Está en la página 1de 3

Biología

4to de Secundaria

26/ 10/ 2022

Tema: Clasificación de los tejidos animales.

Indicadores de logros: Clasifica los tejidos animales y la función de cada uno.

Integración bíblica:

1-Realiza un mapa conceptual con la clasificación de los cuatro grandes tejidos animales. En

cada uno de estos escriba el nombre del tejido, las células y la función de cada uno.

Tejido conectivo Células estacionarias (e.g., fibroblastos) y


migratorias.
Se encarga de conectar otras estructuras y
órganos.
Tejido epitelial. Ayudan a proteger los órganos; algunas producen
moco u otras secreciones.
Tejido muscular. Fibras Musculares.
Convertir la energía química en energía mecánica,
que utilizan para desarrollar su función de
contracción.
Tejido nervioso. Las neuronas y las células gliales.
Se encarga de procesar y trasmitir la información a
través de todo el.

2-Completa el mapa conceptual explicando la importancia de cada uno de estos tejidos.

TEJIDO NERVIOSO: El tejido conectivo tiene células estacionarias (e.g.,


fibroblastos) y migratorias (linfocitos, macrófagos, mastocitos). Las células
estacionarias pueden ser de tipo maduro o inmaduro.
TEJIDO MUSCULAR: Se conoce como tejido celular a la agrupación de células
que comparten ciertas características y que, actuando en conjunto y de forma
coordinada, desarrollan distintas funciones en el organismo. Esta definición de
tejido se emplea en la anatomía, la zoología y la botánica.
TEJIDO EPITELIAL: Las células epiteliales son de dos tipos de absorción y de
secreción. A las células de secreción se le conoce como células caliciformes por la
forma que poseen. Este tipo de células secreta mucina (que es una glucoproteina).
TEJIDO CONECTIVO: El tejido conectivo tiene células estacionarias (e.g.,
fibroblastos) y migratorias (linfocitos, macrófagos, mastocitos). Las células
estacionarias pueden ser de tipo maduro o inmaduro.

3-Busca la lámina de la célula que corresponde a cada tipo de tejido.

TEJIDO NERVIOSO (CELULA)


TEJIDO MUSCULAR (CELULA)

TEJIDO EPITELIAL (CELULA)

TEJIDO CONECTIVO (CELULA)

También podría gustarte