Está en la página 1de 3

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

GUIA DE APRENDIZAJE PARA INDUCCIÓN

 Denominación del Programa de Formación:


 Código del Programa de Formación:
 Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada)
 Fase del Proyecto ( si es formación Titulada)
 Actividad de Proyecto (si es formación Titulada)
 Competencia : De acuerdo con el tipo de estructura curricular, colocar la competencia de
promover o la de inducción.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: De acuerdo con el tipo de estructura curricular, colocar
los RAP de la competencia de promover o el RAP de competencia de inducción.
 Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de
acuerdo con el contexto nacional e internacional.
 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco
de su Proyecto de vida.
 Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las
tecnologías de la información y la comunicación disponibles.
 Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del
programa formación, con base en la política Institucional.
 Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de
aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

 Duración de la Guía: 80 HORAS que incluyen la agenda de inducción de bienestar al


aprendiz (48 horas instructor en aula, con 32 horas de trabajo directo y 16 de trabajo autónomo)

2. PRESENTACIÓN

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, es una institución del Estado encargada ofrecer y
ejecutar la Formación Profesional Integral para promover el desarrollo social y técnico de los jóvenes
colombianos con el propósito de mejorar su calidad de vida e impulsar el crecimiento y el desarrollo
del país.
Estimado aprendiz, bienvenido a la familia SENA, Regional Casanare;
a partir de este momento lo invitamos a participar del proceso de
inducción a la Formación Profesional Integral (FPI) con
responsabilidad e interés, buscando que apropie, todos aquellos
conceptos que vamos a vivenciar durante su permanencia en el
SENA, servicios que ofrece y los beneficios que presenta el Sena a
usted como aprendiz y a todos los colombianos en pro de su
desarrollo social y económico. Para este fin, el personal de bienestar
al aprendiz, se encargará de una agenda activa y motivadora; la cual
profundizará el instructor y las capacitaciones iniciales anexas a la
inducción.

La formación por proyectos, el uso de tics, el trabajo colaborativo, el


liderazgo, la mentalidad emprendedora y el conocimiento de nuestro
entorno de formación, forma parte del recorrido que realizaras para
iniciar tu crecimiento integral, con el cual podrás contribuir, mediante el programa de formación al
desarrollo social y productivo de la región y el país.

La inducción es el punto de partida en el cual reconocerás las estrategias de formación, el rol que
desempañarás en el marco del aprendizaje autónomo, el desarrollo de la ruta de aprendizaje y los
distintos ambientes tecnológicos con los que contaras para desarrollar tu formación. Lo invitamos a
asumir su desarrollo con entusiasmo, actitud positiva y disposición de trabajo, de colaboración, pero
sobre todo con mucho compromiso por lo que hoy se constituye en el comienzo y reto de vida, su
Formación Profesional Integral

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Agenda inducción bienestar

Iniciando el proceso de formación en el “Servicio Nacional de Aprendizaje” SENA, le invitamos a


realizar un taller denominado el “árbol de la vida”, en el cual se debe dibujar un árbol de cualquier
tipo y responde en cada elemento que lo integra los siguientes interrogantes:
Raíz: Fortalezas que considera tiene para asumir el proceso formativo.
Tronco: Los principales soportes afectivos u otro tipo de soportes, que lo motivan a estudiar.
Frutos: Metas y propósitos que pretende alcanzar con esta formación.
Hojas: Conocimientos o saberes que quiere lograr con la formación
Flores: Que cosas bonitas tengo para dar.
Aves: Que personas importantes hay en mi vida.
Parásito: Debilidades internas (de que me desprendo) y externas que pueden afectar la realización
de esta formación.
Sol: Cual es mi fuente de energía, mi motor de vida, mi motivación.
Suelo: Cual es mi realidad hoy.
Cielo: Como me vislumbro en un futuro cercano.
Participe activamente en el conversatorio de retroalimentación que propone el instructor.

Duración 2 Hora

También podría gustarte

  • 444
    444
    Documento15 páginas
    444
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • PP 1
    PP 1
    Documento5 páginas
    PP 1
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Estructuras Repetitivas
    Estructuras Repetitivas
    Documento13 páginas
    Estructuras Repetitivas
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • 1
    1
    Documento6 páginas
    1
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 1 Algortimo
    Clase 1 Algortimo
    Documento3 páginas
    Clase 1 Algortimo
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Formato 2
    Formato 2
    Documento1 página
    Formato 2
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Diccionariosdedatos
    Diccionariosdedatos
    Documento1 página
    Diccionariosdedatos
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba Evaluativa de La Unidad 1
    Prueba Evaluativa de La Unidad 1
    Documento18 páginas
    Prueba Evaluativa de La Unidad 1
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Los Estilos de Mecanografiado
    Los Estilos de Mecanografiado
    Documento5 páginas
    Los Estilos de Mecanografiado
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • SIMULACIÓNdefinicion
    SIMULACIÓNdefinicion
    Documento2 páginas
    SIMULACIÓNdefinicion
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Casos de Uso
    Casos de Uso
    Documento6 páginas
    Casos de Uso
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Modelos UMl
    Modelos UMl
    Documento80 páginas
    Modelos UMl
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Guialexico
    Guialexico
    Documento7 páginas
    Guialexico
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 3
    Ejercicio 3
    Documento2 páginas
    Ejercicio 3
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 3 Secretarias
    Ejercicio 3 Secretarias
    Documento2 páginas
    Ejercicio 3 Secretarias
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Libro 1
    Libro 1
    Documento1 página
    Libro 1
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Ejerciciosaludocupacion N1
    Ejerciciosaludocupacion N1
    Documento8 páginas
    Ejerciciosaludocupacion N1
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Crearencuestas
    Crearencuestas
    Documento14 páginas
    Crearencuestas
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Listas 01-2010
    Listas 01-2010
    Documento84 páginas
    Listas 01-2010
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Gestiondocumental 2-2
    Gestiondocumental 2-2
    Documento53 páginas
    Gestiondocumental 2-2
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Ejerciciocolas
    Ejerciciocolas
    Documento1 página
    Ejerciciocolas
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Ejemplomaematico
    Ejemplomaematico
    Documento6 páginas
    Ejemplomaematico
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Biotecnologia Aplicada A La Medicina
    Biotecnologia Aplicada A La Medicina
    Documento38 páginas
    Biotecnologia Aplicada A La Medicina
    familiaines
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios Tema 2
    Ejercicios Tema 2
    Documento2 páginas
    Ejercicios Tema 2
    familiaines
    Aún no hay calificaciones