Está en la página 1de 2

8-3-23

Samuel Bobea

Orientacion
El Noviazgo:

Los hombres y mujeres tienen formas diferentes de percibir el noviazgo generalmente los
chicos están preocupados por la relación corporal y las muchachas más por la relación afectiva.

El Enamoramiento:

Es algo inmediato, es subjetivo, no hay criterios de pertenencia en la relación y no es


conveniente en ese momento tomar decisiones.

Este es definido como un sentimiento que nace espontáneamente y con gran intensidad, la
misma se mantiene por poco tiempo en algunos casos y en otras se transforma en amor

Estar enamorado:

Es un proceso consiente y existen vínculos y lazos profundos guiados por el respeto hacia la
otra persona y por criterios de elección que son productos del ejercicio intelectual.

Para que 2 personas se enamoren se deben dar ciertas circunstancias:

1-La atracción física

2-Que la pareja se complemente intelectualmente

3-La elección asertiva

4-El respeto hacia el otro

5-Cierto grado de intimidad emocional

El Noviazgo:

Es una etapa de prueba donde se mide cuan compatibles pueden ser , cuales diferencias y
semejanzas tienen entre otras cosas, es un periodo donde se manifiestan intereses comunes y
se hacen expectativas para el futuro, lo importante de esta etapa no es querer solamente a la
persona, si no que es mantener un nivel elevado de comunicación que les permita ver lo que
necesitan como pareja.

Cuando hay un verdadero amor:

No hay egoísmo, se respeta a la persona como es, no se le obliga a nada y siempre se busca su
bien.

Habilidades fundamentales para el éxito del noviazgo:

Estas son capacidades necesarias para sostener una relación de pareja podemos mencionar 3
que lo maximizan:

1- Comunicación efectiva

2- Métodos de solución de conflictos

3- Métodos para la negociación de conflictos


Continuación: 15-3-23
Comunicación efectiva:

Es denominada también comunicación asertiva esta conlleva algunos ingredientes de relación,


tales como: expresión directa honesta y clara de los sentimientos, pensamientos, necesidades y
opiniones sin herir humillar o faltar el respeto de manera intencional a la pareja.

Es importante lo que se dice verbal o no verbal como se dice y donde se dice.

Manejo de relaciones:

Es inevitable que se presenten conflictos en un grupo por lo general pueden ser positivos si
identifican problemas que pueden ser resueltos cuando los conflictos surgen de diferencias
entre valores y creencias de las personas surgen diferencias entre los valores de las personas
probablemente nunca se resuelvan por lo tanto hay que manejarlos.

Que es un conflicto:

Es un desacuerdo generalmente acerca del tiempo, procedimiento o metas, resulta de


diferencias en las expectativas de las personas y estos también surgen por una mala
comunicación.

Existen comportamientos erróneos frente al conflicto tales como:

1-Huida o escape

2-Ataque

3-Manipulacion

Comportamiento asertivo frente al conflicto:

1- Dirigirse directamente a la persona.

2- Dar a conocer el punto de vista en privado.

3- Evite ironía y las bromas hirientes.

4- Sea concreto y simpático.

5- Facilite las cosas.

6- No haga comparaciones (No genere mecanismo de defensa).

7- No emplee siempre el nunca o el jamás.

8- Presente el aspecto positivo de las cosas.

9- Frente a un problema sugiera soluciones realistas y aceptables para todas las partes
interesadas.

También podría gustarte