Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL

TAREA 1.
Ecuaciones fundamentales de la
mecánica de fluidos

MATERIA:
HIDRAULICA DE CANALES
PROFESOR:
HUMBERTO SALINAS TAPIA
ALUMNOS:
ALAN ROMERO JIMÉNEZ

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. A 13 DE FEBRERO DE 2023.


ECUACION DE CONTINUIDAD

1. Determiné el caudal circula a través de una tubería que tiene un diámetro de salida de 50 mm, y cuya velocidad
de salida es de 1.80 m por segundo. Determina además la velocidad de sección de entrada y esta cuenta con un
diámetro de 32 mm.

La velocidad de entrada calculada corresponde a 4.39 m/s

2. Los valores correspondientes son diámetro A, B y C, de 50 mm, 38 mm y 75 mm respectivamente, un cudal en B


de 1.9 lps y una Velocidad en A de 2 m/s. Determine las velocidades y caudales para las secciones faltantes.

Los valores faltantes son: Caudal en A igual a 3.92x10^-3 m3/s, Caudal en C igual a 0.0058 m3/s, Velocidad en B de 1.675
m/s y Velocidad en C de 1.31 m/s.

ECUACION DE ENERGIA (BERNULLI)

1. Se tiene un flujo de agua a través de un tubo que cambia de dimensiones en un punto, la sección 1 del tubo
tiene 30 mm de diámetro la presión en este punto corresponde a 340 kpa y la velocidad que lleva el flujo
inicialmente es de 3 m/s, la sección dos mide 50 mm de diámetro y se eleva a 3 m. Calcular la presión del agua
en la sección dos.
El valor calculado que corresponde a la presión de 311.53 Kpa.

2. Calcular la presión manométrica del tanque en el instante mostrado considerando que la boquilla de la
manguera es muy pequeña y el chorro de agua sale con una velocidad de 6 m/s. g=10 m/s2

El valor calculado corresponde a la presión 1 de 49392 Pa = 49KPa.

ECUACION DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO

1. Una tubería horizontal de 6 m de diámetro tiene un codo reductor que conduce al agua a una tubería de 4 m de
diámetro. La presión a la entrada del codo es de 10 y la velocidad de 15, determine la presión 2.

El valor calculado corresponde a la presión 2 de 5.3412x10^4 kg/m2.

2. Un flujo de agua impacta sobre un soporte como el que se muestra en la figura se sabe que el agua está a una
temperatura de 50 F y la velocidad del chorro de agua es constante e igual a 10 ft/s. Determina la fuerza que el
agua ejerce sobre soportes el diámetro del chorro es de 4 in.

El valor calculado de la Fuerza aplicada es igual a -4.2378 N.

También podría gustarte