Está en la página 1de 1

Los filósofos javerianos serán profesionales

con mirada crítica, reflexiva y comprehensiva


sobre sí mismos y sobre el mundo en el que
PLAN DE ESTUDIOS - FILOSOFÍA viven, con un sólido manejo de las fuentes
conceptuales y metodológicas de la tradición
filosófica occidental, que estarán en capacidad

1 2 3 4 5 6 7 8
de:
SEMESTRE

SEMESTRE

SEMESTRE

SEMESTRE

SEMESTRE

SEMESTRE

SEMESTRE

SEMESTRE
• Producir, leer e interpretar, desde esta
disciplina, múltiples textos de diversas fuentes,
reconocer sus perspectivas, problematizarlas, e
identificar sus aportes y sus limitaciones en las
organizaciones e instancias que los requieran.
2 créditos 2 créditos 2 créditos 3 créditos 3 créditos 3 créditos 4 créditos

3 créditos 3 créditos 3 créditos 4 créditos

3 créditos 3 créditos 4 créditos

3 créditos 3 créditos 4 créditos

3 créditos 4 créditos 4 créditos


Introducción Historia Filosofía Historia Filosofía Historia Filosofía Historia Filosofía
a la filosofía Antigua Medieval Moderna Contemporánea • Contribuir de forma muy positiva dentro de
cualquier ámbito laboral a reflexionar sobre la
Seminario I * Seminario III* importancia de construir un ambiente humano

2 créditos 2 créditos 4 créditos 3 créditos 3 créditos 4 créditos

2 créditos 2 créditos 4 créditos 3 créditos 3 créditos 4 créditos


Griego y Latín Cátedra autor Cátedra autor Cátedra autor Filosofía y Seminario II* Filosofía y para trabajar en equipo.
Antiguo Medieval Moderno Naturaleza Filosofía y Vida Economía • Comunicar e interpretar conocimientos
filosóficos a públicos diversos.

6 créditos 3 créditos
Lógica I Lógica II Epistemología Ontología Antropología Filosofía de la Filosofía del Filosofía no
(Filosofía) Filosófica Ciencia Lenguaje Occidental • Articular los saberes filosóficos con diferentes
ciencias y disciplinas en distintos campos de
actuación social.
Textos filosóficos Textos filosóficos Monografía I** Monografía II Trabajo de Grado
Lectura y E. I Lectura y E. II • Ejercer su profesión con una alta sensibilidad
humana y ética para generar consideraciones
Seminario en favor de la justicia, la paz e incidir en la

2 créditos 3 créditos 4 créditos

2 créditos 2 créditos 4 créditos


Seminario Seminario Seminario Ética transformación y mejoramiento de los entornos
Teología I Estética Filosofia Cultura Filosofía Política y
Social donde se desempeñen.

Const.
4 créditos 2 créditos

5 créditos 3 créditos

26 créditos 3 créditos
Opción Opción Opción Opción Opción Opción
Polit·Dem. Humanidades I Complementaria Complementaria Complementaria Complementaria Complementaria Complementaria
Colombiana Los filósofos tienen la capacidad de saber pensar
y de razonar para ir más allá de lo establecido,
Historia deyla
Filosofía Historia deyla
Filosofía Historia de la
Práctica por tanto, pueden aportar ideas creativas. El
Electiva Electiva Electiva Electiva Electiva Comunicación Comunicación Comunicación
Contexto ámbito laboral del Filósofo Javeriano trasciende
Visual I Contexto
Visual II Estudiantil
Visual un campo profesional específico. Estos son los
espacios donde los aportes filosóficos marcan la
diferencia:

• La acción política y social.


• El apoyo analítico al sector público y privado.
* Prerrequisito: haber
Históricas
Metodológicas
Sistemáticas
lnvestigativas
Opción Complementaria
Electiva
148 cursado 60 créditos
• Los proyectos editoriales y comunicacionales
• El circuito artístico y cultural.

Institucionales Prácticas créditos ** Prerrequisito: haber


cursado 8O créditos
• La asesoría en proyectos.
• El emprendimiento filosófico.
• La docencia e investigación.
SNIES 54163 - Dur. 8 sem. diurna - 148 créditos - Reg. Cal. 711 del 13 de enero de 2015 por 7 años. - Este programa se ofrece y se desarrolla en Cali, Valle del Cauca. Formación profesional universitaria.

También podría gustarte