Está en la página 1de 3
[| LA _CIENCIA_ECONOMICA La satstacciin do nocosidades materiales (alimentos, vost 0 vivienda) y no ‘materiales (oducacién,ocio, etc) de una sociedad obliga a sus miembros a levar a cabo determinadas actividades productivas. Medianie estas actividades se bbtienen los biones y servicio que senecesitan vy LA ECONOMIA ENFOQUES ara iniciar este estudio fascinante por el mundo de la ‘economia, empezaremos precisando los dos enfoques que muestran los diferentes intereses de los investigadores de esta ciencia; por un lado la posicién neoclasica y por elotrolado el enfoque socialista, NEOCLASICO DEFINI ECONOMIA Ciencia que estudia al individuo y la forma en que ste lige como usar sus ‘escasos fecursos para crear bienes y asi satisfacer las necesidades del hombre. ‘SOCIALISTA, ION ECONOMIA POLITICA Giencia social que estudia las: leyes que gobierna la produccién y distribucién de los bblones materiales en la sociedad humana. ‘OBJETO DE ESTUDIO + ECONOMIA DESCRIPTIVA. So encarga do la ‘observacién y descripcion de las actividades fsconémicas. principalmente recoge datos de la realidad yas ordena sistematicamente, NSTITUCTONES TNE! eRe MEF * TEORIAECONOMICA. Tiene por objeto analizar y ‘explicarla realidad econémica. Elconjunto deleyes yy modelos econémicos de la teoria economica son instrumentos importantes para entender el funcionamiento dela sociedad y permite ademas hacer predicciones de lo que debe ocurtr bajo LaVariacién de los precios {dela canasta de consumo. ~ E1Producto Brute interno, Estudia las actividades|Estudia las relaciones ‘econdmicas que reliza el|sociales de produccién ‘ser humano para satisfacer susnecesidades, METODOS Predomina el método[Privilagia eluso del método inductive —deductivo, ialéctico FINALIDAD ‘Conocer la verdad de la[Describe las leyes vida econémica para lograrleconémicas que rigen los: ‘al bienestar general de lalcambios sociales que se da sociedad len una sociedad en un tiempo determinado. DIVISION DE LA ECONOMIA ‘A, ECONOMIAPOSITIVA Rama de la Economia que trata de los fenémenos econémicos tal como se presentan, sin la intervencién de juicios de valor, ideologias, estrategias, politicas, religién, etc, estudia lo que es {elpresente). Porejempto: - éCudleslatasade desempleo enel Peri? + {Eleva el libre comercio los salarios dela mayoria de os ciudadanos de nuestro pals olos reduce? = 4Cémo afectan las computadoras ala productiv- daa? TEORIA ECONOMICA oe MicROECONOMiA MACROECONOMiA, Rama de a economia que se Rama que se ocupa del funcionamiento general de ‘economia, Por eompio: Por ejemplo + ;Cémo gestionan los + ¢Cama se flan los precios |] bancos contaleseldineroy Snelmercado? lostipos de interés? + {Como s0 dotermina los] + A qué so debe las crisis precios de la tierra, del|| fnancioras? Irabajoy delcaptal? + Investiga las vitudes y los + gPorqué algunos paises Erecen répidamente, ‘efectos delmecenismo del | | mientras otros se estancan. mercado, Lismada también Liamada también: Teoria de los Precios || Teoria de los Agregados B, ECONOMIANORMATIVA Rama de la economia mediante la cual luego de analizada la realidad econémica se formula un juicio de valor y en base de ello se proponen diversas prescripciones econémicas para la solucién de los problemas econémicos, estudialo que sera (elfutura) Por ejemplo: = 4Cuales el nivel adecuado y justo de ingresos para Un obrero? = {Debs obligarse a los icos a pagar mas impuestos ara ayudar alos pobres? 2 atrsicea nacional Jose usin Since Con = EDobe obligarse a los pobres a trabajar para recibir ayuda dal Estado? La economia normativa tiene como instrumento para su aplicacién a la politica econémica * POLITICA ECONOMICA.- Instrumento que esté destinada a resolver los problemas econémicos y a controlar los acontecimientos econémicos indeseables. La politica econémica aplica los desarrollos hechos por la teoria ‘econémica parala mejor conduccién de la accion econémica Por ejemplo: * Laaplicacién del modelo econémico NEOLIBERAL del Peru. POLITICA ECONOMICA ‘PRINGPALES OBJETIVOS INSTRUMENTOS DE ACCION 1. Desaroteeconsmico 4. Macrosconomia Pan ets Sprig recess ‘Nstnafumence nonetaos, 0 rferenbéicanent al manejo ‘arth en) zs. ae cont tran bene y ees des recuros hananos, rales de sistema acontmico sea inigado"de moneda ‘Adecuacr de les economies inom y exiora al proeso de jaren al mansjo de fs fnanzas ‘simu, Blbeas. Agu enejan varios factors db gan y de eso {hbemamarnon onda - ton suman banzatas, se reforen al manso dl too Times ganas oa te PEA, con una tes ce eiparson ‘cambio de moneda raconal en rian con moneda ultra ransnecones econémicasconelextre 2, Microaconomia Sor Eeimnios casnansee. So tata do on canto do 4 tenia sirtva onles actos, sericos sobre las acivdades elas Radics desceintdadesrepanen eno Srmoreses, sobre lo precios de fog recon de producon yo Mejias eure eo ren del Iseprosuto tales tambon sobre composamorto ce bs consumes Teoria del consumidor ANALISIS. Teoria de la empresa MICRO- ECONOMICO Teoria de la produccién Teoria de la distribucién| Realizar Teoria Economi Economia de economia |_| Descri luna Sociedad determinada Teoria de los Agregados Econémicos ANALISIS Teoria | | L} AGRO. Monetaria ECONOMICO |, freoria General del Equilibrio || | Teoria det y del iSector Publica] Crecimiento Teoria del Sector Extern Teoria del Desarrollo Go es ncn re nine ners cn @) [| pRActica 1. Glanca que se encarga del estutlo de la satisfacién de las necesidades humanas mediante Bienes que sendo escaso lene Loe alterativos entrolos cuales hay que opt, A) Economia 8) Adminisracion ©) Comercio ) Conti ) Agronamia 2. Losprablemas centrale detodo sistema econémico son: |) Pallteademocracay lecciones 8) Cuantodinerodebe creular ©) Quonoseincremontenlosprecios 1) Laforma coma deben administrarse os bienes de unacase E)_ Que, como, cuanto ypara quien produce 3, Elmaeimo opresontant do a teoria macroeconemiaes |) Aled Marshal 8) Adam Smith ©) Dawa Ricardo 1) John Maynard Koynes. E) Lonel Rebbins 4. La economia es considerada como una concia pti do fa pital e-Kerl Marc 8) Latadia econdmica Franc Quesnay (C)Ubertadde elegi-Miton Friedman 1) Lariquezade as naciones-Adam nit )Prinepiosée economia -AlfesMarshall 5, Famode frase por sl fase: “Deja hace y dejar pasar, el mundo ramina solo" 1) DaviaRcardo 8) SanAgustin (C) Maro Vargas ) Quesnay E) Goumay 5. Relacionasegin coresponda capita 8) Polo 1h Final b) Tractor IN, Noecenémico ¢) Lhwia A) blac 8) tat, Me ©) eb. tla ) eta, ) b.teta 7. Eltransporte pice es un servi. 1A) Personal 8) sternal ©) General 9) Publen E) Gratuite 8, Paralosmansts, elinicaelomentecapazde erearriqueza A) Eleapital 8) Lanatualeza ©) Latverzade abajo D) Elestado E) Lacmpresa 3 10. 2, 1%. 16 16 Ls slaboracién de lees, terias y modelos econémicos que buuscanexplear lo fendmenos ecandémicos perenecen al campo A) Delaeconamiadeseripiva 8B) Dalfintesrice delaeconomia (©) Eeonomiapoltiea )_Detfinpréctice dota economia E) Delobjotede estudio cola economia En la concopcién tradicional ala cioncia dela economia so lo ddenominade |A) Microeconomia B) Clereade tariqueza ©) Petia econémica ) Mita E) Cienciadola oscasoz Cua de las siguientes atematvas completa adecuadamente a tnunciaga: La economia es el estudo del como la sociedad gestona sus recursos ...., para entrentar sus necesidades A) Naturaos-bitgicas 8) Financieros-monetaros ©) (Eseasos-timitados. 1) Humanosocales ), Sosales-cultuales Las cuentas naconales son est.daaas pala A) Autarqula 8) Poltiea econdmica ©) Tecrlaceanéiica ) Macroeconomia ) Microoconemia {Cuil do 10s sguiontes economists os ol fundador de ta tacrosconomia? A) WitradoPrsto 5) Maxweber ©}. Miton Friedman 1) John. Keynes BTA lmétode daléctico os empleado pera sfundamenta ‘AY Economin-ia experimentacén B). Economia posiva-laincuccion (©) Macroeconomia-tadeducen ) Economiaplitca-lacontradiecon ) Economianoeatva-slempirsmo La realidad econémica esta representada a través ‘modelos econdmicas que orman parte deta economia de tos A) Dalfnterico B) Detfinpractco ©) Delobjetode estudio D) Delneconomia poten 5) AN © wares nacional Jose rusting Sanches contin I

También podría gustarte

  • Untitled
    Untitled
    Documento4 páginas
    Untitled
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento5 páginas
    Untitled
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento2 páginas
    Untitled
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • 14 - HISTORIA UNIVERSAL 2023-I - Organized
    14 - HISTORIA UNIVERSAL 2023-I - Organized
    Documento2 páginas
    14 - HISTORIA UNIVERSAL 2023-I - Organized
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento2 páginas
    Untitled
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento3 páginas
    Untitled
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento2 páginas
    Untitled
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • La Segunda Guerra Mundial: Conclusiones
    La Segunda Guerra Mundial: Conclusiones
    Documento2 páginas
    La Segunda Guerra Mundial: Conclusiones
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento2 páginas
    Untitled
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • 12 - FISICA 2023-I - Organized
    12 - FISICA 2023-I - Organized
    Documento2 páginas
    12 - FISICA 2023-I - Organized
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento2 páginas
    Untitled
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • 13 - HISTORIA DEL PERÚ 2023-I - Organized
    13 - HISTORIA DEL PERÚ 2023-I - Organized
    Documento4 páginas
    13 - HISTORIA DEL PERÚ 2023-I - Organized
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • Gobierno Regional de Lima
    Gobierno Regional de Lima
    Documento1 página
    Gobierno Regional de Lima
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • 16 - CUIDADANÍA 2023-I - Organized
    16 - CUIDADANÍA 2023-I - Organized
    Documento2 páginas
    16 - CUIDADANÍA 2023-I - Organized
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones
  • Primera Primera Mundial Mundial: Guerra
    Primera Primera Mundial Mundial: Guerra
    Documento2 páginas
    Primera Primera Mundial Mundial: Guerra
    Milagros Del Pilarr Ramirez Salvador
    Aún no hay calificaciones