Está en la página 1de 3
DONACION unica titul : @) que es la lar del inmueble q, 245 Que ha efectuado tradici6n ales escripto, rf lonataria, a quien “¢ los inmue ala atte erentes al doin ™smite today (es descriptog zecione® ¥ A 1a Dosesign safe cultades ; Sobre log mj “ iene inhibici S mis. mi ) Que no tiene inhibiciones para disc anta la libre disponibilidad de} inmueble in g aus vndo sobre él gravamenes, medidas aan escripto, fi s a esta transmisién, ares, bienes y NO exis. Testricciones rene. io Gue prohibe a | d) Que prohibe a Za parte donataria por e| v1... jos, en los términos del articulo 1972 det canine de diez mercial de la Nacién, la transmisién y constitucion i y Co- quiet derecho real. le cual- Esta formula encierra la mayor prohibicig fl atemperarse por la categoria de derechos a ees Podria constitucién de hipoteca”, “prohiben... la transmision ‘con om fa de derechos reales, salvo usufructo”), por la naturaleza de los ace que le dan nacimiento (“prohiben... ‘la transmision « cence a titulo gratuito de cualquier derecho real”) 0 por las personas a las cuales puede otorgarse (“prohiben... la transmisién y constitucion de cualquier derecho real a cualquier persona que no sea pariente de los donantes por consanguinidad o por afinidad hasta el cuarto gra- do”). Todas estas variantes estén admitidas porque se aproximan més a la libre disponibilidad del duefio, que es el principio general (art. 1941). stitucién, DERECHO DE REVERSION. VARIANTE I. e) Que cada uno de los donantes establece el derecho de reversion para el caso en que todos los donatarios fallezcan antes que él. Aqui la condicién opera de manera “indivisible” (ar 347, Ba 349), y significa que no hay cumplimiento o incumplimiento parc: No es menester aclarar que cada donante establece la reversion ‘ el art. 1506, no Por su parte” o expresiones similares, dado que, por elart. L Cabrfa otra solucin. an + soaring de la clausula pro- Conviene senalar las consecuencias practicas de le Puesta, cualquiera de los dona- 1) Si fallecen ambos donantes antes que cualquiera °8, no habrd rev n de ninguna parte. i es. ep cua nan2, Si fallecen ambos donatarios antes que cus Mes, habrd reversién de la totalidad del domin'e- larig quiera de los do- atarios X € Y estin vivo2) Si fallece el donante A mientras los dont partes que A les trang, Ya no habra posibilidad de reversion por s Pupartes indi a caso, Smitié (es decir 1/4 a cada uno). En tal ¢ 246 PRACTICA NOTARIAL DE CONTRATOS USUALES, cas perderdn su calidad de revocables y se transformarén en do perfecto. Sf podra haber reversion por las partes que les tran: Pr tGaante B (1/44 cada uno), si ambos llegaran a fallecer antes ‘f) Sifallece el donatario X mientras estén vivos ambos dona (Ay B)y elotro donatario (¥), los herederos de X adquirirén el dome Vio en la proporcién de su causante, que seguird siendo revocable pay estar sujeto a una condicién resolutoria que adn puede cumplitse 1 gue ocurrird si el otro donatario (¥) fallece antes que uno de los do. cantes.. En ese caso, al donante vivo se le transmitiré lo que él dong, es decir, 1/4 de cada donatario, por lo que si luego de X el siguiente er, fallecer es ¥ (el otro donatario), a ambos donantes vivos (Ay B) se ley revertira su parte. Minio SMiti6, que é], DERECHO DE REVERSION. VARIANTE 2. €) Que todos los do- nantes establecen el derecho de reversién exclusivamente para el caso en que todos los donatarios fallezcan antes que cualquiera de ellos. La diferencia medular con la variante anterior es que la muerte de un donante, mientras viva al menos uno de los donatarios, obsta- culizarA definitivamente la reversién, aun respecto de los donantes todavia vivos. Entonces, si falleciera el donante A, mientras viven los donatarios X e Y, no solo no habr reversi6n de la parte de A, sino que tampoco la habra de la parte de B, aun cuando ambos donatarios (X e Y) ter- minen falleciendo antes que este. DERECHO DE REVERSION. VARIANTE 3.) Que cada uno de los donantes establece el derecho de reversién para la muerte de cada donatario mientras él viva, el que operara exclusivamente respecto de la parte indivisa del fallecido. En este caso las partes se apartan expresamente de la indivisibi- lidad. 1) Si fallecen ambos donantes antes que ambos donatarios, no habra ninguna reversion. 2) Si fallece el donatario X mientras estan vivos ambos donantes, todas las partes indivisas que tenia sobre el inmueble (2/4) se revert ran (1/4 cada donante). En la variante 1 esto solo ocurria cuando ambos donatarios hubieran fallecido, porque si sobrevivia el otre (Y) Ja parte de X se transmitfa a sus propios herederos de manera revoca- ble. En este caso, el dato de la supervivencia 0 no del otro donatarlo es irrelevante, precisamente porque alli habfa indivisibilidad y aqui n0- 3) Si fallece el donatario X mientras esta vivo solo uno de los donantes (A), a él se revierte la parte del fallecido en la porcién que le corresponde; es decir, 1/4. El otro 1/4, que hubiera correspondido a B, se transmite a los herederos del donatario X, porque el previ? fallecimiento del donante B consolidé las partes indivisas que habla DONACION nado, haciendo que el domini dons n cabeza de los di inio de fecto en ca lonatarios por esta causa. DERECHO DE REVERSION. Variay, tablecen el derecho de reve; &) Que todos mers SiOn 5 los los dona ellos sobrevivan a todos log 1 solo para el os donan. los donatariog. “! C#80 en que yes eS godos Con esta formula, el fallecimient, d al menos 9 de cualguy, al menos uno de los donatarios Ualguier donante, mie , Mien. er 5 viva, obstaculj reversion. De esta manera va, obstaculizg re nera, el dominio se eon toda futu- : rtira en pey erfecto (tanto en cabeza del donatario vivo como del donatario fallecido) y el titulo dejara de ae de los sucesores er observable por esta causa. imputa es i6 F f) Que imp ta donacién a la porcién disponible, ra: Esta manifestacién responde a la ae ermisid i ble del art. 2385. Permisién ahora incontroverti- g) Que no se adeudan impuestos, tasas y contribuci - » tas ‘ibuc’ hasta la fecha sobre el inmueble descripto. buciones Por el caracter gratuito de la transmisién, es atendible que los donantes no agreguen “haciéndose cargo de las diferencias que pudie- ren existir”, lo que, como surgira de la manifestacién de ambas par- tes, correspondera a los donatarios. Tercero. [Declaraciones de la parte donataria]. a) Que acepta la transmisién de dominio sujeta a reversion. VariANTE. a) Que acepta la presente donacion sujeta a re- version. Varianré. a) Que acepta la presente operacion. a. . / . b) Que se encuentra en posesion del inmueble ee po latradicién que le hiciera la parte donante antes de este a\ “ : ri estos, tasas } c) Que se hace cargo de las deudas por impuesio asa contribuciones sobre el inmueble descripto ene ili i si micili d) Que a los efectos impositivos constituye su dor partes]. s adeudados jo en Cuarto [Declaraciones de ambas por cual qui @) Que ante el reclamo por montos E contribucion’ ler concept

También podría gustarte