Está en la página 1de 3

>

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
>

SESIÓN 3

REQUISITOS MÍNIMOS

• En la resolución de cada uno de los ejercicios, indicar los pasos


efectuados con capturas de pantalla.

• También adjuntar los archivos trabajados para facilitar el


seguimiento y la corrección de la tarea.

• Todo lo solicitado debe encontrarse dentro de una carpeta


comprimida con el siguiente nombre:

TAREA_AUTOCAD_BAS_S3_APELLIDOS

TAREA

A partir del predio proporcionado como data, se pide realizar lo siguiente:

• Verificar mediante el comando ID la ubicación y coordenadas del


cuadro del predio.

• Mediante el comando Limits, establecer un límite de grids tomando


como referencia el cuadro de los grids proporcionado.

• Completar el cuadro colocando las coordenadas de cada punto


del predio.

• Completar de la misma forma las distancias entre cada punto del


predio.

• Para las deflexiones entre los puntos, se pide considerar que los
ángulos estén expresados en grados, minutos y segundos.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
>

• Obtener el área y el perímetro de la poligonal que forma el predio.

• Verificar que esté activo en los snaps el comando Geometric center


y, a partir de ahí, calcular el centro geométrico de la poligonal.

• Mediante el comando ID, se pide obtener las coordenadas del


centro geométrico o centroide.

ANEXO
El cuadro de predio se encuentra como data en formato DWG y se pide
completar el cuadro de coordenadas de punto, tal como se explicó en
los ejemplos.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe

También podría gustarte