Está en la página 1de 1

COMPENDIO DE PREGUNTAS CUESTIONARIOS 1,2 Y3

1. Alambrado convencional o permanente: Para qué sirve y como se clasifican


2. Que cuidados debemos tener cuando alambremos, y cuáles son los elementos de
seguridad que debemos usar
3. Torniquetas: tipos
4. Nombrar 8 herramientas utilizadas para alambrar
5. Esquineros: tipos y nombre de accesorios (aéreos o enterrados) profundidad de
entierre
6. Que es un “claro”, cuántas varillas van por claro y que distancia hay entre postes
de línea
7. Qué tipo de alambre se usa y cuantos hilos lleva un Alambrado perimetral
8. ¿Qué es una manea y para qué sirve? Se manean todos los alambres a las varillas
9. ¿A qué distancia estará el primer agujero superior del poste y por qué?
10. ¿A qué distancia del piso estará la varilla y por qué?
11. ¿Qué es un tranqueròn, cuanto mide, para que sirve y como está construido?
12. ¿Cuáles son los elementos constitutivos de un alambrado?
13. Que tipos de postes conoce (tamaño y peso)
14. Cuanto mide una varilla y de que material puede ser
15. Cuál es el alambre “dulce” y cuál es el “San Martin”
16. Con que protejo un poste de mala calidad para que no se pudra la parte enterrada
17. Qué proceso lleva el alambre para su protección y evitar el oxido
18. Que espacio hay entre varillas si el “claro” lleva 7 varillas y mide 10,12 y15 mts
19. En el caso de que una tranquera sea grande y pesada. ¿Qué poste pondría,cómo la
colocaría y que le pondría para que el peso no venza las bisagras y me toque el
piso?
20. ¿Si un alambre esta poco tensado(flojo) con que lo estiro, y si se corta que hago?

También podría gustarte