Está en la página 1de 16

PROG

RAMA
DE
MAEST
MÓDULO: RÍA EN
METODOLOGÍAS DE INTERAPRENDIZAJES PARA LA EDUCACIÓN
EDUCA
CIÓN
Resultado de Aprendizaje Del Módulo:
Comprende la relació n entre los modelos metodoló gicos y el interaprendizaje, así como
su interrelació n en la línea presentada en el currículo educativo ecuatoriano para la
educació n bá sica.

UNIDAD 2:
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO

TAREA # 2
Diseñar un proyecto integrador (interdisciplinar) que reúna en contenidos de las diferentes áreas del currículo (M, CCNN, CCSS, LL) y sustentarlo.

Objetivo:

Planificar actividades que respondan a los componentes didácticos sustanciales en el PEA para el desarrollo de desempeños de calidad y competencias en
los estudiantes.
Tarea # 2. DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR

1. Albarracín Campaña Diana Carolina


GRUPO # 2. Avilés Llaguno Kendra Yanely
INTEGRANTES 3. Chiliquinga López María Fernanda
4. Rodríguez Mendoza Silvio Emiliano
5. Mafla Rubio Carlos Robiro

Instrucciones:
Pasos a seguir en la tarea:

1. Tarea grupal colaborativa.


2. Continuar con el proyecto diseñado.
3. Llenar la tabla que para esta tarea 2, solo incluya los datos generales, los objetivos y contenidos diseñados en la
primera semana.
4. Aparecen nuevas casillas (filas y columnas en la tabla) que deben ser completadas como se explica a continuación:
a) Hay un apartado dedicado a las INSTRUCCIONES GENERALES Y COMPROMISOS que se les entregarán a los
estudiantes para este proyecto.
b) En la fila debajo de este apartado debe incluir las indicaciones o instrucciones generales para el proyecto.
c) En la fila siguiente debe incluir los compromiso y responsabilidades que tendrán cada estudiante como parte
del trabajo en grupo. Explicar el rol de cada estudiante y del equipo desde el punto de vista socio-afectivo en
relación con la actividad que deben cumplir como colectivo
d) Planificar las tareas (acciones, o actividades) que realizarán los estudiantes durante el proyecto integrador para
lograr el objetivo final y los objetivos específicos.
e) Incluir las actividades en la segunda columna debajo de: Enunciado o Instrucción de cada actividad o tarea que
se encuentra debajo del apartado de ACTIVIDADES POR ÁREAS, por orden de realización según cronograma
que ustedes decidan y por área (si corresponde).
f) En la tercera columna deben especificar las destrezas con criterios de evaluación o desempeño que se
desarrollan durante cada actividad y que deben estar en correspondencia con las destrezas mencionadas en
los contenidos.
g) Deben desagregarse para adaptarlas a cada tarea específica.
h) Registre en la quinta columna los recursos que necesita para llevar a cabo la actividad.
5. Utilice el mismo tipo de letra (de preferencia Calibri, tamaño 12 con un interlineado de 1,15)
6. El trabajo debe ser presentado en esta plantilla institucional para elaborar tareas.
7. Revise la rúbrica de evaluación.
8. Subir la tarea en la plataforma virtual dentro de las fechas establecidas.

PROYECTO: USO DE MATERIAL DE RECICLAJE EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN PLÁSTICA.


NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA: BÁSICA MEDIA
GRADO: 5º EGB
OBJETIVO: General:

Incentivar el uso de material de reciclaje en el desarrollo de actividades de expresión plástica a los estudiantes de 5to
EGB para fomentar el cuidado del medio ambiente.

Específicos:

• Fundamentar teóricamente el uso de material de reciclaje en el desarrollo de actividades de expresión plástica.


• Sensibilizar a la población escolar la clasificación del reciclaje con el propósito de concientizar sobre el cuidado del medio
ambiente.
• Recopilar materia prima que se puede reciclar debido a su persistencia en el ambiente, para uso de material de reciclaje en el
desarrollo de actividades de expresión plástica.
• Elaborar una maqueta del medio ambiente con materiales de reciclaje adecuados para el desarrollo de actividades de
expresión plástica.
CONTENIDOS: Áreas del conocimiento:
CCNN: Describe la importancia del ambiente, sus recursos naturales y seres vivos que lo conforman y determinar la importancia
de las Reglas del reciclaje.

EESS: Explica como a través de la historia ha ido tomándose en cuenta el cuidado del ambiente debido a sucesos a lo largo del
tiempo en Ecuador en los que se ha visto afectado su ambiente y seres vivos, para así evitar la contaminación atmosférica,
acuática, terrestre y salud pública que se puede producir al momento de quemar o desechar los materiales de reciclaje en el
medio ambiente.

MATEMÁTICA: Identificar los valores cuantificados de afectación ambiental, ocasionada por el ser humano en los últimos cinco
años e indica si han crecido o decrecido dichos valores.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA: Desarrolla actividades de expresión plástica tomando en cuenta al material de reciclaje como son papel
periódico, revistas, hojas, botellas plásticas, tubos de papel, entre otros.

COMPETENC - Comunicación
IAS - Liderazgo
- Organización

INSTRUCCIONES GENERALES Y COMPROMISOS


INDICACION En este proyecto comprenderás la importancia de la reutilización de los materiales de reciclaje en el medio ambiente, en el
ES: cual los estudiantes van a conocer la conservación ambiental con la finalidad de concientizar el cuidado del mismo y mejorar la
calidad de vida de las poblaciones.
Utilizar los recursos disponibles que encuentres en tu entorno (material reciclaje).
Trabajo en equipo.
Elaborar como producto final: Una maqueta con material de reciclaje utilizando la técnica de expresión plástica, con temática
a tu gusto.
- Responsabilidad al realizar el trabajo colectivo.
- Disciplina en asistir a realizar las actividades encomendadas.
COMPROMI - Compañerismo
SOS - Solidaridad en recolectar los materiales a reciclar.
- Respeto
- Paciencia
Es de conocimiento que a nivel mundial las cifras de contaminación han ido en aumento, esto debido a las pocas prácticas
ambientales que son desarrolladas desde una temprana edad, donde al pasar los años crean adultos no conscientes con el
ambiente favoreciendo que las cifras de contaminación cada vez más aumenten a nivel global. Por ello con el presente proyecto
JUSTIFICACI lo que se busca con cada proceso a desarrollar es reforzar hábitos donde los estudiantes desde temprana edad ,no solo se
ÓN queden con los conceptos básicos de reciclaje y manejo de residuos sólidos, sino que en su práctica social generen en ellos
valores, destrezas ,aptitudes y actitudes conscientes de conservación y protección ambiental, pudiendo aportar con este
conocimiento a ir formando nuevas generaciones más responsables enfocadas al cuidado Ambiental y así tener en cuenta que
tanto afecta no conservar el ambiente y seres vivos que lo conforman.
ACTIVIDADES POR ÁREAS
# de tareas Enunciado o Instrucción de cada actividad Destrezas con Estrategias metodológicas o Recursos Evaluación
por áreas o tarea. criterios de de orientación para su realización (¿Con qué?) (¿Qué y
[Planificar las tareas (acciones, actividades) evaluación o [Explicar los pasos a seguir para completar Cómo
que seguirán los estudiantes para realizar desempeño la tarea; el rol de cada estudiante y del evaluar?)
su proyecto integrador y lograr el objetivo (¿Qué van a equipo desde el punto de vista de
general] aprender?) desempeños, comunicacionales y socio-
emocionales en relación con la actividad
que deben cumplir como parte de un
colectivo.]
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES (CCNN)
Semana 1 CN.3.1.11.  Observar el siguiente video Recursos Técnica:
Actividad 1  Observe el siguiente video Indagar y relacionado al medio ambiente: Digitales Prueba
https://www.youtube.com/watch? explicar las https://www.youtube.com/watch? Videos de Instrumen
v=8XeZY9CueA adaptacion v=8XeZY9CueA YouTube to:
es de Computad Cuestionar
 Realice un resumen de una carilla sobre plantas y ora io
 En base al video del medio ambiente
la importancia del medio ambiente, sus animales a Internet
analice y realice un resumen de una
recursos naturales y seres vivos. las Recursos
hoja en el Cuaderno de Ciencias
condiciones Físicos
Naturales en el cual informe la
 Realice un dibujo del medio ambiente ambientale Cuaderno
importancia del medio ambiente, sus
s de de Ciencias
recursos naturales y seres vivos.
diferentes Naturales.
ecosistema Esferos
s y Pinturas
relacionarla Lápiz
s con su 
superviven R
cia.

ealizar un dibujo el medio ambiente en


una hoja de papel bond A4.
Actividad 2 CN.3.5.5.
 Observe la imagen de las Reglas de la 3R Planificar y  Observa la siguiente imagen de las Recursos Técnica:
del Reciclaje e investiga y lea el realizar una Reglas de la 3R del Reciclaje y a Digitales Prueba
significado de cada Regla: Reducir, indagación través de lluvias de ideas activar los Informació Instrumen
Reciclar y Reutilizar en el enlace: bibliográfic conocimientos previos a mediante las n en sitios to:
https://n9.cl/1lth2 a sobre el siguientes preguntas: web Cuestionar
trabajo de Recursos io
 Conformar un grupo de 3 personas y los Físicos Exposición
realiza mapa conceptual en papelógrafo científicos Imágenes grupal
de las Reglas del Reciclaje 3 R: Reducir, en las Papelógraf
Reciclar y Reutilizar y exponer el tema. Áreas o
Naturales Marcadore
Protegidas s
de Ecuador, Pinturas
y utilizar
esa  ¿Conoce usted los beneficios de
informació reducir, reutilizar y reciclar?
n para
establecer  ¿Por qué es importante reducir la
la cantidad de productos que
importanci consumimos?
a de la
preservació  ¿Cree que es importante reciclar para
n y el cuidar el medioambiente? ¿Por qué? 
cuidado de
 ¿Cuáles son los materiales se pueden
la
reutilizar?
biodiversid
ad.  Conformar un grupo de 3 personas y
leer significado de las Reglas del
Reciclaje 3 R: Reducir, Reciclar y
Reutilizar en el siguiente en el enlace:
https://n9.cl/1lth2

 En base a la investigación del


significado de las Reglas del Reciclaje,
traer papelógrafo, marcadores y
realiza un mapa conceptual en
papelógrafo del tema y exponga con
el grupo que pertenece.
ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES (EESS)
Semana 2 Investiga de manera grupal sucesos de CS.3.3.5. Investigar mediante el libro de EESS de Recursos Técnica:
Actividad 3 problemáticas ambientales conocidos en Comparar 5to año para obtener información de Físicos Prueba
Ecuador y su influencia en el cambio los efectos calidad. Libro de Instrumen
Climático mediante la siguiente infografía concretos Así mismo observar el siguiente video CS. de 5to to:
que el donde se indican los sucesos y escoger EGB. -
cambio uno por cada grupo. Cuestionar
climático https://www.youtube.com/watch? Recursos io
ha v=31kXBikGBN4 Digitales - Fichas
provocado Videos de Gráficas.
en el país Formar grupos de cuatro por afinidad y YouTube.
en los redactar en una carilla un resumen con Informació
últimos un suceso histórico conocido en Ecuador n en sitios
tiempos y de problema ambiental web.
plantear Libros
acciones Abarcar en la carilla mencionada tres educativos
viables apartados redactando la parte de digitales
para introducción, desarrollo y conclusión de
revertir su propio razonamiento sobre el suceso Recursos
dicho escogido. Físicos
proceso.
Libro de
texto 5to
EGB
ÁREA DE MATEMÁTICAS (MATEMÁTICAS)
Semana 3 M.3.3.1. EXPERIENCIA Recursos Técnica:
Actividad 4 Leer el artículo relacionado a la Analizar y Prueba
Indagar la representación gráfica de las Digitales
representar Instrumen
contaminación por emisión de co2 Y
, en tablas Videos de
realizar representación graficas. to:
de
YouTube -
frecuencias
, diagramas Informació Exposición
de barra, tablas de frecuencia. grupal
n en sitios
circulares y
REFLEXION
poligonales web
, datos Identificar la aplicación de las tablas de
Libros
discretos
frecuencias en la vida diaria.
recolectado educativos
s en el ¿Cómo ordenamos sus elementos?
digitales
entorno e
informació Recursos
n publicada
Físicos
en medios
de Libro de
comunicaci texto 5to
ón. EGB
Interpretar
diagramas
de barras
de datos
estadísticos
de
situaciones
cotidianas. CONCEPTUALIZACIÓN
De un enunciado organizar una tabla de
frecuencias interpretando y aplicando los
distintos métodos para él caso.

APLICACIÓN
-Plantear problemas propuestos y
resueltos como ejemplificación de lo
conceptualizado.
ÁREA DE EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA (ECA)
Semana 4 Con los materiales recolectados elaborar CE.ECA.3.2. - Con la supervisión de un adulto, Recursos Técnica:
Actividad 5 una maqueta con material de reciclaje Identifica el Clasificar los materiales por: Digitales Prueba
utilizando la técnica de expresión plástica uso de * Tamaño Videos de Instrumen
con los estudiantes. materiales * Forma YouTube to:
naturales y * Composición. Informació -
artificiales - Dialoga con tus familiares sobre el n en sitios Cuestionar
en obras medio ambiente y el uso adecuado de los web io
artísticas, y materiales de reciclaje. Libros - Fichas de
los utiliza - Los materiales de reciclaje recolectados educativos indagación
en insertar en la maqueta de manera que se digitales - Fichas
procesos representen con ellos tipos de Recursos Gráficas.
de contaminación, a su vez de los demas Físicos
interpretaci elementos a complementar la maqueta -
ón y en mención. Computad
creación. or
-Material
Reciclado
-Pintura
-Plastilina
-Periódico

RÚBRICA DE LA TAREA SEMANA 1 –UNIDAD 1

Indicadores a evaluar Excelente Muy bien Bien Regular

Indicaciones o instrucciones 5 4 3 3
generales del proyecto:
5
Compromisos: 5 4 3 3
5
Actividades 10 8 7 5
10
Destrezas 5 4 3 3
5
Recursos 5 4 3 3
5
30 puntos 30 24 19 17

También podría gustarte