Está en la página 1de 3

Plantilla de revisión y planificación anual

cresciente.net

SECCIÓN 1: Revisión
¿En qué mejoré o qué aprendí durante este año?
Puede que hayas aprendido a crear un arreglo con tríadas y una buena conducción de voces, o tal vez
comprendiste cómo funciona la tonalidad mayor, o los modos, etc.

¿Qué aprendizajes obtuve en cuanto a cómo llevar mis estudios, la organización y


motivación?
Por ejemplo, puede que hayas por fin hecho bloques fijos, o tal vez cambiaste el horario, o quizás ahora tienes
más claro qué te sirve más aprender para llegar a cierto punto, etc.

Si tenía objetivos en el periodo anterior, ¿los cumplí?


Básicamente, medir qué tan cerca o qué tan lejos estuve de la planificación o idea inicial que tenía, o
simplemente de lo que tenía ganas de estudiar.

Si tuvieses que hacer una autoevaluación, de 0 a 10, ¿cómo anduviste en relación a tus
estudios?
Considera factores como el foco, cantidad y calidad del tiempo, resultados obtenidos en relación a tus
expectativas, el qué se estudia y si concuerda con tu objetivo, la constancia y continuidad, etc.
SECCIÓN 2: Tu propio camino
Si tuvieses que expresar tu camino o propósito musical en 3 líneas, ¿cómo sería?
¿Qué quieres hacer? ¿Interpretar, componer para otr@s, componer para tu propio conjunto? ¿Para qué te
llamaría la gente, en qué quieres destacar? ¿Cual es tu propósito mayor?

Este año, ¿te acercó hacia ese camino, o te desviaste?


Es normal que queramos abarcar todo el universo de la música, pero es simplemente imposible, por eso es
bueno plantearse una idea de lo que queremos hacer en ella y apegarnos a ese camino como lo principal. Aquí
reflexionamos sobre si lo que hiciste durante el año te sirvió para tu propósito mayor.

Visualiza y escribe cómo sería tu día (en relación a la música pero también en general) en 5
años exactamente.
¿Dónde estás? ¿Qué te toca hacer ese día? ¿Qué experiencias has vivido? ¿Cómo es tu contexto
musicalmente hablando?
SECCIÓN 3: Mirando hacia el futuro
Ahora que ya tienes claro cual es tu camino y dónde te visualizas en 5 años, ¿Qué crees que
puedes hacer durante este año para acercarte hacia allá?
Primero de manera más bien abstracta, una lluvia de ideas. En el paso siguiente vamos a llevarlo a lo práctico:
algo como tocar mejor guitarra o mejorar en la composición o dedicarme más a la producción está bien en este
nivel, en el siguiente apartado lo vamos a trabajar más. Esto va en directa relación a tu propósito.

Si tuvieses que tomar estas ideas sobre lo que te gustaría practicar o habilidades que
desarrollar, y delinear objetivos específicos y medibles en torno a ellas, ¿cuales serían?
Puede ser tomar y terminar X curso o X libro, conocer bien 6 standards de jazz y poder juntarme a tocar con
amig@s, tener unas 3 composiciones propias, ser capaz de escribir la música que creo, ser capaz
técnicamente de tocar X canciones, etc. Recuerda que el marco temporal es de un año.

Si tienes más de 4 objetivos, limpia y deja solo los más importantes. ¿Son objetivos realizables o imposibles?
¿O por el contrario son demasiado fáciles? ¿Son medibles, o sea que podrás llegar a fin de año y evaluar si
los cumpliste o no? Repasa cada uno de esos 3 o 4 objetivos e intenta pulirlos un poco más.

Ahora vas a desglosar cada objetivo en pequeñas acciones para cada trimestre (bloques de
3 meses (si quieres puedes hacerlo mensual o semestral).
La idea es que, si tu gran objetivo era ser capaz componer de manera fluida y ágil, lo desgloses en objetivos
más micro: definir qué caminos (cursos, libros, clases) voy a llevar, llegar a X capítulo para X fecha, componer
mi primera pieza libre fuera del curso, componer mi segunda pieza libre y que sea para cuarteto de cuerdas,
ser capaz de interpretar y grabar esas piezas, etc.

Objetivo Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4

También podría gustarte