Está en la página 1de 4

Glosario de la unidad 2 Trejo Marquez Ingrid Karina-20212526

No. Termino Significado


Hormona elaborada en la hipófisis. En las mujeres,
actúa sobre los ovarios para hacer que los folículos
1 Luteinizante liberen sus óvulos y producir hormonas que
preparan al útero para estar listo para que se
implante un óvulo fertilizado.
La ACTH es una hormona producida por la glándula
pituitaria, una glándula pequeña situada en la base
del cerebro. La ACTH controla la producción de otra
2 Adrenocorticótropa
hormona llamada cortisol. El cortisol es producido
por las glándulas suprarrenales, dos glándulas
pequeñas situadas encima de los riñones.
Célula que sirve de soporte para el desarrollo de las
espermatogonias en el testículo. En la etapa fetal y
3 Células de Sertoli neonatal producen la hormona antimulleriana, y en
la etapa adulta segregan inhibina y globulina
transportadora de hormonas sexuales.
Porción epitelial glandular de la hipófisis que se
origina a partir de la bolsa embrionaria ectodérmica
de Rathke y se divide en tres regiones: la parte
distal o lóbulo anterior, la parte tuberal, que forma
4 Adenohipófisis
parte del tallo hipofisario, y la parte intermedia o
lóbulo intermedio. Desde el punto de vista
histológico, las células de la parte distal son
acidófilas, basófilas y cromófobas.
La tiroglobulina es una proteína de alto P.M.
(660.000 D) sintetizada y secretada específicamente
5 Tiroglobulina por el tejido folicular tiroideo. Generar las hormonas
triiodotironina (T3) y tiroxina (T4), las cuales ayudan
a controlar el metabolismo y el crecimiento.
Es una hormona producida por el páncreas. Ayuda
a controlar el nivel de glucosa (un tipo de azúcar) en
6 Glucagón la sangre. El páncreas produce el glucagón y lo
libera cuando el cuerpo necesita más azúcar en la
sangre para enviar a las células.
Los islotes pancreáticos, también conocidos como
islotes de Langerhans, son grupos de células en el
páncreas. que produce hormonas que se secretan
7 Islotes de Langerhans
en el torrente sanguíneo. Estas hormonas ayudan a
controlar la concentración de glucosa (azúcar) en la
sangre.
No. Termino Significado
Es el término apropiadamente utilizado para
nombrar la formación de un neoplasma o tumor, es
8 Neoplasias decir, cualquier crecimiento descontrolado de
células o tejidos anormales en el organismo. El
neoplasma puede ser benigno o maligno.
Es un grupo de nervios que se encuentra en el
abdomen. Su función es enviar mensajes al cerebro.
9 Plexo solar.
Esos mensajes son de dolor y se envían desde: El
páncreas.
Es una hormona que se convierte en hormonas
sexuales masculinas y femeninas en el cuerpo. La
Dehidroepiandrosterona
10 DHEA recetada se usa para tratar el tejido vaginal
(DHEA)
delgado. La DHEA es producida por las glándulas
suprarrenales y por el hígado.
Son hormonas producidas por las glándulas
suprarrenales. aumentan la frecuencia cardíaca, la
presión arterial, el ritmo respiratorio, la fuerza
muscular y la lucidez. También reducen la cantidad
11 Catecolaminas
de sangre que va a la piel y a los intestinos, y
aumentan la sangre que va a los órganos
principales, como el cerebro, el corazón y los
riñones.
Es una hormona producida por las glándulas
suprarrenales, dos pequeñas glándulas que están
12 Aldosterona encima de los riñones. La aldosterona ayuda a
controlar la presión arterial y a mantener niveles
saludables de sodio y potasio.
Son estructuras calcificadas en la glándula pineal y
otros partes del cerebro como el plexo coroideo. Los
13 Acérvulos cerebrales
organismos mayores poseen muchos cuerpos
arenáceos, cuya función, en su caso, se desconoce.
Célula de la glándula pineal, de forma ovalada, con
una o dos prolongaciones que terminan en extremo
bulboso en el espacio perivascular. Presenta un
14 Pinealocitos núcleo redondo con nucléolo prominente y un
citoplasma claro con numerosas mitocondrias,
aparato de Golgi desarrollado y vesículas de
contenido denso granular.
Célula de la neuroglia del sistema nervioso central,
que forma la barrera neuroglial limitante del sistema
15 Astrocitos nervioso central a través de los pies subpiales y
perivasculares, y la trama de soporte mecánico y
micromedioambiental de las neuronas.
No. Termino Significado
Capa blanca y densa de tejido conjuntivo que
envuelve una parte o un órgano. Se proyecta al
interior del órgano, formando al mediastino
16 Túnica albugínea
testicular; en esta zona se localizan vasos
sanguíneos y linfáticos, nervios y los conductos
intratesticulares.
Producen hormonas esteroides sexuales y
17 Células de Leydig comprenden una de las dos principales células
endocrinas de los testículos.
Tubo delgado de la mama que lleva la leche de los
lobulillos mamarios hasta el pezón. Cada uno de los
15 a 20 conductos excretores de la glándula
18 Conductos galactóforos mamaria femenina, que transportan la leche desde
los lóbulos hasta el pezón, donde desembocan tras
dilatarse para formar los senos galactóforos.
También se llama conducto de la mama.
Ligamento grueso y robusto de la cresta pectínea,
prolongación de la cara lateral del ligamento de
19 Ligamento de Cooper
Gimbernat, a la que se suman la fascia del músculo
pectíneo y fibras laterales del tendón conjunto.
Producido por la parte posterior de la hipófisis. La
oxitocina provoca las contracciones del útero tanto
20 Oxitocina
durante el parto como inmediatamente después, a
fin de prevenir el exceso de sangrado.
Una sucesión de oxidaciones de tirosina catalizada
por la tirosinasa conduce a la síntesis de DOPA
21 Dopaquinona
(dihidroxifenilalanina) para producir, a continuación,
un compuesto intermediario común: la dopaquinona.

Hormona producida por las células gonadotróficas


del lóbulo anterior de la hipófisis y que ejerce una
22 Gonadotropinas acción estimulante sobre las gónadas. Existen dos
gonadotropinas: la hormona foliculoestimulante
(FSH) y la hormona luteinizante (LH).
Preparación farmacéutica de estradiol que está
indicada en el tratamiento de los signos y síntomas
del déficit estrogénico en la menopausia, como
terapéutica hormonal sustitutiva, en la prevención
23 Estradiol
de osteoporosis posmenopáusica con riesgo
elevado de fracturas, en el tratamiento paliativo del
cáncer de próstata y, en general, en la terapéutica
estrogénica sustitutiva.
No. Termino Significado
Célula germinal femenina que se localiza en el
ovario y se origina a partir de una ovogonia como
ovocito primario o de tipo I, de los que existen en el
24 Ovocito momento del nacimiento entre 200 000 y 400 000. A
través de la primera división de la meiosis, desde el
período fetal hasta la ovulación, da origen al ovocito
de tipo II y al primer corpúsculo polar.
Es el folículo totalmente desarrollado, el cual dará
lugar a la ovulación del ovocito que contiene en su
25 Folículo preantral
interior. Por el crecimiento del antro, el ovocito
queda localizado en uno de los laterales del folículo.
Túnica media del útero, la más gruesa de todas,
formada por haces de células musculares lisas que
se orientan longitudinalmente en las capas interna y
26 Miometrio externa del miometrio y en forma circular y oblicua
en la capa media. Entre los haces musculares hay
tejido conjuntivo. Durante la gestación, las células
musculares aumentan en número y tamaño.

También podría gustarte