Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Derecho

Materia: “Sociología Jurídica”

Unidad 3

AFI-APJ

Asesora: Maestra Amparo Apolinar De Jesús

Alumno: López Sánchez Jesús Alfredo

Grupo: 8211D
La sociología es muy importante, puesto que nos ayuda a visualizar y comprobar
el comportamiento de las personas, esto ayuda a interpretar las tendencias que
tienen los compañeros y compañeras, desde mi perspectiva nos proporciona una
razón de ser de todos los comportamientos que tiene la sociedad o dicho de otro
modo le da sentido a la vida, por lo que esta materia se encuentra infravalorada.

Desde mi perspectiva personal la sociología me ha ayudado a entender mucho el


feminismo que se está llevando a cabo hoy en día e incluso comprendo el
comportamiento y malestares de mis compañeras, puesto que esta parte también
te genera una empatía de las personas, esto nos ayuda a crear políticas públicas,
programas educativos, programas sociales, entre otros más.

La sociología se encuentra muy relacionada con el derecho pues las


representaciones de los pensamientos del hombre se encuentran estrechamente
relacionados con sus valores morales, éticos y sociales, ya que como lo hemos
visto en la historia no es el mismo comportamiento que se tiene actualmente al
que se desarrolló en la época industrial o en la época prehispánica, ya que hay
ciertos comportamientos que cambian con el paso del tiempo.

El derecho se construye cuando la mayoría de las personas aceptan como


correcto algo, pues es decir si el comportamiento de las personas dicta que robar
es malo y requiere de un castigo, se desarrollará de tal manera, un ejemplo de
estos cambios que se han podido visualizar, fue cuando en nuestro país
incrementaron el castigo por secuestro, esto a demanda de la sociedad por
castigos más severos.

Otro ejemplo demandado por la sociedad es tipificar los asesinatos de mujeres


como feminicidios, esto por la gran demanda de parte de las mujeres para frenar
los crímenes de género, esto nos permite relacionar directamente el derecho y su
construcción social con la sociología.

Esto me lleva a considerar la aplicación del derecho, el cual es muy amplio, por lo
que enlistaré algunos ejemplos:

1. Derecho penal.
2. Derecho civil.
3. Derecho mercantil.
4. Derecho laboral.
5. Derecho Familiar.
6. Derecho privado.
7. Derecho constitucional.
8. Derecho internacional.

El derecho es una de las áreas más complejas que existe y sobre todo que va
evolucionando con el paso del tiempo, pues en otra materia veíamos que el
derecho familiar tiene que separarse del derecho civil, a pesar de que este mismo
se origine de un supuesto civil como lo es el matrimonio; sin embargo, el derecho
no se pierde, se nace con él por el simple hecho ser un humano y pertenecer a la
sociedad.

Finalmente, la sociología es de vital importancia para nuestra profesión, pues nos


permite aplicar correctamente las leyes y normas, además de construir el
conocimiento legal a partir del comportamiento de las personas.

Desde mi perspectiva la sociología le da el lado humano y moral al derecho,


además de establecer límites dentro de lo que es correcto y lo que no lo es, pues
el derecho no solo implica la aplicación de las leyes, es plasmar el pensamiento
humano en la legislación ya que, a partir de los problemas sociales, por medio de
la sociología jurídica se establecen soluciones que permitan mejorar la
convivencia en la sociedad.

También podría gustarte