Está en la página 1de 10

Semana Santa 2023

Trabajo grupal: ver estas imágenes…

Primera escena:
La gente rodeaba a Jesús
• La gente rodeaba, a Jesús, se empujaba por estar cerca de Él, caminaba
grandes distancias para encontrarse con Él, dejaba muchas cosas para
participar de un rato de sus enseñanzas. Se maravillaban ante cada
milagro que Jesús hacía, lo admiraban porque se enfrentaba a los
poderosos, resumiendo… al parecer lo querían…
• ¿Qué situaciones sociales nos evoca esta escena?........
Segunda escena
Entrada Triunfal en Jerusalén
• Un día Jesús decide viajar a Jerusalén, y al entrar allí el pueblo lo
recibió como a un rey, hasta palmas y sus propias ropas extendieron
para que Jesús en un burro pasara por allí, era tal la alegría de esa gente
que hasta le gritaban, en su idioma Viva!!! Viva!!!!

• Lo reconocían un líder querido. Carismático.


• ¿A quienes hoy reconocemos como rey que trae paz, alegría y
prosperidad?
Tercera escena:
El juicio de Jesús
• Una semana después de que lo aclamaron y lo recibieron mejor que a
un rey, ese mismo pueblo lo insulta, elige a un delincuente antes que a
Jesús y no sólo eso, pide la muerte, sí pide la muerte de Jesús, y la peor
de las muertes: la cruz. Como una semana antes decían Viva!!!!

• Ahora decían Crucifícalo!!! Que muera!!!!!

Simplemente en silencio contemplamos esta escena….


… seguramente pensás qué loco todo esto, qué loca que estaba esa gente… hay
muchos que cotidianamente viven la injusticia.

Respondan en grupo:

1- En la realidad que vivimos hoy ¿quienes están sufriendo injusticias, condenas, muerte
siendo inocentes?
2- Fíjense en diarios, en las noticias: ¿De qué males padecen las víctimas de nuestra
ciudad?
3- Realicen una proclama (un mensaje de carácter público y político en que se proponen
propósitos / compromisos). Esta proclama que exprese una postura que asumen ante
estas realidades.
• Este Domingo vamos a celebrar el hecho que muestra la imagen segunda, El Domingo de Ramos…

• Y así como te pedí al comenzar que miraras las imágenes, ahora te pido que pienses: estás en la escena
del medio, y podes en esta Semana Santa formar parte de la imagen primera y acercarte más a Jesús, o
matarlo con la indiferencia, ignorarlo, hacer como que no existe, o no te importa.
Te invitamos a rezar…
• CON RAMOS DE OLIVO TE ACLAMAMOS

Te aclamamos tratando unirnos a todos los que sufren, • que juntos contigo y con los otros, somos una familia,
• a tantos enfermos que no pueden con el dolor, • que poco a poco vamos haciendo tu reino.
• a tantas familias deshechas por la droga, • Te aclamamos, te felicitamos y te admiramos,
• a tantos niños y jóvenes llenos de cosas y necesitados de amor. • por lo bien que nos explicaste la mejor manera de vivir,
• porque nos abriste caminos nuevos y nos llenaste de ilusión,
Te aclamamos pidiéndote nos ayudes acompañar la vida
• porque, aunque las cosas te fueron difíciles, llegaste hasta el fin,
• de todos los deprimidos, desanimados y sin ganas de vivir,
• porque nos invitas a contar con tu presencia.
• de los que tienen penas que nadie consuela,
• Y porque sentimos, que caminas a nuestro lado…
• de los padres que sufren por sus hijos y de los hijos que sufren por sus
padres. • GRACIAS, JESÚS…

Te aclamamos contentos porque nos llenas de esperanza.

• Por eso creemos que este mundo tiene remedio,


• que se puede dar la vida como Tú, para crear vida,
Mensaje final:

Y el domingo si podes, si querés… buscá una ramita de cualquier planta o árbol,


(pensemos que por la cuarentena no podemos participar de Misa y traer olivo)
y esa ramita ponelo en el lugar que quiera y que ella te recuerde que hoy Jesús
quiere entrar en tu vida… vos elegís te quedas a su lado o lo condenás a tu
indiferencia.
Que Dios te acompañe en esta Semana Santa.

También podría gustarte