Está en la página 1de 7
MEMORIA DE CALCULO CASA - HABITACION Proyecto: Instalaci6n eléctrica. Ubicacién: Propietario: Caleuls: Revisé: Fecha: Obra: Casshabitacion Proyecto: Insalacion Elderics “Mameria de Caeulo CONTENIDO > Descripcién general de la instalacién. » Reglamentacién utilizada > Diseno de la red eléctrica A, Estimacién de la carga B. Desequilibrio entre fases C. Caleulo de la corriente y los alimentadores generales D. Caleulo de los circuitos derivados Pagina 1 de 6 Obra: Casshabitacion Proyecto: Insalacion Elderics ‘Mamerie de Cseulo DESCRIPCION GENERAL DE LA INSTALACION Se trata de una casa-habitacién ubicada en Cuenta con planta baja, planta alta y s6tano, en la planta baja se ubica la sala-comeclor con una chimenea central, la cocina, un salon de juegos, tun despacho-biblioteca y una recémara para invitados, en la planta alta se localizan tres secémaras y el cuarto de servicio, En el s6tano se ubica una bodega, El area total aproximada de construction es de 588 Para satisfacer adecuadamente la demanda de energia eléctzica, en la planta baja se proyectan 38 Juminarias y 32 contactos seneillos, en Ia planta alta se proyectan 27 luminarias y 28 contactos y en el sotano 2 liminarias y 3 contactas. La potencia de las kaminarias varia de 60 a 100 watts, como se puede obsorvar en al cuadiro de cargas, asimismo, se consideran 4 contactos especiales de 350 watts pasa cargas continuas en el area de cocina y de lavado. La carga total se distribuy6 en 10 circuitos, considerando 5 cicuitos tnicamente pata contactos, 4 para Iuminarias y algunos contactos y 1 para la bomba. El centso de cazga se sbica en Ia zona de la alacena en la planta baja Debido a la carga obtenida, el sistema eléctrico mas adecuado es un sistema trifasico a cuatro hilos, distribuido en los 10 cirewitos mencionados. REGLAMENTACION UTILIZADA El diseno de esta instalacién se realiz6 conforme a los lineamientos establecidos en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, en ol Reglamento de Obras e Instalaciones Eléctricas y en la NOM-001-SEDE-1999 publicada en el Diario Oficial de la Federacion el 27 de septiombse de 1999, zalativa a instalaciones eléctricas. Asimismo, se siguieron las recomendaciones indicadas en el libro Instalaciones Eléctricas Practicas del Ing, Becerril L, Diego Onésimeo. Pagina 2 de 6 Obra: Casshabitacion Proyecto: Insalacion Elderics “Mameria de Caeulo DISENO DE LA RED ELECTRICA A. Estimacién de la carga Para estimar la cantidad de luminarias y de salidas para contactos necesarias para la casa-habitacion, se soguirs lo establecido enel Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y en la NOM-001-SEDE-1999, Con base en Jo anterior, se realizé la distribucién de luminarias y contactos en la casa-habitacién, y a continuacién se presenta el célculo de los alimentadores y de Ios circuitos detivados, El cuadro de cargas es ol siguiente Tnterruptor] No. y cal Corriente (aenperes) car Total B. Desequilibrio entre fases Las cargas en las fases son: Carga fase 1: 5255. watts Carga fase 2: 5100 watts Carga fase 3: 5365. watts El desequilibrio entre faseses: 2.69 % Puesto que el desequilibrio entre fases es menor al 5%, entonces la distribucion se encuentra dentro del limite permisible. C. Calcul de la corriente y los alimentadores generales De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-1098, se utilizaré un sistema trifisico a cuatro hilos, es decir, con tres faces, como se indicé en el cuadro de cargas anterior, Para obtener las caracteristcas dle la instalacin para el alimentador general, se presenta el siguiente célcle Pagina 3 de 6 Caleulo de la maxima demanda en la casa-habitacién: Primesos 3000 watts al 100% Los restantes al 35% Demanda de carga Céleulo de tos alimentadores por corvente Para calcula la cosrionte que cizcula por los alimentadores de un sistema trifasico a cuatzo hilos se utiliza la siguiente formula: w donde ‘W= Potancia total en watts Tension entre fase y neutro. Corsicnte en amperes, por conductor. Los valores que se tomaran son los siguientes: watts 220 volts Por Io tanto, sustituyendo en la formula se obtiene: T= 1983 amperes De acuerdo a Io anterior, se pusden utilizar conductores de cobre THW calibre 10, cuya capacidad de corriente as hasta de 35 amperes. Cleuto de os atimentadores por caida de tension Para calcular el didmetro de los alimentadores de un sistema trifésico a cuatro hilos se utiliza la siguiente férmula: BL donde L ~ Distancia en metros desde la toma de corriente hasta el tablero de distribucién, Cortiente en amperes, por conductor. Tensién entre fase y neutro .e% = Caida de tension en tanto por ciento 5 = Seccidn transversal o atea de los conductores eléctrica, en ma" Los valores que se tomaran son los siguientes: L- 2 om I= 1983 amperes E,= 220 volts ex 1 Sustituyend estos valores, se obtiene: S= 687 mnt Por lo tanto, por caida de tensién se utilizardn conductores de cobre THW calibre 8 Finalmente se concluye utilizar: 3 conductores para fase calibre 8 1 conductor para neutro calibre 6 Pagina 4 de 6 Obra: Casshabitacion Proyecto: Insalacion Elderics “Mameria de Cae C.1 Caleulo de fa tuberia Puesto que la tuberia alojara 3 conductores calibre 8 y 1 conductor calibre 6, el rea que acupan es: Area= 138.36 mum’ PPor lo tanto, la huboria sera del siguiente diamnetroy Tuberia conduit pared geuesa de 19 mm, cuya érea ccupada al 40% es de 158 ma. C.2.Protecin contra sobrecorriente De acuerdo al calibre de los conductores alimentadores, el inferruptor seré termomagnético de 3 x 30 amperes, segin lo indicado en la NOM-001-SEDE-1999 y en el Reglamento de Obras e Instalaciones Eléctricas. D. Calculo de los circuitos derivados Circuito CA Céleulo de tos conductores por corriente w Para dotecminat la cortiente quo cicula por un cixcuito derivado, se utiliza la siguiente formula * pee E,Cosp donde: |W = Potencia total en watts, E,= Tension entre fase y neutro, Cos ¢= Factor de potencia (representa el porcentaje de aprovechamiento de a energia), I= Corriente en amperes, por conductor. Los valores que se toman para este ciscuito son los siguientes: W= 2073 watts E,= 127 volts Cos8= 0.90 Pot lo tanto, susttuyendo se obtione: 1815 amperes Debido al destino de la edificacion y a las caractersticas de las luminarias, se pueden utilizar conductores de cobre THW calibre 11, cuya capacidad de corriente es hasta de 20 amperes. (Gteulo de os conductores por cuit de tensién Para calcular el diémetro de un circuito derivado monofasico se utiliza a siguiente formula: donde: Distancia on metros desde el tablezo de distribucion hasta el elemento mas alejado Corriente en amperes, por conductor, Tension entre fase y neutro. CCaida de tension en tanto por ciento §~ Seccién transversal o area de los conductores eléctrica, en man’ Los valores que se tomardn son los siguientes: 165 m 3815 amperes 127 volts Pagina 5 de 6 Obra: Casshabitacion Proyecto: Insalacion Elderics “Mameria de Caeulo Sustituyendo estos valores, se obtiene: $= 472 mm? Por lo tanto, se-utilizarin 2 conductores calibre 10 para el circuito derivado. teu dela teria del eiveito CL Puesto que la tuberiaalojaré 2 conductores calibre 10, el rea que ocupan es: Awe= 328 mat Por Io tanto, la tuberia sera del siguiente diametro: Tuberia conduit pared delgada de 13 mm, cuya area ocupada al 40% es de 73 mun Proteccin contra sobrecorviente del circuito C-1 De acuardo al calibre de los conductores alimentadores, el interruptor seré termomagnético de 1 x 20 amperes, segtin lo indicado en la NOM-001-SEDE-1999, Analogamente, se realiz6 el cdlculo de los demas circuitos derivados, el cual se presenta en la siguiente tabla: ‘Area | Dismetro Circuito] W | Ee foo} se | S| EL | egy |S. |S T cond. | tuberia | tntemptor cond.| _() (oum')] cond. termomag. (am) | (om) oS. 7 Zp [sey] s Txa0 08 mfr > 2 (ae [ 2 [uel 3 7x20 08 mpi? [22 [ [uel a 7x20 08. Be | 2 pe | 10 | 28 [a 1x30 03 2 [ait [2 to | 23 [3 7x30 08. 2 [iss | 2 To | 2s | x20 09 [139 [2 2m | mer [3 7x20 08 2 z m_| uel 3 Tx 20 08. 2 [pe | 2 | ae | isis Ci_[ ine pa poe ae [2 pase] Tis Pagina 6 de 6

También podría gustarte