Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA ‘‘LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS’’

SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS - ‘‘LA CONCORDIA’’

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

ESPECIALIDAD:
CONTABILIDAD Y AUDITORIA

ASIGNATURA:
CONTROL GUBERNAMENTAL

CURSO:
5TO “A”

ESTUDIANTE:
TOALA MALA KARINA GRICELDA

DOCENTE:
ING. SILVA ALVARADO GUIDO SANTIAGO

FECHA DE ENTREGA:
12/03/2023
Número de socios: se contrae entre dos o más personas que hacen el comercio bajo una razón social

LA COMPAÑÍA EN
NOMBRE COLECTIVO Nombres: El nombre de la compañía debe ser una razón social es la fórmula enunciativa de los nombres de
todos los socios, o de algunos de ellos, con la agregación de las palabras " y compañía"

Capital mínimo: la Ley no señala un mínimo de capital, será necesario el pago de no menos del 50% del capital
Ventajas
La posibilidad de reunir un mayor capital
suscrito. del capital suscrito
para la empresa.
Todos los socios responden de manera
subsidiaria, solidaria e ilimitadamente a
las obligaciones de la Sociedad. LA COMPAÑÍA COMANDITA SIMPLE
Cada socio participa directamente en los DIVIDIDA POR ACCIONES
beneficios.
Cada socio tiene derecho a un voto salvo
pactado en lo contrario.

Capital: El capital de esta


compañía se dividirá en acciones
Administración: Corresponde a los socios nominativas de un valor nominal
Nombre: La compañía en comandita por
comanditados, quienes no podrán ser removidos igual. La exclusión o separación
acciones existirá bajo una razón social
de la administración social que les compete sino del socio comanditado noes causa
que se formará con los nombres de uno o
por las causas establecidas en el artículo de disolución, salvo que ello se
más socios solidariamente responsables,
siguiente. En el contrato social se podrá limitar la hubiere pactado de modo expreso.
seguidos de las palabras "compañía en
administración a uno o más de éstos.
comandita" o su abreviatura.

Ventajas
No requiere capital mínimo para su constitución.
Cada socio participa directamente en los beneficios.
La posibilidad de reunir un mayor capital para la empresa.
Las responsabilidades ante las obligaciones sociales de la empresa son
establecidas según el tipo de socios, Comanditarios o comanditados
LA COMPAÑÍA DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA
Número de socios Nombre Capital mínimo
finalidad La compañía se constituirá En esta especie de compañías puede El capital mínimo con que ha d
con tres socios, como consistir en una razón social, una e constituirse la compañía es
mínimo, o con un máximo denominación objetiva. Deberá ser de cuatrocientos dólares
de Quince. aprobado por la Secretaría General de
La realización de actos civiles o de la Superintendencia de Compañías.
comercio y operaciones mercantil es
permitidas por la ley excepción hecha de
operaciones de banco, seguros,
capitalización y ahorro.  
LA COMPAÑÍA ANÓNIMA

Es una sociedad cuyo capital, dividido en acciones negociables, está formado por la aportación de los accionistas que
responden únicamente por el monto de sus acciones. Estas compañías podrán tener como socios a empresas públicas.

Capital mínimo
Nombre
El capital suscrito mínimo de la compañía deberá ser de 800 Ventajas
La denominación de esta dólares o más. El capital deberá suscribirse íntegramente y
compañía deberá
Se pueden transmitir las acciones mediante su venta.
pagarse en al menos un 25% del valor nominal de cada acción.
contener la indicación de Los acreedores tienen derecho sobre los activos de la
Sin embargo, si se tratare de constituir una compañía cuyo
compañía anónima objeto sea la explotación de los servicios de transporte aéreo
compañía, no sobre los bienes de los accionistas.
podrán ser entre dos o interno o internacional, se requerirá que tal compañía El dinero que los accionistas arriesgan al invertir en una
más personas. específicamente se dedique a esa actividad con un capital no Sociedad Anónima se limita al valor de su inversión.
inferior a veinte veces el monto señalado por la Ley de Obtención de crédito.
Compañías paralas sociedades anónimas. Cada socio participa directamente en los beneficios.
LA COMPAÑÍA DE
ECONOMÍA MIXTA

El Estado y los organismos del sector público, podrán participar, conjuntamente con el capital privado, en el
capital y en la gestión social de esta compañía

Ventajas
Capital
Son empresas dedicadas al
Las entidades podrán participar en el
desarrollo y fomento de la
capital de esta compañía suscribiendo
agricultura, industria, prestación de
su aporte en dinero o bienes muebles e
servicios públicos.
inmuebles, efectos públicos y
negociables, así como también mediante Aporte económico del sector
la concesión de prestación de un público y privado.
servicio público por un período
de tiempo determinado. Sector privado participa en el capital
y gestión social.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Salinas, C. (2014, 17 julio). Tipos de Compañías ECUADOR.


https://www.academia.edu/7694365/Tipos_de_Compa%C3%B1ias_ECUADOR

También podría gustarte