Está en la página 1de 5

Competencias Académicas Universitarias / Núcleo de formación General

Ficha de Actividad

Competencias Académicas Universitarias


Unidad 1

Tipo de evaluación Trabajo de desarrollo individual o grupal

Indicaciones Estimada y estimado estudiante:


Esta es una actividad teórico-práctica que tiene como fin aplicar los
elementos vistos en la unidad 1. Será conducente a un puntaje que
corresponderá al 35% de la nota final de la asignatura. El trabajo tiene
un puntaje total de 100 puntos.

Instrucciones:

En la siguiente actividad se debe elaborar un Plan de Autocuidado,


por lo que se recomienda seguir las siguientes instrucciones:

1.- Al desarrollar un plan de mejora se debe comenzar realizando un


análisis crítico de su persona, de su actuar, de sus hábitos, de lo que
considera que podría dificultar en alguna medida su normal quehacer
universitario. Por este motivo, se solicita desarrollar una matriz de
análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas)
incorporando al menos 3 indicadores en cada cuadrante.

2.- Un plan de mejora consiste en realizar un compromiso personal de


lo que cada uno decida poner en práctica para definir y orientar su
actuar propio, que le ayudará a generar soluciones a las debilidades
que enunció en la matriz FODA. En este caso, esta declaración debe
concretarse a través de 3 acciones específicas (actividades concretas
y en un plazo determinado).

3.- En el trabajo se deben seleccionar a lo menos 3 conceptos


desarrollados en el curso, que el estudiante considere están más
relacionados con su vida académica e incorporales en la redacción.
Para cada uno de estos temas se debe incluir una breve descripción y
referenciar en la bibliografía.
Competencias Académicas Universitarias / Núcleo de formación General

El trabajo escrito debe contemplar portada, introducción, desarrollo,


conclusión y referencias bibliográficas.
La escritura debe ser acorde a un estudiante universitario,
resguardando una correcta gramática y ortografía.

Una vez que hayas desarrollado tu evaluación, debes subir el


documento en formato Word a la plataforma en la sección
correspondiente a esta evaluación. No se aceptarán trabajos
enviados por otro medio.

Se reitera el carácter individual o grupal de este trabajo y autoría


original en su desarrollo. La presencia de material ajeno (citas y/o
paráfrasis) no referenciado implicará que se asigne la calificación
mínima.

Formato de entrega • Enviar archivo en formato Word.


• Letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,0.
• Extensión: máximo 2 planas, exceptuando portada y
referencias bibliográficas.
• Aplicación de norma APA, o Vancouver, para referencias y
bibliografía.
• Estructura del trabajo: portada, desarrollo, conclusión y
referencias bibliográficas.
• Portada con nombre del curso y nombre completo del
estudiante.
• El archivo del trabajo deberá guardarlo acorde al siguiente
ejemplo: Apellido_Nombre_Plan.doc
• El archivo se entregará en la plataforma dentro del rango de
las fechas entregadas.

Exigencia de 60%
aprobación

Ponderación 35%
Competencias Académicas Universitarias / Núcleo de formación General

Rúbrica

Criterio Completamente Logrado En proceso de No logrado


logrado logro
80% 40%
100% 60%

Criterio 1 (13 ptos a 15 ptos) (10 ptos a 12 ptos) (5 ptos a 9 ptos) (0 ptos a 6 ptos)

Relaciona los temas Nombra a lo menos Nombra a lo menos 2 Nombra a lo menos No nombra temas
tratados con su 3 temas tratados temas tratados como 1 temas tratado tratados como
quehacer como como contenidos contenidos del curso como contenido del contenidos del
estudiante del curso y y establece una curso y establece curso.
universitario. establece una relación de cada uno una relación con su
relación de cada de ellos con su vida vida universitaria,
uno de ellos con su universitaria, actual actual o futura.
vida universitaria, o futura.
actual o futura.

Criterio 2 (13 ptos a 15 ptos) (10 ptos a 12 ptos) (7 ptos a 9 ptos) (0 ptos a 6 ptos)

Realiza una cita Cita en una breve Cita en una breve Cita en una breve No realiza cita de los
descriptiva de cada descripción cada descripción a lo descripción solo temas elegidos.
uno de los tres uno de los tres menos dos temas uno de los temas
temas elegidos. temas elegidos. elegidos. elegidos.

Criterio 3 (17 ptos a 20 ptos) (13 ptos a 16 ptos) (9 ptos a 12 ptos) (0 ptos a 8 ptos)

Realiza un análisis El análisis crítico El análisis crítico El análisis crítico, El análisis crítico
crítico de su actuar incorpora al menos incorpora 3 aunque incorpora redactado no logra
presente y futuro, 3 indicadores en indicadores en cada la matriz FODA mostrar las
teniendo presente cada uno de los uno de los solamente Fortalezas,
los contenidos cuadrantes de la cuadrantes de la desarrolla un oportunidades,
tratados en el curso. matriz de análisis matriz FODA. indicador por cada debilidades y
FODA. cuadrante. amenazas que el
estudiante tiene
respecto de su
quehacer
universitario.
Competencias Académicas Universitarias / Núcleo de formación General

Criterio 4 (25 ptos a 30 ptos) (19 ptos a 24 ptos) (13 ptos a 18 ptos) (0 ptos a 12 ptos)

Redacta un plan de El plan de El plan de El plan de El plan de


autocuidado que autocuidado autocuidado autocuidado autocuidado no
contiene acciones, contiene a lo menos contiene a lo menos contiene a lo menos contiene acciones
que espera realizar, 3 acciones 2 acciones concretas 1 acciones concreta concretas y
con el fin de concretas y y coherentes, y coherente, coherentes,
solucionar las coherentes, relacionadas con los relacionadas con los relacionadas con los
dificultades que relacionadas con los contenidos tratados. contenidos contenidos tratados.
enfrentan los contenidos tratados.
estudiantes en su tratados.
quehacer
universitario.

Criterio 5 (9 ptos a 10 ptos) (7 ptos a 8 ptos) (5 ptos a 6 ptos) (0 ptos a 4 ptos)

El documento Respeta tipo de Respeta en menos de Respeta en menos No respeta tipo de


presenta la fuente, tamaño y un 80% el tipo de de un 60% el tipo de fuente, tamaño y
estructura estructura: portada, fuente, tamaño y fuente, tamaño y estructura: portada,
solicitada. introducción, estructura: portada, estructura: portada, introducción,
desarrollo, introducción, introducción, desarrollo,
conclusión y desarrollo, desarrollo, conclusión y
referencias conclusión y conclusión y referencias
bibliográficas. referencias referencias bibliográficas.
bibliográficas. bibliográficas.

Criterio 6 (9 ptos a 10 ptos) (7 ptos a 8 ptos) (5 ptos a 6 ptos) (0 ptos a 4 ptos)

El documento El documento El documento El documento El documento


mantiene una presenta una contiene un máximo contiene 7 o más contiene
correcta estructura excelente de 6 errores más errores demasiados errores
gramatical y estructura gramaticales u gramaticales u gramaticales u
ortográfica. gramatical y ortográficos. ortográficos. ortográficos.
ortográfica.

Puntajes máximos 81 100 61 80 41 60 0 40


Competencias Académicas Universitarias / Núcleo de formación General

IMPORTANTE:
El estudiante debe tener presente que todo escrito será revisado a través de un programa
antiplagio, en forma previa a ser evaluado por la o el docente. No se admitirá un texto que
supere el 30% de contenido referenciado. La presencia de material ajeno (citas y/o paráfrasis)
no referenciado implica que se asigne la calificación mínima.

También podría gustarte