+ “Quorrla sor in animal intligenta-ui cinapaned, que aprende cosas que’ veces sorprendent stale = ‘24 “Una flor, om pensimfont, i gusta por el ealrido.” S++ “Ua libro famaso porgue todor mop ler ‘Omitimos las eatin negatives para spin En este ejemplo rerltaevideuto que ti Jo relacionado con To mental. Ege wn aise person In com dlelén de man (oie hepa ‘vegetal, una Tlor que, por su déhominacién, herenternente il aspectovaloriendo on la lesen antetir: 1 pepeuminta, En Ja elecelin de algo inanimado se iantioes!d db las eloceiones anterors: un objeto Gus eve de Je cultura, algo que sirve para hacer pensar lag ‘Otro ejemplo: ee 1 "Un gia, rave ave, i 16 an 0 tienen en la falda, un penta felderd tables Dosa, ser* 24 "Me gustaria ser una rosa porque es guys ta, tene indo perfume y lindos colores” . ‘3+ "Un vestido, porque estara siempre alguien y andarla de un lado a otro como si tivierd vida, uy cerea de alguien” En esto caso predomina Jo felacionado oy, lo carpal y Jo 2+ “Una flor cualquier, flores multicolores, alogres para slegrar la vista de-los que vivan en esa cas.” ‘H+ “Un selof, porque todas nooestan controlar el tempo, ‘todos apreciarian mi trabajo sobre todo si fasra tun buen relo}* En este caso al éafasis rocao on la posibilidad de mantener ‘contacto con los otros, es decir, en el dmbito de las relaciones ‘con el mundo extern, " ‘oaitva_esti en elacién eon lism a | Oad perssautorts movillznda por Ta coniigna. Eso rumos que mioeds foaga oI senor a Si etudlmis lord oi aprecn as mor fame og 8 neta casi oo "Fazmor algnos ofp 14 “Ser un leém porque es fuera y sabe defender’ 24 “Vin tas ohn, nave, pro tanblen sabe protege com ls espa” 34 chreea, porgoe et jt al man” Sr tomamor er tact I socuncin, veror que ol pices comiens clgiends aig fato y win son ago Seated 8 {mmmor en'curta I iebmlbace Tapa, observe ol Intuno poco: lige aU ala pretimenta-porla fuer Ia o- Shied de sutedkiess 7 aoe ogo 4 por prodded repent do ovo gee pose a furan oo lino de lemmas (oD). —, ‘Yeumor shoe ot ample: Lt "Hlogia ser un gosoo pogos a ve pligso puede me- tae in ls Ger 2 Una smapola por ol esloido alegre que tine: 34 “Gan cant gnde y forte, de waters con thos de tej vontanes single” a'Somnc de ste femplo opusta Ik del ejemplo nator. El pecents comics por sep algo tn tongs 4d con un gus, y termina. enCeo0t Con one Sse fuerte"y grande. Es evidente ld-sensacioa de aFianaamiento, ex pansida nyo foalezn que se derprende Oe a Tam de Ja TEste panorama debe completare y coreacfonarse con el que ‘inden ls seevencias negatives. Puede ocumir que se repit el tismo tipo de secuencia 0. que se dé el tipo inverso. El eumento el grado. de fortaleza yoiea donde Is_pekmarn hasta ltrs cates. elem 02 teriowsy el paciente que coment eligiendo ser loén y terming ‘ligiendo arena ha experimentado ua grado clevado de ansiedad Dpewsocuoria que pudo controlar en Is primera y segunda eateria pero que invadié ss Yo en Ia tereora, al pucto de identificarse on algo poco cobesionada, En el ejemplo siguleate, en cambio, 6 tn ansidadperscoutoria tambia fue grande, pao el Yo de este ‘acento loge rerganase al Hegar la tecam cates El aumento o-isminucin do le ansiodad perseoutora ea cad cates tabi vel 0 aspea Temper (on las Exear positives) 0 perder (on Tar CHaRRY ant). [ASL cuando on al text evansimnos isde la primera catenin hacia In sogunda, el paciente sient enda yer mis retaingido l expect lo prbilidadas de seccin. Por ot part, re sente obigado 2 legi algo (como acetal como rechazado), para tale con Jn oonsigoa. Ba paceates com wn Yo ceil iaeiale el cre ‘es dele stipe UT ats ‘couno una $e fe fo. En estos euros ol modelo de Fees (nds usual) sera en 1-+ un gredo intexmedio de ansiedsd per Fectora (AP) que so ve fncrementando baci", luego as mye en I y vuelve a aumentar hacia 3~ (Tipo 1) Si se trata de un Yo més fuerte espetamcy gulf feféncla en at fa de go Yo mile foes soe ee nego aumenta sgo en 1 y woelve a Ssmloair ex 3 Eto 3° Yr sobreponeie al inpacto resbida (Tipo 2). So puedo dai al caso do quo Te ansndad peraritouia des cloda do 1+ halla 94 y que se mintenga ese nivel en 1— pero Wel a sujontar becln S~ (Tipo 8). Diremos entonces {due les aspects ins temidos del mundo tere de ete paciots ‘yan surgicndo hacia el fins! del tex, psiblement wsaciados con ‘al como se du en protoclos que tanmiaan da st "No quiero ser madern porgue me trasformaria ‘Otro panoraina es el qu afrecen protoslos ea que Ta an- siedad penceutera comienza slando de un nivel bp, aumenta Inala SF, sigue siendo elevada en 1 y comienzn 2 disminuit Thacin S~ "(Tipo 4). Eo estos car parece gue el hae iors expresado su mejor defensa ante’ la ansiodad pereeotorin en T+ y que s gartr de all tuviere que hacer grandes eafverzt ‘pore sortear las dficultades quo el text Je antepone, hecho que Ierementa sa ansiedad_persecutoria hasta el momento en que comicnra a peribir (por eprendizaje del mimero de caterss) aque el mismo va Tegando a fin. También podriamos explis ‘Stas distntas curva de diteibucin de AP atbuyéndolas 8 di tits ritmos fncorgotatives Keatsiaspostivas, 16 que desea cos: se, ence cr 2s eo exact ig am sre rig aie et coe eng pros ge hn ae a eS eae hopridy Acca cae oa st eg. Sale ang at poe ee mental). En cambio, ef mantenimiento constante de un nivel tho de AP indi le corenc total do mecanisesaue conto- gis Ae cel 2 ci ee a | ‘viene averiguar ste? pECIenE 0 estard atravesando un siomento” ete er eee see eo lo ms fe So 2 re Seas Se eee cas stem Se bees or aes poe eee ee ee Se een me ees Pao s ‘cxcopélones pertenecerin sin duda a: personas que 120 elaborer bien Tos dueloe com que'la vids loz ba en frentado, han podide sacar provecho de los aspoctos reparadors de Ia eistoncis, ceptando Ia muerte como el carolario de Ta vida Yy no comno un ataque solapad para cereanar proyectos, fantasy 6 shusiones atin no lads. ‘La curva de distrbuelén de Ta AP en los protocolos que pre- sentan sélo eaters postivas 0 negativas (protocols coartdos), puede adoplar cuatro formes; $i slo hay eatexlis postivas, Ia Jp puede ser leve en I « inerementarse en 3-+ hasta tal punto {que el paciente no puede, continuar con el test (Tipo 7); puede Gomenzar en I-t con us elevado prado de AP quo va descen ‘iendo hacia 3+ y ol tert te interumpe alli por el intenso temor fa enfrentar1o_peligrso de su mondo faterao (Tipo 8). St silo hay ontexias negatva® peosamos que Ja AP ha sido mixima al ‘bligar al paciente 2 defenderse de ella, poro no ha podido y el protocolo comienza recién en 1 Puede ocure entonces que as Flotasas evacuativas Io ayuden a devembarazarse de lo peligro, tl nivel de AP desciende notablomente y se incremente ct vez Ihacit 2-, cuando el paciente perelbe que so lo obliga a seguir 7 Aescubriendo aspectos peligrosos (Tipo. 9): Pero también puede tceder que en I~ eviews masivamente todo lo peligrso y s¢ tlivie, por o cual el nivel de AP serd alto en I~ y descenderi hacia’ (Tipo 10). * te TH oy mer fen | te ea i posiidads:«) que allen prdomipanteent arsed cule Dersecutorias; b) quo aflren predomiantement rar t= — 1 thar aad gems apt gia alle Te ai Yo aon eeiiad peso: empty Wr ass Dressage For Ts ue dT ba orcad ge le wobevengs 4 Efe drcaro iu pacar arpa a cong enone scope i Tetsn e mast do sur npestn pos ‘Datta manna on dnternandne poses sig ia psd pesos (cite sents aati pr tet) la Ferrntoia connate (por gue ee «10a oop Erfacw lc que emqeen ou ooo a smog pra ea sry yoo, lpn ceo pce cs i tea pro tle ivepoae a mate otal pet leds ssins que lat fo some ornare. B Sieste que su Yo s0 va ejpobreiendo tats llegar, cna ‘casos, al aniquilamiento total. A nivel transfereneial siente quay” al rilogo le ba tendido una elada'y que dba caido'ey Sl ‘qoedando totalmente vac (musta). Todo este panorama spe win Yo muy debi ‘En otros eats, el pacente Tog sobreponerse al impacts, pero al rear ead identein proyetva slate que we rs Tyendo al Yo determioador aspects (le epecfeades on sdk tesa). Por eso, sel Yo retroyectamsivamente todo Toque Dard al septa fa coosgne,surgen pretcoloe en Tor ue cade Slecién resita mihiplr aspects de un mismo objeto 0 cles Siones alternatives (como lar que ejemplitcamos 4 propbato do Jn fall en el mecanio de la Gnocicion ene To S8elzadoy To eyortviado). sta vivencia de la potiidad do rettts al Yo iets as- pecan (ar més valor en la eaterias ontvas) Marl ctr (lat ms daios, en as nepativa) alivia Ia culpa pono ‘tora que el pacent ha expermentado al nia el test. Sint (joe dans wnt oportunidad de reper fo perdido y ated Ta Imagen persecatoria del pxicdlogo quien, al permite reeupera ‘algo de Sf, le dewuelve lo ‘Una ingnor intogidad y fortaleza de la identidad yoica y Teves = aes Cuando el pacielte ofese otro tp de constelacién dlnémica siente Ta consign, no ya como un ataque al Yo, sine como un ataque al vinealo que ha ertablecido con sus abjetes (interos y ‘externos). Dejar de ser persons, que es lo que Ta eonsigns le pide, Signifea para dl perder todo contacto con esos objets. Tso: To que puede moviizar ansiedad y culpa depresivas., Azeptar el test es como aogplar que tales vineules queden perdidos (aunque ‘s6lo sea momentineamente y ea a fantasia). Puede entonces oct Zr que el paciente no sepa efmo recuperar Ios objetos y resta- Ilecer el isco que tenfa‘con ellos. Ka tal easo, Ineo de meditar ‘ued que respond “No, si no puedo ser persona no me gestara ser mada.” Esta respuesta, dentro de este contest, indica que trata de un Yo débil que teme perder la actual relacion de objeto ‘que, aunqee frigil le parece segura. Hs como si fantasear ols ‘dentidades dietintas de la humana ieplicara fferir ua dafio iro: parable a sus objetos queridos. El peicdlogo es entonces vivido Bp como el que pone en grave riesgo Ia supervvencla de sus sctuales relaclouer de objeto. ‘Un Yo mie fuerte slente que, « pessr de aceptar Ia stuacién planteada por Ia consign, puede prefervar sus objetos y defen~ Serlos de ls atagues destructivos do la iaiams-(¥ det psteslogo). ‘Optaré entonces por elecciones desiderativas que tdan a Tes. tablecerdichas selaclones do objeto, centradas ahora a tine nueva ‘dentided, no humana sino oqulvalente a ella. A nivel transferen- ‘il el psieslogo pone « prucbs sm espacided para eabloces y mantener sut setvales rlaciones ebjetales sla Hogar a daiar st ‘Yo ni destulr sus objets internos. “ia rosencin Ge snipe depecva pone do siifito una mayor Eat poabidad Se tata ion ln innaos ‘ve dis ‘Beside ‘Hrulta significative Ia sigulente modalidad en ‘Stel pacionte dice: “Me gustaria ser un pero pare ie ciida- an” 6 "un perro porque fo euldalan”. a el pease so po lay ‘Alstancia ent ol Yo quo esté fantassando In metamrfosis de Is ‘deatidad y Ia reudpidentidad clogida, y tal pérdida de‘ distancia {Gene mucho que yercon el incremoato de la ansiedad persecutora. En cambio, una zacién del segundo tipo (el: “Me gusts: a ser un perro pofqe lo basan, lo culdan, lo acea uns cxicha ¥ 2 vooer Ingen a uererla tanto que To eonsidergn uno més de Is familis”) exté centrada en el objeto como paso revio’ para la seeptacién do la Mentinctin proyecive dal isn. Bayne ij aia eae lo gue nn i metmois ye oideotidad adqulrds al emir Te eater. Ur eanantoTy mptante que hice el dando pio- éstion de a fortlez o Aehdad de Ta Sdonldad del pactets fon sit posllidades de cambio, También en este sexido el Sot une ideatificcién ‘con uoa madre buena. Fn Ta segunda cleccién prefiere “un drbol, tan sauce Torén, los que se ls cacn todas las Tamas, porque son sy Indes, porque dan sombre’. Vers la depresién por su pro- pla pérdide,segulda por negaciéne Idealizacién: su sombra seguir linda. La dima eleccién os “mesa, pare que elimuercen sobre my ‘para que me pintaran”. Muestra su deseo de sogui con los vivos ¥ ser Teperada por ells. Anto los rocheans dice: “un enfermo, [porque no quisiera etar enferna”. Aqul nigga: parte de la cone signa, ante Ta angustia de no poder desprenderse de su sitacién personal, y a continvacién aparecen fantasiat de su enfermedad on sasgos oreles: “po quisiera ser ibora porque plcan y som muy’ Yyenenos", "palmeras porque ton muy alta, tenen nas ho} ‘que plochan, a lo ‘mejor se cortara slgune rama”, "serrocho por| (i fe oir, se omer, Se gastran ea cos gue ten low dienes" X ee eece <7 3 - a Indices diagnésticos y pronésticos en el Test desiderativo a partir del estudio de las defensas ‘Maria C. de Schuse y Elsa Grassano Introduceién [La prfetica clinica nos crea la necesidad de profundizar dentro dal proceso psicodiagnéction el estudio de los instrumentos pro- yyeethes, con el fin de Tograr una-mayor sbtematizacién de las espucstas a los mismos y establocer indices diaghstiens relacio- naddos eon entidades nowograficns. "For ots part, la actividad en istituciones asistenciles hace indispensable contar con texte proyectivasconfiables y econdmlens fen cuanto a su tempo de aplieaeién. En funetés) de ertas necesidades surgis la lavestigncién sobre test desiderative, dado que ésto ofrsia posibilidades diagnds- cas y pronéstias po aprovechadas lo suflelote por le falta de categerizecién del material obtenio. En este trabajo tomamos como vector de andlisis las conduc- te 'y bos proponemos, a bavés de una sistems ‘de Tas respuesiag, etablecer indices dagnéstices, en relaciin con ae taba forma parte de una Invetiguelia sre ol tet desidentio gee erpnins Is Cita de Teercas Proyetae de ly UNDA, nfo 1008 ‘Fear tlre Jame Bose Pfs sdjmia: Lies Mara Le S- do ‘Gc. Se pubes co signa verter eb Reve Argentina de Po (aod ato Ln 3, meas de 1970, a las enitdades nesogrifieas, y eriterios pronésticas, segin el grado de Intogractén yale. Origen dt trabajo La a sas y ol do Sia Ye rps ee Se EE Jae Santas tor ev « detarcllar um abordsje distinto del missio. CComencamos por considerer la producclén desidertive en ‘conterto vinenlar promovido por Ta consigna, en el siguiente tid: La onsgna pide a examiaado de minora que reguscta'a sa ide ye oatildad de ‘ssi otras RlgaTe no onli a mua en speci om 1a prop TE entrevstedor ex el portador de Ta muerte, cto del que peoviene Te amen ‘Tomando en-enenta est situa vincular, 68 n0s hizo evi- dente que las difcutadee para diagnosticar ls defessas residian fen quo detas no aparecen alsladas en cl tst, sino que toda Ta Webpage opotmctin Sle tte ol woame sei “K través de las respuestas, verbales y corporales, que rios ofrece «lexan olny el efacro Gofens dal Yo para sparse aisrber el ipac sly sipolidad sn. Soa prolate HrYory ms ots olin snentunoe de mis coe ste sion detest pot io movies. i Sues cand Wels eater ply fas Inconcienter de las defenses, describe. siblonm do (ie ort or eligi nts la senor Tana "Toda Tz verballaacioa_de_Tav-eatewise positives contieoe Ia fea ncn das o5 como a el TRENT TE poner al ". ‘Oaa,*Heate dliniedo (pr anism por su objets), l Yo Jntente efarenr determinadon axpectos y evacuar oes, 0 prafun- dizer 0 evitar al vincalo com deteiainados objets” ‘La vorbalizacién de lag catexias negativas express 2 a) tanto la: fanart do lo que el Yo terme que le sonst sing, ies alr iro lo on ee f emo Ts consoeunclas nega que tee shit Yo cto else deca dele Ex acy pone a Ss lstrumentle del Yo Son cee a. --DU™LhmlrtrtrC—C— ingnéatico de les Fantasias inconscigntes defensias predomantes agrees ae ee AT de esto conlrontamas ot diagnéstions obtenids con Jas dervades dle mplioseiin de otros tsi, ‘Festeriomente investigemos J relactin entre. modalidades de respuosta al test desderativo candos nosogrfics, Esto nos Pel tiny alle vo tu cate de on Y de Ins acionalizacions desidertiva en ls orgaizncfones defen: Sivas inhorantes 7, como veremoe postrloreae Por oun pte el test desideratve ofroe finder no slo rfe- xibles un euadro psicopatolgicn sino también a) grado de inte. ‘wacién logrado por ol Yo, pues nos da Ia posbiidad de ver las cnencias defenses onganiativa o-desoeapiatves, La crit es utifandos Ta Tin for desarrollaemos en ef apertado sobre ‘pronto, ‘Pensumor que el desideativo ofece otras posbiidades do {nvostigacién, que en este momento estamor desercllsndo, tales ‘como: tiferencias do produceién por edades y vlasiin entre acon- cts de Ba tad so Te ein Se so Dolos condensadores de Gtor. — nem epi Ono EE (C senna seam op ames tes opts RO HS (B out a> pp om EET opm perme emg, Wad, ep sen am a & ont 04 “op oo poets (9 08 GO went as oyeoa jp 6900 ‘ape nape ce bab se wg (@ ‘orcas de oe ‘lott pnoe Defensa Onda lo addi. Coetincisa pet de cnet fa ‘Manteniende constante Ia elessién (por o: para), en eos {to siguiente se marea qué eso quo se acentin en cada estrucisa” Tipe de vincuo predominate ae quieren, Poe Reenter ae 0 (ema de we ds poe ij en oro on Ine coe ‘eentaand oti 0. Pongo pods i onde gies, et on Tbatd, 0 zie oso leisose del 0 dl Tage wate id, mn, solr, ole, movie ‘ deduarar af 0 ‘Gavan da oe enbolos 1) Objaon gon son maemo © ‘nc pce Bor ‘emcovain fn 2) bn Sno, cut Tipe pes & pend, otto Somat, eel toe gone, cated. 2 hp sad y sm (de a Senate, Iilede por ee doe i preeespcin Forel Sy, azmitedo of propio ‘dneiis tv mat iota on | fda snd) shjser bao. Rese ioe 8 lor gi Tes Iacen 3770" chistes sto | date” ‘lgregndon, ae 1) Obj os ‘tn, murda, Lars tas to, eoenean 2) em "oe oe ‘os Soa so eo soto Eins ne dl eo auto 1 opi enamide artes Obseizoe ‘St flan tas defense tee: orden, enfin intra ee {iar uid, Tenors sor vada ‘or comteidos soe anal “Comecucis tema de tx de: fom fata de moviidad eterna, ida, otereti, in Pétion St flan lar deena 2 ee 2) que ini, ado de {min pr de Is ef no tener ari en mad by arena asa aon abet. Chcrlnete tar soe or cask ‘ara detemioar a anced stestio agerafbin determi 5 ‘tame de To obits legis por Sota ye de lr recs or Seo eorespenden al aentiol Mier tespetiument, "ues falls la defense teen 1) se adda por fata yes a 1) ser stead gentanente yor ot | shy ropes defo logue, sac TEP Ge Senry ante, hion rete ta iy, Sarees ss seg edt, ‘Bots gue nn a le! tne. retinaray gue bec seme Io tena ten He eve ie as ot 7 Frey Et gS ih 1) Obj que wo puede movene Idompomente, Que" dependon do thro Puede ac tte ojo om covido sone puta, o,f commons Ee eseciad tn tec om fe cine: Preble por arte poo tower 9 red Sigur vegas eran eh fa hy de lee ae {Ht que ine gtr ser la Sit nis qe ene algo eT iad ots orgve tt tan me a gue tay To lve tsp pede norte” Sou me toes ae is aa) te ‘(come tte ahs =e ore ev sitio) “yer pa (jor te co, steed gar oe" Reshaan sje de lon, por ef all dk ‘eros, el, der. 1 103 “Honoe observado como indies diferentes entre produc fopes notes, pst psoopétcs, ls siguientes carte teva 5 1) Ea lg nero: Bi otc ett mplito en la verbliacn, Yo bees io map de miso” (lo eels por OB is ado} pt ecpers a Bet” eee re Te ereeee Sat pea woe ait eet oes Sees a ean ane ores y'péjaror para que todos pesen, mo ilren F sdatren cae alas cll heres pando Yo wr aa : ca areas Prondstco-orteroe 2 a oni pl ntti ad dla, 3) Dante oars a prodomnano) dan: sas squalls 0 B) defers maninces. bel 24) Defensas eaqutcoides DDefinimes como tala cualquier dofonss_tandlente_a_mantener disociados y controlados los aspectos idealizados y perscutorios ‘en nari apo See spe socio, ea ei mente, ea ol cuerpo, 0 en ef mundo extero, 'y luego eootrola tal aspeoto depositado para eve quo al Yo 10, fntegre y se desorganice (s0 tome fundamentalmente por el Yo, palo tanto son defenas mis regress). Emuraazenos as io a I oe presi: Dlscclaciéa (como rogreién) (mente) ‘Neurosis obsosioa: Aislamiento (meate) ‘amulaclén vos ‘Fobia: Bvitaciin. (mando exter) Historia: Represin (mente) 2 Conversién (custo) ‘Flcopatie: Kdentiieacén proyectiva (mundo externo) Inductore 0 evecoative (mente del oto} 3b) Defensas manineat an cade cuadro ‘Tomamos como Jo central de la defensa maniacal iotento del ‘Yo por tapsfomnarse en el objeto idealizado, depesitando en el dirs np SAIN cae oT pag TE pose fe gee es cade cosdio Tor le GHGSTGE'C ROR del objto que se Sdealizan. Se mantiene a disoiacn ge base. Por ejemplo: Xp le exquzotdia: Indestruct- Tilidad, ‘Penseeiento.inigicn del objeto. Dopresién: Capacidad de re ‘Son todos los objetos mnipotentes, Barat cmnipotente. ‘pero en cada euadro te noentin un Nouzoss obseiv: Justicia, ho: rasgo ideslirable del objeto. norabilidad,lipleza Fobla: Valente, arto, corsie Sel objeto. “Ulstria: Capacidad de seduc- cdén del objeto, Poicopotie: Aritrariedad y do ‘minio del objeto. De seuerdo con esto, lax defense maniaeas piopias de onda sadro son cae Esqutzodias Megalomans ‘Depresién: Defensa maniecs Neurosis obsesion: Formucién reactive Pobia: Contafobis, + Historia: Seducetbn Paleopatie: Impostor. Se) Grado_de forslea. rigides..o fragiidad_del_Yo y grado de del o caractaropal fensay a Ta intensidad eo ln defents, grades do represin o sit ta Fineloa a yd a-desiderative. (Por ej. dife- roncla entie TEOMA tor un dique, ni sje Fuerte, que muestra ‘una postbilidad de eatrar venciéndo la repulsdn, © ua muro © oes, que coanotan tnn impenetabilidad mayor) "Por lo tanto los eritecos soi”) en Foncién de las cara tit del simbola logo. Caractersteas ey ae Gal obRie Screeners aes ‘mismo. » ce mae Inia defensao8 las, dist ceatenias noe ae SprapoMey garastrol 3b) Gradé de esteteotipin o varlabildad de Tas defonsas® Ma” Yyores posiilfater prontstcay cuando el yo euenta om una mayor ‘aina de defentat, corespondTenter a deiaas éreas. CCriéro: Vavlaclén 0 pormanencia de Ia misma dafonsa en, Jas distintas catexias (on relacién con 24). we secs eat get 80) 1) Objetor destroctblesHicitmente eral, ccaracha. 2) Ob onaiesntenents aestnaie Dis, ain, 8) lela eater 2) No Sikes pow piston: mlabre 4 redomino de proceso secundayi: Capaiad' de sibolisn ine dross meals y read See ‘crt ? 1) Congrnca entre el simbolo elegy las cracteristins Ge de adhd. 2 opie ae ae ore fe popes Heels on trees «In Falidad (poo. “ir endo") Sioa dn relied (pore. min al ehando), ‘tins do ls cratartios del sinbolo lid, i aio- ‘alicia desire 108 | 9) ohn te crn ape dea tun: (Copel do de Sia mba FaPsfanacenro par mere) a 4 Ganucind , saes, pxblldad de aie sna y cele os 5 5) Posibilidad del Yo de metabollzar la situacién microtran- smite (coaigaa) 9 veloar un spendin reste {om eal teat on muda en gs net sah thn de muerte opie G2 9s one poe We Jo aoe Soe ete cee ae ae ‘ced pte 2g lt ‘sentido, en la 3° catexia positiva aparecerian defensas_ Jens ns SRPMS Giatento de repre lac y de prevervacién del objeto), disminncién de ansiedad a five fe = Cuando las defensas son progresivamente mis primarias 0 tzatarie Soon To mis bil qu cfventa om pier agar laste clin tunics nogidola gus ego so Geongaion (eogusta fis utmdones sumac ta ign de metaolis) or 4 2 Identificacién proyectiva y mecanismos = esquizoides en el Test desiderativo Alberto Brodsky, Nidia Madanes y Diana Rabinovich ‘conse det devideratve ct, eenclalmente, un dlpardor de identifier 24, impulsedes tania. por aecién de Ie agresiao- de In onguitia de muerte (rolaciéa con um obfeto osogiiler) como por bid (bdequede del nh foto ideal o pastes del Yo Gon). ve ask coro desperta ansiodad Aoamerte puede también vise de manera postive on In me ‘idan quo pent, trav do las dentiasiones proven, In btsquets do objeos Ideals, ose prsta a reabri, magic Hidicemente, Iss partes qve se siento pordidat o Sepulladas en lor objeto. (Este mo aspect se alin s6lo «ls cates ost Gis) Ose, ce sempre ay do condos eno dade don apects dads através de I Hdentfenlénproyectv "se SRE y “necorenan 4° ge poeden car ae de | Fragen o ae TBC — ite te oe rlish vo un wminnio de Tésnae Proves 1 nlndo tiular de ls chon Jame Demat, en 186 La pathlin do mise (Sas homesaje n ona de sr entre Alberto Brody, reentonete Secale 109 Bjomplos de ibrarse de: 4 EE ince pou ois mead arg SL ceed Se castiga’ rque munca: prefs => oe ; En [GF catodas-pastives: “Cana, porque hamacarfa sma: chos nifos’. “Pero, por su nobleza.” ‘Esta ditinelén pormitirfaapreciar si la primacta corresponde al objoto buono idealizado 0 viceversa. Se podria confeccionar un euadro de doble enirada: Agresiin “Libido Beacuacién Recuperactén ohemgiee Diferenciacién entre Te — Psicdtica: yeti n tbe ei i 1) Pcwe dos Sean cis eine A Tol ee ig" ‘i, par a NE eat (een ‘positiva). s am 4) Parent -atampecn (9 4 wet, al Se 1a reproyeccldn), pote eataria slo desde amibe mientras ia gonto abajo tabs” (eitexia péciva). 6) Indentiiencién proyectiva motivads por Ti envidia: ser ol ‘otro por lo que tone 0 roprescata sin péooeupare por si destin ulteror. Esto se manifesta porgua el oto no pe- econ abiolto en la racloulizacéo, o bien aparece pero {elo sa como depostaro, se lo despre, et, sn nnn Taueato de seducctin (véase mis adelante la explicinctin de este tein). uo Nous: : : 2) Baca contol ose {iiiendan Ye-Ot). Ape: ‘el otro como persona. ": a 2) Fonmol resv, Hones devine as ead dp [ilsaeaclas proce oe ete tt ann peal. flo oe dot dam nisi, ‘Blend To ion ua val BSR pase & tor foal que se puede scuar do todo aquell de que nose ode acts uno mismo poraue searrearia la condooa y pérdida Gl ser amado, Ea ls dest Graton que sven en metas “normals 1 anterior constituye el siguiente rasgo: «) La Idenifieacién proyetiva wotiada por ealos. Es io que ace Tamanste Sond de Sedu ee bueno permite {elunfar sobre el malo, pars logrr ol smor de un torcero so etablece soon vito impli o expat ea ol que 1s adocunda defen obsess permite mantener el clin tne lo proyecto « identificndo en el 040 (malo) y To Bueno atibuido a otro. ‘Bjemplos de identificnsén pagyestion metiveda por vain vee per ee Tico, porque etarla por encima do todo". 3) “planta camivora«..” (ya dado) ‘Yon goncral todas equelaseloocions en as que se busca Ja Wntienciin con aspoctos u objtor destrtves 0 bien Sunda ls identiicacén con Jo Buenos autodsigida. {Eje"Pian, porque me daletaca con mis propias mano Ta ienfcacion proyectva motivade or los cols apare- ‘era en todas aque aimilacones de aspects Innos due cxpllta 0 tnplicament, ctablocen a diferencia: in conlacontraprte sla Creamon qi sto pueda ligarse on lo cho respect del sspocto ponitive de la consign, Gel sentido de porn tna talzacién do dees! cl ‘Sunt sobe el ial mato nivel Ho. Otro especto & considerar dentro del contimne neutbico- ‘psicitico de la identificsciin peoyectiva es la diferencia entre la Yerbalizacion “st yo fuera” y “yo soy", que evidencia distintos yados de disociclén, El "yo soy” se verla en las positivas por un m rechezo agresivo de la contiepéite de lo clogide, 0 bien cuando no hay justifcacién (9): “péjaro, porque wicl, no como los ots ‘animales que lo Gnieo que hacen ee estar onostradas”): Hs Ta eeali- ‘aaclin migioa del deseo mediante Ie identtiscién proyectiva, [En ls nopativas, cuando so da al echzo ain eepealficacion alguna (el: “vibora, porque no las tolere"). Coino yalor pronéstico esto ‘pos indicaris, ademis, as posiblidades de tight y flexiblidad (Capecidad para reintayectar) del mijto. ‘Con respecto 2 las cartcteropatn, hainee encontrado ta siguiente caracterstica: todas las catesias posts som. asilla- cere (tents recur pro al) dal p07" y Jes negatives son evaeuadorss, epresentando To que encubeian ‘ns asimiladaras posiivas a Desde otro punto de vist, 6 il tener en rents dos nspectas de Is identificacién proyective cuando so anelisan dealdarative. 1) Apecta ets (cone) =) epee Gamba eh abana 8) Yo (acon) : 2 it ingen 3 Oe : 2) Obani gulo- Kind), sind lor Hone me Secmutar ee 4) presorvadsra (del abjeto 0 del ¥0); 3) evacaadora (del objeto 0 del Yo). i, = La id ibn proyectiva, ten puede efectaar la preservncién a través de le ualén eon un OBO (defense maniaca), 0 a tayés de la Wbido, evacasido wna parte del Yo. Puede ser ianto en un contesto depresivo como exqti- peranoide. Ta idenficalin proven preserdor del ojo ttre oni a a woven prceradom dl abe laerme ‘Groanor que cuando hay sche preocapelea por poor saciid Yo dl cheno ne enomibames aan pesos oe becca la dapetn noun y lv ron enqln eres, ‘Sind dha prevenci a ec dice 8 SeSoat tos pola seal cis used epee, ‘Gon rrpectos ln evacmiin,e mnprtante tae: en cucnia tos pete trust aE evecgia Gusede se ence ne spoctas estructurales diferentes de Je estructura, preservads, pode; ‘mes aprociar qué es Io que el individvo teme més do of mismo. Cuando To que se evacun es estucturalmente igual a lo que so." preserva, encontramer lat mocanismar de dizoclaciin dentro de Bubtografia Bed, 34 Flees provetct, Puls, Be A Bers, J. “Aplin, co H Mwy, Meal dl Test de Aperepsin Pe rice (AR), aie, Be he ams, J, “Andis iterpretatién del Custioarly Desdentin”, tx ‘preatado ena er. Congres Argentina oc, San i, 8, ‘Ocampo, M. Ls 8, de, Casts Arzmn, BB, Califano, Bagot, 8.» esne ia Hendon al dante, bien ana Gen tia 4 Teanta Proyectat, UNBA- Pigem Clr, Le pasha de expen drtenti; Bacto, 190 us Copimto V j El Test de relaciones objetiles = de Herbert Phillipson Maria L. S. de Ocampo, y Maria B. Garcia Arzeno airtel V- “EL Test ve Rebciones Objatales de Herbert Phu pson.” PLS. de Ota TPE: Gree tere 1H Test de relaciones objstales (TRO.) de Herbert Phillipson data de 1058 y comenaé a difundise en nuestro medio diez 0 doce ffir desputs. Lo hemos incorporado s auosta bateria de tests pace ‘consideramas qu ofece una srfo de ventajs respecto de su ante- ‘eset: el T-A‘T. de H, Murray. Ademis do las que provienen dt ‘material estima que fod ou autor, bada la enaraie ventaja do fe audamentactn teérica basada en Ia (coin fo arlene Sle Ge Mh y Pata En esto ‘wataremos de commniear To que hemos pen- sado aceon do ete fastrumento proyeative, tan reo pere gueots ‘lesoen investigar la personalidad humana a la fez dle psiclogia Hinina. Lo que platenmos a conimiacin « nuesto apart producto de ua quchacer desarzollado tanto en Ie prictcn privade Y bospitalari como en In actividad docente. \Dentro de las tdntoas proyotves exe ubear al RO. entre tas onload estimalacign vsval y produceléa verbal Tes fs proyectivas ques acorean mis al TIL.O. por vslor nl diznésticn clin gn son el A. do. Moray y el Roxschach. ‘Veamos las earacteristicas comunes diferencias etre cle. “L EI'T.AT. ee wa te que sigere mediato un alto grado do dramatizacén To que explore cada limiss. (Por elemplo, la ‘mina V mesa na mujer quo sosiene le pasta ea. intencién de abrir o cere, peo eos scrién ext dictaments induclda por ur 4 estimulo, ast como también Ia accién de espa 0 mirar © bus- car algo.) vn oa pico sali FFrr—,—-— a | ~—hr Lr ——— = ? eter re Huy concep ath oe eee el ‘una sombre, una estate © una. cortinn.) TACT. pone el énfasis en Ia se ola il del dra PS ee ae maa a 0 ‘car debalanceada. SS oP es ‘del percepto del paciente. Esti centrado en el adat y ahora de le sage ta a tr Ja secuencia os ihe slut hel er Co Gaiguon See : co | se ansag ofa ner 2 cach procts ana ‘ia iio pl ee to humano, snimal o sou eat ‘De ahi la esrme fmportancia do Ta ay ‘movimiento fumano (M) fn esto festa quien Rorschach asigua un especial vilor diagnés- tieo y pronéstico. sane BUENO. también concilia estas dos ‘sus Lint ‘as no-aparece cammonte sugerdo el movimiento humano, pero pode ser proyestado, Exto depende dal paciente’(n0 de la imi te) gn pda unum is @ omer feccunta us and Moatinch) 3s iannadon frecuente que en 2 sas inanimados estiticos © 6p “CBP exis mn kc say us ce Hees tle Minas dee primers tse, En cuagery da ‘estas liminas es imposible no ver” ramanas. Puede ser qu’, fl pects las dstorsione, pero Te atid hens oo pied sepacey sa nueane al pacanto port caret Satin IowSt a angasta que "proves of ftones, murgen BI, qucs 0 resistencia Fragen a hacerlo que el piclogo soit. Por tll, la visualiaseon do figuras hurmauas en el TA‘. n0 court ‘aye un inde e Secan ae co otros tt Por Toon. ‘Ho, ver alimalesw objtos donde otras ven peronss, consitye tn indice de seria patologia. = TEI Rorschach tampoco sugiere directamente figuras hina I paciente p eters dor dag tins gue ef paces tye 3 Ts Ins loli, ete (Por ejemplo en le Manian VIE, Tamnda “do Tn ‘madi algumee vo “dee ; - to" coe “aes de fomesh “omor de pad eo) SEB TRG. ert ne gu mye vie 3 hao (ln 3 por srg), oes ot qv oro ‘bable que s¢ visnalicen, pero permiten variantes (Al) y otras que, Feline, aden ln orb de yer figuras mass, sia’ lero cate innrinndos Gm i mis facia (Ast oouree com ln ‘AG. le qu slgunos we “igvons perms onl eomeat, os gino en lave" ors es un ta dele con much nent ist preteen enti ydestmnantnein dol propecin, de misma : sa "FAT linn a payors lo ‘Structurado, aclland at le descsncin y Wie camo defen, Algnas (la XVI por ejemplo) deter ininan que ef pslologo sea vivido como un agresor, que expane al paciente a una sitmacién altamente persocutria dadas las carac- {eristioas do la Minna raostads. "El Horechach vtiiza tun estimulo no estructurado pero si fécil- ‘mente estrcturable;por a mayaria de Tos sujetos. Esto es lo que ‘detanning que el autor selecelonara esas diez manchas do entre miles y que optara por haceras sinétricas. Por lo tanto permite sue el pints pong cn ego ors dens, y apres las meneionaday an el caso del TACT, sglfcatividad de las mis- ‘ar sera mucho mayor. 9 intermedlig Son Mmfnas 1s que y M5 que las del Rorschach. I de tres. series de dis- eee ee Pn Se ed ct co a Ua aa ergy pe patra aerate a Ts tests comparader, 95 el de: menor satura Sluts atlncate insiadas supoben’ por 19 tanto me Eth Gistosién que lleva e presumir un slo grado ‘de patclogis. "EL Rorschch os ol tat. a io de sateraclén bande hs 2 Se ia ae ormales de las tideebes (fora, claros- ‘ur, coloy-simetin- one] ataién delet aloes asjaradora | Gon aparece blogugor otter tpes Jo eacions Amilares Tos onsiadh, por las caacerstcas delas a & roteaentnsty ec oot SF ss yeccién del pactoate es el interjuego de fabtnrts formes: No se Tabla aqul de texto y conterto. Las iespcstas se esta Elson sobre abn de la ayora ead SS EITNO. coun te a a interpre “ackén del natal, Phlipenn fe incidents eitertos dando cia ans variables. : JEL TAI. es un test dri. Hi Roachach un test 'ELTRO. ee drimdtlco y dinlonio a Ta ves, QE TAT i ‘a través de Ia fantasta, tatarfarcha por a consign, que pide al sueto que pas antes, fy que posi. ‘i ‘El Rorschach a tavis de Ta percopelén, yy por elf salefa al pa TOR 190 tno = THT + Corsciia cll - smgirasoctcioies ibres con dramatizciones reales 0 fantaseadas; pato 20 tata de fendmenns especiales. ie 51a TRO, secoge In proyeccién a través de ambiis coinpara- Tnfentoe. igifieative lo que el paciente ve come ot de historia que Cops SPER lens cla mgracte rain 7A tnt cSt de Tea ts altmenta extract (Gace les vestments de ln personas) Le excepelin a sto {Sir pelea ania del seus sore Es ident que se ata Sout dl so 190, “Hl Horciacho actin tan alto grado de fflcnca de ocx tural por bay aguas reget goe Tegaron a er populace J quelhan estado determina por Yo elt, como por ego ‘DTReggnatimjes” que ao soo ver en Te Taina LE. En eL ERO, lo incdencia eal et eacan eacopt en ds “Tino le Gi2. (ln la C3 es comin que so ves un co- Idor en el que 06 dearala el clisin foe galck too. En by is, on Inger comin vex wuss Seg: Te me ‘modi a eee doo que Uc de campo es dts, por lo {ju aparece mis Frecwentamoate fe respuesta do el dopertamento {ovum bobemi, el atelier Be tn plstor, un Jepatnmento don Sent una cosa if. "Tambiéa podemos fculr a CG: ‘Tove ai peciont cabora un Metra subeel acorarado Potom- in quo een realidad a tmndten en a quo so bsb autor para oo cals, act Y een -spor Ttas {en set A), ee OO Seep eat tian (oe &). : a), alarsacaro () ¥ eoloe (6) 3 “icc 5" Le estos uizdar por ERO. presetan, oben. det TTA siglo estar ae FAnTAS ory a 1. Uailion estimulos ambigios: los personajes humans, los {acy al alia enocional, EI fondo no aparece coma silo “utinowdit En eTTAT. ot foado 0 unr com eto ye Drevenia eon bastante detaliemo yy estuctursca. (Por ejemplo las lines 3, 8y 15 hay objets qu sven directamente camo Stim.) ‘2. El manejo del xpaca es ditni: oa algunas Minas dal 0. bay. dus Uenailo, 8 = Note nen e'movieniento humana nl de otro ‘as (en especial povimiento humsno ¢ lana 4No hay rastos cultrses, e 5. El content 25 msaoey por lo tanto da lugar ‘una mayor lablldsd teansfesencla = ene eaoduce la utlizacién de Ja textuea, del color ea-dos mo- lade Cato y wa) x des gains del ego (Hes Se pny wage eon waa HL T:R.O. amplia al Rorgobiel “de figuras Jbupanis (no indiscriminadameste, slao de-maners controlads) oes sn soo Borsaaje,de.dos. dete v de grupo. Ds oportunidad de ‘amuches do los erterios del Rorschach en e} material perceptive que brinda y permite, ademis, Ia exploraciin ‘do ls" contentdon dl drama que el pacento a elaborad, ~-Respecto de lo’ primero podriamar hace lis siguientes com- paraciones: ad 22 ‘Se conepsadala con ue acu sii complan do Toa ts Hawt Team pretest ini eects de lia ro (Crteros de tocalacin Watt) Rlogoont, de dele grad © Comme» mua se Seu cna) tq el pelente pase parte de es Figs mmanar 9/0" dl cote ie read soneldets com gu 1 iver danace deat del fini de cade aS gens en on de ‘iba total, tedlames sn opdacta fauislete ma W atin Sl Ro om a (pont dalle o dete fe FLT. aoe rate ase semper zeal) respons de pegior eta, pe to den spureser slag sear 3 7 € epecitimente Code a pe ona Sins pasa dl tis 9st oe Dede sng, a ‘ner n rch ume sacs der ‘ure gue let ae defen fan feral sw 0 alco Lar ‘nina Gh yl on : tan it ca ke ecumea Et g ' (respuetn do pec ea Min) FI TRO, no op peeks pa epee EE seacldal patente fens Lt ‘pac on Dine are lr "ea scemineda‘aguteado, No er fee BO, ole gue a acre fe lace yao ee mated ne Fe ‘Bin Ngan cers parecer iwngroraca coos tempereg la gee on Bosrhach lima Secten Ge ote" 19 Cy eambinaconer (roan do ‘Sibu y comtnado co samen = kemla) X y combinasione (swpoatar de ‘Seva poo y combina con ee ‘seer fama} | Mm (movimicte Ian ens teh. RPh ag conteido ee ‘nosne zal) ‘Ay Ad eyunts do content at sl yde deal antel) objeto: ogo, ange ee 14 Se consasan conver Inept i Siva det TRO, $e om inv tert onan apes oo @ TO, peo Soovunda gow oe Rocac 7 Eondn da PAT ey onda My ‘on mmor fects aparece ‘Bee anty que mine sal (Gat) er cae ia Ha a fe AC ‘poten sparc reponse ‘ales_conoi “Pn Seas ‘azn ge on el achach y « a. eee SET lee date Simi pe dee Co pu regan su nie doe Roe ee Se comdacons cam Ip que ea ‘Tin. mamas ton a” 2s othe fn gue para yc general gpnen una conta Bowens Se reaoon on al “Conte de ala dat TRO, er Se conlasinnn cam ol “Contato do ‘puldad” del TRO, as amine C2 Egan os feveate be tc Oo “ange” ore op, etinlo ave en tend eget oat 1 Son te seagen as bien ahse= ers base, sid, Agu gue ol Rocha ot FR.01 ene uan sent eta cid por ator psa pele das Mane Hrs tata, pro as srl de essai, alandsaco ‘ler sare Se nepal dl mata, pr a prociin {Bt cbtecin no pute ye compare com er "Sn ce tr ferns en asus tose con el pene ln na Ciontoment, pertbe la sada conan tern te” gor sl paodogo te do nner vse o provera: Um yr a ‘tid patrons tna, 0 sn, tom vex entaacee dba eX a soonncn dbo sor rerpeta, pam qoe ecto do in rota dal pattem le Sl sets de obec set valida, Hato ocurre también con el CA‘T., no asi con al TAT, | io sor acta sles de limes 9a olla de oe |! ‘lacie oo scosdo con el etero da pllge en cla tase ‘Oto chment coma ease o| Naschach 9 el TAO. forme Berea dl maar! ler Ba i potbatin satel y proved St prea oat nt or Sa ee ‘eatin en cada lio, oe Loego dela primsia mostacin de las His rocede al ual gue Rorschach, faa a ior Bae set pon dt livin o que al paces Ji dodo Incompeto,smbigue, onfasa a contacter. Por Gli 10, también Philips ihe texan do Bint, pare cane a r————— sericea es eee = So gma nnd (por epi: oo vr sere boa gms asso aca for nade elo blogoeo tent ade: | {Srmnadae lcs que vo eede en inerogtrio,soseni do Indus del pando, presente y fer, snsonea de concn 0 do ‘olaciones dl conf, etter) — Xin temines generics podem decir que vn Rorchach rer tu inwttuble sso guise un Gagndtco reco de in etc. tet subytoente del eso con posibiades es establcer wn ‘Sho ital de edu ey comet «9 ‘wimeroe. Un Phillipson es fmprescindible para _explorar Ia diné ‘a del nu tk dla intro loin J san Oi | fi Te abdul incest, mabe met Tule gations Tr tints Upow y_sivels de Seainaioe 7 Seloras defenivor Sor pees Sacione® (wes ‘sores con uno, ds, ties y varios perso). 135 en bane, azin explora las Phillipson ieluy6, al gual que Murray una ‘pero ests inclusién tiene caracteristicas diferent ois mater aceren do a rlacion tesferencsl- Mary ie a- Radner Ge sin y pores sais lea ca ao do {a Yoguoda series En cambio Piligeon la biol fil, pare _se despide del test y del sow me TAT. y ol TIC. Uenen ta Gofsgne softs, sunave Pitipaon enfeia el presente, ea tanto Murry. or el isto Valera ls tes componenter de sams temporal. Pilipson pide al paconte lo iguleté: "Ea. sir extn stu (ents Jo pose hacer en na it iacedendo on ln Se ey Form et ora Goce Une Uceste bowie on Ft ci Br tiem qué deere enteral aoe Iuestra Te Hanna, qué ces procs yaaa ‘edo de 1a msm, a 9, pensamientos de ls personales. ‘Me ‘ue ventas an, grument, 0 ‘one hitora teria reper tae ured ox. prese, Tle el pie dela letra, Por consigulant le ruego que no se apresare.” : ‘Fundomentacin todrica del test Esta cs una breve sinters de To quo expone el autor del TRO. La Iipétests bisica es lk sigulente; Ia-persona percibe dindmicamente tLinando que la rodes. Esta percopcién es congruente con su for- fa do coaducirse en cualquier stwacidn humimd, coh la que se fnfronte, Por lo tanto, en cuelquier tipo de fnteraccién con su media (Htente a un alimina de T-A.T, Rorschach o T.R.0.) relle- jerd también los proceso dindmicos a través de y rege ‘coucientes ¢ inconicesles que operan en su Interaccign con la situa, Lar) 126 LH. Phillipson utilizé fundamentar su test la in ma tat aun basic: Co soe Jo cor aa Sagar age aprender prods es SiS gare Ts, gratifcnetin de ss > ‘primarias. Existe un, Sty ute de bomoriung caver Toma wd Wav 2c iat ‘Saco objec cn tema do persons 9 i forma cio So pee Ie itera con dst cement dou ando (por SE speeder tate ete) Hl mod de laonaa con piso Sey ary ema de pci ar dor suena Ge Ger 807 ABS. 1) Fos iacontinsropsinidas, de raconrso que fue to aun Sa rs vet inci a fut nls eines a ts allot acoso eran ea ontttamente alias 5 buscando fesolverse en cbc Staal, inompals S ‘loner S050. 2) Le experiencia de nis conscientes acumuladas después dew frante el cual las ropetidas prieiis ‘de su cousstenca yvalides tienen cami resultado una consolida- (8a de les petrones de ateracesy de los valores a ellos igados. ‘ros ishetoe de. concfiar ambos sistemas determioan el comportamiento pio. Cuando las formss-lasnicner dace ‘Some ssc enol pre so dotero i adn dey ‘lac: pordert lesbidad, babeé mene. intexrambio (et dae y tomar), se confaidint al tr com partes del propio self, emerge la pecepcién erréna, compl, polio, se enfatcad el tio yral mise tempo, a miedo Is conscuencls. El producto SS lgo ind gio, mal Enlnorado, que requlere mucho exueréo ‘pam mantener

También podría gustarte