Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE

Licenciatura en ingeniería civil y administración


Tema: Anualidades diferidas
Nombre del profesor: Roselia Turriza Mena
Nombre de los alumnos:
Flores Catzin Angeles Jerebai (70705)
Licona Navedo Fernando (64447)
Medina Can Yessika (57260)
Morales Ortiz Joshua (66156)
Tec Rivera Josué (70660)
Braulio Silva Gonzalez (66156)
Grado y grupo: “2C”
Indice
Introducción....................................................................................................................................................................................................................pag 3
¿Qué es una anualidad?..............................................................................................................................................................................................pag4
Anualidades anticipadas.............................................................................................................................................................................................pag6
Fórmulas para calcular el monto futuro de una anualidad simple, cierta, anticipada.............................................................................pag9
Ejercicio 1........................................................................................................................................................................................................................pag10
Ejercicio 2.......................................................................................................................................................................................................................pag11
Fórmulas para calcular el valor presente de una anualidad simple, cierta, anticipada:..........................................................................pag13
Ejercicio 3........................................................................................................................................................................................................................pag14
Ejercicio 4.......................................................................................................................................................................................................................pag15
Fórmulas para calcular la renta de una anualidad simple, cierta, anticipada: ..........................................................................................pag16
Ejercicio 5........................................................................................................................................................................................................................pag17
Ejercicio 6........................................................................................................................................................................................................................pag18
Fórmulas para calcular el tiempo o plazo en una anualidad simple, cierta, anticipada:..........................................................................pag20
Ejercicio 7.........................................................................................................................................................................................................................pag21
Ejercicio 8.........................................................................................................................................................................................................................pag22
Fórmulas para calcular la tasa de interés de una anualidad simple, cierta, anticipada:..........................................................................pag23
Ejercicio 9.........................................................................................................................................................................................................................pag24
Ejercicio 10.......................................................................................................................................................................................................................pag25
Conclusión.........................................................................................................................................................................................................................pag26
Bibliografía........................................................................................................................................................................................................................pag27
Introduccion

Muy buenos dias, tardes o noches estimados lectores este trabajo que se presentara a continuacion es
realizado para la asignatura de Contabilidad y Finanzas por alumnos de la facultad de ingenieria pertenecientes a la
Universidad Autonoma de Campeche.
El trabajo que se presentara es una presentacion, del tema Anualidades Anticipadas, en donde se expondrá desde sus
conceptos iniciales para su buena comprencion, hasta ejercicios practicos en donde se podra comprender paso a
paso como realizar cualquier proble financiero correspondiente a dicho tema.
¿Que es una
anualidad?
¿Que es una anualidad?

"Una anualidad es una sucesión de pagos, depósitos o retiros, generalmente iguales, que se
realizan en períodos regulares de tiempo, con interés compuesto. El término anualidad no implica que las
rentas tengan que ser anuales, sino que se da a cualquier secuencia de pagos, iguales en todos los casos, a
intervalos regulares de tiempo, e independientemente que tales pagos sean anuales, semestrales,
trimestrales o mensuales."

Matemáticas Financieras pag.156


ANUALIDADES
ANTICIPADAS
"Una anualidad anticipada se refiere a una serie de pagos de una misma cantidad de dinero que se reciben
de forma periódica. Es anticipada, porque se recibe al principio de cada periodo, en el tiempo que dura la anualidad."
Matemáticas Financieras pag.156
Diferencia entre anualidad ordinaria y
anualidad anticipada

"A diferencia de las anualidades vencidas, que se pagan al final de cada periodo, las anticipadas se cubren al
comienzo de cada periodo.
En las anualidades ordinarias, la primera anualidad se paga al final del periodo, mientras que en las anticipadas se
realiza al comenzar.
En tanto, en las anualidades anticipadas, la última renta se paga al principio del último periodo: sí produce
intereses. "
Matemáticas Financieras pag.156
FÓRMULAS PARA CALCULAR EL MONTO FUTURO DE UNA ANUALIDAD SIMPLE,
CIERTA, ANTICIPADA

Matemáticas Financieras pag.157


Ejercicios
"Si se hacen 6 depósitos trimestrales anticipados de $25,000.00 cada uno, con una tasa de 20% capitalizable
trimestralmente, ¿cuál es el monto futuro?
R=$25,000.00 trimestrales
j= 20% capitalizable trimestralmente = 0.20/4 = 0.05 trimestral
n= 6 trimestres
M= $178,550.21"

Matemáticas Financieras pag.158-159


Ejercicios
"a) Obtener el moto que se acumula en 2 años si se depositan $1,500.00 al inicio de cada mes, en un banco que
abona una tasa de 12.5% anual capitalizable por meses.
b) Obtener el monto si se hacen depósitos dde 20% más.
c) Interpretar resultados. "

Matemáticas Financieras pag.160


Ejercicios

Matemáticas Financieras pag.160


Fórmulas para calcular el valor presente de una anualidad simple, cierta, anticipada:

Matemáticas Financieras pag.160


Ejercicio

"¿Cual es el capital de seis depositos trimestrales anticipados de $25,00.00 si se calculan con 20%
compuesto trimestralmente?"

Matemáticas Financieras pag.161


Ejercicio

"Una persona alquila un local acordando pagar $2,750.00 de renta mensual. Sin embargo, por motivo de viaje desea
adelantar un año de renta.
a)Calcular el valor de esa renta anticipada si la tasa de rendimiento en un banco es de 16.5%.
b) Si la tasa fuera de 15.5%, ¿cuál sería el pago adelantado de un año?
c) Interpretar resultados. "

Matemáticas Financieras pag.162-163


Fórmulas para calcular la renta de una anualidad simple, cierta, anticipada:

a) "Si se conocen el capital inicial, la tasa de interés nominal o por periodo de capitalización, la frecuencia de
conversión y el plazo o número de periodos de capitalización:"

"Si se conocen el monto futuro, la tasa de interés nominal o por periodo de capitalización, la frecuencia de
conversión y el plazo o número de periodos de capitalización: "

Matemáticas Financieras pag.164


Ejercicio

"¿De cuánto es cada uno de 6 pagos trimestrales anticipados que se deben realizar para liquidar una deuda de
$133,236.92, si se pone una tasa de interés de 20% comuesto trimestralmente?"

Matemáticas Financieras pag.164


Ejercicio

"Una persona debe pagar $102,500.00 dentro de 2 años y, para reunir esa cantidad, decide afectuar 12 depósitos
bimestrales en una cuenta de inversion quer otorga 12.3%
a) ¿De qué cantidad deben ser los depositos si hoy hace el primero?
b) Si prefiere hacer sólo 10 pagos, ¿Qué sucede?
c) Interpretar resultados."

Matemáticas Financieras pag.165


Ejercicio

Matemáticas Financieras pag.166


Fórmulas para calcular el tiempo o plazo en una anualidad simple, cierta, anticipada:

a) "Si se conocen el capital inicial, la renta, la tasa nominal o la tasa efectiva por periodo y la frecuencia de
conversión:"

b) "Si se conocen el monto futuro, la renta, la tasa nominal o la tasa efectiva por
periodo y la frecuencia de conversión:"

Matemáticas Financieras pag.166


Ejercicio
"¿Cuántos depositos trimestrales anticipados de $25,000.00, con una tasa de 20% capitalizable trimestralmente,
se deben hacer para obtener un monto de $178,550.21?"

Matemáticas Financieras pag.167


Ejercicio
"Una persona desea jubilarse alm reunir $500,000.00 mediante depositos mensuales anticipados de $2,000.00. Si
la tasa de inversion es del 1.25% mensual, calcular:
a) En cuánto tiempo se reunirá esa cantidad.
b) Si los pagos se producen en 50%, calcular el nuevo plazo.
c) Interpretar resultados."

Matemáticas Financieras pag.168


Ejercicio

Matemáticas Financieras pag.169


Fórmulas para calcular la tasa de interés de una anualidad simple, cierta, anticipada:

a)" Si se conocen el capital inicial, la renta, la frecuencia de conversión y el plazo de


tiempo o número de periodos de capitalización:"

b)" Si se conocen el monto futuro, la renta, la frecuencia de conversión y el plazo de


tiempo o número de periodos de capitalización:"

Matemáticas Financieras pag.169


Ejercicio

"¿Cuál es la tasa de interés si se afectuán seis depósitos trimestrales anticipados de $25,000.00 para obtener un
monto de $178,550.21?"

Matemáticas Financieras pag.170


Ejercicio
"¿Qué tasa de interes anual se necesita para que cinco depositos anuales anticipados de $50,000.00 equivalgan a
un valor actual de $200,000.00?"

Matemáticas Financieras pag.170


Conclusion

Estimados lectores este es el fin de nuestra exposicion correspondiente al tema de Anualidades Anticipadas,
deseamos que haya sido de facil comprencion toda la informacion presentada en esta actividad, en dicha actividad
se recopilo toda la informacion posible en las fuentes proporcionadas por la Lic. Roselia L Turriza Mena.
A partir de esta actividad sera mas facil diferenciar el tipo de anualidades, ya sean ordinarias o anticipadas, como
tambien se podran resolver problemas correspondientes a dicho tema partiendo o tomando como base las formulas y
ejercicios propuestos.
Bibliografia

Libro Matematicas Financieras


Ramírez, C., García, M., Pantoja, C., Zambrano A., (2009 ). Fundamentos de matemáticas financieras. Cartagena de
Indias, Colombia. Universidad libre de Colombia. Camargo, A., Pompa, R., Mata, J., Viveros, P., Velasco, M., Hernández,
C., Rodríguez, C., Báez, R., Ramírez, M., Butrón, E. Matemáticas Financieras. Universidad Nacional Autónoma de
México.
GRACIAS

También podría gustarte