Está en la página 1de 3

Tema: Liberados de la esclavitud

Texto Sal. 126:1-3 Cuando Jehová nos hiciere salir de la cautividad de Sion, Seremos como los que
sueñan. 2 Entonces nuestra boca se llenará de risa, Y nuestra lengua de alabanza; Entonces dirán entre
las naciones: Grandes cosas ha hecho Jehová con estos. 3 Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros;
Estaremos alegres.

Introducción: Históricamente hablando no podemos concluir fecha y autor para este salmo, pero una
cosa es segura, fue escrito en uno de los regresos de la cautividad en Babilonia, las cuales fueron 3
bajo el liderazgo de 3 hombres de Dios en diferentes épocas

1) Bajo Zorobabel Esdras 1-6 (538 a. C)


2) Bajo Esdras, Esdras 7-10 (458 a. C)
3) Bajo Nehemías, Nehemías 1-2 (445 a. C)

Este Salmo es probable que se originara antes del regreso de Juda a Jerusalén desde babilonia, o quizá
después del mismo o cuando reconstruyeron el templo en los tiempos de Esdras y Nehemías.

Aquí podemos hacer un poco de historia para tener un contexto más apropiado
Después de la muerte del rey Salomón en el 931 (a. C.) el Reino unido Israel unido se dividió en dos
reinos
1. El reino del norte constituido por diez tribus Rubén, Simeón, Dan Neftalí, Gad, Aser, Isacar,
Zabulón, Efraín y Manasés (hijos de José) las cuales formaron su propia nación conservando el
nombre del reino Israel

2. Y el reino del sur formado por las tribus Judá y Benjamín continuaron bajo el nombre del reino
de Judá.

En este contexto, durante los siguientes 208 años el reino del norte de Israel se alejó de Dios cada vez
más y continuó con su culto a la idolatría, hasta que en el año 722 A.C. Dios usó a los Asirios como
juicio, los invadieron y se los llevaron cautivos.

El reino del sur de Judá continuó después durante otros 134 años después de la caída de Israel sólo
para ser juzgado por su adulterio espiritual por el rey babilonio Nabucodonosor (2 Cró 36:17-20)

Pero Dios le había advertido al reino del sur por medio de Jeremías que serían cautivos 70 años 

 Jer 25:11 Toda esta tierra será puesta en ruinas y en espanto; y servirán estas naciones al rey de
Babilonia setenta años. 

Pero les prometió que pasado ese tiempo de castigo los regresaría a su lugar 
 Jer. 29:10 Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os
visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar. 

Esta es una promesa de liberación y restauración que habla proféticamente acerca de todos aquellos
que hemos sido libertados de la cautividad y esclavitud del pecado y de una futura restauración
completa cuando Cristo regrese por la iglesia
I.- Por cuanto todos pecaron
Como todos sabemos, en la caída de Adán todo caímos y convertimos en transgresores de la ley de
Dios por causa de pecado

 Ro.3:23 Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios

a) De la misma manera que se les hablo al pueblo de Israel durante toda su historia, Dios ha
hablado a la humanidad de manera constante

 He. 1:-2 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los
padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien
constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo

b) Estando en esta condición de condenación, Dios hablo dando una esperanza de salvación

 Isaías 9:1 Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la
aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de
Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel
lado del Jordán, en Galilea de los gentiles. 2 El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz;
los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.

En la historia de Israel, hubo muchos problemas y tribulaciones, y de vez en cuando Dios levantó un
salvador humano un Juez como Sansón o Gedeón , un Profeta como Elías o Jeremías para aliviarles de
su tribulación o sacarlos de su condición pecaminosa por causa de la idolatría, de la misma manera
Dios ha enviado hombres para ayudarnos en algún momento crucial de nuestra vida para sacarnos de
esa condición, pero por bueno que haya sido esto, no se compara con lo que Cristo ha hecho al

Dios tuvo un tiempo especificado para la llegada del Mesías, y cumplió con sus profecías de cuando
iba a llegar, tanto a la humanidad, históricamente hablando, como a nuestras vidas y ese fue el tiempo
de salir de la cautividad

 Ga. 4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y
nacido bajo la ley, 5 para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la
adopción de hijos.  6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su
Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! 7 Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también
heredero de Dios por medio de Cristo.

II.- Hoy Podemos soñar y estar alegres


Matthew Henry Vv. 1-3. Bueno es observar que son para nosotros las liberaciones de Dios a
favor de la iglesia, para que nos regocijemos en ellas. ¡Y cómo debiera valorarse la redención de
la ira venidera, del poder del pecado y de Satanás! El pecador convencido de su culpa y su
peligro recibe paz de conciencia y poder para romper con sus pecados cuando mira al Salvador
crucificado y, a menudo, apenas puede creer que la perspectiva que se le abre sea una realidad.

Sal. 126:1 Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion, Seremos como los que sueñan.  
Aquellos que en sus sueños tienen la capacidad de realizar cosas poco comunes o increíbles para otros,
como a nosotros mismos nos parece algunas veces aquellas cosas que soñamos, pero que en sueños se
hicieron posible
Sal. 126:2 Entonces nuestra boca se llenará de risa, Y nuestra lengua de alabanza; Entonces dirán
entre las naciones: Grandes cosas ha hecho Jehová con estos. 3 Grandes cosas ha hecho Jehová con
nosotros; Estaremos alegres.

Entonces: Cuando realicemos en nuestro corazón la idea, de la redención que ha sido ya llevada a
cabo por nuestro Dios, es decir cuando comprendamos por completo, no como entre brumas y
confusión, si no de manera clara y completa, nuestra boca se llenara de risa

Siempre que entendemos que Dios nos ha liberado, a ellos físicamente de la esclavitud y a
nosotros espiritualmente del pecado que también nos tenía esclavizados, traerá a nuestra vida
alegría y nuestra boca solo querrá cantar ya alabar al Dios que nos libertó y nuestra conducta
cambia y hace que la gente alrededor se sorprenda de los que Dios hace en nuestras vidas, de
cómo nos liberta del pecado y ahora tenemos victoria en Cristo.

Conclusión: Los comienzos de las misericordias que Dios nos ha mostrado nos animan a orar
por la completa restauración futura y esperarla alegres. Mientras estamos en este mundo habrá
tema para orar, aunque estemos bastante provistos de temas de alabanza, siempre habrá mucho
también para orar por temas de aflicción, pero conservando la alegría porque ese momento de
aflicción no habrá borrado la redención que ya ha empezado Dios en nosotros (Ef. 1:13-15)

El salmo 126 termina diciendo:


Sal. 126:4-6 Haz volver nuestra cautividad, oh Jehová, Como los arroyos del Neguev. 5 Los que
sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. 6 Irá andando y llorando el que lleva la preciosa
semilla; Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.

Haz volver nuestra cautividad, oh Jehová, Como los arroyos del Neguev.
El salmista dice Dios, devuélvenos el bienestar, como le devuelves al desierto sus arroyos, el
Neguev es el lugar más desértico de Israel, que sin embargo cuando llueve, se convierte en un
jardín lleno de vida, así es nuestra vida cuando a Dios quiere rescatarnos y nuestra vida se
transforma y da fruto para Su gloria.

Así seremos cuando lleguemos al tiempo de la restauración futura de todas las cosas, donde seremos
como jardines florecientes en la presencia de Dios, mientras tanto hoy somos como los que sueñan
bien el maravilloso mover de Dios en nuestra vida restaurando en nosotros la imagen de Cristo

También podría gustarte