Está en la página 1de 23

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6

DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

EQUIPAMIENTO

MEMORIA
DESCRIPTIVA
-

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

CONTENIDO GENERAL DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA DE


EQUIPAMIENTO

002. EQUIPAMIENTO

I. MEMORIA DESCRIPTIVA - DATOS GENERALES

1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVO
3. UBICACIÓN DEL PROYECTO

II. MEMORIA DESCRIPTIVA DE EQUIPAMIENTO

1. ADECUADO ALMACENAMIENTO EN VÍAS URBANAS Y ÁREAS PÚBLICAS


1.1. ADECUADO EQUIPAMIENTO PARA EL ALMACENAMIENTO EN VÍAS
URBANAS Y ÁREAS PUBLICAS
1.1.1. EQUIPOS
2. ADECUADO BARRIDO DE VÍAS URBANAS Y ÁREAS PÚBLICAS
2.1. ADECUADO EQUIPAMIENTO PARA EL BARRIDO DE VÍAS URBANAS Y
ÁREAS PÚBLICAS
2.1.1. EQUIPOS
2.1.2. HERRAMIENTAS
2.1.3. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
3. ADECUADA CAPACIDAD PARA LA RECOLECCION Y TRANSPORTE
3.1. ADECUADOS VEHÍCULOS PARA LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE
RESIDUOS SÓLIDOS NO APROVECHABLES
3.1.1. VEHÍCULO CONVENCIONAL - HASTA 10,000 HABITANTES
3.1.2. VEHÍCULO CONVENCIONAL - MAYOR A 10,000 HABITANTES
3.2. ADECUADOS VEHÍCULOS PARA LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE
RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES
3.2.1. VEHÍCULO CONVENCIONAL - HASTA 10,000 HABITANTES
3.2.2. VEHÍCULO CONVENCIONAL - MAYOR A 10,000 HABITANTES
3.3. ADECUADO EQUIPAMIENTO PARA LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
3.3.1. HERRAMIENTAS
3.3.2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
3.3.2.1. AYUDANTES
3.3.2.2. CHOFERES
4. ADECUADA VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
4.1. ADECUADO EQUIPAMIENTO PARA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS
SOLIDOS ORGÁNICOS
4.1.1. EQUIPOS

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

4.1.2. MAQUINARIA
4.1.3. HERRAMIENTAS
4.1.4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
4.2. ADECUADO EQUIPAMIENTO PARA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS
SOLIDOS ORGÁNICOS
4.2.1. EQUIPOS
4.2.2. HERRAMIENTAS
4.2.3. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
5. ADECUADA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
5.1. ADECUADO EQUIPAMIENTO PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS
5.1.1. EQUIPOS
5.1.2. MAQUINARIA
5.1.3. HERRAMIENTAS
5.1.4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
5.1.5. EQUIPAMIENTO PARA LA UNIDAD DE EMERGENCIAS
5.1.6. MOBILIARIO
6. EFICIENTE GESTION TECNICA, ADMINISTRATIVA, ECONOMICA Y FINANCIERA
DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA
6.1. ADECUADA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA
6.1.1. EQUIPOS
6.1.2. SOFTWARE
6.1.3. VEHÍCULOS
7. ADECUADA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL DE LA POBLACIÓN
7.1. ADECUADA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANA PARA EL MANEJO DE
RESIDUOS SÓLIDOS
7.1.1. DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
Y DIFUSIÓN DE NORMAS Y SANCIONES
7.1.1.1. ELABORACIÓN DEL PLAN PILOTO DE EDUCACIÓN Y
SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL DIRIGIDO A LA POBLACIÓN
7.1.1.1.1. ENTREGA DE BOLSAS PLÁSTICAS PARA
INCENTIVAR LA SEGREGACIÓN EN LA
FUENTE (SOLO LOS PRIMEROS 3 MESES
O&M) – BOLSA PLASTICA DE 40 LTS

III. PERIODO DE EJECUCIÓN

IV. PRESUPUESTO – COSTO DIRECTO

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

002. EQUIPAMIENTO

I. MEMORIA DESCRIPTIVA – DATOS GENERALES

1. INTRODUCCIÓN

La presente Memoria Descriptiva tiene por objeto la descripción de los tipos y


unidades funcionales, que comprenden la adquisición del equipamiento y
mobiliario para el proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
LIMPIEZA PÚBLICA EN 6 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE LAMAS - DEPARTAMENTO
DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109”.

Los oferentes podrán presentar sus ofertas en relación concreta y especifica en


los recaudos suministrados y a las especificaciones de esta memoria.

Así mismo podrán ofertar tipos de catálogo, siempre que estos a entender del
Comité de Adjudicación, resulten una alternativa similar tanto en sus:
dimensiones, construcción y materiales, como en la funcionalidad expresada en
esta memoria.

La oferta a su vez deberá incluir: el replanteo de medidas, el traslado y el montaje


en el sitio del mobiliario y equipamiento.

2. OBJETIVO

Esta memoria Descriptiva tiene como objetivo describir y especificar el


equipamiento, instalación, montaje, pruebas preliminares y pruebas de puesta en
marcha de los equipos relacionados con los sistemas necesarios para la puesta
en marcha de las infraestructuras del Relleno Sanitario Mecanizado y Planta de
Valorización de Residuos Sólidos Municipales (Planta Semimecanizada de
Compostaje y Centro de Acopio Manual).

3. UBICACIÓN DEL PROYECTO

El área de estudio del proyecto se emplaza en la provincia de Lamas, abarcando


a los distritos de Lamas, Tabalosos, Pinto Recodo, Shanao, Cuñumbuqui y
Zapatero.

Las coordenadas y mapas de ubicación del proyecto se encuentran detallados en


el la Memoria Descriptiva de Habilitación de Obras Civiles ( 001.01 OBRAS CIVILES
– HABILITACIÓN; numeral 1.11. UBICACIÓN DEL RELLENO SANITARIO .

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

II. MEMORIA DESCRIPTIVA DE EQUIPAMIENTO

01. ADECUADO ALMACENAMIENTO EN VÍAS URBANAS Y ÁREAS PÚBLICAS.

01.01. ADECUADO EQUIPAMIENTO PARA EL ALMACENAMIENTO EN VÍAS URBANAS


Y ÁREAS PUBLICAS.

En las vías urbanas y áreas públicas se utilizan los recipientes conocidos como
papeleras. Estos recipientes se colocan en calles, parques y otros sitios públicos,
y se destinan a recibir aquellos residuos que son generados por el público
asistente a esos lugares.

Los residuos generalmente acumulados son restos alimenticios, envolturas,


colillas de cigarros, envases, embalajes y envolturas.

La zona de almacenamiento, lugar en donde son instalados los recipientes de


almacenamiento externo, deben de cumplir con ciertas características que
permitan un almacenamiento adecuado de los residuos y faciliten las labores de
recolección, tales como:
• El lugar deberá estar cubierto para evitar que la lluvia o el sol afecten los
residuos almacenados.
• Los recipientes se colocarán a una distancia de 20 cm sobre el nivel del piso.
• El lugar deberá ser inaccesible a animales domésticos y a personas ajenas al
lugar.
• Antes de la entrega de los residuos al servicio de recolección se deberán barrer
los residuos dispersos e incorporarlos a los recipientes de almacenamiento.
• No deberá haber cosas en desorden o materiales que no estén destinados para
entregarse al servicio de recolección.
• El lugar se deberá de lavar por lo menos una vez a la semana, con agua
caliente y detergente, con la finalidad de eliminar bacterias y malos olores
ocasionados por los residuos que puedan adherirse al piso del lugar.

Para los espacios públicos como mercados, establecimientos de salud y


principales vías urbanas, se ha considerado el equipamiento e instalación de
papeleras, puntos ecológicos y contenedores para el almacenamiento temporal de
los residuos sólidos generados por los transeúntes.

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

01.01.01. EQUIPOS

Los equipos a adquirir para el almacenamiento en vías urbanas y áreas públicas


son las siguientes:

PAPELERA X 50 LTS
Se adquirirá 564 papeleras x 50 lts, para ser instaladas en las esquinas de las
principales calles con alto tránsito peatonal, de los distritos del ámbito de
influencia del proyecto.

Las papeleras tendrán las siguientes características:


- Fabricado en Polietileno virgen de alta densidad (PEHD)
- Coloreado en masa y protección contra rayos UV
- Desbloqueo mediante llave triangula estándar
- Instalación en cualquier soporte vertical, pared, poste de luz, columna, etc.
- Fabricado en plantas que cuentan con certificación ISO 9001, ISO 14001,
OHSAS 18001
- Resistencia a la temperatura: -10° C +110° C
- Debe incluir 01 llave triangular estándar que permite el vaciado de los residuos
y, parante para la papelera.

La instalación de las papeleras se hará según lo descrito en las especificaciones


técnicas de equipamiento.

PUNTO ECOLÓGICO X 2 PAPELERA X 50 LTS C/U


PUNTO ECOLÓGICO X 3 PAPELERA X 50 LTS C/U
Se adquirirá 215 puntos ecológicos x 2 papeleras c/u, para ser instaladas en las
esquinas de las plazuelas de las localidades no capitales de distrito, malecones,
alamedas, instituciones educativas, establecimientos de salud y locales
municipales de las localidades del ámbito de influencia del proyecto y; 28 puntos
ecológicos x 3 papeleras c/u, para ser instaladas en la Plaza de Armas de la
ciudad capital de cada distrito del ámbito de influencia del proyecto.

Los puntos ecológicos tendrán las siguientes características:


- Fabricado en Polietileno virgen de alta densidad con aditivo UV, de color en
masa
- Tiene una alta resistencia a los golpes, que genere posibles daños (rotulas) y
cambios de temperatura.
- Debe incluir una llave triangular estándar que permite el vaciado de los
residuos

La instalación de los puntos ecológicos se hará según lo descrito en las


especificaciones técnicas de equipamiento.

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

CONTENEDOR SUPERFICAL DE 1.1 M3


Se adquirirá 06 contenedores superficiales de 1100 lts, para ser instaladas en el
Mercado de Abastos de la ciudad de Lamas y en el Hospital de Lamas.

Los puntos ecológicos tendrán las siguientes características:


a) Tapa ergonómica de apertura fácil, con asas integradas para facilitar el
manipuleo.
b) Collarín reforzado para asegurar una gran fiabilidad frente a las tensiones
ejercidas por las operaciones de levantamiento y vaciado.
c) Material Polietileno de Alta densidad (PEAD), estabilizado con rayos UV
contra la degradación, cumpliendo con las normas UNI 10571 y norma DIN
30740.
d) Absorbe los impactos, resistente a los productos químicos corrientes y a las
grandes diferencias de temperatura
e) Ruedas estampadas de caucho macizo con capacidad de carga de 100 kg
cada uno, giratorias, de 29 cm de diámetro.
f) Ejes de ruedas resistentes a las exigencias más severas.

La instalación de los contenedores superficiales se hará según lo descrito en las


especificaciones técnicas de equipamiento.

02. ADECUADO BARRIDO DE VÍAS URBANAS Y ÁREAS PÚBLICAS

El Barrido es la actividad de recolección manual o mecánica de residuos sólidos


depositados en la vía pública.

El tipo de residuos en la vía pública es muy diverso ya que puede variar de


acuerdo al clima, al número de peatones y al uso del suelo. Entre los principales
componentes se encuentran polvo, estiércol, colillas de cigarros, envolturas y
envases de plástico, cartón, pedacería de vidrio, animales muertos, etc.

Dependiendo del número de peatones que circulan en la vía pública, de las


condiciones socioeconómicas y del grado de educación ambiental se van
acumulando en las calles y lugares de esparcimiento colillas de cigarros,
envolturas, envases de plástico, cartón y pedacería de vidrio.

La razón más importante por la que debe de efectuarse la limpieza en las calles
es por la conservación de la salud humana. Las excretas y los desperdicios
orgánicos pueden llegar a afectar al ser humano, especialmente porque propicia
las condiciones para el desarrollo de moscas, mosquitos y roedores, los cuales
son transmisores de diversas enfermedades. El polvo afecta los ojos, garganta,
vías respiratorias y ocasiona también molestias de tipo alérgico. Otro tipo de
residuos, como los vidrios pueden producir lesiones a los peatones.

Por otra parte, la acumulación de basura puede obstruir el alcantarillado-drenaje


del agua pluvial, ocasionando inundaciones en algunos sectores de la ciudad.

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

02.01. ADECUADO EQUIPAMIENTO PARA EL BARRIDO DE VÍAS URBANAS Y ÁREAS


PÚBLICAS

En el área de influencia del proyecto se realizará el Barrido Manual de las


principales vías urbanas, por lo que se contempla la adquisición de equipos,
herramientas y equipos de protección personal para los barrenderos

02.01.01. EQUIPOS

COCHE DE BARRIDO DE 240 LTS


Se adquirirá 20 coches de barrido que serán distribuidos según lo indicado en las
especificaciones técnica.

Los coches de barrido tendrán las siguientes características:


- Fabricado en HDPE, estabilizado ultravioleta bajo normas EN840, ISO9001 e
ISO14000.
- Ruedas de goma de 200 mm.
- Tapa abatible soportada con bisagras.
- Compensador inzonorizador reduce y neutraliza los sonidos realizados por las
ruedas
- Eje de acero galvanizado
- Método de fabricación libre de petróleo
- 100% verde, renovable

LOCKER DE 12 CASILLEROS
LOCKER DE 2 CASILLEROS
Se adquirirá 01 locker de 12 casilleros para el personal de barrido del distrito de
Lamas y, 05 locker de 2 casilleros para el personal de barrido de los distritos de
Tabalosos, Pinto Recodo, Shanao, Cuñumbuqui y Zapatero (01 locker por
distrito).

Los lockers tendrán las características indicadas en las especificaciones técnicas.

02.01.02. HERRAMIENTAS

El proyecto contempla la adquisición de las siguientes herramientas para el


servicio de barrido:

CONO DE SEGURIDAD
Es un elemento indispensable para proteger y prevenir accidentes al momento del
barrido en pistas y avenidas; además, proporciona un método rápido y fácil de
resaltar e indicar zonas de riesgo.

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

Se adquirirá 120 unidades de conos de seguridad para ser distribuidos según lo


indicado en las especificaciones técnicas.
Los conos de seguridad tendrán las siguientes características:.
- Fabricado en PVC polivinil de alta resistencia a condiciones ambientales, que
incorpora el pigmento fluorescente en toda su masa, lo que hace que no
decolore prematuramente.
- Alta visibilidad, permite identificarlos a cualquier hora del día
- Base pesada para mayor seguridad y estabilidad
- Tamaño: 45.72 cms (18”).
- Peso: 1.10 kg.
- Color naranja, con cinta blanca fosforescente

ESCOBAS DE PAJA
Las escobas de paja serán utilizadas para recoger restos en general de residuos
sólidos, en superficies sólidas como calles y veredas.

Se adquirirá 240 unidades de escobas de paja para ser distribuidos según lo


indicado en las especificaciones técnicas.

ESCOBILLÓN DE CERDA
Herramienta utilizada para recoger restos en general de residuos sólidos, en
superficies sólidas como calles y veredas.

Se adquirirá 60 unidades de escobillones de cerda para ser distribuidos según lo


indicado en las especificaciones técnicas.

ESCOBAS METÁLICAS
Herramienta utilizada para recoger el césped u hojas en general, tanto en
gramales cuanto en superficies sólidas como calles y veredas.

Se adquirirá 240 unidades de escobas metálicas para ser distribuidos según lo


indicado en las especificaciones técnicas.

Las escobas metálicas tendrán las siguientes características:


- Cabeza fabricada en acero con dientes planos, acabado en pintura
electrostática.
- Mango reforzado fabricado en madera estufada de pino con acabado pulido o
mango de metal.
- Tensor que mantiene los dientes en posición.
- Diseño de diente continuo que duplica la vida útil en trabajo pesado.
- Textura de las cerdas dura y material durable.

RECOGEDOR METÁLICO
Herramienta utilizada para recoger el césped u hojas en general, tanto en
gramales cuanto en superficies sólidas como calles y veredas.

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

Se adquirirá 80 unidades de recogedores metálicos para ser distribuidos según lo


indicado en las especificaciones técnicas.
Los recogedores metálicos tendrán las siguientes características:
- Peso aprox.: 9 kg
- Resistencia a los rayos del sol: Puño buena, cuerpo bueno.
- Resistencia a la abrasión: Puño suficiente, cuerpo excelente.
- Absorción de agua: Puño insuficiente, cuerpo insuficiente.
- Rigidez. Puño suficiente, cuerpo excelente.
- Recuperación elástica: Puño excelente, cuerpo insuficiente
- Resistencia a la humedad: excelente
- Resistencia a agentes alcalinos: Excelente

BOLSAS DE 120 LTS


Insumos que serán utilizados para el almacenamiento temporal de los residuos, a
fin de facilitar su recojo por el vehículo recolector.

Se adquirirá 40 millares de bolsas plásticas para ser distribuidos según lo indicado


en las especificaciones técnicas.

Las bolsas plásticas tendrán las siguientes características:


- Bolsa especialmente diseñada para contenedores de basura de 120 lt.
- Fabricación en PEBD de alta calidad (Polietileno de baja densidad),
antidesgarro y resistente.
- 100% producto reciclable
- Medidas: 90 cm de ancho x 125 cm de alto
- Volumen: 120 lt.
- Galga: 160
- Espesor: 40 micras
- Modo de obtención: A altas presiones, en temperaturas altas y en presencia de
oxígeno.
- Producto termoplástico.
- Densidad 0,92
- Blando y elástico

PUNZÓN
Herramienta que será utilizado para generar troqueles, agujeros u hoyos sobre las
bolsas plásticas principalmente.

Se adquirirá 120 unidades de punzones para ser distribuidos según lo indicado en


las especificaciones técnicas.

Los punzones tendrán las siguientes características:


- Material: Acero al carbono
- Punta larga
- Longitud 5”

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

- Diámetro: 1/2”
- Mango de madera, ergonómico

02.01.03. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los equipos de protección personal son elementos de uso individual destinados a


dar protección al trabajador frente a eventuales riesgos que puedan afectar su
integridad durante el desarrollo de sus labores.

El proyecto contempla la adquisición de los siguientes equipos de protección


personal para el servicio de barrido:

CAMISACO CON CINTAS REFLECTIVAS


Se adquirirá 80 unidades de camisaco con cinta reflectiva cuyas características y
forma de distribución se detalla en las especificaciones técnicas.

PANTALÓN DE DRILL CON CINTAS REFLECTIVAS


Se adquirirá 60 unidades de pantalón de drill con cintas reflectivas, con las
características y forma de distribución detalladas en las especificaciones técnicas.

POLO
Se realizará la adquisición de 120 unidades de polos, con las características y
forma de distribución detalladas en las especificaciones técnicas.

GORRO
Se realizará la adquisición de 60 unidades de gorros, con las características y
forma de distribución detalladas en las especificaciones técnicas.

PONCHO IMPERMEABLE
Se realizará la adquisición de 40 unidades de ponchos impermeables, con las
características y forma de distribución detalladas en las especificaciones técnicas.

GUANTES DE NYLON
Se realizará la adquisición de 240 pares de guantes de nylon, con las
características y forma de distribución detalladas en las especificaciones técnicas.

MASCARILLA DE DRILL
Se realizará la adquisición de 240 unidades de mascarillas de drill, con las
características y forma de distribución detalladas en las especificaciones técnicas.

ZAPATILLAS
Se realizará la adquisición de 80 pares de zapatillas, con las características y
forma de distribución detalladas en las especificaciones técnicas.

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

MOCHILA
Se realizará la adquisición de 13 unidades de mochilas, con las características y
forma de distribución detalladas en las especificaciones técnicas.

BOTAS DE JEBE CON FORRO


Se realizará la adquisición de 60 pares de botas de jebe con forro, con las
características y forma de distribución detalladas en las especificaciones técnicas.

03. ADECUADA CAPACIDAD PARA LA RECOLECCION Y TRANSPORTE

La recolección de los residuos, uno de los más costosos elementos funcionales,


es la parte medular del sistema de manejo de residuos sólidos y tiene como
objeto primordial preservar la salud pública mediante la recolección de los
residuos en todos los centros de generación y transportarlos al sitio de
valorización y/o disposición final, de la manera más sanitaria posible,
eficientemente y con el mínimo costo.

03.01. ADECUADOS VEHÍCULOS PARA LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE


RESIDUOS SÓLIDOS NO APROVECHABLES

Los residuos sólidos no aprovechables serán conducidos al relleno sanitario, para


su disposición final en las trincheras creadas para este fin.

El proyecto considera la adquisición de camiones compactadores para cada uno


de los distritos del área de influencia del proyecto.

03.01.01. VEHÍCULO CONVENCIONAL - HASTA 10,000 HABITANTES

CAMION COMPACTADOR 6 M3 - SIN ALZA CONTENEDOR


Se realizará la adquisición de 05 camiones compactadores de 6 m3 sin alza
contenedor, para los distritos de Tabalosos, Pinto Recodo, Shanao, Cuñumbuqui
y Lamas (01 vehículo por distrito).

La adquisición de estos vehículos se regirá a las características indicadas en las


Especificaciones Técnicas

03.01.02. VEHÍCULO CONVENCIONAL - MAYOR A 10,000 HABITANTES

CAMION COMPACTADOR 10 M3 - SIN ALZA CONTENEDOR


Se realizará la adquisición de 03 camiones compactadores de 10 m3 sin alza
contenedor, para el distrito de Lamas.

La adquisición de estos vehículos se regirá a las características indicadas en las


Especificaciones Técnicas

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

CAMION COMPACTADOR 12 M3 - SIN ALZA CONTENEDOR


Se realizará la adquisición de 02 camiones compactadores de 12 m3 sin alza
contenedor, para el distrito de Lamas.

La adquisición de estos vehículos se regirá a las características indicadas en las


Especificaciones Técnicas

03.02. ADECUADOS VEHÍCULOS PARA LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE


RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES

Los residuos sólidos aprovechables serán conducidos a la planta de valorización


de RSM, para su clasificación y segregación.

El proyecto considera la adquisición de camiones baranda para cada uno de los


distritos del área de influencia del proyecto.

03.02.01. VEHÍCULO CONVENCIONAL - HASTA 10,000 HABITANTES

CAMION BARANDA 6 M3
Se realizará la adquisición de 04 camiones baranda de 6 m3, que serán
distribuidos en los distritos de Pinto Recodo, Shanao, Cuñumbuqui y Zapatero (01
vehículo por distrito).

03.02.02. VEHÍCULO CONVENCIONAL - MAYOR A 10,000 HABITANTES

CAMION BARANDA 6 M3
Se realizará la adquisición de 04 camiones baranda de 6 m3, que serán
distribuidos en los distritos de Lamas y Tabalosos (02 vehículos por distrito).

La adquisición de estos vehículos se regirá a las características indicadas en las


Especificaciones Técnicas

03.03. ADECUADO EQUIPAMIENTO PARA LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE

03.03.01. HERRAMIENTAS

El proyecto contempla la adquisición de las siguientes herramientas para el


servicio de recolección y transporte:

- 216 unidades de escobas de paja


- 18 unidades de manta de nylon
- 36 unidades de pala cuchara
- 36 unidades de zapas
- 108 unidades de rastrillos

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

- 144 unidades de conos de seguridad


- 18 unidades de botiquines implementados
- 18 unidades de extintores

Las características de las herramientas y la forma de distribución de cada una de


ellas se encuentran detallados en las especificaciones técnicas de equipamiento.

03.03.02. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los equipos de protección personal son elementos de uso individual destinados a


dar protección al trabajador frente a eventuales riesgos que puedan afectar su
integridad durante el desarrollo de sus labores.

03.03.02.01. AYUDANTES

El proyecto contempla la adquisición de los siguientes equipos de protección


personal para los ayudantes del servicio de recolección y transporte:

- 72 unidades de camisaco con cintas reflectivas


- 72 unidades de pantalón de drill con cintas reflectivas
- 108 unidades de polos
- 144 unidades de fajas
- 72 unidades de gorro taslan
- 36 unidades de poncho impermeable
- 72 unidades de lentes
- 216 pares de guantes de nylon
- 108 pares de guantes de cuero reforzado
- 216 unidades de mascarilla de drill
- 72 pares de botín de cuero con punta de acero
- 108 pares de botas de jebe con forro
- 36 unidades de mochila

Las características de los equipos de protección personal y la forma de


distribución de cada una de ellas, se encuentran detallados en las
especificaciones técnicas de equipamiento.

03.03.02.02. CHOFERES

El proyecto contempla la adquisición de los siguientes equipos de protección


personal para los choferes del servicio de recolección y transporte:

- 108 unidades de camisaco con cintas reflectivas


- 36 unidades de pantalón de drill con cintas reflectivas
- 36 unidades de polos

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

- 54 unidades de gorro taslan


- 36 pares de botín de cuero con punta de acero

Las características de los equipos de protección personal y la forma de


distribución de cada una de ellas, se encuentran detallados en las
especificaciones técnicas de equipamiento.

04. ADECUADA VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

La maximización del aprovechamiento de los residuos generados y en


consecuencia la minimización de las basuras, contribuye a conservar y reducir la
demanda de recursos naturales, disminuir el consumo de energía, preservar los
sitios de disposición final y reducir sus costos, así como a reducir la
contaminación ambiental al disminuir la cantidad de residuos que van a los sitios
de disposición final o que simplemente son dispuestos en cualquier sitio
contaminando el ambiente.

04.01. ADECUADO EQUIPAMIENTO PARA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS


SOLIDOS ORGÁNICOS

La valorización de los residuos orgánicos se hará de forma semimecanizada en la


Planta Semimecanizada de Compostaje, para lo cual se realizará la adquisición
de maquinarias, equipos, herramientas e insumos y equipos de protección
personal.

04.01.01. EQUIPOS

El proyecto contempla la adquisición de los siguientes equipos para la


valorización orgánica de los residuos sólidos municipales:

- 01 balanza electrónica no mayor a 1 tonelada


- 01 extintor
- 01 analizador de nitrógeno y carbono
- 02 medidores de pH y humedad
- 02 medidores de oxígeno para compost
- 12 termómetros industriales
- 01 bomba de lixiviados
- 01 generador eléctrico
- 01 electrobomba centrífuga de 1 HP
- 01 triturador y forrajero modelo Trapp TRF-700 + motor de 10 Hp con cigüeñal
cuñero
- 01 compactadora enfardadora
- 01 zaranda vibratoria para fertilizantes

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

Las características de los equipos se encuentran detallados en las


especificaciones técnicas de equipamiento.

04.01.02. MAQUINARIA

El proyecto contempla la adquisición de 01 minicargador sobre ruedas con las


características detallados en las especificaciones técnicas de equipamiento.

04.01.03. HERRAMIENTAS

El proyecto contempla la adquisición de las siguientes herramientas para la


valorización orgánica de los residuos sólidos:

- 06 unidades de trinche
- 02 unidades de carretilla
- 02 unidades de lampa
- 06 unidades de zarandas
- 9,074 unidades de costalillo de yute de 75 lts

Las características de las herramientas se encuentran detallados en las


especificaciones técnicas de equipamiento.

04.01.04. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los equipos de protección personal son elementos de uso individual destinados a


dar protección al trabajador frente a eventuales riesgos que puedan afectar su
integridad durante el desarrollo de sus labores.

El proyecto contempla la adquisición de los siguientes equipos de protección


personal para la valorización de residuos orgánicos:

- 06 unidades de camisaco con cintas reflectivas


- 06 unidades de pantalón de drill con cintas reflectivas
- 09 unidades de polos
- 06 unidades de gorro taslan
- 03 unidades de casco de seguridad
- 03 unidades de poncho impermeable
- 06 unidades de lentes
- 18 pares de guantes de cuero pulido
- 09 unidades de mascarilla de doble filtro
- 18 unidades de filtro para mascarilla
- 18 pares de botín de cuero con punta de acero
- 06 unidades de faja
- 06 unidades de chaleco con cinta reflectiva

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

Las características de los equipos de protección personal, se encuentran


detallados en las especificaciones técnicas de equipamiento.

04.02. ADECUADO EQUIPAMIENTO PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS


SÓLIDOS INORGÁNICOS

La valorización de los residuos inorgánicos se hará de forma manual en el Centro


de Acopio Manual, para lo cual se realizará la adquisición de maquinarias,
equipos, herramientas e insumos y equipos de protección personal.

04.02.01. EQUIPOS

El proyecto contempla la adquisición de los siguientes equipos para la


valorización inorgánica de los residuos sólidos municipales:

- 01 balanza electrónica no mayor a 1 tonelada


- 01 extintor
- 01 mesa de segregación
- 01 montacarga manual
- 01 prensa hidráulica

Las características de los equipos se encuentran detallados en las


especificaciones técnicas de equipamiento.

04.02.02. HERRAMIENTAS

El proyecto contempla la adquisición de las siguientes herramientas para la


valorización inorgánica de los residuos sólidos:

- 12 unidades de escobas de paja


- 02 unidades de recogedor metálico
- 01 kit de herramientas (01 martillo, 02 desarmadores, 01 comba, 01 alicate)
- 2,033 unidades de zacas de 1000 lt

Las características de las herramientas se encuentran detallados en las


especificaciones técnicas de equipamiento.

04.02.03. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los equipos de protección personal son elementos de uso individual destinados a


dar protección al trabajador frente a eventuales riesgos que puedan afectar su
integridad durante el desarrollo de sus labores.

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

El proyecto contempla la adquisición de los siguientes equipos de protección


personal para la valorización de residuos inorgánicos:

- 02 unidades de camisaco con cintas reflectivas


- 02 unidades de pantalón de drill con cintas reflectivas
- 03 unidades de polos
- 02 unidades de gorro taslan
- 01 unidad de casco de seguridad
- 01 unidad de poncho impermeable
- 02 unidades de lentes
- 06 pares de guantes de cuero pulido
- 03 unidades de mascarilla con filtro
- 06 unidades de filtro para mascarilla
- 06 pares de botín de cuero con punta de acero
- 02 unidades de faja
- 02 unidades de chaleco con cinta reflectiva

Las características de los equipos de protección personal, se encuentran


detallados en las especificaciones técnicas de equipamiento.

05. ADECUADA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

La disposición final de los residuos se refiere a su depósito o confinamiento


permanente en sitios e instalaciones que permitan evitar su presencia en el
ambiente y las posibles afectaciones a la salud de la población y de los
ecosistemas.

Para una adecuada disposición final de los residuos sólidos en el relleno sanitario
mecanizado, es imprescindible contar con maquinarias, equipos y herramientas
que permitan realizar un eficiente trabajo al personal que labora en esta
infraestructura.

05.01. ADECUADO EQUIPAMIENTO PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS


SÓLIDOS

La disposición final de los residuos sólidos se hará de forma semimecanizada en


el Relleno Sanitario Mecanizado, para lo cual se realizará la adquisición de
maquinarias, equipos, herramientas e insumos y equipos de protección personal.

05.01.01. EQUIPOS

El proyecto contempla la adquisición de los siguientes equipos para la disposición


final de los residuos sólidos municipales:

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

- 02 extintor
- 02 bomba de lixiviados
- 01 generador eléctrico
- 01 balanza electrónica para pesaje de camiones

Las características de los equipos se encuentran detallados en las


especificaciones técnicas de equipamiento.

05.01.02. MAQUINARIA

El proyecto contempla la adquisición de


- 01 minicargador sobre ruedas
- 01 tractor sobre orugas D6

Las características de las maquinarias se encuentran detallados en las


especificaciones técnicas de equipamiento.

05.01.03. HERRAMIENTAS

El proyecto contempla la adquisición de las siguientes herramientas para la


disposición final de los residuos sólidos:
- 48 unidades de escobas de picos
- 36 unidades de lampa
- 08 unidades de carretilla
- 08 unidades de rastrillo metálico
- 24 unidades de trinche

Las características de las herramientas se encuentran detallados en las


especificaciones técnicas de equipamiento.

05.01.04. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

El proyecto contempla la adquisición de los siguientes equipos de protección


personal para la disposición final de los residuos sólidos:

- 12 unidades de camisaco con cintas reflectivas


- 12 unidades de pantalón de drill con cintas reflectivas
- 18 unidades de polos
- 06 unidad de casco de seguridad
- 12 unidades de gorro taslan
- 06 unidades de poncho impermeable
- 12 unidades de lentes
- 36 pares de guantes de cuero reforzado
- 18 unidades de mascarilla de doble filtro contra polvo y gases

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

- 72 unidades de filtro para mascarilla


- 12 pares de botín de cuero con punta de acero

Las características de los equipos de protección personal, se encuentran


detallados en las especificaciones técnicas de equipamiento.

05.01.05. EQUIPAMIENTO PARA LA UNIDAD DE EMERGENCIAS

El proyecto contempla la adquisición del siguiente equipamiento para la unidad de


emergencia:

- 06 unidades de camisaco con cintas reflectivas


- 06 unidades de pantalón de drill con cintas reflectivas
- 03 unidades de casco de seguridad
- 06 unidades de lentes
- 18 pares de guantes de cuero reforzado
- 09 unidades de mascarilla de doble filtro contra polvo y gases
- 09 unidades de filtro para mascarilla
- 06 pares de botín de cuero con punta de acero
- 03 Unidades de equipo de protección auditiva
- 03 unidades de extintores
- 03 unidades de radio portátil
- 03 unidades de linterna de mano
- 03 unidades de megáfono
- 01 unidad de camilla de primeros auxilios
- 01 unidad de botiquín de primeros auxilios equipada

Las características de los equipos para la unidad de emergencia, se encuentran


detallados en las especificaciones técnicas de equipamiento.

05.01.06. MOBILIARIO

El proyecto contempla la adquisición del siguiente mobiliario para el servicio de


disposición final de residuos sólidos:

- 03 escritorios de oficina en L
- 03 archivadores de madera
- 02 pizarras acrílicas
- 02 mesas para comedor
- 03 sillas de madera
- 01 cocina

Las características de los mobiliarios, se encuentran detallados en las


especificaciones técnicas de equipamiento.

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

06. EFICIENTE GESTION TECNICA, ADMINISTRATIVA, ECONOMICA Y


FINANCIERA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA

06.01. ADECUADA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA

06.01.01. EQUIPOS

El proyecto contempla la adquisición de 06 laptop (core i5) + accesorios +


mobiliario, cuyas características se encuentran detallados en las especificaciones
técnicas de equipamiento:

06.01.02. SOFTWARE

El proyecto contempla la adquisición de 06 Software de Superisión y Monitoreo,


cuyas características se encuentran detallados en las especificaciones técnicas
de equipamiento.

06.01.03. VEHÍCULOS

Para una adecuada supervisión del servicio de limpieza pública, el proyecto


considera la adquisición de los siguientes vehículos:

- 01 camioneta para el distrito de Lamas


- 01 motocicleta para el distrito de Tabalosos
- 01 motocicleta para el distrito de Pinto Recodo
- 01 motocicleta para el distrito de Shanao
- 01 motocicleta para el distrito de Cuñumbuqui
- 01 motocicleta para el distrito de Zapatero

Las características de los vehículos a adquirir, se encuentran detallados en las


especificaciones técnicas de equipamiento.

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

07. ADECUADA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL DE LA POBLACIÓN

07.01. ADECUADA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANA PARA EL MANEJO DE


RESIDUOS SÓLIDOS

07.01.01. DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL Y


DIFUSIÓN DE NORMAS Y SANCIONES

07.01.01.01. ELABORACIÓN DEL PLAN PILOTO DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN


AMBIENTAL DIRIGIDO A LA POBLACIÓN

07.01.01.01.01. ENTREGA DE BOLSAS PLÁSTICAS PARA INCENTIVAR LA


SEGREGACIÓN EN LA FUENTE (SOLO LOS PRIMEROS 3 MESES
O&M) – BOLSA PLASTICA DE 40 LTS

Se realizará la adquisición de 151 millares de bolsas plásticas de 40 lts para ser


distribuidos según lo detallado en las especificaciones técnicas de equipamiento
El proyecto contempla la adquisición de 01 minicargador sobre ruedas con las
características detallados en las especificaciones técnicas de equipamiento.

Las bolsas deberán tener las siguientes características:


- Fabricación en PEBD de alta calidad (Polietileno de baja densidad),
antidesgarro y resistente.
- 100% producto reciclable
- Medidas: 26 cm de ancho x 30 cm de alto
- Volumen: 40lt.
- Espesor: 40 micras
- Modo de obtención: A altas presiones, en temperaturas altas y en presencia de
oxígeno.
- Producto termoplástico.
- Densidad 0,92
- Blando y elástico

III. PERIODO DE EJECUCIÓN

El periodo de ejecución para el Equipamiento del Proyecto es de 06 Meses,


tiempo en el cual se realizará la adquisición de los vehículos, maquinarias,
equipos, herramientas, equipos de protección personal y mobiliario, según lo
indicado en el Cronograma de Adquisiciones, para cada uno de los siguientes
procesos:
01. ALMACENAMIENTO EN VÍAS URBANAS Y ÁREAS PÚBLICAS
02. BARRIDO DE VÍAS URBANAS Y ÁREAS PÚBLICAS

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN 6
DISTRITOS DE LA PROVINCIA LAMAS - DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” - CUI 2513109

03. RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE


04. VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
05. DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
06. GESTIÓN TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL SERVICIO
DE LIMPIEZA PÚBLICA

IV. PRESUPUESTO – COSTO DIRECTO

COMPONENTE COSTO (S/.)


ALMACENAMIENTO EN VÍAS URBANAS Y ÁREAS
159,944.26
PÚBLICAS
BARRIDO DE VÍAS URBANAS Y ÁREAS PÚBLICAS 29,640.12
RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE 2’698,652.42
VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS 443,341.14
DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS 425,777.30
GESTIÓN TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y
299,503.90
FINANCIERA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA
TOTAL COSTO DIRECTO 4’056,859.14

Equipamiento
MEMORIA DESCRIPTIVA

También podría gustarte