Está en la página 1de 9

JORNALIZACIÓN GRADO: PRIMERO ASIGNATURA: ESPAÑOL

UNIDAD ESTÁNDAR HORA CONTENIDO MES PARCIAL


Desarrollar la conciencia
fonética a partir de la
lectura de su nombre Identifico mi nombre
propio y de la identificación
de sonido
 

Desarrolla forma las


sociales y de tratamiento e Saludos y despedidas
intercambios cotidianos
 
1.- Lengua Oral

Primer parcial
Desarrolla la conciencia

Febrero
fonológica a partir de la
Vocales y consonantes
identificación de los
sonidos
 

Formulan consignas en
instrucciones sobre
Direccionalidad y lateralidad
lateralidad y direccionalidad
a través de juegos
 

Desarrollan la comprensión
lectora a través de la Compresión lectura
lectura de cuentos
 
UNIDAD ESTÁNDAR HORA CONTENIDO MES PARCIAL
Disfrutan y desarrollan una
sensibilidad estética, para
la comprensión de los
diferentes tipos de cuentos Textos literarios
 
literarios
 
Identifican y escriben
diferentes palabras que Palabras que comienzan con la
comienzan con la misma misma letra Marzo
letra
 
 

Primer parcial
Desarrollan la conciencia
fonética a partir de la
lectura de su nombre Lectura de textos funcionales
propio y de la identificación (gafetes)
de los sonidos que lo
forman
 
 

Identifican el uso y manejo


de los diferentes tipos de Uso de letras mayúsculas y
letra a través de la lectura minúsculas con su sonido
de textos
  Abril
 

Identifican diferentes tipos


de palabras, de acuerdo a Clases de palabras
su sonido vocálico
 
 
UNIDAD ESTÁNDAR HORA CONTENIDO MES PARCIAL

Desarrollan la conciencia
# 2 LECTURA Y EXPRESION LITERIARIA fonética a partir de la
lectura de su nombre
El nombre propio y común
propio, nombre común y de
la identificación de los
sonidos que los forman
  Mayo

Parcial
Desarrollan la capacidad de
Textos narrativos (El relato y el
narrar ficciones, cuantos,
cuento)
fábulas, series

Segundo
 

Desarrollan la conciencia
fonológica a través de
Las palabras que riman
juegos y la recitación de
textos literarios
  Junio

Identifican las silabas de


Las sílabas
palabras y su ubicación
 
JORNALIZACIÓN GRADO: PRIMERO ASIGNATURA: MATEMATICAS

UNIDAD ESTÁNDAR HORA CONTENIDO MES PARCIAL


I
Distinguen la diferencia de
1.- Relación tamaños entre grande y
Distingamos tamaños (grande y
de objetos pequeño
pequeño)
 

 
Distinguen la diferencia de los Distingo colores (rojo, azul claro,
colores   oscuro etc)

 
Números y operaciones

Distinguen las formas Reconozco formas


(cuadrangular, rectangular, (cuadrangular, rectangular,
triangular, redondo)   triangular, redondo)

 
Distinguen las posiciones
izquierdo, derecho, dentro y
Reconozco posiciones
fuera, arriba y abajo, entre,
(izquierdo, derecho, dentro y
sobre, detrás, al lado, de
fuera)
frente a en medio, de: junto a
contiguo, vertical y horizontal  

 
Reconocen la relación de los Reconozco el tiempo (día,
conceptos de noche, día, noche, antes, ahora y después)
semana, mes, año, hoy,

 
mañana, anterior, posterior,
pasado, presente y futuro
 
Conjunto

Comparen el tamaño de dos


conjuntos mediante la
Comparo grupos

 
correspondencia uno a uno
entre los elementos
   II
UNIDAD ESTÁNDAR HORA CONTENIDO MES PARCIAL

Cuentan la cantidad de
objetos utilizando los números Cuento hasta 9  
del 6 al 9  
conocen el número 0 con el
significado de ausencia de El número cero (0)  
elementos de un grupo  
Ordenan los números desde 0
Ordena números  
hasta 9

Descomponen y componen
los números en parejas (4 y 5) formo números  
( 6 y 7) y (8 y 9)

Reconocen y nombran los Reconozco líneas por su forma


distintos tipos de líneas Líneas abiertas, y cerradas
abiertas, cerradas, rectas, Líneas rectas, curvas, mixtas y
 
Geometría

curvas y mixtas quebradas


 

Aplican líneas verticales,


horizontales e inclinadas en la Líneas horizontales, verticales e
 
ubicación especial de su inclinadas
entorno
 
UNIDAD ESTÁNDAR HORA CONTENIDO MES PARCIAL

Construyen el concepto de
agrupación
Aprendo a sumar (sumar)  
 

Reconocen la adición como Agrupación: el concepto y su


 
agrupación presentación en forma de suma
 

Forma y ejercicio de la suma (el


Números y operaciones

Construyen el concepto de total es menor o igual que 5)


agregación Agregación: el concepto y su
 
III
presentación en forma de suma
 

Resuelven problemas de su
entorno, aplicando un Forma y ejercicio de la suma ( el
 
planteamiento de la operación total es menor o igual que 9)
de la adición
 

Aprenden a sumar con 0   Suma con cero 0  

Calculan la sustracción con


números cardinales menores Aprender a restar (resta 1)
que 10    
IV
Resuelven problemas de su Concepto de sustracción (quitar,
entorno que impliquen la separar) diferencia
sustracción con números Significado de la sustracción
menores que 10   con cero  
UNIDAD ESTÁNDAR HORA CONTENIDO MES PARCIAL
Cuentan números cardinales
del 0 al 19   Conteo del número 10    
Construcción del número 10
Leen y escriben números Lectura y escritura del número
cardinales hasta 19   10    

Forma decenas
Forman grupos de 10 en 10      
Números y operaciones

Suma (2)
Calculan la adición de Hago otras suman operación
números cardinales donde el U+U
total sea menor que 20   Operación DU + U sin llevar    

Determinan números que


hacen falta en adiciones cuyo
total es menor que 20   U + DU (Sin llevar)    

Resuelven problemas de su
entorno aplicando la adición
cuyo total es menor que 20        

Realizan estimaciones
razonables de conteo,
adiciones y sustracciones
cuyo resultado sea menor que
20        
UNIDAD ESTÁNDAR HORA CONTENIDO MES PARCIAL
Realizan estimaciones
razonables de conteo, Resta (2)
Números y operaciones adiciones y sustracciones Hago otras restas
cuyo resultado sea menor que
20      

Calculan la sustracción con


números cardinales menores
que 20   Sustracción DU - U = U    
Resuelven problemas de sus
entornos que impliquen la
sustracción con números
menores que 20        
Leen y escriben números Números hasta 99
cardinales hasta 99   Conteo de números de 2 cifras    

Cuentan de 2 en dos, de 5 en Lectura y escritura de los


(Bloque) Medidas

5 y de 10 en 10 hasta 99   números de 2 cifras    


Conocen y combinan
monedas y billetes
1,2,5,10,20, 50 centavos y
1,2,5,10,20 y 50 lempiras   Monedas nacionales    
Determinan la cantidad de
dinero que representa una Identificación de monedas y
colección de monedas y billetes
billetes menores de 100 combinación de monedas y
lempiras   billetes    
Jornalización

ESPAÑOL Y MATEMATICAS

PRIMER GRADO

También podría gustarte