Está en la página 1de 6

PROGRAMA COMITÉ PARITARIO

DE HIGIENE Y SEGURIDAD
El presente programa es descentralizado de las actividades de prevención de riesgos de la
empresa, por lo que su éxito depende de cada uno de los miembros de este comité paritario de
higiene y seguridad y es un pilar fundamental hacia la Pro actividad de nuestra empresa.

OBJETIVOS

Los objetivos de este programa son

Objetivo Principal:

1.- Reducir la accidentabilidad en un 18% respecto al año anterior

Objetivos Secundarios:

1.-Dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.

2.- Detectar, eliminar o controlar los agentes contaminantes, las condiciones y acciones sub
estándares.

3.- Realizar acciones para crear una cultura preventiva y fomentar el autocuidado.

4.- Capacitar e instruir a los trabajadores en el compromiso con la prevención de riesgos


operacionales y el autocuidado.

5.- Divulgar este programa en conjunto con la política de seguridad y salud ocupacional.

MISION

VISION

ELEMENTOS DE PROGRAMA

1.- Investigación y análisis de incidentes.


2.- Inspecciones
3.- Observaciones de seguridad.
4.- Capacitación e instrucción (Charlas de 5 minutos y cursos).
5.- Control de cumplimiento de los elementos.
DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS

1.-Investigación y Análisis de Incidentes.

El comité Paritario de Higiene y Seguridad, deberá realizar la investigación de accidentes,


paralelamente a la realizada por la Jefatura respectiva y el Departamento de Prevención de
Riesgos, debiendo investigarse:
a) Accidentes de trabajo con lesiones a personas, daño a los bienes de la empresa y el medio
ambiente.
b) Cuasi accidentes, podrán ser informados por cualquier trabajador y recepcionado por el
supervisor (delegar) e informar el hecho mediante formularios.

El informe resultante deberá enviarse al supervisor directo de donde sucedió el hecho con copia
al jefe de prevención de riesgos.

El comité Paritario deberá dar importancia a las acciones correctivas, con su correspondiente
fecha y responsable de cumplimiento. Este último punto deberá ser analizado con el supervisor
respectivo.

2.-Inspecciones de Seguridad.

Las inspecciones de seguridad, están orientadas a prevenir accidentes, por lo que se deberán
inspeccionar equipos, materiales y el ambiente de trabajo, para identificar aquellas condiciones
sub estándares que puedan ser un riesgo potencial para los trabajadores y empresa.

3.- Observaciones de Seguridad.

Las observaciones de seguridad, están dirigidas a las personas para detectar acciones sub
estándar, con esto se quiere lograr evitar accidentes y a su vez crear procedimientos de trabajo
seguro.

4.-Capacitación e Instrucción.

Este elemento se desarrollara de acuerdo a calendario de capacitación, que cuenta la empresa,


los temas de las capacitaciones van de acuerdo a los riesgos inherentes a que se encuentran
expuestos los trabajadores en dicha área de trabajo.
Además, se podrá coordinar con el organismo administrador de la Ley 16.744 la exposición de
temas específicos.

5.-Control de Cumplimiento.

Se llevará un registro mensual del cumplimiento cuantitativo de 0% a 100% informando a


prevención de riesgos y Gerencia
FORMA DE TRABAJO

COMITÉ
PARITARIO

Sub Comité Sub Comité Sub Comité Sub Comité Sub Comité
Investigación y Inspecciones de Capacitación e Observación Control de
Análisis de Seguridad.- Instrucción.- de Seguridad Cumplimiento
Incidentes.-

Este programa se implementara a partir de Enero de 201…..

PERSONAS RESPONSABLES DE LOS SUB COMITES

Investigación y Análisis de Incidentes :

Inspecciones y Observaciones de Seguridad :

Capacitación e instrucción :

Control de Cumplimiento :
PROGRAMA COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
PLANTA MOLINA

Actividades
Inspección I 100% es con acción correctiva
Observación O 100% es con acción correctiva
Charla C 100% una charla mensual
Reunión Mensual RM 100% reunión mes
Investigación de Accidentes I.A 100% investig. y acción correctiva

ACTIVIDADES A DESARROLLAR Y SUS RESPONSABLES

ACTIVIDADES AÑO 201…5


RESPONSABLES DE LAS ACTIVIDADES
Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic
1 I I I I I I I I I I I
2 O O O O O O O
3 C C C C C C C
4 IA - (Cuando corresponda)
REUNION MENSUAL RM RM RM RM RM RM RM RM RM RM RM RM
MATRIZ CONTROL DE CUMPLIMIENTO

RESPONSABLES DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDADES AÑO 201…..


% Cumpl. por
Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic responsable
- 100
I 100
- 0
O 0 - - -
- - 0
C 0 - - -
IA N/A
0
RM 0
20%
% CUMPLIMIENTO POR COMITÉ

- % Cumplimiento por comité se valora en 20% cada actividad (IA cte 20%, excepto cuando ocurre y no se realiza queda 0%)
- Investigación accidente: cuando no ocurra accidente : no aplica (N/A)

También podría gustarte