Está en la página 1de 1

Decimos que dos o más conjuntos son iguales si dichos conjuntos tienen los

mismos elementos. Para determinar la igualdad de conjuntos no importa el


orden de sus elementos. Tampoco importa si los elementos están repetidos.

Las propiedades de la igualdad nos ayudan a justificar los métodos que


usaremos para resolver problemas, en cuanto la propiedad reflexiva un número
siempre es igual a sí mismo. La propiedad simétrica nos indica si un número es
igual a otro, el segundo debe ser igual al primero.

La propiedad transitiva si un primer número es igual a otro segundo número, y


además, el segundo número es igual a otro tercer número, entonces el tercer
número y el primer número deben ser iguales.

Los conjuntos equivalentes son aquellos que poseen la misma cardinalidad,


que es el número de elementos que contiene un conjunto. En otras palabras,
decimos que dos (o más) conjuntos son equivalentes si estos tienen la misma
cantidad de elementos.

En teoría de conjuntos, dos conjuntos son disjuntos o ajenos si no tienen


ningún elemento en común. En resumen dos conjuntos son disjuntos si su
intersección es vacía

Los conjuntos comparables tenemos que un conjunto A es comparable con otro


conjunto B si entre dichos conjuntos existe una relación de inclusión

En conjunto de conjuntos se dice que un elemento pertenece al conjunto si está


definido como incluido de algún modo dentro de él.

A veces es conveniente representar los conjuntos gráficamente, mediante un


diagrama, para no perdernos entre símbolos.

La representación más usada es la conocida con el nombre de Diagrama de


Venn: el conjunto universal se representa mediante una superficie rectangular y
los conjuntos con los que estamos trabajando, mediante círculos o superficies
cerradas.
Los elementos correspondientes al conjunto se colocan en la superficie que
representa al conjunto y el resto se colocan fuera de ella.

La diferencia entre complemento y diferencia de conjuntos, es que


el complemento, es el conjunto de todos los elementos que no pertenecen
al conjunto original, mientras que la diferencia de conjuntos, es el conjunto de
todos los elementos que pertenecen al conjunto original pero no
al conjunto complementario.

También podría gustarte