Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Licenciatura en química; ICBI

Electroquímica
“Elaboración de reporte sobre uso de
las tablas de potencial estadar”

Alumna: Rocha Villegas Brenda Andrea


No. de cuenta: 398156

Mineral de la Reforma; Hidalgo. 03/02/2023


índice
● Introducción: conceptos
● Objetivos
● Metodología
● Discusión
● Análisis de resultados
● Conclusiones
● Bibliografía
Introducción
Conceptos

La electroquímica se define como la ciencia que se encarga del estudio de la electricidad y como esta se
relaciona en su origen con las reacciones químicas. Para comprenderla, es importante tener presentes ciertos
conceptos, datos fisicoquímicos y termodinámicos para entender su funcionamiento y propósito.

“Representa la energía requerida para “Representa la energía eléctrica que precisa


desplazar una carga eléctrica en un potencial una carga eléctrica para moverse en contra del
eléctrico” (González Pérez, Toledo Vargas, campo eléctrico” (González Pérez, Toledo Vargas,
Bustamante Pineda; 2019) En una reacción Bustamante Pineda; 2019) en otras palabras
electroquímica se debe al movimiento de los representa la cantidad de energía que una
electrones que son partículas de carga partícula eléctrica puede absorber conforme se
negativa presentes en las reacciones químicas desplaza a través del campo eléctrico.
(-1.602x10^-19 C)
Trabajo eléctrico Potencial eléctrico (E)

De esto, podremos saber la


constante de Faraday, útil para el
cálculo de potencial de una celda
electroquímica
Introducción
Celdas electroquímicas y
Conceptos
potencial estándar
La potencialidad y la energía libre de
“Una celda electroquímica es un dispositivo Gibbs son conceptos fuertemente
que puede permitir energía eléctrica a partir relacionados para determinar la
de una reacción redox espontánea (medias espontaneidad de una reacción, esta
celdas electroquímicas)” (González Pérez,
correspondencia se puede observar
Toledo Vargas, Bustamante Pineda; 2019) Ilustración 1.0: Representación de una celda empleando la primera y segunda ley de
electroquímica con soluciones CuSO4 y ZnSO4
Consta de dos recipientes para las la termodinámica
soluciones electrolíticas, cada uno con un
electrodo [ánodo (oxidación) y cátodo
(reducción)], en donde las soluciones se
conectan a partir de un puente salino por
donde fluyen los electrones.

Los electrones fluyen del ánodo hasta el


cátodo, por lo tanto, existe una diferencia de
potencial entre electrodos. El potencial
estándar de una celda electroquímica se
determina con los potenciales estándar de
reducción tabulados.
● Determinar el potencial y
espontaneidad de una celda
electroquímica en condiciones
estándar a partir del manejo
correcto de las tablas de
potencia estándar.
● Determinar la estructura de las
Objetivos medias celdas electroquímicas
involucradas (oxido-reducción)
de la celda electroquímica.
● Determinar por medio de ley de
Hess los cambios de potencial
(signo) que padecen las medias
celdas para llegar a la celda
electroquímica global.
Metodología
Las tablas de potenciales estándar, son valores ya
establecidos para medias celdas en condiciones
estándar (25°C, 1 atm y 1M).
Para saber cómo identificar este valor, se emplean los
siguientes pasos:

1. Identifica a tu celda electroquímica global (no


importa si esta se encuentra desbalanceada en
carga).
2. Busca en la tabla de potenciales estándar las
medias celdas electroquímicas necesarias para
que, por medio de ley de Hess, obtengamos la
celda completa (paso uno).
a. NOTA: las medias celdas electroquímicas
se encuentran como semirreacciones
que describen la reducción, por lo tanto,
si al aplicar la ley de Hess estas se
invierten, el valor numérico del
potencial estándar también se invierte.
Los valores de potencial estándar solamente se aplicará siempre y cuando la Discusión
celda electroquímica se encuentre a 25°C, si esta varía, se considera otro tipo de
metodología para el cálculo de potencial de la celda electroquímica global Ejemplo

Se mantiene la
estructura de la
Se invierte tanto la media celda como el
media celda como el signo de su potencia
valor negativo de su estándar.
potencial estándar.

Potencial estándar de la celda


electroquímica global
Análisis de resultados

Es importante Para saber si las Las medias celdas


Si una media celda
tener en cuenta medias celdas registradas en las
se invierte al
que tanto el electroquímicas tablas de condición
realizar la ley de
ejemplo como la propuestas son estándar se
Hess, el valor de
metodología se correctas, al elaborar encuentran como
su potencial
llevan a cabo en la ley de Hess debe semirreacciones que
estándar también
condiciones resultar la celda muestran el proceso
se invierte.
estándar. electroquímica de reducción.
global

A B C D
Como vimos anteriormente, la electroquímica
se sustenta a partir de diferentes conceptos de
ramas como la fisicoquímica y la
termodinámica; empleando conceptos como el
potencial y el trabajo eléctrico, así como la
primera y segunda ley de la termodinámica,
con el único fin de sustentar fenómenos
eléctricos (aunque, solamente se enfocó en
Conclusiones esta presentación en un caso ideal) que
suceden tras el flujo de electrones durante una
reacción química.
Se presentó un método de consulta, las tablas
de potencial estándar (reducción) y la ley de
Hess, para determinar el potencial de la celda
electroquímica global, además de la
importancia de identificar si las reacciones
propuestas son las correctas antes de realizar
cualquier cálculo.
Bibliografía
● González Pérez, S. Toledo Vargas, J. J. & Bustamante Pineda,
J. C. (2019). Fisicoquímica: un nuevo enfoque por
competencias.. Grupo Editorial Patria.
https://elibro.uaeh.elogim.com/es/lc/uaeh/titulos/121279
● Espósito, M. G. & Zandanel, A. E. (2015). Fisicoquímica III:
estructura y transformaciones de la materia, intercambios de
energía.. Editorial Maipue.
https://elibro.uaeh.elogim.com/es/lc/uaeh/titulos/77324
● Espósito, M. G. (2014). Fisicoquímica II: materia, electricidad y
magnetismo, fuerzas y campos.. Editorial Maipue.
https://elibro.uaeh.elogim.com/es/lc/uaeh/titulos/77310

También podría gustarte