Está en la página 1de 1

MI PABELLÓN AMBIENTAL

Los parques son lugares donde la naturaleza y la ciudad se encuentran, y los árboles son un
elemento fundamental para crear un ambiente agradable y sano para los visitantes y los
habitantes de la ciudad. La importancia de los árboles en los parques es incuestionable, ya
que cumplen una serie de funciones esenciales para el equilibrio del ecosistema y para el
bienestar de las personas. En primer lugar, los árboles son un componente clave en la
purificación del aire. A través de la fotosíntesis, los árboles absorben dióxido de carbono y
otros gases contaminantes del aire y liberan oxígeno. De esta manera, contribuyen a la
purificación del aire y al control del cambio climático. Los parques, al contar con una gran
cantidad de árboles, actúan como pulmones verdes de la ciudad, y contribuyen a reducir la
contaminación atmosférica. Además, los árboles son importantes para la conservación del
agua. Los árboles ayudan a reducir la velocidad de escurrimiento y aumentar la infiltración
del agua en el suelo. Esto puede prevenir la erosión y la pérdida de nutrientes del suelo, y
mantener el equilibrio hídrico del ecosistema. En los parques, los árboles ayudan a
mantener la calidad del agua, y son una herramienta clave en la
prevención de inundaciones.
En el presente ensayo analizaremos el contexto y el objetivo con el que se llevara a cabo el
desarrollo del pabellón. Se busca transmitir la sensación de estar en un terrario ya que los
terrarios son ecosistemas en miniatura contenidos dentro de un recipiente de vidrio o
plástico, como una forma de traer un poco de naturaleza al interior. Una de las razones por
las que los terrarios representan la preservación del medio ambiente es porque brindan la
oportunidad de aprender y apreciar el mundo natural en un entorno pequeño y manejable.
Los terrarios también pueden servir como un recordatorio de la importancia de preservar el
entorno natural y el impacto que los humanos pueden tener en el delicado equilibrio de los
ecosistemas. El diseño quiere realizar una interacción de la naturaleza que hay en la senda
andina incorporando en este los elementos del parque como lo son los árboles, de los cuales
tomo las tonalidades de verde que se encuentran en las hojas de estos y lo incorporo en el
diseño de este, también rescato de estos elementos la sombra de los árboles de la senda para
el diseño de las fachadas permitiendo que en el pabellón haya luz y sombra.
En conclusión, podemos afirmar que la presencia de árboles en los parques es fundamental
para crear un ambiente saludable y agradable para los visitantes y habitantes de la ciudad.
Los árboles son elementos clave en la purificación del aire y en la conservación del agua, lo
que contribuye a mantener el equilibrio del ecosistema y prevenir la contaminación y las
inundaciones. Además, los árboles en los parques son importantes para el bienestar
emocional y mental de las personas, ya que proporcionan sombra, frescura y un contacto
directo con la naturaleza. En este sentido, la idea de incorporar los elementos de la
naturaleza en el diseño del pabellón es una forma de generar un ambiente que promueva la
conexión con la naturaleza y la importancia de su preservación. En resumen, los árboles y
la naturaleza en general son elementos clave en la creación y mantenimiento de un entorno
urbano saludable y sostenible.
Daniela María Arenas Maestre

También podría gustarte