Está en la página 1de 378

• Instalación del equipo en el lugar apropiado

• PANEL FRONTAL • PANEL POSTERIOR


FRONT PANEL = FP REAR PANEL
• Instalación del equipo en el lugar apropiado
• CONEXIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
• LA PEOR FORMA DE CONECTAR
• Fuente de poder (power)

• Cable de energia

• Toma eléctrica (pared)


• CONEXIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
• LA CONEXÍON MÍNIMA

• Fuente de poder (power)

• Cable de energia

• Corta Picos (regleta)

• Toma eléctrica (pared)


• CONEXIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
• LA CONEXÍON APROPIADA

• Fuente de poder (power)

• Cable de energia

• Regulador de Voltaje
(estabilizador)

• Corta Picos (regleta)

• Toma eléctrica (pared)


• CONEXIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
• LA CONEXÍON ÓPTIMA
• Fuente de poder (power)

• Cable de energía

• UPS = Es una batería, sirve para


mantener encendido el equipo en caso de
apagón y poder apagar el equipo
correctamente

• Regulador de Voltaje
(estabilizador)

• Corta Picos (regleta)

• Toma eléctrica (pared)


• Reconocimiento de las conexiones posteriores
• Fuente de poder = Donde conectamos el cable de energía
• PUERTOS = Donde conectamos todas las cosas
• PUERTOS PS/2 = Mini DIN

Conexión PS/2

Ratón ( Mouse )

Teclado ( Keyboard)
• PUERTO SERIAL = RS232 = UART = DB9-MACHO

Ratón Serial
( Mouse Serial )
**de bolita**
• PUERTO PARALELO = LPT-1 = CENTRONICS = IEEE-1284
= DB-25 HEMBRA

Conecto una
Impresora Paralela
• PUERTOS USB = Universal Serial Bus

Puertos USB
Actualmente se conecta casi todo.
• PUERTO DE RED = RJ45

Puerto RJ45
Actualmente usado para redes LAN por cable
e internet banda ancha.
• PUERTO DE SONIDO = AUDIO = AC´97 = HD AUDIO

Puerto AUDIO
(AC´97=estándar) (HD Audio=Alta definición)
Aquí se conectan:
Verde= los parlantes o audífonos
Rosa= micrófono
Azul= auxiliar, entrada de audio
• PUERTO DE JUEGOS (GAME) = ya no existe

• PUERTO DE JUEGOS (GAME) = ya no se usa


Servía para conectar un joystick (palanca de juegos)
• PUERTOS DE VIDEO

Puerto o puertos de VIDEO

Se conectan el o los monitores, televisiones,


etc.
• PUERTOS DE VIDEO

VGA ( Básico)

DVI ( Digital )

HDMI ( Avanzado)
VGA = Monitor común
DVI = Monitor HD de alta resolución
HDMI = Televisión o monitor HD
Esto es solo un ejemplo existen muchos más
• Recuerde que existen varios modelos de computadoras así
que es mejor familiarizarse primero
• Con Video integrado VGA, con conexión DVI, con conexión HDMI.

• Sin Video integrado, requiere tarjeta de video


• TARJETAS DE VIDEO
• Cuando la computadora No tiene conexión de video integrada, entonces tiene una
tarjeta de video

• Si la computadora No tiene conexión VGA (analógica antigua)


entonces usamos un adaptador de: DVI a VGA
• Existen algunos equipos que tienen solo las conexiones
más modernas, entonces necesitamos usar adaptadores.
• Con Video integrado
• Sin conexión VGA
• Solo conexión DVI

Conexiones de video
•Display port (DP)
•HDMI
•DVI

Conexiones de video
•Mini Display port
•HDMI
•DVI
• Recuerde que existen varios modelos de computadoras así
que es mejor familiarizarse primero
• Practique un poco.
Fax Modem externo

Fax Modem interno (tarjeta)

Sirve para enviar y recibir FAX


Red WIFI (tarjeta)

Sirve para conexión de red o para internet


Modem 2G, 3G, 4G.
Sirve para conexión de red o para internet
TRANSISTORES
Nomenclaturas
0 = off = bit apagado
1 = on = bit prendido
1 bit (b) = 1 cero o 1 uno

4 bits = ½ Byte = nibble (solo usado en construcción de


electrónicos económicos)

8 bits = 1 Byte = 1 carácter alfanumérico (letras o números)


01001000 = H
01001111 = O 01001000 01001111 01001100 01000001
01001100 = L
01000001 = A H O L A
Nomenclaturas
0 = off = bit apagado
1 = on = bit prendido
8 bits = 1 Byte = 1 carácter alfanumérico (letras o números)
Agrupaciones:
1 bit (b) = 1 cero o 1 uno
1 Byte (B) = 8 bits = 1 caracter
1 Kilo Byte (KB) = 1024 Bytes ( ????? caracteres )
Nomenclaturas
0 = off = bit apagado
1 = on = bit prendido
8 bits = 1 Byte = 1 carácter alfanumérico (letras o números)
Agrupaciones:
1 bit (b) = 1 cero o 1 uno
1 Byte (B) = 8 bits = 1 caracter
1 Kilo Byte (KB) = 1024 Bytes (1024 caracteres)
Nomenclaturas
0 = off = bit apagado
1 = on = bit prendido
8 bits = 1 Byte = 1 carácter alfanumérico (letras o números)
Agrupaciones:
1 bit (b) = 1 cero o 1 uno
1 Byte (B) = 8 bits
1 Kilo Byte (KB) = 1024 Bytes (1024 caracteres)
1 Mega Byte (MB) = 1024 KB ( ???? caracteres)
Nomenclaturas
0 = off = bit apagado
1 = on = bit prendido
8 bits = 1 Byte = 1 carácter alfanumérico (letras o números)
Agrupaciones:
1 bit (b) = 1 cero o 1 uno
1 Byte (B) = 8 bits
1 Kilo Byte (KB) = 1024 Bytes (1024 caracteres)
1 Mega Byte (MB) = 1024 KB
(1024x1024 =1´048.576 caracteres)
Nomenclaturas
0 = off = bit apagado
1 = on = bit prendido
8 bits = 1 Byte = 1 carácter alfanumérico (letras o números)
Agrupaciones:
1 bit (b) = 1 cero o 1 uno
1 Byte (B) = 8 bits
1 Kilo Byte (KB) = 1024 Bytes (1024 caracteres)
1 Mega Byte (MB) = 1024 KB
(1024x1024 =1´048.576 caracteres)
1 Giga Byte (GB) = 1024 MB ( ????? caracteres)
Nomenclaturas
0 = off = bit apagado
1 = on = bit prendido
8 bits = 1 Byte = 1 carácter alfanumérico (letras o números)
Agrupaciones:
1 bit (b) = 1 cero o 1 uno
1 Byte (B) = 8 bits
1 Kilo Byte (KB) = 1024 Bytes (1024 caracteres)
1 Mega Byte (MB) = 1024 KB
(1024x1024 =1´048.576 caracteres)
1 Giga Byte (GB) = 1024 MB
(1024x1024x1024= 1.073´741.824
caract.)
1 Tera Byte (TB) = 1024 GB
Práctica #1: Retirar Cubiertas
Antes de empezar debemos descargarnos estática, nos sirve bien el método de
tocar la fuente de poder de la misma computadora antes de proseguir.

Aunque la mejor manera es tener una manilla de descarga estática (antiestática)


conectada a tierra en nuestra mesa de trabajo
Práctica #1: Retirar Cubiertas
Observar el case para retirar las cubiertas ya que Retirar los tornillos
cambian de un modelo a otro, OBSERVAR el borde (si los hay), no todos
metálico para saber si las cubiertas salen hacia atrás o los modelos tienen
hacia adelante, En este caso sabemos que las tornillos algunos tienen
cubiertas salen hacia atrás por que tiene el borde con ganchos de plástico
tornillos.
Retirar Cubiertas
una vez sin los tornillos, jalamos la Abrimos lateralmente y verificamos si tiene o
cubierta hacia atrás lo más común no ventilador el la cubierta.
(adelante o arriba según el caso)
Retirar Cubiertas
Retirar Cubiertas
Este modelo tiene 6 tornillos laterales y la cubierta esta embonada a presión, como
no tiene de donde jalar y abrir, debemos usar los dedos o un destornillador plano
para facilitar la apertura.
Retirar Cubiertas
Otros equipos NO tienen Tornillos así que debemos observar bien
Retirar Cubiertas
En este caso tiene seguros laterales, ojo que tiene ventilador (FAN), movemos los
seguros y retiramos la cubierta.
Retirar Cubiertas
Al retirar la cubierta observamos que tiene conectado un ventilador (FAN), así que
desconectamos el ventilador y listo para trabajar.
Posición de trabajo
Por lo general la manera más cómoda de trabajar es con el equipo recostado lateral
Partes Básicas de una computadora
Visión general de las partes básicas, las estudiaremos una por una más adelante.
COMPONENTES BASICOS DEL SISTEMA
Se refiere a los componentes (piezas) mínimas que se necesitan para hacer
funcionar el equipo (Computadora), tenga en cuenta que podría tener más
cosas, dependiendo de las necesidades específicas del dueño.
1

2
3
Aquí se guardan los datos que se están utilizando en el
momento presente, es de carácter temporal y volátil
( se borra cuando se apaga el equipo.)
Unidad de almacenamiento en masa, aquí se guardan todos los datos
de forma magnética (HDD) o electrónica (SSD), según el caso.
No se borra cuando se apaga el equipo, aquí esta guardado TODO, el
Case = Caja = Gabinete
Lugar donde se ensambla el equipo.
Lo más importante es la fuente de poder el estándar moderno es 500W o más,
además se debe considerar la calidad de fuente y la ventilación por que los
equipos modernos generan mucho calor.
Tarjetas varias, no se necesitan para que
el equipo funcione, pero podrían ser útiles.
Los dispositivos son aparatos donde se puede guardar y leer datos,
existen infinidad de modelos pero los mas usados son:
-Discos duros, mecánicos o de estado solido
- floppy (drive=disquetera)
- lector de memorias (Card Reader)
- CD´s , DVD´s o BluRay = BD (lector o quemador)
Tornillos Rosca Gruesa Largo
Se usa para:
- Ajustar las cubiertas del CASE
- La fuente de poder al case
- Ajustar la mayoría de las tarjetas.
Son soportes, plásticos o metálicos usados para separar
la tarjeta madre de su base dentro de la caja (CASE)
Práctica #2: Retirar buses de datos, discos duros y
DVD / BD
Antes de empezar debemos descargarnos estática, nos sirve bien el método de tocar la
fuente de poder de la misma computadora antes de proseguir.

1 2 - Abro la cubierta

- Desconecto los Ventiladores

3
Práctica #2: Retirar buses de datos, discos duros y DVD / BD

1 2

3 4
Práctica #2: Retirar buses de datos, discos duros y DVD / BD

5 6

7
8
Comunicación Paralela Comunicación Serial

8bits

Bus de datos PATA (IDE) Bus de datos SATA


Comunicación Paralela
Bus de datos PATA (IDE)

Energía Molex

Comunicación Serial

Bus de datos SATA

Energía SATA
Cable rojo Pin # 1

Bus de datos IDE / EIDE

Guías de conexión
Canales IDE en la tarjeta madre
IDE1 = Primario = IDE Pri = Pri
IDE2 = Secundario =IDE Sec
= Sec
IDE-1 Guías de conexión
Disco SATA configurado como 3.0 Gb/s
Disco SATA configurado como 1.5 Gb/s
Unir pines 5 y 6

Disco SATA configurado como 3.0 Gb/s


Disco SATA configurado como 1.5 Gb/s
Unir pines 3 y 4

Disco SATA configurado como 3.0 Gb/s


OJO:
Solo conectar uno a la vez
Molex o SATA
NO LOS DOS AL MISMO TIEMPO
Conector e-SATA (SATA-externo)

• Sirve para conectar discos duros e-SATA por fuera, la ventaja sobre
USB es que son más rápidos pero la desventaja es que necesitan
adaptador de corriente para funcionar.
Inserto el disco en cualquier bahía disponible
Verifico que la posición sea la correcta y que se pueda
colocar 2 pernos o sujeciones a cada lado.
No es necesario que tope con el fondo, porque no me
permitiría colocar los 2 tornillos por lado, solo me deja
colocar 1 tornillo por lado dejando al disco suelto, lo cual
podría dañar al disco HDD.
SATA Express
Bus de datos y energía utilizado para discos duros SATA Express, la diferencia
con SATA común es que usa una conexión PCI-Express, igual que las tarjetas de
video u opcionalmente 2 puertos SATA comunes, lo que le permite tener una
mayor velocidad sostenida.
Conexión al disco SATA

Energía SATA

Conexión PCI-E o 2 Satas


SATA Express
SATA Express
SATA Express
SATA Express
M.2 SSD
Discos de estado sólido competencia al Sata Express, por el momento son de 10
Gb/s y poseen su propia conexión, lo que le permite tener una mayor velocidad
sostenida.
M.2 SSD
Discos de estado sólido competencia al Sata Express, por el momento son de 10
Gb/s y poseen su propia conexión, lo que le permite tener una mayor velocidad
sostenida.
SCSI = Small Computer System
Interconnect
Tecnología diseñada para mejorar las velocidades de los discos duros y
maximizar la seguridad de datos en empresas, pueden manejar todos los niveles
RAID, posee su propio controlador de discos, lo que le permite tener una mayor
velocidad sostenida.
Conexiones
Usadas
antiguamente
de 50 pines

Conexiones más
modernas
de 68 pines
Disco SCSI – 2 de 50 pines antiguo
Disco SCSI-3 de 68 pines moderno
Para poder usar dispositivos SCSI todo el juego tiene que ser SCSI
-Tarjeta SCSI
- Bus SCSI (cable)
- Disco o Discos SCSI, y todos del mismo numero de pines y forma
SAS = Serial Attached Scsi
Conexión utilizada para discos duros SAS o sea
SCSI seriales, la diferencia con SATA común es
que además de manejar todos los niveles RAID,
posee su propio controlador de discos, lo que le
permite tener una mayor velocidad sostenida.
O
1 2

3
4
-Tiene polaridad.
-Tiene la función de guardar energía y liberarla gradualmente.
Se reconoce a un
capacitor dañado a
simple vista por
que se hincha,
explota o derrama
su dieléctrico.

Si encontramos un
capacitor dañado debe
cambiarse por otro de
igual microfaradio y
voltaje, debe ser
colocado en la misma
posición que estaba.
DEBEMOS BUSCAR UN CONECTOR INTERNO DE 10 PINES, DONDE
FALTA UN PIN Y EN LA BASE CON TINTA BLANCA ESTA ESCRITO
USB
No olvide que el lector de memorias
se conecta a cualquier puerto USB interno
Si conectamos el audio frontal
del Case (caja) debemos
configurar en el setup o en
windows, para que funcione
bien porque de lo contrario no
funcionarán adecuadamente
los audífonos conectados en la
parte delantera.
NB = North Bridge Chipset Norte

Zócalo del procesador

SB = South Bridge Chipset Sur


NB = North Bridge
Chipset Norte en el SUR Zócalo del procesador
Ranuras “Slots” PCI Ranuras PCI-express
Frontal
Audio

Anclajes del Cooler


FDD = Floppy
Puerto Serial

Pila CR-2032
USB 2.0
Frontal

Memorias RAM

Panel SATA IDE


USB 3,0

USB 3,0
C.P.U
.
A.G.P CHIPSET
. NORTE
PCI-e

CHIPSET
SUR
C.P.U.

Video

Chipset
C.P.U.

Video
Conector VGA = Analógico

Conector DVI = Digital


Nvidia “GeForce” sirve para usar en juegos, es más rápido en juegos y 3D, pero algo
lento en programas de diseño gráfico, photoshop, corel, y codificación de video.
 
ATI “Radeon” sirve para usar en programas de diseño gráfico, edición de fotos y
video, pero es algo lento en juegos 3D debido a la mejora de calidad visual.

Intel “iRis e iRis Pro” sirve para usar en programas en general y corre muy bien en
juegos pero se mantiene en GAMA MEDIA.
 
Notar que en la tabla NO se colocó las marcas SIS, VIA e INTEL, puesto que todas
ellas están dirigidas a trabajos cotidianos de oficina, juegos básicos y navegación
en Internet.
 
MODELOS CONOCIDOS Y EL ANCHO DE BUS

GPU Nidia = Geforce 690 = 512 bits GPU Nidia = Geforce 680 = 256 bits
GPU Nidia = Geforce 670 = 256 bits GPU Nidia = Geforce 660 = 192 bits
GPU Nidia = Geforce 650 Boost = 192 bits GPU Nidia = Geforce 650 y 650 Ti = 128 bits
GPU Nidia = Geforce 640 = 128 bits GPU Nidia = Geforce 630 = 128 bits
GPU Nidia = Geforce 620 = 64 bits GPU Nidia = Geforce 610 = 64 bits
GPU Nidia = Geforce 580 = 384 bits GPU Nidia = Geforce 570 = 320 bits
GPU Nidia = Geforce 560 y 560 Ti = 320 bits GPU Nidia = Geforce 550 = 512 bits
2 PARLANTES
FRONTALES
AUX = LINE IN =
ENTRADA DE
LINEA

MIC
MICROFONO
2 PARLANTES FIBRA
POSTERIORES OPTICA
PARLANTES PARLANTE SALIDA DE
LATERALES CENTRAL/Bajo SONIDO DIGITAL
Configuración de las Entradas y Salidas de audio
Configuración de las Entradas y Salidas de audio
Configuración de las Entradas y Salidas de audio
Configuración de las Entradas y Salidas de audio
Configuración de las Entradas y Salidas de audio
2 PARLANTES FRONTALES

2 PARLANTES FRONTALES Y UN BAJO


2 PARLANTES FRONTALES
2 PARLANTES POSTERIORES

2 PARLANTES FRONTALES Y UN
BAJO
2 PARLANTES POSTERIORES
2 PARLANTES FRONTALES Y UN BAJO
2 PARLANTES POSTERIORES
1 CENTRAL

2 PARLANTES FRONTALES
2 PARLANTES POSTERIORES
1 CENTRAL
1 CANAL DE BAJA FRECUENCIA
- SIRVE PARA CONECTARSE A INTERNET BANDA ANCHA
- CONEXIÓN DE RED ENTRE COMPUTADORAS
- USA UN CONECTOR RJ-45
TARJETA DE RED INTEGRADA ANTIGUA
WIFI = WIRELESS FIDELITY (FIDELIDAD INALAMBRICA)
- SIRVE PARA CONECTARCE EN RED CON OTRAS COMPUTADORAS
PERO USANDO ANTENAS EN LUGAR DE CABLES.
- POSEE UN CONECTOR RP-SMA, DONDE SE ENROSCA LA ANTENA
-SIRVE PARA CONECTARSE A INTERNET “DIAL UP” BANDA CHICA
USANDO LA LÍNEA TELEFÓNICA
- USA DOS CONECTORES TELEFÓNICOS RJ-11
- CONEXIÓN ÚNICA DE PINES, EN TARJETAS INTEGRADAS ANTIGUAS
- USA TÍPICAMENTE EL CHIP PCTel
AMR = AUDIO
MODEM RISER
(ASIGNACION DE
AUDIO PARA
MODEM)

CNR =
COMUNICATION
NETWORK RISER
(ASIGNACION DE
RED PARA
COMUNICACIONES
- MODEM)
PARALELO
PS/2

SERIAL = COM SERIAL = COM


Fire Wire Mini Fire Wire
Mini Fire Wire
Fire Wire
USB
Sirve para conectar un teclado AT
y en otros casos un lector de
código de barras antiguo.
Sirve para conectar teclados y
mouse de tipo PS/2

Conector Verde = Mouse


Conector Violeta = Teclado
DISIPADORES
DE CALOR

Recomendaciones para retirar COOLERS


www.ecuaboltechnologies.com
Cooler para CPU de INTEL “LGA”
TURBO
COOLERS
Coolers ESPECIALES para
microprocesadores INTEL Y AMD
MONTAR Y
DESMONTAR
COOLERS
Coolers ORIGINALES de
microprocesadores INTEL Y AMD
Desmontaje Cooler Socket-370 y 462

Anclaje para trabajar Anclaje para trabajar


con destornillador con dado
Desmontaje
Desmontaje
Montaje Cooler Socket-370 y 462
1) Si es un cooler nuevo verificar que tenga pasta térmica colocada.
2) Si fue removido, tenemos que limpiar y colocar pasta térmica nueva.
Montaje
Montaje
Desmontaje Cooler INTEL Socket 478
Desmontaje Cooler Socket 478
Una vez liberadas las palancas
removemos los 4 ganchos
Montaje Cooler Socket 478
Montaje Cooler Socket 478
Desmontaje Cooler AMD Socket 754/939/AM2/AM3
Desmontaje Cooler AMD Socket 754/939/AM2/AM3
Desmontaje Cooler AMD Socket 754/939/AM2/AM3
Desmontaje Cooler AMD Socket 754/939/AM2/AM3
Desmontaje Cooler AMD Socket 754/939/AM2/AM3
Montaje Cooler AMD Socket 754/939/AM2/AM3
Montaje Cooler AMD Socket 754/939/AM2/AM3
Desmontaje Cooler Intel Socket
LGA:775/ 1366/ 1156/ 1155
Desmontaje Cooler Intel Socket LGA:775/ 1366/ 1156/ 1155
Desmontaje Cooler Intel Socket LGA:775/ 1366/ 1156/ 1155
Desmontaje Cooler Intel Socket LGA:775/ 1366/ 1156/ 1155
PARA MONTAR
Desmontaje Cooler Intel Socket LGA:775/ 1366/ 1156/ 1155
Jalar y girar ¼ de vuelta en contra de la
flecha, para colocarla en su lugar
Embonar correctamente las bases
blancas en la tarjeta madre y luego
presionar una por una las clavijas
negras
Reparación por daños
debido a una mala
colocación
Casos especiales que requieren
diferentes soluciones
Daños en socket 478
Encapsulado
P.G.A. P.L.C.
cuadrado rectangular

cerámica

Teflón
Colocación del Microprocesador de
acuerdo al Socket
Sirve para conectar CPU´s con Tecnología NETBURST,
Pentium 4 y CPU´s derivados del Pentium4.
Terminaciones: la letra después de la serie significa.
K = Optimizado para overclock (desbloqueado)
S= Optimizado para rendimiento (mayor poder)
T= Optimizado para ahorro de energía (menos calor)
Terminaciones: la letra después de la serie significa.
K = Optimizado para overclock (desbloqueado)
S= Optimizado para rendimiento (mayor poder)
T= Optimizado para ahorro de energía (menos calor)
Tecnología Bulldozer
941 pines.
usa memoria DDR-3
CPU de AMD FX de 2, 4, 6 y 8 núcleos
retro compatible con Phenom II y Athlon II de 1, 2, 3, 4 y 6 núcleos
Hyper Transport 3.0 de 2000 a 2600 MHZ,
Chipset norte interno y control de memoria interna.
APU de AMD de primera generación series 3000
CPU + GPU = APU
(Accelerated Processing Unit = Unidad de Procesamiento Acelerado)
909 pines.
Tecnología K10 (Stars-Llano)
Se conectan CPU´s =

A8-3000 series Video ATI HD 6550 D (400 Shaders)


A6-3000 series Video ATI HD 6530 D (320 Shaders)
A4-3000 series Video ATI HD 6410 D (160 Shaders)
E2-3000 series Video ATI HD 6370 D (160 Shaders)

De 1 2, 3 y 4 núcleos (Single Core, Dual Core, Tri Core y Quad Core).

Shader son los procesos gráficos complejos que puede realizar


el video mientras más mejor es.
APU de AMD de Segunda generación series 5000
CPU + GPU = APU
(Accelerated Processing Unit = Unidad de Procesamiento Acelerado)
Posee 904 pines.
Tecnología Bulldozer (Piledriver y Trinity = mejora del video)
Se conectan CPU´s =

A320 FirePro Video ATI FirePro V4900 (384 Cores de video)


A300 FirePro Video ATI FirePro V3900 (384 Cores de video)
A10-5000 series Video ATI HD 7660 D (384 Cores de video)
A8-5000 series Video ATI HD 7560 D (256 Cores de video)
A6-5000 series Video ATI HD 7520 D (192 Cores de video)
A4-5000 series Video ATI HD 7480 D (128 Cores de video)
Athlon X4 series NO TIENE Video integrado
Athlon X2 series NO TIENE Video integrado

A-series son de 2, 3 y 4 núcleos (Dual Core, Tri Core y Quad Core).


Cores de video, son la cantidad de procesos gráficos en paralelo
complejos que puede realizar el video mientras más tiene es mejor.
INTEL AMD
Socket LGA 775 Socket 754
Pentium 4 Bus 533 Athlon 64
Celeron D Bus 533 Sempron
Pentium 4 HT Bus 800 Athlon 64
Socket 939 y M2 (AM2)
Pentium D Bus 800 Athlon 64 X2
Socket LGA 775 Socket AM2+
Core2 Duo (Conroe) Phenom X3
Core2 Duo (Wolfdale) Phenom X3
Pentium Dual Core Athlon 64 X2
Celeron Dual Core Athlon 64 X2
Core2 DUO (Penryn) Phenom X3
Core2 Quad (Kentsfield) Phenom X4
Core2 Quad (Yorkfield) Phenom X4
Core2 Quad (Penryn) Phenom X4
INTEL AMD
Socket LGA 1366
Core i7 (Bloomfield)
Socket LGA 1156 o 1155 Socket AM3
Core i7 (Lynnfield / Sandy Bridge) Phenom II X6
Core i7 (Clarksfield con video) Phenom II X4
Core i5 (Lynnfield / Sandy Bridge) Phenom II X4
Core i5 (Clarkdale con video) Phenom II X3
Core i3 (Clarkdale con video) Athlon II X2 – X3
Pentium G6950 (Clarkdale con video)
Memoria ROM, Memoria Flash, Memoria RAM volátil,
grabado en fabrica Si se puede necesita de energía eléctrica
No se puede actualizar para trabajar, Aquí se
actualizar aquí esta el Aquí está el guardan las configuraciones
POST programa Setup realizadas en el Setup
Insertamos una pequeña punta y
empujamos la pila para poder
sacarla
Lado POSITIVO

Tomamos a la pila con los


dedos y jalamos, destrabando
los seguros un poquito.
Tenga cuidado de volver a
colocar la pila en posición
correcta. Lado NEGATIVO
MENU ANTIGUO
MENU TEXTO
MENU SUPERIOR
Primera opción Standard o Main

Aquí se configura:
 
- LA FECHA Y LA HORA DEL EQUIPO.
- DETECCIÓN DE DISCOS DUROS Y CD/DVD, en donde están conectados y de
que capacidad son
PRIMARY MASTER = Disco Maestro conectado en el IDE-1
PRIMARY SLAVE = Disco Esclavo conectado en el IDE-1
SECONDARY MASTER = Disco Maestro conectado en el IDE-2
SECONDARY SLAVE = Disco Esclavo conectado en el IDE-2
NONE= sin disco
SIZE = Capacity = tamaño / capacidad del disco en MB o en GB
Detección de discos HDD, SSD y DVD

Y si los discos no están aquí?


Detección de discos HDD, SSD y DVD

Busco la opción:
-IDE Configuration
O
-Drive Configuration
Detección de discos HDD, SSD y DVD

De ser necesario doy un enter para saber más datos de aparato como
el tamaño, modelo, etc.
TEMPERATURA
Para saber la temperatura del CPU buscamos la opción:
-Hardware Monitor = H/W Monitor
- PC Health Status
DEFINIR LA SECUENCIA DE ARRANQUE
DEFINIR LA SECUENCIA DE ARRANQUE
DEFINIR LA SECUENCIA DE ARRANQUE
SECUENCIA DE ARRANQUE CUANDO HAY VARIOS DISCOS
Si tengo más de 1 disco duro SATA debo definir cual será el primario
Eso se hace aquí.

O en este otro se hace aquí.

Doy un enter y defino cual


quiero que sea el disco
primario.
MODO DE FUNCIONAMIENTO DISCOS SATA (RAID)
Si deseo usar las características especiales de los discos SATA (AHCI)
o bien activar los modos de arreglo RAID, vamos a:
-Advanced y luego a IDE Configuration
o
-Integrated y luego a alguna opción que tenga que ver con los discos
duros IDE o SATA
MODO DE FUNCIONAMIENTO DISCOS SATA (RAID)
Si deseo usar las características especiales de los discos SATA (AHCI)
o bien activar los modos de arreglo RAID, vamos a:
-Advanced y luego a IDE Configuration
o
-Integrated y luego a alguna opción que tenga que ver con los discos
duros IDE o SATA
MODO DE FUNCIONAMIENTO DISCOS SATA (RAID)
Una vez dentro buscamos las opciones de modo de operación de los
dispositivos IDE o SATA

Estas opciones
SATA MODE podrían
ser:
-IDE
- RAID
- NO-RAID
- AHCI

El nombre de la opción depende del menú


CONFIGURACION MEMORIA DE VIDEO INTEGRADO
Sirve para definir cuanto de mi memoria RAM lo doy al video integrado

La opción puede
cambiar de nombre
entre:

-VGA SHARE
-Share Memory
-Internal Graphic
mode
-DVMT/ Fixed
DEFINIR LA TECNOLOGIA DE VIDEO A USAR
Básicamente defino si uso el video PCI, el PCI-e o el video integrado

Opciones:
-AGP
-PCI
-PCI-E = PCI-ex = PEGfx
-Onboard
-Internal
CONFIGURACION DEL USB
OPCIONES DE ENERGIA
Sirve para pender el equipo de manera remota o programada

Las opciones suelen


ser:

-Power Management
-Power
-ACPI
- Advanced ACPI

La opción más interesante es:


- Restore on AC/Power Loss = Power AC Failure = AC Loss = PWRON
After PWR-Fail =After Power Failure

Esta opción enciende al equipo automáticamente cuando conectamos


la toma de energía, y las opciones son:
- Power Off = Stay Off = Off = permanece apagado
- Power On = Stay On = On = Encendido automático
- Last estate = Former = Ultimo estado.
CARGAR VALORES DE FABRICA
Inserto el CD o DVD de Windows, Guardo los cambios
Y comienzo a instalar el sistema
Fin

También podría gustarte