Está en la página 1de 2

INFORME

GADLP/SEDCAM/DIR/UTOC/INF. 004/2023

A: Ing. Yordi Vincent Calle Salinas


DIRECTOR TÉCNICO
SEDCAM LA PAZ

VÍA: Ing. Milán Cuevas Saravia


JEFE UNIDAD TÉCNICA DE OPERACIONES Y COORDINACIÓN
SEDCAM LA PAZ

DE: Ing. Alex Yamil Fernández Conni


ENCARGADO DE CONVENIOS
SEDCAM LA PAZ

REF.: SOLICITUD Y AUDIENCIA REFERENTE AL MANTENIMIENTO DE LA


CARRETERA ANCOMA HASTA EL RIO QUILAPITUNI

FECHA: La Paz, 04 de enero de 2023

1. ANTECEDENTES
Con referencia a hoja de ruta N° 6753 remitido por el M. Sc. Santos Quispe Quispe –Gobernador del Gobierno
Autónomo Departamental de La Paz.
Con referencia al informe con cite: GADLP/SEDCAM/DIR/UTOC/INF. 0963/2022 elaborado por el Sr. Raúl J.
Miranda Acuña – Supervisor de Residencias del SEDCAM LA PAZ.
2. ANÁLISIS
1ro. De acuerdo a las atribuciones referidas por el D.S. 25366, el Servicio Departamental de Caminos La Paz
tiene su trabajo circunscrito a las Rutas Departamentales, mismas que son asignadas mediante ley.
2do. Realizando la revisión de información con la que cuenta la Unidad Técnica de Operaciones y Coordinación
del SEDCAM, informar que el tramo Ancoma – Río Quilapituni se encuentra dentro los tramos de la Red Vial
Departamental de Caminos de La Paz de acuerdo a la Ley Departamental N° 186 del 16 de enero de 2020.
La Unidad Técnica de Operaciones y Coordinación del SEDCAM La Paz a la fecha se encuentra abocado en la
atención de todas las Emergencias presentadas en sus Residencias, en las 20 provincias dentro la Red Vial
Departamental de Caminos La Paz.
3. CONCLUSIONES
Realizado el análisis a la nota adjunta S/C remitido por la Central de Cooperativas Mineras Auríferas “GRAN
CHIÑIJO” R.L. y el informe con cite: GADLP/SEDCAM/DIR/UTOC/INF. 0963/2022 elaborado por el Supervisor de
Residencias del SEDCAM LA PAZ, tengo a bien informar lo siguiente:

- La Ley N° 031 de 19 de julio de 2010 “ Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibáñez”, en
materia especifica de infraestructura vial, establece:
o El Artículo 112 (Competencias, Programas y Proyectos Concurrentes), Parágrafo II. Las entidades
territoriales autónomos departamentales, regionales, municipales e indígena originario
campesinas, podrán efectuar acuerdos y convenios aprobados por sus órganos deliberativos,
para la ejecución de programas y proyectos concurrentes en el ámbito de sus competencias. III.
Las entidades territoriales autónomas que suscriban acuerdos y convenios para la ejecución de

1/2
programas y proyectos concurrentes, en los cuales comprometan formalmente recursos públicos,
tienen la obligatoriedad de transferir a las entidades ejecutoras los recursos comprometidos con el
objeto de asegurar la conclusión de las actividades u obras acordadas.
o El Artículo 133 (Acuerdo y Convenios Intergubernativos entre Entidades Territoriales).- I. Los
acuerdos intergubernativos destinados al desarrollo para el ejercicio coordinado de sus
competencias y la implementación conjunta de programas y proyectos podrán suscribirse entre
entidades territoriales autónomas o entre éstas con el nivel central del Estado. Estos acuerdos
serán vinculantes para las partes con fuerza de ley, una vez ratificados por sus respectivos
órganos deliberativos.
- El Decreto Supremo N° 25366 del 26 de abril de 1999, establece en su Título I (Marco Institucional),
Capítulo I (Disposiciones Generales), Artículo 3. MISIÓN INSTITUCIONAL.- El SEPCAM a nivel
departamental y en el ámbito de su competencia tiene como misión fundamental La de aplicar las políticas y
normas nacionales y departamentales, emitidas por los órganos competentes, sobre construcción,
mejoramiento, rehabilitación o mantenimiento de la Red Departamental, de vías de interés común y de
aquellos concurrentes con los gobiernos municipales.
- Tal como indica el informe con cite: GADLP/SEDCAM/DIR/UTOC/INF. 0963/2022, el tramo Ancoma – Río
Quilapituni requiere en primera instancia los trabajos de MEJORAMIENTO para posteriormente realizar los
trabajos de MANTENIMIENTO, como se solicita en la nota adjunta, puesto que el tramo es de difícil acceso
y operación para la maquinaria pesada del SEDCAM LA PAZ. Por ello, el Supervisor de Residencias en
coordinación con el Encargado de la Residencia de Achacachi y dirigentes, realizaron una inspección al
sector en fecha 16 de agosto de 2022, donde estimaron que para llevar a cabo el MEJORAMIENTO del
tramo Ancoma – Río Quilapituni se requiere de un monto aproximado de Bs. 52.014,20 (son: cincuenta y
dos mil catorce 20/100 bolivianos), donde se dispondría de maquinaria Excavadora (tornamesa), Topadora
(tractor oruga), volquete y compresora.
- Cabe aclarar que el SEDCAM LA PAZ no cuenta con equipo compresora ni operador para realizar los
trabajos de voladura en roca, asimismo indicar que el monto aprox. de Bs. 52.014,20 (son: cincuenta y dos
mil catorce 20/100 bolivianos) es una estimación y que posiblemente se requiera de más presupuesto para
realizar el MEJORAMIENTO en la totalidad del tramo Ancoma – Río Quilapituni.
- Por último indicar que el SEDCAM LA PAZ a la fecha se encuentra abocado a la atención de todas las
Emergencias presentadas dentro la Red Vial Departamental de Caminos de La Paz, por tanto las
suscripciones de convenio así como su ejecución será de acuerdo a cronograma y/o una vez culminada la
temporada de lluvias, teniendo en cuenta la disponibilidad de la maquinaria y equipo del SEDCAM LA PAZ.

Por lo expuesto en los párrafos anteriores, indicar a la Central de Cooperativas Mineras Auríferas “GRAN CHIÑIJO” R.L.;
que el Servicio Departamental de Caminos de La Paz únicamente suscribe Convenios con Gobiernos Autónomos
Municipales, en este caso con el municipio de Sorata; por tanto se sugiere coordinar en primera instancia con el
Honorable Alcalde del Municipio de Sorata para posterior remisión de nota de Solicitud de Convenio Interinstitucional de
Mejoramiento en el Tramo Ancoma - Rio Quilapituni.

Es cuanto informo para fines consiguientes.

C.c. Arch.
Operaciones

2/2

También podría gustarte