Está en la página 1de 1

Antes de tocar al paciente cuando se va a acercar a él: El objetivo es protegerlo de los

gérmenes nocivos que usted lleva en las manos.

Momento 2. Antes de realizar un procedimiento limpio o aséptico

Inmediatamente antes de acceder a punto crítico con riesgo de infección para el paciente:
El fin es evitar que entren en el organismo del paciente gérmenes nocivos que pueden
provenir incluso del propio paciente.

Momento 3. Después de un riesgo de exposición a líquidos y secreciones corporales

Inmediatamente después de un riesgo de exposición a líquidos y secreciones corporales (y


después de haberse quitado los guantes): Así, se protege a usted mismo y protege el
entorno de atención de los patógenos presentes en la sangre y las secreciones corporales. 

Momento 4. Después de tocar al paciente

Después de haber tocado a un paciente o su entorno inmediato y cuando se aleje del lado
del paciente: Así, se protege a usted mismo y protege el entorno de atención de los
microorganismos nocivos.

Momento 5. Después del contacto con el entorno del paciente

Después de haber tocado cualquier objeto o mueble en el entorno inmediato del paciente al
alejarse, aunque no haya tocado al paciente: El objetivo es impedir la propagación de
microorganismos nocivos desde el interior la zona del paciente hacia el resto del entorno

de atención de salud.

También podría gustarte