Está en la página 1de 1

CARTA FINIQUITO O CARTA NO ADEUDO

Carta finiquito:
La Carta finiquito, es un documento que entrega el acreedor, en una hoja membretada donde se hace constar
que el adeudo ha sido pagado y que no existe un saldo pendiente, es decir se ha FINIQUITADO la deuda.

Una carta de finiquito se elabora cuando algún trabajador ha culminado su relación laboral con algún
empleador, sea este una empresa, institución o simplemente una persona. Por lo tanto, es un tipo de
documento laboral donde se estipula que el empleador ha entregado al antiguo empleado el dinero que le
corresponde como concepto de finiquito o de culminación de la relación laboral. De esta manera podemos
decir que una carta finiquito es más bien un recibo, o algo muy similar a ello, donde se dice la cantidad total
que se dio al trabajador.

Las cartas de finiquito tienen que estar elaboradas por el patrón, jefe o alguna autoridad laboral. Gracias a
sus características, la carta debe ser muy clara y precisa, ya que cualquier tipo de error en ella puede
generar serios problemas. Por lo tanto, se debe de estipular correctamente el monto entregado y que la
relación laboral ha llegado a su fin. Asimismo, es importante dejar en claro que al empleado, en caso de que
sea así, no se le adeuda ningún tipo de beneficio económico por concepto de salario o prestaciones.

FINIQUITOS. ALCANCE DE LOS.


De ninguna manera puede estimarse que los finiquitos otorgados puedan abarcar todas las cuentas, de
cualquier índole, existentes entre las partes, si se hizo la salvedad de que aquéllos se otorgaban respecto de
adeudos provenientes de los conceptos expresados en un contrato; por lo que no pudo quedar incluido en ellos
un crédito que se reconoce en una carta, si tiene como causa actos distintos de los que fueron objeto del
contrato, de tal manera que el finiquito otorgado en éste no puede abarcar las obligaciones a que la carta se
refiere.

Amparo directo 7100/58. Raquel Anaya viuda de Serrano. 12 de junio de 1959. Mayoría de cuatro votos.
Disidente: Gabriel García Rojas. Ponente: José Castro Estrada.

Carta de no adeudo:

Una carta de “no adeudo” es un instrumento que da conocimiento del cumplimiento o inexistencia de algún
compromiso u obligación.
La carta de no adeudo está hecha con la finalidad de hacer del conocimiento, la inexistencia de compromisos,
ya sea económico, académico, de trabajo o de cualquier otra materia.

También podría gustarte