Está en la página 1de 10

DIPLOMADO EN

ESCUELA PARA
PADRES
PSIC. PAOLA ORDAZ
PSIC. VALERIA JOCELYN
ROSALES
VEGA CAMPOS
DIRIGIDO A...

PADRES DOCENTES
1. Fomentar el crecimiento personal de cada
OBJETIVOS 2.
integrante de la familia.
Proporcionar a los padres información,
orientación, formación y asesoramiento.
3. Crea comunidad y genera solidaridad
entre las familia y colegio.
4. Sirve como espacio para compartir
experiencias y vivencias para aprender de
ellas.
INTRODUCCIÓN:
Somos un grupo de psicólogos dedicados especialmente a impartir conferencias y talleres a padres de
familia, profesores, niños, adolescentes y jóvenes profesionistas de todas las disciplinas. Nuestro objetivo
es elevar la calidad tanto de la vida familiar,
como el proceso enseñanza-aprendizaje, proponiendo
alternativas eficaces y accesibles. Este grupo constantemente lleva a cabo investigaciones y seminarios
para mantenerse actualizado y afinar progresivamente las técnicas que se ponen al alcance de las personas
interesadas. Además, se estudian los valores y las costumbres de los mexicanos para generar un conjunto de
propuestas que respondan a las necesidades de nuestra población.
CONTENIDO TEMÁTICO

1. MODULO INFANCIA 2. MODULO PADRES E HIJOS


1.1 Desarrollo psicológico del 2.1 Comunicación e integración
niño. familiar.
1.2 Desprotección y 2.2 Consecuencias psicológicas
sobreprotección infantil. del divorcio.
1.3 Prevención de accidentes en 2.3 Estrés en las madres y
niños. repercusión en los hijos.
1.4 Estimulación temprana. 2.4 Cómo educar a los hijos.
3. MODULO TRASTORNOS 4. MODULO ESCUELA
3.1 Depresión 4.1 Como enseñar a pensar a los
3.2 Trastornos de la conducta estudiantes.
alimentaria: bulimia y anorexia. 4.2 El juego como método
3.3 Manejo psicológico de la educativo.
encopresis y enuresis. 4.3 Creación de hábitos
personales y de estudio.
4.4 Tecnología educativa.
5. MODULO PSICOLOGÍA 6. MODULO PREVENCIÓN
EDUCATIVA 6.1 Amor y sexualidad.
6.2 Importancia de la
5.1 Desarollo psicológico del niño. planificación familiar.
5.2 Evaluación psicológica en el 6.3 Embarazo en los
salón de clases. adolescentes.
5.3 Mejorando la autoestima en 6.4 VIH y otras enfermedades de
los alumnos. transmisión sexual.

7. MODULO ESTRATEGIAS FECHA DE INICIO


12/ABRIL/2023
7.1 Mapas mentales como
estrategia de aprendizaje. FECHA DE TERMINO
7.2 Cultura y arte en los alumnos. 15/OCTUBRE/2023
7.3 Comunicación y dinámicas de
18:00 HRS - 20:30 HRS
grupo en la enseñanza.
7.4 Estrategia de enseñanza y
evaluación escolar.
RECURSOS

EXPERTOS EN LOS TEMAS A TRATAR


MATERIALES DIDÁCTICOS Y
ACTIVIDADES A TRABAJAR DEMOSTRATIVOS
VIDEOS
PONENCIAS
INVITADOS
TALLERES PRÁCTICOS Y DIDÁCTICOS
MATERIALES TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS DE CASOS
DEMOSTRACIONES
TIEMPO PARA RESOLVER DUDAS CONTACTO
TEL: 5557593907
CORREO: psicoedu@gmail.com
CEL: 5521446880

También podría gustarte