Está en la página 1de 9
oenesperautarmnraimn een CARGO San seo, 1 ocr. 208 FICIO N DGPRVU Arqutecto ‘CARLOS COLLADO ALONSO ‘Ay. Reducto N’ 1370 ~ Oficina N* 202 Mictores. ‘Asunto: —_Alencién a consulta Roferencia: 1.7. 141455-2019, Por medio del presente me dirjo a usted en relaclin al documento de la referencia, mediante el cual realiza consulta sobre: "Cuando fa altura indcada en el Certiicado de Paramotros Urbonisticos y Edifeatoros, paa los casos de Residencial o® Densidad Ala, feta vinculada a su ubleacin referente aun ipo de via; gdebemos entender que ef citer. téonico que prima es el anaho real de la via, su Tuncionaldad, 1 diseno y sus Caracteistioas, de acuerdo a 10 establocido ene) D'S. N" O495MTC, mas alli do su ‘Senominacion? ‘Sobre el particular, remto el Informe Téenico-Legal N° 061-2018-VVIENDAMMVU- DGPRVU-DV-JJLL-KCG, de fecha 07 de ectubre de 2018, ol cual hago mio y que aiende su consuitaformuiada Finalmente, se debe indicar que la presente opinin vinculante puede ser uiizada por ‘cualquier adminstado en cialquiet procedimiento administativo, cuando asl resute necesaro, por cuanto no esta supediado a adminstrados procedimintos adminsrativos pariculares ‘Atentamente, ho Lis vee Riva bop Die Wao. gy §s(no/4g feu onvienday bane www.peb.pe/vivienda E. Pert Primero Deca Gene de Foltasy epulaian > Vina thaismo | A 3 “Rio ols Lens cnaia Compson y amar = em INEORME TECNICO-LEGAL N° 061. IDAJVIBVU-DGPRVU-DV-JJLL:KCG A + ECO. HERNAN JESUS NAVARRO FRANCO Director General Direccién General de Polticas y Regulacién e» Vivienda y Uroanisme ASUNTO + Atoncién la consuita sobre al criteria técico de atura de una ‘eciicacén consigerando el Certiieado de Parametos. REFERENCIA : HT. 1414552010 FECHA + Sanlsieo, 07 de octubre de 2019 Por masio del presente nos diigimos a usted en relaién al documento dea referencia, 8 través del cual el Arg. Carlos Callao Alonso, consuita sobre cua es el ertero tecnico {e altura de una eaticacién considerando el Certiicado de Pardmetros, | BASELEGAL: Ley N* 29090, Ley de Regulacién de Hablitaciones Urbanas y de Eulfcaciones, ‘cuyo Testo Unico Ordenado fue aprobado por el Decreto Supreme N° 006:2017~ \VIVIENDA y moditicado por Decreto Legslatvo N° 1426, Reglamento ide Licencias de Habilitacion Urbana y Licencias de Ecicacién ‘aprobado con Decreto Supremo N* 011-2017-VIVIENDA. "Norma Téeniea GH.020 Componentes de Disefa Urbano” del RNE moxsficade por 121 Decreto Supremo N° 006-201 1-VIVIENDA Deereto Supremo N” 04-95-MTC que aprueba el Reglamento de Nemenclatura y e Areas de Recreacion Pica - Ley N* 30186, Ley de Orgarizacién y Funciones del Ministerio de. Vivienéa, Construccion y Saneamiento, x = _Reeglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de Vivienda, Constucciin yy Saneamiente, aprobado por Dectelo Supremo N” 10-2014VIVIENDAy ‘odficada por Decreto Supremo N® 006-2015-VIVIENDA + ANALisis (CUESTIONES PREVIAS. CConforme fo regulado ene! arcu 68 del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministero de Vivienda, Construccién y Saneamiento, aprobado por Decrete Supreme N° 010-2014-VIVIENDA’, la Dreccién de Vivienda es un érgano dela Direccién General de Poliicas y Regulacion en Vivienda y Urbanismo competente para elaborar la politca Fits, aceon ences 7 snaps on mor ee est ESE a ‘nacional y sectoral en materia de hablitaciones uroanas, vvienda y ecicaciones, las {ales son de cumplimiento obligatrio para todas las enlidades del Estat, El numeral 10 del articulo 4 de la Ley N* 29090, Ley de Regulacién de Habitaciones. Urbanas y de Eaifcaciones, modificado por el Decreto Legisiativo N° 1426%,sefala que {el Ministero de Vivenda, Construccion y Saneamiento emiteopirién vinculante sobre la homatva da. su sector rolacionada a las mateias de hablltacores urbanes y ‘eeaciones; por tanto, el referdo numeral se consituye en la norma can rango de ley {ue habia a eete Ministerio a emir opiniones vinculantes sobre todas las normas, tanto ‘écnicas como procedimentales, Para concretardicha funcién se emit la Diectiva General N° 001-2018VIVIENDA-DM. enominada “Procecimierto para la atencion de solictudes de emisién de opiniones Vinculantes. del Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento, en materia de habiltaionee urbanas yedficaciones’,aprobada por Resolucion Ministerial N° 070-2013- VIVIENDA, que tiene por fnaldad garantzar Ia atencién oparune y eficiente a las, soletudes para la emisién de opiniones vinculantes efectuadas por enidades de la ‘dministracén pablca, asi como por personas naturales ojuridicas. En ese sentido, la Dreccién de Vivienda esol érgano de tinea del MVCS competente para emit opinén técnica yo legal respect al seta de la narmativa que regia las materias se habitaciones urbana de edficaciones; la consulta que se fornula debe ser (genérca, lara y precisa, deiendo indicar la dsposicin logal ylo norma emitda por el ‘Sector que require ser objeto de ana, conforme el numeral VI de la stada Directva ‘Genera; por tanto, las conciusones no se encuentran vincuadas ala sitiscin particlar planteada, sino al sentido esrcto de la nermativa vigents. 122. DELIMITACION DE LA CONSULTA De ia evisién del documento presentado por el acministrado, realza la siguiente consulta "Cuando la aura indicada en el Cetiicado de Parémetros Urbanistcas y Ealficatorios, para los casos de Residencial de Densi¢ad Alfa, esta vinculaga a su ubleaciénreferento '2.untpo.devla,¢debemos entender que ol crilerio téenico que prima esol ancho real de Java, su funcionalidad, su dsen y sus caracteristicas, de acuerdo ao establcido en ef D.S.N" 04-95-MTC, mas aldo su denominaciin?™ En ose sentido, on el presente informe so analizard la consulta de acuerdo a lo regulado ena Ley N* 28090, Ley de Regulacion de Habitaciones Urbanas y de Eficaciones, en ‘adelante la Ley N° 29090, el Replamento de Licencias de Habltacion Urtana y Licencias {e Eaifeacin, aprabado por Decreto Supremo N° 011-2017-VIVIENDA, en adelante e Feglamento de la Ley N° 20080, la Norma Técnica GH.020 "Componentes de Disefo Urbano’ del RNE y el Reglamento de Nomenciatur y de Areas de Reeeacion Publica ‘aprobade par Decreto Suprema N* 04:95-MTC. caer ie ee ater ene te fan 23. DEL CERTIFICADO DE PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS El atiulo 5 del Reglamento de la Ley 29080, indica claramente que en el Certicado de Parameiros Urbansticos y Edlfeatoros, se especifican los parametros.y las condiciones téenicas de diseno para el predio, de acuerdo a /a normativa lurbanisticay edificatoria vigente al momento de su expedicion, al cutl se sujeta el proceso de eciiicacién. Estos documentos generan deberes y derechos y a su vez Olorgan seguridad juricca al tular del pesto yo al fercero con darecha a hablar yo edifesr En tal sentido, el Ceriicado de Pardmetros Urbanistices y Eaificatoros,coresponde su femision conforme ala normalva urbanistica y edifestoria vigente al momento de su lexpedicén, al cual se sueta el proceso de eaificaién tenlendo una vigncia de trina y Sele (36) meses; asl como su contenido implica el cumplimiento abigatoro por pate de las entidades otorgantesy doles sobcitantes, por cuanto genera deberes y derechos. Po lo tanto, es responsabilidad dela Municipalidad emit los ceticados ce pardmetros banistcos y ecificatoros, de acuerdo a su respectva jurediecién, cero documento ‘dabe contener la informacion urbanistica y edfieatora dal prac materia ce edficacin, ‘que corresponde a los aspectos técricos normatves que contene le zonifeacin aprobada y sujsta al Plan de Desarrolo Urbano vigente, de conformigad con lo biecido en el Reglamento de Aconticionamiento Terrtoral y Desarolo Urbano Sostenibe 24 DEL DISENO DE LAS ViAS Segun lo regulado en el articulo 8 del Reglamento de Nomenclatura y de Areas de Recreacién Pablea aprobado por Decreto Supremo N° O4-95-MTC, as vias pablcas se Clasiicaran en Vias Expresas o Autopistas, Avenidas, Vias Parque, Jrenes, Calls y Pasajes De acuerdo a lo establecido anal article 1 la Norma Técnica GH.020 “Componentes de Disefio Urbano” del RNE, los componentes de disefio de una habiltaién urbana son los lespacios publicos y ls terrenos aptos para ser ediicados, precisand que los espacios pcos estan a su vez conformados por las vias de eculacion vehicular y peatona las Sreas desicadas a parques y plazas de uso publico, Por otra pate, los articuls 3 y 4 de la Norma Técnica en mencién, esteblece que al ‘amparo de disposiciones expresas se establecerin servdumbres para cables ce ata fensién, cursos de agua para regadio, entre aros, debiendo coordinarse para que sus recorridos. se encuentren en vias pleas, excepconalmente los proyeetstas de la hhabiltacion urbana, podin proponer soluciones ateratvas yo innovadoras siempre QU Salsfagan los eters establecdos an la Norma, aise or Asimiamo, enlos atcuos 8 y 6 de a ctada Norma Técnica, precisa ademés que el cisefio elas vas de una habiltacion urbana deber intograrseal sistema val esablecdo en el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad, respetando la coniuidad de las vias exstentes, sistema vial esta constituido por vias expresas, vias arteriaes, vias colectaras, vias locales ypasajes,precisando ademas que las vias seran de uso publica lee restrict. {Las caracteristoae de as secciones de las vias Varian de acuerdo a sufuncién. Coma te puede aprecar, el Sector Transporte dentro de sus compatencas ha defiigo y descito las caractritcas de las diferentes vias que corvorman a sistome val vehicular Yylo peatona, en concordancia con io establacido en el RNE, al respecto, es preciso ‘efalar que l sistema val (de cardoter regional, provincial o nacional) seintegra Con los proyectos de las habilitaciones urbanas, que io afecte con el sistema val propio de la habiltaién, sin embargo, estas habiltaciones no selimitan aun razo vial snforme y esto ‘abide a cvereosfactores, ene offs, alguna afectacén pore curso de cableade de ata tension, de. agua por regacio, por su integracién con habiltacones preexistentes simplemente por el disfio de la habiltacion, |W CONCLUSIONES: Es preciso sefalar que la altura de una edfcacién se encuentra en funciona fa Zzonieacon y Ia ubicacién del predio, de acuerdo ala normatva urbanistica y ‘aiicatoria,establecida en ol Plan de Desartolo Urbano. Cuando la altura indicada en el Cerificado de Parémetros Urbanisicos Edficatorios,considere su cilculo en funcsén ala seccion de a via grima la seccién fisca de esta, la cual responde al trazo resutante de la habltacin urbana, 0, de ‘u integracion con hablitacones preenistentes, 0, dela seccion proyectada de la Via cuando genere afetacion por Watarse de vias e cardcter regioral, provincial o nacional. ‘Atentamente, presente informe cuenta on a conformisad de suse: Hoja de Tate = eo Goes, Vf ) stun G — RECIBIDC na ew TENE] ti etn Gomer oh 24ST. mg 2 1A 14.5.5, Luma, 24 de septiembre de 2019 SESS oe REETBIBS Sefores Direccién General de Politicas y Regulaciones en Vivienda y Urbarismo MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Presente.- ‘Asunto : SONSULTAS APLIGACION DEL TUO DE LA LEY 1N® 29090 YSU REGLAMENTO, ‘be nuestra consideracién; Mediate la presente tenemos a blen saludaros y solictares su pronuniamiento por [eens interrogantes en fs aplicacion del TVO dela Ley Ne 28080 y su relamento, de Scuerdo con lo gules: NORMAS APLICABLES '8. TWO de a Ley Ne 29090 - Decreto Supremo N° 006-2017-VIVIENDA. 1b. Reglamento Ge Licencas de Habiltacién Urbana y Lcencias de Edfcacin — Deeto Supreme te Ott 2017-VIVIENDA, Dezreto Supremo N° 010-2018-VIVIENDA y su mosificacén a traves de Decreto Supreme N® 012-2019-VIVIENDA, DESARROLLO. De acuerda con el Articulo 149 del TUO de Ia Ley N° 29080, respecto a lo Informacién_o Documentos Pravios seFala: "Se entiende por informacion 0 ‘ocumantas previos aquellos que regulan el disefo 0 las condiciones técnicas ‘gue afectarin el proceso de habilitacién urbana o de edificacién de un predio y ‘ue, pore tant, es necesaro recabaro tramitar ante una entida, can anterincad a (rémite de ieenias de habilitacin urbana y de eaficacién.” Ccontinuano lo anterior se afade: “El contenido de ta informacién 0 {olictantes, or tanto, genera deberes y derechos. La Municpaled Asal 0 Drovincl 0 lo Municipaided Metropotana de Lima, segin corespond, s2 encuentran ‘biigades 2 poner a disposién, de manera gratulta y de bre fill aces0 0 en portal web de [a munipalizad, toca ls informacion refer 9 lg normative urbanistia, ‘2 particular fa contend en el Cerincado de Pardmetros Urbanistcos y Editors, ‘quedando a opcian del interesad tramitar dicho documento)" |e) hl Direcson Generate rows y Reamer ] Regulain en Vand ets MO oni aun PON 24 sep rane ni IEE a 6 Cortificade de P2 LUrbanisticos y Editi entre otros descritos en el Articlo 14, es el documento emitido por las municpaidades cstreales ¥ provincial 0 por la Muncipaldaa Metropolitana de Lima en el ambit del Cercado, de sus respectivesjursseciones, donde se eapectican los pardmetros de disefio ‘que requlan el proceso de edificacin sobre un nredio urbana, IL —_CONSULTAS, ANALISIS v POsIcION CConforme a lo expuest, peocedemos a realizar las sigulents consutas: '2) Cuando fa altura Indicada en ol Cartiicado de Parémetros Uibanisticos y Edifieatorios, para los casos de Residencial de Densidad Alta, esté Vinculada a su ubicacién referent a un tipo de via; debemos entender que criterio téenico que prima es el ancho real de la via, su funcionalidad, tu disefo y sus caracteristicas, de acuerdo a lo establecido en el D.S. N° (04-95-MTC, mis allé de su denominacién? ‘be acuerdo lo estabcido en el D.S. N° 04-95-MTC, del 09 de abl de 1985, norma gue ‘sprue el Reglamento de Nomenclatura Vial Areas de Recreacién iba, en su article 8° define los diferentes tipos devia, dentro de las cules a encuentra las avenidas” “Articulo 8.- Para los efectos del presente Reglamento las vias piblicas se ‘lasificardn en Vies Expresas 0 Autopistas, Avenidas, Vlas. Parque, irones, Calles y Pasajes, de acuerdo alas definciones sigulentes: Via Expresa 0 Autoplsta.- Via que soportando grandes volimenes de vehicules con aitas velocidades, une zonae de Importante generactén de trdnsito, como extensas Sreas de viviendas, concentraciones comerciales 7 de Industria. Los accoros y salidas estén totalmente controlades. Sus Intersecciones con otras vias se efectdan a diferente nivel Avenida.- Via vehicular de tres 0 més sendas de circulacién, en uno 0 dos ‘Sentidos de trdnsito, preferentemente con vias de servicio fterales pare ‘2ccese a las propledades. ‘Alamods 0 Via Parque.- Via cuyo diseo, con criteri palsajists, considers tratamiento especial de jardineria 0 arborizacién de ancho constante 0 Variable como parte de su seccién transversal Jirén. - Via vehicular de servicio local, de una 0 dos sendss, con una Tongitud de mis de una calle. ‘calle. - Via vehicular de servicio local, de una 0 dos sendas, con una Tongitud de-un frente de manzana 0 cusdra. ela Pasafe. - Sendero 0 pasafe peatonal, vedado al paso de vehicules, con lexcepcién de ambulancias, carros de bomberes y pollelales. Como se puede apreciar, de acuerdo ala ctada norma vigente, tags via velcuarde tres ‘ois sendas de ceulacion, en uno ods sentides ce trénst, peferentemante ‘con vias de servico laterales para acceso las propiedades, debe entanderse como tna avenida ya que, mas als de su denominacién, lo objeto esté en In funcion| ‘que ocupa en el sistema va En ese sentido, en el caso puntal que nos ocupe,trténdose de una via de.32 metros de ‘anche, con ms de 3 sendas de crculacn, que antes funciona de doble sentido ero que hoy funciona en solo une, independlentemente que la Municipaldad Fespeciva decda camblare, en algin mamento, su denominacér, ésta eard Sirviendo come una Yaveniss, y deberd consderarse asi para todos los efectos {que infuyan en la altura dels prdios cn los que colin. Portal mative, estando ol proyecto inmabiirio & desorrollr, de acuerdo al Certifesdo de Pardmetros Urbanistios y Edficatro, frente ala avenida€l Sol en el dso Barranco, via de 32 metros de ancho, debemos entender que se cumple con Ia condicén establecda, puesto que exge como minima que el anche sea de 20 metres. Debe aprecarse, ademas, que ef referco articulo 8 de le norma prectate, estblece come vas acalas sole a los jronesy alas cals, ls cules, por sus denon, no encajan al dseo vial yl funlén que desarela la avenida El So, Jirén. - Via vehicular de servicio local, de una 0 dos sendss, con una Tongltud de mas de una calle. Calle. ~ Via vehicular de servicie local, de una 0 dos sends, con une Tonaitud de un frente de manzana o cuadra. Estando a lo sefialado, debemos entender que para determinar una altura, sujeta@ 10 condiién vial en 1a que se encuentra el predio, debe considerase el diseho, funcién y caracteristicas de la misme, més alls de su denominecio, Solcto el pronunciamlento de Us. como autoridad competente respecto 2 esta fensuita, eh ares de poder cumplr con el RNE y demaz norma: taencas sobre a Sin otro particulary la espera de su pronta respuesta quedamos de ustedes, ‘Asimismo, se autorza a Ia Sita, Carmen Ross Quezade Ramos, idensfkada con DNE rt pombee y en mi represantacion reco) la respuesta del

También podría gustarte