Está en la página 1de 23
‘GOBIERNO REGIONAL De VALPARAISO "LUSTRE MuNcIPALOAD DE MACE oneeio recount 'SEcHETAe COMUNALOE REGION OE VALPARSO PLaNIcRCON LICITACION PUBLICA PARA C “MEJORAMIENTO CASA EASTMAN, COMUNA DE LIMACHE” (CALENDARIO DE LICITACION: «De los Antecedentes: Los podré obtener por el Portal informative MERCADO PUBLICO, a contar del dia jueves 27 de abril de 2023. + Marco Presupuestario: El marco presupuestario para ejecutar los trabajos asciende a la suma de $71.957.000.- IVA incluido. + Visita a terreno: Se realizard una visita a terreno de caracter obligatoria el dia jueves 04 de mayo de 2023 a las 11:00 horas. ‘Las Consultas: Si surgieren dudas a la presente licitacién, el Proponente que lo desee, podré formular sus consultas a través del portal MERCADO PUBLICO, hasta el dia martes 09 de mayo de 2023, hasta las 23:59 hrs. Las Respuestas y Aclaraciones: Se pondrén a disposicién de los Proponentes, a través del portal MERCADO PUBLICO, el dia jueves 11 de mayo de 2023, desde las 18:00 hrs. Recepcién de la Propuesta: Se llevaré a cabo, a través del portal MERCADO PUBLICO, el dia jueves 18 de mayo de 2023, a las 12:00 hrs. Apertura de la Propuesta: Una vez constituida la Comisién, se llevaré a cabo la apertura el dia jueves 25 de mayo de 2023, a las 10:00 Hrs. + Fecha estimada de adjudicacién: Se publicaré antes del dia viernes 16 de junio de 2023 a las 17:00 horas, a través del portal MERCADO PUBLICO. Péginal de 23, ‘GOBIERNO REGIONAL OE VALPAEASO [LUSTRE MUMCPALDAD OE LAMACHE EGON OE vALPARAGO SEOTAIGRCION BASES ADMINISTRATIVAS LICITACION PUBLICA " MEJORAMIENTO CASA EASTMAN, COMUNA DE LIMACHE ” 1, GENERALIDADES La llustre Municipalidad de Limache, en adelante e indistintamente la "Municipalidad” 0 “Unidad Técnica”, en su calidad de "Mandante", llama a Licitacién Piblica para contratar la ejecucién de la ‘obra denominada "MEJORAMIENTO CASA EASTMAN, COMUNA DE LIMACHE”, cédigo bip 40037678-0, cuyo financiamiento corresponde a fondos FRIL proveniente del Gobierno Regional de Valparaiso, segin consta en convenio de resolucién exenta N°31/1/2/1006 y modificacién de 1709.01.2023, Las caracteristicas y especificaciones de la ejecucién de la obra son las indicadas en las Bases Técnicas de esta licitacién. 2. MARCO NORMATIVO Para todos los efectos legales, la contratacién que es materia de estas bases se regiré por las mismas, Especificaciones Técnicas, Convenio Mandato del Gobierno Regional, respuestas a las consultas y las aclaraciones a éstas, si las hubiere, la oferta del adjudicatario y el contrato que se celebre y, en general, por todos los documentos que se tengan como parte integrante del proceso de licitacién, adjudicacién y contratacién. ‘Sin perjuicio de lo anterior, y en lo no previsto en estas Bases, se aplicard lo establecido en la Ley N°18.695 Orgénica de Municipalidades, Ley N° 19.886 y en su Reglamento, aprobado por D.S. N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, Convenio mandato de resolucién exenta Ne31/1/2/969. 3. DE LOS PARTICIPANTES Podran participar en la presente propuesta las personas naturales y juridicas que acrediten competencia en la ejecucién de obras que se licitan mediante el cumplimiento de los requisitos técnicos, financieros y legales que se contemplan en estas Bases. El adjudicatario deberd encontrarse inscrito en el registro oficial de Chile proveedores al momento de la suscripcién del contrato. El incumplimiento de esta cbligacién facultaré a la I. Municipalidad de Lmache para dejar sin efecto la adjudicacién y adjudicar la propuesta a cualquiera de los restantes oferentes que hayan cumplido los requisitos previstos en las Bases, siguiendo el orden de prelacién fijado por la Comisién de Evaluacién, o bien declararla desierta, segin mejor convenga a sus intereses. Sin perjuicio de lo anterior, y en lo no previsto en estas Bases, se aplicaré lo establecido en en articulo 8 de la Ley N° 18.695 Ley Organica de Municipalidades y supletoriamente la Ley 19.886 yen su Reglamento, aprobado por D.S. N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, La experiencia de los participantes podré ser propia o de terceros, sélo en la medida que dichos terceros sean personas naturales 0 juridicas, socios de la persona juridica participante. Piina2 de 23, ease tis eon 4. (CAS DEL CONTRAT: La ejecucién de las obras, materia de las presentas Bases Administrativas, se contrataran a través del sistema de suma alzada, sin reajuste ni intereses y su pago se hard en la forma indicada en las presentes Bases Administrativas. Para los efectos anteriores, se entiende por suma alzada, la oferta a precio fijo sin reajuste ni intereses de ningtin tipo, en las que las cantidades de obras son determinadas en base al estudio de los antecedentes técnicos y caracteristicas del terreno por parte del proponente. Los valores tunitarios son inmovibles, sin que proceda en consecuencia, pagar mayores obras ejecutadas, ampliar plazo, ni otorgar indemnizaciones por concepto 0 motivo alguno, salvo los casos expresamente definidos en estas Bases. Sin perjuicio de ello, si en concepto de la Unidad Técnica es necesario realizar un aumento de obras 0 requerir prestaciones extraordinarias, corresponderé compensar al contratista de acuerdo a lo establecido mas adelante. En consecuencia, el precio del contrato comprende la completa ejecucién de la obra, ‘asumiendo el Contratista todos los riesgos e imponderables que signifiquen mayores costos en su ejecucién, cualquiera sea su origen, naturaleza 0 procedencia, sean o no atribuibles a casos imprevistos 0 de fuerza mayor e, incluye ademés, el valor de los aportes y derechos a los servicios respectivos, segiin corresponda, tributos, fletes, remuneraciones, imposiciones, costos de garantias, y en general, todo gasto que irrogue o exija su cumplimiento, sea directo o indirecto. No se pagard niingain tipo de honorario © remuneracién en caso de aumento de plazo de ejecucién de la obra, salvo que le aumento del plazo provenga de causa imputable a hechos ajenos al contratista, Asimismo se deberd tener presente que el precio de la obras no incluiré ningun tipo de aporte reembolsable que deba efectuarse a las empresas de servicios eléctricos, agua potable u otros servicios que se requieren pare la instalacién de la faena, siendo, en consecuencia, de cargo y propiedad del Contratista. 5. FINANCIAMIENTO. El monto maximo disponible es la suma TOTAL de $71.957.000.- IVA incluido, que se desglosan de la siguiente manera; Obras civiles: $63.389.000- IVA incluido Equipamiento: $8.568.000.- IVA incluido Se declararan inadmisibles todas la Licitaciones que excedan de estos marcos presupuestarios, desglosado por item. 6. PLAZO DE EJECUCION El plazo de la ejecucién de la obra, se contaré desde la fecha de suscripcién del acta de entrega de terreno y no podré ser superior a 75 dias corridos e inferior a 30 dias corridos. El plazo de entrega de terreno por parte de la Inspeccién Técnica de la Obra (ITO), no podré superar los 15 habiles contados desde la firma del contrato, salvo por causa debidamente justificada por la entidad lictante, El acta de entrega de terreno deberd ser suscrita por el Director de Obras Municipales (DOM) ¥ el contratista, en tres copias, quedando una copia debidamente firmada en poder de cada una de las partes y la restante ser remitida al Mandante. Pginad de 23, (GoniERNO REGIONAL DE VALPARAISO |WUSTRE MUMC2PAL DAD DE LAMACHE Covse0 REGIONAL SECRET AAA COMA. DE EGON DE VALPARAISO ‘PUNIICACION 7. LAVISITA A TERRENO, Los interesados deberdn dirigitse al terreno de manera particular y evaluar las condiciones. (Ver planos de emplazamiento y ubicacién adjuntos.) ati ta de visita a terreno obi ue deberd ser da partici cerrandose ésta a las 11:01 am. 8. DELAS CONSULTAS Y ACLARACIONES Corresponde a los oferentes la determinacién de materiales y mano de obra y su costeo y valores parciales y totales, en las condiciones y de acuerdo a lo establecido en estas Bases, las Bases Técnicas y demas antecedentes a que se refieren estas Bases. En consecuencia, si durante 0 on motivo del estudio de estas Bases o dichos antecedentes surgieran dudas u observaciones que formular, los interesados podrén realizar consultas a través del portal www.mercadopublico.c| durante el plazo dispuesto para ello. Las respuestas a dichas consultas pasaran a formar parte integrante de estas bases, y seran Informadas a través del Sistema a todos los interesados. SSin perjuicio de lo anterior, la MUNICIPALIDAD podra efectuar de oficio aclaraciones a las Bases y demas antecedentes de la propuesta, hasta antes de la fecha fijada para recibir las ofertas, las que de igual forma pasarén a ser parte integrante de los antecedentes que rigen esta ropuesta. De igual manera podré consultar a los oferentes via foro inverso, aclaraciones, 0 solicitar antecedentes que complementan la oferta. A través de las respuesta a las consultas de los oferentes y aclaraciones que de oficio emita la MUNICIPALIDAD, ésta podré unilateralmente interpretar, complementar, corregir, alterar y modificar de la manera que lo estime necesario 0 conveniente las Bases y demas antecedentes de esta licitacién. Ademas el municipio podré utilizar la herramienta de Foro Inverso para solictar aclaraciones y 0 complementos de ofertas, cuando lo estime necesario y sin perjudicar a uno 0 mas oferentes. Si con efecto de las aclaraciones surgieran modificaciones 0 adiciones sustanciales a las presentes Bases, se podra ampliar el plazo de presentacién de ofertas. Errores u omisiones detectadas durante la evaluacién: E! municipio podra solicitar al oferente que salve errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u fomisiones no les confiera a esos oferentes una situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del sistema de informacién. E| municipio podré, asimismo, permitir la presentacién de certificaciones 0 antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones 0 antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluacién. Péginad de 23 AEGON DE VALPARAISO PLANPIEACION 9. DELAS OFERTAS 9.1 DISPOSICIONE: EI solo hecho de la presentacién de la oferta implica encontrarse en conocimiento y aceptacién por parte de! proponente de las presentes Bases y de los antecedentes que la acompafian. El oferente en su oferta deberd considerar todos los gastos directos e indirectos que irrogue el cumplimiento del contrato. A via slo enunciativa se considera: todos los gastos de mano de obra, materiales, equipos, servicios, aportes, derechos, impuestos, permisos, costos de garantias y, fen general lo necesario para terminar la obra en forma completa y correcta, de acuerdo a los, planos técnicos del proyecto, bases Técnicas y demas antecedentes que acompafian a la lictacién. 9.2 DELA PRESENTACION DE LAS OFERTAS Solo serén consideradas validas las propuestas enviadas por los oferentes y recibidas por la entidad licitante a través del Sistema www.mercadopublico.c| hasta la fecha y hora indicada en el Calendario de Licitacién en formato POF o similar, publicados uno a uno de acuerdo al orden que se indica en los puntos 9.3, 9.4 9.5. A su vez, a més tardar antes de la hora fijada para el cierre de la licitacién, los roponentes deberdn entregar en la Oficina de Partes de la I. Municipalidad de Limache, ubicada en la Avenida Palmira Romano Sur 340, comuna de Limache, en un sobre cerrado, firmado por el oferente y caratulado en lugar visible "“MEJORAMIENTO CASA EASTMAN, COMUNA DE LIMACHE™ con indicacién del nombre o razén social del oferente, la Garantia de Seriedad de la Oferta, segtin punto 13.1 de las presentes Bases. En los casos de que se tratase de un documento bancario de emisién digital, este deberd ser adjunto en carpeta administrativa de Mercado Publico. 9.3 DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 9.3.1. Individualizacién completa del oferente, en Anexo n° 1, adjunto a estas Bases. 9.3.2 Curriculum del oferente (solo si es persona natural), de acuerdo al Anexo n° 2, adjunto a estas Bases. 9.3.3 Individualizacién y curriculum del profesional permanente a cargo de la obra, el profesional puede ser técnico en construccién, arquitecto, ingeniero civil, constructor civil, o ingeniero constructor, segin Anexo n° 3, adjunto a estas Bases. Ademés debers adjuntar copia simple del respectivo certificado de titulo. 9.3.4 Declaracién jurada del oferente, mediante la cual declara estar en conocimiento de las inhabilidades del articulo 4 de la ley 19.886, segiin formato de Mercado Publico. 9.3.5 En caso de que el proponente se trate de una persona juridica, deberé adjuntar copia simple de: Paginas de 23, OBIE REGIONAL OE vaLPARAISO ‘LusTRe umALoAD oF unache enero nesionnd ‘SecReTaR comps. CE nEcIONoE vuPARAO PLANICACO a) Listado de socios, 'b) Documento que acredite personeria del representante legal. ©) un certificado de vigencia, expedido por el respective conservador de comercio, con luna antelacién no mayor a 60 dias corridos anteriores a la fecha de cierre de presentacién de ofertas en esta licitacién Sin perjuicio de lo anterior, los oferentes que se encuentren inscritos en el registro oficial de proveedores del estado, a que se refiere el articulo 16 de la ley N°19.886, cuya ficha electrénica digital contenga dichos antecedentes VIGENTES, no deberén acompafiar los puntos a), b) y c) antes descritos, reservandose la municipalidad el derecho de requerities una copia simple, el ejemplar original o una copia autorizada ante notario, después de presentadas las ofertas o el decreto de adjudicacién, segin sea el caso y lo decida privativamente la municipalidad. En caso de tratarse de una persona juridica que no se encuentre inscrita en el registro antes mencionado, el! roponente deberd acompafiar ademas de los antecedentes enumerados en el pérrafo anterior, en formato libre, la identificacién de los socios y del o de los representantes legales, incluyendo su ccédula de identidad y sus respectivos domicilios 9.3.6 Certificado en que se acredite no tener deudas laborales, extendido por la inspeccién del trabajo, con vigencia no superior a 30 dias corridos anteriores a la fecha de apertura de la Propuesta. Asimismo, el proponente que se adjudique la licitacién, debera, al momento de la entregar a la ITO una némina de los trabajadores involucrados en la obra, indicando la fecha de sus contratos de trabajo. Cualquier modificacién a término de contrato, asi como también, las nuevas contretaciones, deberén ser informadas a la ITO para mantener actualizada la referida némina. Ademés, por cada estado de pago, se deberd entregar un Informe de cotizaciones y demas previsiones sociales, correspondiente a los meses anteriores. Todos los documentos presentados deberén encontrarse escritos en idioma espafiol y aquellos en que su original se encuentre en otro idioma deberd venir traducido y visado por el Consulado del pais de origen, 9.3.7 Copia de Garantia de Seriedad de la Oferta, Se debe cargar en el portal la copia de la garantia que seré ingresada por oficina de partes de acuerdo al punto 13.1 de las bases administrativas. 9.3.8 Garantia de seriedad de oferta de emisién digital. 9.3.9 Copia de preguntas y respuestas del proceso. 9.4 DOCUMENTOS OFERTA TECNICA 9.4.1 Declaracién de recurso humano considerado en Anexo n° 4, adjunto a estas Bases. 9.4.2 Némina de obras ejecutadas y/o en ejecucién, segtin Anexo n° 5, adjunto a estas Bases, Solo serdn consideradas aquellas que cuenten con Certificado emitido por la entidad contratante, 0 con documento que avale dicha contratacién. Sélo serén consideradas obras de similares Caracteristicas al proyecto ejecutar. Entiéndase por similar a ejecucién de proyectos del drea de la construccién. 9.4.3 Carta Gantt de la ejecucién de la obra, de acuerdo al Anexo n°6, adjunto a estas Bases. Péginas de 23, ‘SosIENO REGIONAL DE vALPARAGO [LUSTRE MUNICe AL O40 OE LACE Coyses0 aeCIoNnL 'ECRETARIA COMpNAL BE AESONE VALPRRASO PLANER 9.4.4 Flujo de caja asociado a la obra, conforme al Anexo n° 7, adjunto a estas Bases. 9.5 DOCUMENTOS OFERTA ECON 9.5.1 Presupuesto de la obra, segiin Anexo n° 8, adjunto a estas Bases, 9.5.2 Analisis de precios unitarios, de acuerdo al Anexo n°9, adjunto a estas Bases. 9.5.3 OFERTA ECONOMICA en ANEXO A, lo cual deberd incluir lo siguiente: a) El precio neto, y por separado, el Impuesto al Valor Agregado, IVA. b) El plazo de ejecucién de la obra, expresado en dias corridos. 10. APERTURA DE PROPUESTA La apertura de la propuesta se efectuard el dia y hora sefialado en el calendario de Licitacién, cen el sistema de informacién www.mercadopublico.cl, informando oportunamente la evaluacién formal de la Comisién Evaluadora. Las fechas establecidas podrén modificarse informando oportunamente a los oferentes via sistema de informacién www.mercadopublico.cl, en caso que la Comisién Evaluadora no logre constituirse. 10.1 CAUSALES DE RECHAZO Y DE INADMISIBILIDAD DE LAS OFERTAS. 10.1.1 Causales de Rechazo de las Ofertas @) Si la garantia de Seriedad de la oferta no ha sido ingresada por oficina de partes a la fecha y hora establecida. ) Sila garantia de Seriedad de la oferta de emisién digital no ha sido ingresada en portal. ©) Si la garantia de seriedad de la oferta no cumple con los requisitos exigidos en las presentes bases. 4) Sil oferente no adjunta ziguno de los documentos de la Oferta técnica y Econémica 10.1.2, Causales de Inadmisibilidad de las Ofertas a) Faltan mas de 2 anexos solicitados en el punto 9.3, correspondientes a anexos administrativos. b) No responder, no adjuntar lo solicitado a través de la herramienta a aciaraciones de oferta de Mercado Publico, cuando se trate de omisiones, no asi formalidades. ©) Siel oferente propone un plazo de ejecucién inferior 0 superior a lo establecido por bases. 4) Si el oferente presenta un itemizado de partidas distinto al entregado en el proceso de lictacién. ) Silos antecedentes no cumplen con la vigencia exigida en las presentes bases. 11. EVALUACION DE LA OFERTA La evaluacién de las ofertas seré efectuada por una Comisién de Evaluacién designada para el efecto, quien propondré al Alcalde la adjudicacién de la licitacién 0 el rechazo de las ofertas. ‘Ademés de la presencia de un funcionario de! Gobierno Regional quien podré participar con derecho a voz en el acto de apertura, Pégina7 de 23, omen aston vA.rarlso uoTnE UMC ALON De LACE REGION DE ALPAPAISO PLANEIEACION 11.1 COMISION EVALUADORA La Comisién de Evaluacién estaré compuesta por a lo menos 3 de las siguientes personas © quien los subrogue en su momento; a) Director de Obras Municipales. b) Director de la Secretaria Comunal de Pianificacién. ©) Director Administracién y Finanzas. ) Asesor Juridico, ) Director Departamento de Control. )El Secretario Municipal, como ministro de fe. 11,2 _PAUTA DE EVALUACION 11.2.1 PRECIO O VALOR DE LA OFERTA (10%). La propuesta que presente el precio o valor mas bajo (en ANEXO A), seré calficada con 10 puntos. Esta se tendré como base para determinar la calificacién de las demas propuestas cuya nota sera inferior en la misma proporcién a la del menor valor ofertado. Las demés propuestas serdn evaluadas, de acuerdo a la siguiente férmula: {N=(0B*10)/ ON) Donde: N: Nota OB: Oferta mas Baja ON: Oferta otros Oferentes LA NOTA OBTENIDA POR EL PRECIO 0 VALOR DE LA OFERTA SE PONDERARA EN UN 10%, 11.2.2 OFERTA TECNICA (25%) 1.2.2.1 COHERENCIA ENTRE EL PROGRAMA DE TRABAJO YELFLUJODECAJA —: 50% Las ofertas se evaluarén de acuerdo a los flujos de caja ofertados y su coherencia con la Carta Gantt segtin los formularios, ANEXO N° 6 y ANEXO NO 7. Se dard un maximo de 10 puntos a la oferta que cumpla con la coherencia total Ejemplo: Si un oferente presenta cuatro (4) estados de pago y el valor de cada uno es concordante con la sumatoria de las partidas de la Carta Gantt que se presentan en dicho estado, se evaluard con el puntaje maximo de 10pts. Los oferentes que no presenten esta coherencia obtendrén 5 puntos. 11.2.2.2 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS: 50% Se evaluaré con 10 puntos la oferta que presente coherencia entre los precios unitarios y el resupuesto general. Se chequearé uno a uno los valores unitarios con el total por partida. Se descontaré proporcionalmente a los demas oferentes en la medida que no cumplan con lo solicitado, Péginas de 23, conte Reon vA PaRAO ltustRE muMciaLoaD oe LMC ‘Soucesonesena. "echerama Sowa Be EGON BE VALPaPAlSO NSTAMIGRCION 11.2.3_EXPERIENCIA: 45% Se consideraré relevante evaluar la experiencia del oferente, declarada en el ANEXO NP 5, la que deberé ser respaldada por los correspondientes documentos solicitados la experiencia del profesional a cargo de la obra. Se otorga un maximo de 10 puntos al oferente que demuestre mas experiencia en el rubro solicitado a contar del afio 2015 en adelante y paralelamente se otorgars un maximo de 10 puntos @ aquella empresa cuyo monto de obra supere los $70.000.000. Par obtener el puntaje final de este item se promediaré los puntajes obtenidos por cantidad de obra (puntaje A) V/S monto de obras (puntaje B) y profesional a cargo(Puntaje C) Los puntajes asignados por experiencia se presentan en el siguiente cuadro: CANTIDAD OBRAS ae Tgval 6 Mas de 10 proyectos ejecutados o en ejecuciSn 10 Menos de 10 y mas 6 igual de 5 proyectos ejecutados o en 7 ejecucién ienos de 5 y mas 0 igual de 1 proyecto ejecutado 0 en ejecucibn 5 Sin Experiencia 3 7 no se puede demostrar experiencia 3 PUNTAJE MONTO OBRAS na Igual 6 M&S de 5 proyectos ejecutados igual o superior @ M$70.000 10 Entre 1 y 4 proyectos ejecutados igual 0 superior a M$70.000 9 Proyectos inferiores a M§70.000 8 Sin Experiencia 3 No informa o no se puede demostrar 3 PROFESIONAL A CARGO DE LA OBRA ee Mas de 5 afos de experiencia 10 Entre 3 5 afios de experiencia 8 Menos de 2 afios de experiencia 4 Sin Experiencia I Calculo de Puntaje: Puntaje ((A) +(B) +(c)) xX 45% 3 La experiencia del oferente se acreditara: a Respecto a entidades Publicas: Mediante copia recepciones provisorias, definitivas 0 certificados del mandante, cualquiera de estos documentos se aceptard como acreditacién. Piginad de 23 ‘GOBERNG REGIONAL DE VALPARAISO husTRE MUNICe aLbA0 DE LACHE Conseio REGIONAL ‘SecnETania cows OE ation oe vararAso PLANPIERSION b.- Respecto de mandantes particulares: Mediante certificado de recepcién conforme del mandante debiendo adjuntar ademas obligatoriamente copia del contrato o factura 0 boleta de honorarios u Orden de Compra. La documentacién que no contenga la informacién antes sefialada, no serd considerada para efectos de acreditar la experiencia declarada. 11.2.4 PRESENTACION REQUISITOS FORMALES: 10% Se evaluara con 10 puntos la oferta que haya cumplido con los requisitos formales solicitados en el plazo indicado en las bases administrativas. ‘Cumple en primera instancia_ 10 puntos Errores formales a — 5 puntos ‘Lomisién 4 puntos n'y uno o mas errores formales 3 puntos 2 omisiones 2 puntos Zomisiones y uno 0 mas errores formales 1 punto LA NOTA OBTENIDA POR PRESENTACION DE REQUISITOS FORMALES DE LA OFERTA SE PONDERARA EN UN 10%. 11.2.5 DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL (10%) El presente criterio de evaluacién se establece en conformidad a lo sefialado en el articulo N°23 del DS 250 del afio 2004, Reglamento de la Ley de Compras Publicas; considerando como materia de alto impacto social, el propender al desarrollo local, y regional. A través de este criterio, se busca fomentar y propender al desarrollo econdmico, social y laboral de los habitantes de la Comuna, o de la regién; sobre todo en tiempo de catéstrofe, restricciones de desplazamiento y otras, que han afectado la situacién socio econémica de las mismas. Se asignaré puntaje considerando si el oferente, se encuentra domicilado en la Comuna de Limache, 0 en otra comuna de la Regién de Valparaiso [ Descripcién = Puntaje EI oferente se encuentra domicilado en la 10 puntos comuna de Limache, Regién de Valparaiso El oferente se encuentra domiciiado en la 8 puntos Regién de Valparaiso, en una comuna distinta a la comuna de Limache. El oferente se encuentra domiciliado fuera de la 5 puntos | Regién de Valparaiso, 0 no acredita domicilio. | No es posible acrecitar 1 punto 1 Se consideraré la comuna de la direccién 0 domiciio comercial sefialado por el oferente en el Formulario N°1, lo que deberd ser acreditado mediante la presentacién de, al menos uno de los siguientes documentos: - Certificado emitido por el Servicio de Impuestos internos, donde conste la direccién vigente en base de datos de dicho servicio, a partir de al menos, 6 meses antes de la fecha de ierre de recepcién de ofertas. Lo titimo a efectos de evitar que, maliciosamente se registre domicilio para obtener puntaje en el presente criterio, Péginat0 de 23 ConenN9 RESON DE VALAAEO REGION DE ALAS LUSTRE uWeCPALDAD DE LMACHE 'SECHEIARA COMNAL OF PLANPIGRCIN CRITERIK |EMPATE En el evento que uno o mas proponentes, luego del proceso de evaluacién, lograsen igual Puntuacién final, se privilegiard al proponente que tenga mayor puntuacién en experiencia empresa, experiencia profesional, oferta técnica, luego el menor precio, y posteriormente en requisitos formales. Si atin asi persistiese el empate, se privilegiard al oferente que presente mas mano de obra local declarada, posteriormente mas ntimero de obras ejecutadas y certficadas y luego domicilio en la comuna de Limache. 12 DE LA ADJUDICACION DE LA OFERTA La Municipalidad se reserva el derecho a adjudicar la licitacién a la oferta que sea mas conveniente a sus intereses, como asimismo podré declarar inadmisibles una o mas ofertas y/o declarar desierta la licitacién, en los términos previstos en el articulo 9° de la Ley N° 19.886. Si la Municipalidad declara inadmisibles todas las ofertas y/o declara desierta la licitacién devolveré a los oferentes sus garantias de seriedad de oferta, sin interés ni reajuste alguno. La adjudicacién de la ropuesta se realizara mediante Decreto Alcaldicio el que serd notificado a los proponentes por el portal www.mercadopublico.cl. 13 DELAS GARANTIAS 13.4 [A SERIEDAD DE GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA pagadera a la vista e irrevocable, tomada por el oferente a nombre de la Tlustre Municipalidad de Limache, por la suma de $1.000.000.- con una vigencia de a lo menos 90 dias corridos contados desde la fecha de presentacién de las ofertas. a) TIPO PAGADERA A LA VISTA E IRREVOCABLE.( BOLETA BANCARIA DE GARANTIA A LA VISTA, O VALE VISTA, CERTIFICADO DE FIANZA A LA VISTA, DEPOSITO A LA VISTA, POLIZA DE SEGURO U OTROS). b) VIGENCIA ©) MONTO d) ANOMBRE e) GLOSA Péginat de 23 ‘90 DIAS CORRIDOS DESDE LA FECHA DE PRESENTACION DE LAS OFERTAS. $1.000.000.- ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LIMACHE, PARA GARANTIZAR LA SERIEDAD DE LA OFERTA DEL LLAMADO A LICITACION "MEJORAMIENTO CASA EASTMAN, COMUNA DE LIMACHE”. LO ANTERIOR EN LOS CASOS REGION DE VALPAAIEO LUSTRE MuWePaLoan DE LIMACHE ‘SECRET AAA COMONAL OF PLANPIEAGION QUE EL INTRUMENTO ASI LO PERMITA, DE LO CONTRARIO. DEBERA SENALAR AL REVERSO DEL INSTRUMENTO LA GLOSA , 0 A TRAVES DE UNA DECLARACION SIMPLE. La Tesoreria Municipal de Limache devolvera esta garantia a los proponentes no favorecidos, una vez que se encuenttre firmado el contrato por parte del oferente adjudicado. En el caso del proponente adjudicado, esta garantia le ser devuelta una vez firmado el contrato y entregada la de Garantia de Fiel y oportuno Cumplimiento de Contrato. Los proponentes no favorecidos deberdn solicitar por escrito a la Secretaria de Planificacién la devolucién de esta garantia. Esta garantia se hard efectiva en cualquiera de los siguientes casos: a) Siel proponente se desiste de su oferta, b) Siel proponente no concurriere a la firma del contrato respectivo. ©) Siel proponente adjudicado no entrega en el plazo, forma y condiciones la Garantia del Fiel y Oportuno Cumplimiento de Contrato que se establece en las presentes Bases. 13.2 GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ‘Al momento del acta de entrega de terreno, el adjudicatario deberé reemplazar la garantia de Seriedad de su oferta por una garantia pagadera a la vista e irrevocable, tomada por él, a favor de la Municipalidad de Limache, por un monto equivalente al 5% (cinco por ciento) del precio total del contrato adjudicado, cuyo plazo de vigencia deberd comprender todo el plazo de ejecucién de la obra més noventa dias corridos. Esta caucién tendra por objeto garantizar el fiel Y oportuno cumplimiento de! contrato, asegurando el pago de las obligaciones laborales y previsionales de los trabajadores de la empresa ejecutora y los contratistas y subcontratistas en caso que surjan deudas laborales y previsionales por cualquiera de los obligados y garantizar el cumplimiento integro en la ejecucién de partidas. Esta garantia sera restituida una vez efectuada la recepcién provisoria, contra entrega de garantia de correcta ejecucién y buen comportamiento de la obra. a) TIPO PAGADERA A LA VISTA E IRREVOCABLE.( BOLETA BANCARIA DE GARANTIA A LA VISTA, O VALE VISTA, CERTIFICADO DE FIANZA A LA VISTA, DEPOSITO A LA VISTA, POLIZA DE SEGURO U OTROS). PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA MAS 90 DIAS CORRIDOS, CONTADOS DESDE LA FECHA DE ACTA DE ENTREGA DE b) VIGENCIA TERRENO. ©) MONTO 5% DEL VALOR TOTAL DEL CONTRATO. 4) ANOMBRE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LIMACHE. Pégina2 de 23 eet eR e) G10sa PARA GARANTIZAR gL FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DEL LLAMADO A LICITACION “MEJORAMIENTO CASA EASTMAN, COMUNA DE LIMACHE”. Esta Garantia seré restituida al adjudicatario una vez efectuada la recepcién provisoria y contra entrega de la garantia de correcta ejecucién y buen comportamiento de la obra. 13.3 GARANTIA POR CORRECTA EJECUCION Y BUEN COMPORTAMIENTO. Para recibir el ultimo Estado de Pago y al tiempo de suscribirse el acta de Recepcién Provisoria de Obra, el Contratista deberd entregar, junto a la correspondiente factura, una Boleta de Garantia pagadera a la vista e irrevocable, equivalente al 3% del valor total del contrato, extendida @ nombre de la Municipalidad de Limache, con una vigencia de 180 dias corridos contados desde la fecha de suscripcién del Acta de Recepcién Provisoria de la Obra. Esta garantia ser devuelta al contratista una vez realizada la Recepcién Definitiva de la Obra. ) TIPO PAGADERA A LA VISTA E IRREVOCABLE.( BOLETA BANCARIA DE GARANTIA A LA VISTA, O VALE VISTA, CERTIFICADO DE FIANZA A LA VISTA, DEPOSITO A LA VISTA, POLIZA DE SEGURO U OTROS). b) VIGENCIA 180 DIAS CORRIDOS, CONTADOS DESDE LA FECHA DE SUSCRIPCION DEL ACTA DE RECEPCION PROVISORIA. ©) MONTO 3% DEL VALOR TOTAL DEL CONTRATO. d) ANOMBRE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LIMACHE. ) GLOSA PARA GARANTIZAR LA CORRECTA EJECUCION Y BUEN COMPORTAMIENTO DE LA OBRA DEL LIAMADO A LICITACION “MEJORAMIENTO CASA EASTMAN, COMUNA DE LIMACHE”. Esté garantia podra hacerse efectiva por parte del Mandante, si se detectara fallas en la obra y el contratista no se hiciere cargo de ellas, 0 si a su fecha de vencimiento, no ha sido realizada la Recepcién Defintiva y la garantia no ha sido renovada. Lo anterior, sin perjuicio de la responsabilidad que al Contratista corresponda de conformidad a lo dispuesto por el Cédigo Civil y demas leyes pertinentes. Péginat3 de 23 ace, nmnunaat te 15.4 DEA CUSTODIA, PRORROGA, COBRO Y FORMA DE E ws Corresponderé a a Municipalidad verificar la correcta extensién y mantener en custodia las garantias de fiel y oportuno cumplimiento de! contrato y de correcta ejecucién y buen comportamiento de la obra. A su turno, seré responsabilidad de la Unidad Técnica, a través de la ITO, el control de la vigencia, validez y toda modificacién de éstos documentos. Asimismo seré obligacién de la ITO informar oportunamente al Mandante cada vez que se requiera efectuar la prérroga de la vigencia de las garantias mencionadas 0, hacerlas efectivas, en su caso. Cuando deba hacerse efectiva cualquiera de las garantias extendidas a favor de la Municipalidad de Limache, conforme a las causales establecidas en estas Bases, la Unidad Técnica, a través de la ITO, solicitard la autorizacién para hacer uso de ellas acompafiando todos los antecedentes que justifiquen la peticién. ‘Toda garantia deberd ser extendida a favor de la entidad que corresponda para cada caso y de acuerdo a los valores y/o porcentajes que se sefialen. Asimismo, toda garantia debera contener la glosa correspondiente que expresamente se sefiala para cada tipo, No se exceptiaa de la glosa a ninguno de los instrumentos de garantia establecidos para cada caso. Tratandose de aquellos ‘medios de garantia respecto de los cuales Ia entidad bancaria respectiva omita 0 niegue agregar dicha glosa, el oferente 0 contratista en su caso deberd consignar la glosa en una declaracién Jurada acompafiada a tal instrumento. Para todos los efectos un error en la forma de extender la garantia 0 la no inclusién de la glosa respectiva se entender como omisién de la obligacién de la entrega de la garantia.” 14 DELCONTRATO Una vez adjudicada la propuesta, el adjudicatario debera suscribir el contrato correspondiente dentro de los quince dias habiles sigui Ia fecl ificacién del Decreto Alcaldicio de Adiudicacién en portal mercado publico. Para estos efectos, se Sugiere coordinar la aceptacién sefialada con la Unidad Técnica a objeto de fijar la fecha de suscripcién de contrato. EI contrato y sus modificaciones serdn redactados por el Departamento Juridico de la Municipalidad, de acuerdo a lo sefialado en las presentes Bases, Bases Técnicas, aclaraciones si las hubiera y oferta del oferente y serén suscrito por instrumento privado, El atraso en la suscripcién del contrato y/o en la entrega de la garantia de fiel y oportuno cumplimiento, que sea imputable a responsabilidad del contratista, facultaré a la Municipalidad para hacerse efectiva la garantia de seriedad la oferta y revocar la adjudicacién, evento en que quedara facultada para adjudicar la propuesta al oferente evaluado en el segundo o tercer lugar en el orden de prelacién fijado por la Comisién de Evaluacién o bien, declarar desierta la licitacién segin mejor conviene para sus intereses. Las modificaciones de contrato se perfeccionaran en la misma forma establecida en el presente parrafo. Paginas de 23, "SaNSe 0 RESIONAL ‘Secnevaria coMuna 86 REGION DE VALPARAISO PLAMIICACION| 14,1 CESION DE CONTRATO El proveedor no podré ceder, a ningiin titulo, todo o parte del contrato ni todo 0 parte de los derechos y obligaciones que de él emanen. Tampoco podré subcontratar parte alguna del servicio, salvo que cuente con autorizacién escrita de la Municipalidad y siempre que el o los subcontratistas se obliguen a cumplir lo contemplado en la ciéusula precedente y las demas estipulaciones de estas Bases que estime conveniente imponerles la Municipalidad. 15 DEL SISTEMA DE PAGO Para el pago del precio de la ejecucién de la obra se adoptard el sistema de estados de ago segtin el avance real de la obra, de acuerdo a lo aprobado por la unidad técnica. Los estados de pago deberén presentarse en el DEPARTAMENTO DE OBRAS para su aprobacién y derivacién al departamento u organismo correspondiente para que proceda al pago. Sin perjuicio de lo anterior, el pago del precio del iiltimo estado de pago se cursaré una vez suscrita el acta de recepcién provisoria de obra y entregada la garantia de correcta ejecucién y buen comportamiento de la obra, independientemente que el estado de pago previo se haya pagado el mismo mes. De existir al momento de la presentacién del estado de pago, ampliaciones de plazo, aumentos y/o disminuciones de Obra, modificaciones de partidas 0 cualquier otro evento que modifique la oferta realizada por el contratista, y /o el proyecto licitado, deberé adjuntarse copia de este decreto y anexo de contrato al estado de pago a presentar y a los estado de pago venideros de existir. Con todo, en casos excepcionales, calificados por resolucién fundada de la autoridad, y que no sean imputables a responsabilidad del contratista, los estados de pago podrén modificarse, las cantidades de obra fraccionarse a los pagos relacionados a un determinado estado de pago, no obstante la garantia de fiel cumplimiento del contrato deberé mantenerse vigente en proporcién las obras que resten por ejecutar. ‘Asimismo, podré suspender la efecucién de la obra cuando, por causas ajenas a la responsabilidad del contratista, deban paralizarse las obras por un periodo determinado, En este caso se pagaran las obras efectivamente ejecutadas y se restituiran lo retenido de los estados de ago. Se restituird también la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato, por suma equivalente a la valorizacién aprobada por la Unidad técnica de las obra pendientes de ejecucién, 16 IBLIGA‘ Sin perjuicio del fiel, oportuno y estricto cumplimiento de las obligaciones que las bases y el contrato y dems instrumentos anexos impongan al contratista, éste responderé directa y exclusivamente por el atraso en la entrega parcial o total de la obra, ademés de todos los deterioros, defectos y dafios que pudieren ocasionarse o suftiere la obra por cualquier causa hasta la fecha de Recepcién Provisoria de la misma. Soportaré de igual manera la pérdida de materiales, y de cargo del contratista soportar su riesgo. Asimismo, durante el plazo de garantia de correcta ejecucién y buen comportamiento de la obra establecido en estas bases, el contratista sera responsable por todos los defectos, fallas y deterioros que ella evidenciase 0 que pudiese afectarle debido a la utiizacién de materiales defectuosos o distintos de aquellos ofertados o por una mala ejecucién, aceptando que dichas circunstancias serén calificadas unilateralmente por la ITO, debiendo concurrir a su costa a la reparacién o sustitucién que se requiere. PéginatS de 23, (omit REGIONAL DE VALPARAISO [LUSTRE UWIPALOAD OF uMACHE Coniseso aectouat ‘Siaetana coma OE REGION OE VALPARAISO PLANIICACO Finalmente, el contratista responderé por todos los dafios y perjuicios que se causaren a terceros, durante o con motivo de los trabajos o con ocasién de defectos de construccién o de mala calidad de los materiales empleados en la obra, sea que provengan de error, negligencia 0 imprudencia de parte suya 0 de sus dependientes. El Contratista deberd ademé: a) Someterse a la fiscalizacién e instruccién que disponga la Unidad Técnica de la Obra y el Mandante. b)_Mantener permanentemente en la faena un Profesional a cargo de la Obra, quien sera el nexo entre el Contratista y la Unidad Técnica, ©) Reemplazar al Responsable Técnico de Obra cuando la Unidad Técnica lo requiera. d) Mantener en el lugar de los trabajos un Libro de Obra, el cual sera visado por la Unidad Técnica el que estaré destinado consignar todas las observaciones e instrucciones que se eestimaren pertinentes. Este Libro no deberd salir de la obra, bajo ninguna circunstancia. ) Llevar a cabo los ensayes de materiales o elementos que, fundadamente, determine la Unidad Técnica, cuyo costo serd de su exclusiva responsabilidad, haciendo entrega de los respectivos certificados, cuando corresponda. f) Mantener en la Obra un Libro Registro de Asistencia del Personal para la fiscalizacién que hard la Unidad Técnica, 9) Al término de las obras, el contratista deberd despejar y retirar del sitio todos los materiales excedentes, escombros y obras provisorias, dejando limpio el terreno y construcciones. hh) Entregar, a la fecha de suscripcién del contrato, némina de los trabajadores involucrados en la obra, indicando la fecha de sus contratos de trabajo. Cualquier modificacién o término de contrato, asi como también, las nuevas contrataciones, deberén ser informadas a la Unidad Técnica para mantener actualizada la referida némina. Ademds, por cada estado de pago, se debera entregar un Tnforme de Pago de Cotizaciones y demas Previsiones Sociales. i) Mantener los cierros provisorios segin corresponda. 3) Efectuar la programacién de obras (CARTA GANTT) con la Direccién de Obras Municipales. k)_ Todos los materiales que se recuperen de las demoliciones o al desarmar estructuras, seran inventariados y enviados a la bodega municipal o donde le destine la Direccién de Obras. 17 _ INSPECCION TECNICA DE OBRA La Inspeccién Técnica de Obra, en adelante ITO, sera ejercida por la DIRECCION DE OBRAS de la Ilustre Municipalidad de Limache, siendo el Inspector Técnico de Obra, el Director de Obras Municipales. La ITO tendré por objeto controlar el fiel cumplimiento del contrato, supervisar técnica y administrativamente la ejecucién del proyecto. En este sentido, fiscalizaré el adecuado desartollo del mismo, en cuya virtud podré formular observaciones e impartir instrucciones al contratista a fin de evitar 0 subsanar incumplimientos u optimizar la ejecucién de la Obra. Pgina16 de 23, ‘COBIERNO REGIONAL DE VALPARASO LUSTRE MuNcPALO DE LMACHE Conseio ReGoua 'SECRETAA CoMRAL OF REGION DE VALPARAISO PLaNPIcnc Las observaciones e instrucciones tendrén el cardcter de obligatorias para el contratista y deberan ser cumplidas dentro del plazo que en cada caso se establezcan. EI incumplimiento 0 retraso en el cumplimiento hard aplicable las multas 0 sanciones establecidas en estas Bases Administrativas. Corresponderd a la ITO, ademas: ‘a. Fiscalizar el avance de la Obra y aprobar el Libro de Obra. b. Solicitar informacién de cualquier tipo al contratista. cc. Velar por el estricto cumplimiento de las bases, de! Contrato, de la Carta Gantt y de los antecedentes de la Obra. dd. Revisién y aprobacién de los estados de pagos que sean presentados por los contratistas; fe. Pronunciamiento técnico sobre solicitudes de ampliaciin de plazo y/u obras que sean requeridas; f. Administracién y custodia del expediente administrative y técnico referido a cada obra fiscalizada; Si el proyecto en su ejecucién presentase imprevistos, alteraciones, modificaciones, solicitudes de aumentos de plazos o de obra, o ante cualquier otra contingencia, la Inspeccién Técnica de la Obra deberé poner en conocimiento formalmente, y si es necesario, convocar a reunién ‘extraordinaria, a todos los departamentos municipales que participaron en la comisién de evaluacién de la licitacién del proyecto adjudicado. 18 FACULTADES DEL MANDANTE Serén facultades de! Manante: 1) Impartir las instrucciones necesarias para el cabal cumplimiento del convenio, 2) Disponer que la Unidad Técnica subsane las deficiencias, atrasos o irregularidades que cconstate en las fiscalizaciones. 3) Requerir a la Unidad Técnica la inmediata intervencién en caso de incumpli obligaciones contraidas por el contratista. 4) Pronunciarse respecto de las solicitudes de modificaciones al proyecto o de obras extraordinarias. 5) Interactuar directamente con organismos piiblicos y privados que estén vinculados al proyecto a fin de velar por la correcta ejecucién del mismo. nto de las 19 MULTAS 19.1. Por cada dia de atraso en la entrega de la obra, respecto del plazo ofertado, el contratista deberé pagar una multa de 1 por mil del valor neto total contratado. Esta multa comenzaré 1a devengarse desde el vigésimo quinto dia previo al vencimiento del plazo ofertado en caso ue no se haya solictado oportunamente la recepcién provisoria de obra. En caso de no verificarse la situacién anterior, la multa comenzara a devengarse a partir del dia siguiente de aquel fijado para el vencimiento del plazo de ejecucién. Péginat7 de 23 19. 19. 19. 19. 20 21 21, 24 Canseio neGoNaL 'SECHEYAaA CouOwaL OF REGION DE VALPARAISO PLANFIEACION 2. Por cada dia de incumplimiento de las instrucciones que disponga la ITO o el Mandante, el adjudicatario debera pagar una multa del 1 por mil del valor neto total del contrato, por cada infraccién. .3 Se aplicaré una multa de 1 por mil del valor neto total contratado por cada dia de atraso, en caso que el adjudicatario no diere cumplimiento a las instrucciones que le han sido impartidas dentro del plazo otorgado para ello, 4 En caso de no presentar documentacién fidedigna, se aplicara una multa de 1 por mil del valor neto total contratado. 5 Las multas serén informadas por la Unidad Técnica. COBRO DE LAS MULTAS La Municipalidad de Limache, hard efectiva las multas en cada esta de pago, sin perjuicio de que, en caso de que dicha garantia no fuere suficiente para cubrir el pago total de las multas impuestas, la Municipalidad deduciré de la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato los montos que por concepto de multas se hayan impuesto al contratista. En todo lo demés, de acuerdo a lo seftalado en el punto 14.1.3 de convenio mandato. RECEPCION DE LA OBRA. 1 RECEPCION PROVISORIA 4.1 Una vez terminadas totalmente las obras, el contratista deberé comunicar el hecho por escrito al ITO de la Unidad Técnica, solicitando la recepcién provisoria de las mismas. Con todo, la recepcién provisoria deberd solicitarse con a lo menos diez dias corridos antes del vencimiento del plazo de ejecucién ofertado. En consecuencia, el contratista deberd ‘contemplar dentro del plazo de ejecucién ofertado para la realizacién de las obras un tiempo prudente para solicitar la recepcién provisoria, Si la comisién levanta un acta de observaciones, estas deben ser corregidas dentro del mismo plazo adjudicado. Entenderio de otra manera significaria que se ampliaria arbitrariamente el plazo del contrato. ‘Al momento de solicitar la recepcién provisoria deberén acompafiarse los siguientes antecedentes: - Certificados de los pagos de consumo de Agua y Luz si procediese. - Certificados de recepcién de las obras de SEC, ESVAL, SERVIU, Direccién Vialidad u otros, segiin corresponda, 0 en su defecto, la solicitud de recepcién que se hiciera a estas obras. - Certificado de la Inspeccién del Trabajo en que conste que no registra deudas laborales, ii multas administrativas por incumplimiento de lo prescrito por la legislacién laboral Vigente, ~ Certificado ensayos de laboratorio de hormigones, u otros si procediese. 21.1.2 Una Comisién conformada por dos representante de la Unidad Técnica: Direccién de Obras e ITO més el Contratista, deberd constituirse dentro de los 5 dias habiles siguientes de recibida la solicitud del contratista y le corresponderé lo siguiente: Péoinats de 23 (GOBIERNO REGIONAL OF VALPARAISO AUSTRE MUP AL9A0 oF LACKE ons REGIONAL 'EoRETARIA COMA Be EGON GE VALPARAISO PLANIIEACION 21.1.3 2114 21.1.5 21.1.6 - Verificar que la etapa esté terminada de acuerdo al proyecto y demas disposiciones contractuales. ~ Levantar un Acta de Recepcién Provisoria que consigne lo verificado. ~ De no cumplirse el primer punto, la Comisién hard las observaciones fijando un plazo para subsanarlas, Si el contratista no ejecuta las reparaciones, saldos de obras o cambios dentro del plazo fijado y a conformidad de la ITO, ésta podré llevar a cabo la ejecucién de dichos trabajos Por cuenta del contratista con cargo a las garantias, previa autorizacién del mandante, dejando constancia del hecho, aplicdndose al contratista las multas que por atraso correspondiere. Una vez subsanados los defectos observados, se procederd a la recepcién provisoria. En el mismo acto se levantard un Acta de Recepcién Provisoria, En ningtin caso podré el contratista excusar su responsabilidad por los. trabajos defectuosos 0 negarse a reconstruitios bajo pretexto de haber sido ejecutados por un subcontratista, En el Acta de Recepcién Provisoria se consignaré, entre otros aspectos: - Datos del Contrato y Decreto Alcaldicio - Entrega de Terreno ~ Aumento de plazo (si corresponde) = Aumento de Obras (si corresponde) ~ Fecha de Término contractual = Monto Total del Contrato - Dias de atraso - Multas desagregadas por causales = Fecha de término efectivo - Fecha de recepcién definitiva Acta de Recepcién Provisoria se firmard por todos los integrantes de la Comisién. Si durante el periodo de tiempo que media entre la Recepcién Provisoria y la Recepcién Definitiva, se presentaren defectos en la obra, provenientes de la mala ejecucién o de materiales defectuosos, la Unidad Técnica instruiré al Contratista por Oficio, enviado por carta certificada 0 por funcionario designado al efecto al domicilio registrado en su oferta, su obligacién de concurrr a la reparacién de los mismos, otorgéndole un plazo para ello. El contratista deberd reparar a su costa los defectos que se presenten, respondiendo de los Perjuicios que de su omisién se irroguen. En caso de negativa incumplimiento de los plazos otorgados, la Unidad Técnica queda facultada para proceder a realizar las reparaciones que sean necesarias con cargo a la Garantia de Correcta Ejecucién y Buen Comportamiento de la Obra, pudiendo repetir en contra del contratista él monto que no haya sido cubierto por la referida Garantia. Péginats de 23 Sonseo nestonn 'SEcRETARA COMUNALOF EGON DE VALPARAISO PLANPIEACION 21.2 RECEPCION DEFINITIVA Transcurrido el plazo de 180 dias corridos a contar de la fecha de la recepcién provisoria, la Unidad Técnica procederd a la recepcién definitiva. Aprobada la recepcién definitiva, se procederé a la liquidacién final del contrato por parte de la Unidad Técnica y cumplidas estas formalidades, el contratista deberd solicitar por escrito la devolucién de la garantia pendiente, Tanto la recepcién provisoria como la definitiva se entenderén perfeccionadas una vez que se hayan dictado por parte de la Unidad Técnica, las resoluciones o decretos que aprueban las actas respectivas. 22 AUMENTO DE CANTIDADES DE OBRAS Y MODIFICACIONES AL CONTRATO La ITO, de conformidad a lo dispuesto en el presente titulo, podré disponer la ejecucién de nuevas obras de acuerdo al precio, plazo y demas condiciones que se convengan oportunamente ‘con el Contratista, y el aumento 0 disminucién de partidas de la obra del contrato 0 presupuesto conforme a los valores que se hayan contemplado en el contrato original, pudiendo compensar siempre que no se altere el equilibrio econémico del contrato de forma ostensible e indubitada, lo cual seré calificado por la ITO. Si por cualquier motivo fuera estrictamente necesario efectuar un aumento o modificacién de obras, el contratista deberd solicitario por escrito a través del Libro de Obras a la ITO, la cual deberd evaluarlo. En cualquier caso todo aumento queda condicionado a la previa autorizacién de la Unidad Técnica y del Mandante, siendo de cargo y responsabilidad del Contratista las obras realizadas sin la pertinente autorizacién, no pudiendo exigir en caso de rechazo compensacién o indemnizacién alguna por este concepto, No se aceptarén ampliaciones de plazo, a menos que ellas se funden en causas ajenas al contratista y cuenten con un informe previo del ITO, conforme las mismas condiciones indicadas en el patrafo precedente, siendo el Alcalde quien deberé concederlo 0 denegarlo, mediante el correspondiente decreto alcaldicio, no siendo vinculante el informe del ITO. En este evento, autorizada la ampliacién del plazo, el contratista estard obligado, dentro del término de 5 dias habiles, a aumentar el monto de la Garantia correspondiente conforme los porcentajes fijados en las presentes bases y, a prorrogar la vigencla de la misma por igual cantidad de tiempo en que haya sido ampliado el plazo. En ningin caso se pagarén honorarios, remuneraciones o, en general, ‘cualquier tipo de retribucién por concepto de ampliacién de plazo, debiendo ser asumidos por el ccontratista integramente, 23 DE LAS COMPENSACIONES: Procederé compensacién a favor del Contratista exclusivamente en los casos sefialados en estas bases y, en especial, por lo dispuesto en este titulo, En caso de instrucciones impartidas por la Unidad Técnica que tengan por objeto el mejor eneficio del proyecto, asi como también, en caso de aumento de obra o requerimientos extraordinarios, procederé una compensacién equivalente al valor unitario de las mejoras, uments 0 requerimientos de acuerdo a los precios definidos en la Oferta 0, en su defecto, en el contrato. En todo caso, la compensacién, entendida como el mecanismo utilizado para restablecer el Péigina20 de 23 oBiERNO REGIONAL OE VALPARAISO ‘LUSTRE MUMICPALOAD 9¢ LmNCHE Conse AEGIONAL ‘Sednetar comune 82 AEGON GE VALPARAISO PLIMIICADION equilibrio econémico frente a nuevas condiciones impuestas por la Unidad Técnica, deberé traducirse en un quiebre desmesurado, ostensible € indubitado de las condiciones establecidas primitivamente en el contrato, tomando en cuenta el riesgo propio del rea econémica que se ejerce por parte del Contratista. Por otra parte, frente a la decisién unilateral de la ITO de poner término al contrato de forma anticipada, correspondera compensar al Contratista en una cantidad igual al 3% de! monto total que faltare por pagar de acuerdo a la etapa en que se encuentre la ejecucién de la Obra, el cual se entiende cubrir todo perjuicio ocasionado, las obligaciones de cardcter laboral y civil que haya ontraido el Contratista con ocasién de la ejecucién de la Obra. Dicha compensacién no procederé Cuando se ponga término al contrato por incumplimientos de contrato de parte del contratista, No procederd compensacién 0 indemnizacién alguna a favor del Contratista, en los casos expresamente sefialados en estas bases administrativas y, en general, por hechos ajenos a la ITO. ‘Tampoco procederé compensacién 0 indemnizacién alguna por aquello que deba ser rehecho Por no haberse ajustado el Contratista a lo establecido en las bases, especificaciones técnicas, planimetria y, en general, a cualquier antecedente que resulte vinculante para el desarrollo de la Obra. 24 TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO. La Municipalidad podra poner término administrativamente al contrato, anticipadamente y sin forma de juicio, en los siguientes casos: 24.1 POR INCUMPLIMIENTO La municipalidad pondré término anticipadamente y en cualquier momento al contrato, cuando el contratista incurra en incumplimiento grave a sus obligaciones contractuales. ‘Sin que la enunciacién que sigue sea taxativa, se entenderé que se incurre en incumplimiento grave de las obligaciones del contratista en los siguientes casos: a) Si el proveedor interrumpiere total o parcialmente la ejecucién del contrato, por més de 3 dias corridos, sin la autorizacién de la Municipalidad. ») Si el contratista no acatare las érdenes e instrucciones que le imparta la Municipalidad o el Mandante relacionadas con la ejecucién del contrato conforme a lo dispuesto en el respectivo contrato. ©) Si, por incumplimiento de normas legales por parte del contratista, la Municipalidad se ve ‘expuesta al pago de indemnizaciones por dafios o perjuicios. 4) Siel contratista fuera declarado en quiebra o estuviere en notoria insolvencia. ©) Por huelgas, suspension de labores 0 patos del personal del consultor 0 de los subcontratistas 0 de los proveedores, si estos hechos provocan la paralizacién o el retraso de las obras, aun cuando cualquiera de tales hechos se haya originado sin intervencién y con total Independencia de la voluntad del contratista, quien, por el sdlo hecho de presentar su oferta, renuncia a invocar fuerza mayor o caso fortuito frente a la ocurrencia de cualquiera de tales sucesos. f) Siel proveedor 0 alguno de los socios, miembros del directorio 0 el gerente del contratista, si fuere persona juridica, fueren formalizados por algin delito que merezca pena aflictiva. 9) Si el proveedor falleciere encontréndose pendiente parte de los servicios convenidos en el Pégina2i de 23 ‘COENO REGIONAL De VALPARAISO \Lusrae uteciaupa0 O€ uMAcHe [RESION DE VALPARAISO. 'SECRETARA COMUNAL DE contrato. h) Sil proveedor se disolviere © dejare de realizar las actividades, encontréndose pendiente la elecucisn de los servicios convenidos en el contrato, i). Siincumple el programa de trabajo del contrato. 4) Si se advierten defectos en la ejecucién delas obras. ) Siel contratista no inicia la ejecucién de las obras dentro del plazo establecido o si fas inicia antes de la fecha de suscripcién de contrato o entrega de terreno. 1). Si cede el contrato 0 cualquiera de sus obligaciones 0 derechos, sin la debida autorizacién Municipal. 1m) Es causal de término anticipado en razén de atraso no justificado, de atraso mayor frente a programacién ofertada y de no interés en recuperar el tiempo de atraso. La Municipalidad std facultada a término de contrato cuando el atraso acumulado supere el 25%. En estos eventos se valorizarén y pagarén al contratista las partidas efectivamente entregadas y siempre que cumplan las especificaciones técnicas y las demas exigencias previstas en el respectivo contrato. Las partidas y obras que no retinan dichas condiciones no serén objeto de valorizacién ni se pagardn y se tendrén como no ejecutados. En todo caso, las sumas que corresponda pagar al contratista, serén retenidas por la MUNICIPALIDAD hasta que esta iiltima lleve a cabo las obras y demés prestaciones faltantes y no cumplidas por el contratista, quedando facultada para descontar de dichas sumas los perjuicios que sufriere por el mayor costo de terminacién de los mismos y todo otro gasto ocasionado por el incumplimiento. El ejercicio de la atribucién anterior no daré lugar a derecho o indemnizacién de ningiin tipo en favor del contratista. Sin perjuicio de lo expuesto, se hard efectiva la garantia del contrato y se aplicarén las multas que procedan por el incumplimiento, Lo anterior no obstaré al derecho de la MUNICIPALIDAD a ser indemnizada por los dafios sufridos a causa del incumplimiento. 24.2 POR DECISION UNILATERAL FUNDADA EN EL INTERES, CONVENIENCIA O NECESIDAD DE LA MUNICIPALIDAD La Municipalidad podré poner término anticipadamente y en cualquier momento al contrato or causa no imputable al contratista, fundada en razones de interés, conveniencia o necesidades de ella, en cuyo caso se procederd a valorizar y pagar el servicio efectivamente ejecutadas de conformidad al contrato de acuerdo a la valorizacién de precios unitarios. Asimismo, y cumpliéndose la misma condicién precedentemente sefialada, la Municipalidad pagaré como indemnizacién y/o compensacién tinica y total una suma equivalente al 3% de la parte del monto del precio o valor del contrato que no perciba el contratista a causa del término del contrato por decisién unilateral de la municipalidad. Con excepcién de las sumas y valores precedentemente indicados, el contratista carecer’ de todo otro derecho a reclamo o Indemnizacién por el término anticipado que disponga la Municipalidad, condicién que se entiende aceptada por el contratista por el solo hecho de presentar oferta en la lictacién objeto de estas Bases. Pégina22 de 23 (COBIERAD REGIONAL DE VAL AUSTRE MUNICI AL DAD BE LANCE EGON DE VALPARAISO SeTaUiCecN 24.3 POR [LIACION UO AC DE RTES La MUNICIPALIDAD y el proveedor podran acordar el término anticipado del contrato, siempre Y cuando este Ultimo no tenga obligaciones pendientes o incumplidas a la fecha del término, En este evento, se valorizarén y pagarén al proveedor, de acuerdo a las estipulaciones del Tespectivo contrato, los servicios efectivamente ejecutados y siempre que cumplan las especificaciones técnicas y las demas exigencias previstas en el respectivo contrato. Asimismo, se hard devolucin de la garantia del contrato. 24.4 DEL FALLECIMIENTO DEL CONT! TERMINODE :MPRE! DISOLUCION DE LA SOCIEDAD En caso de fallecimiento de! adjudicatario, persona natural, 0 disolucién de la sociedad 0 término de la empresa, persona juridica, se procederd al término anticipado del contrato y, si existiera saldo a favor del adjudicatario, se pagard a los herederos, previa acreditacién de calidad de tales, conjuntamente con las gerantias y retenciones, luego de la suscripcién del respective finiquito. 25 PRETACT Corresponderd al Departamento de Asesoria Juridica Municipal la interpretacién de las normas estipuladas en las presentes Bases Administrativas Generales, Bases Técnicas y Anexos, como asi también aciarar las discrepancias que existen entre el Convenio de transferencias, ejecucién, cumplimiento o aplicacién de cualquiera de las cléusulas del contrato, 26 IICTLIO Para todos los efectos derivados de la licitacién objeto de estas Bases y del contrato que se celebre en virtud de la misma, los oferentes, el adjudicatario y el contratista fijan domicilio en la ciudad de Limache y se someten a la jurisdiccién de sus Tribunales. Pgina23 de 23

También podría gustarte