Está en la página 1de 2

Recordando la historia

La Revolución rusa fue una serie de acontecimientos en 1917 para derrocar al zar
Nicolás II y, posteriormente, al gobierno provisional. El hambre y la guerra no tardaron
en provocar un grave descontento entre la población. El resultado fueron una serie de
levantamientos que condujeron al establecimiento de un sistema comunista en el
país.
El zar Nicolás II y
su familia.

La nobleza, la iglesia ortodoxa y el zar eran los estamentos dominantes en una


sociedad rusa

Mientras tanto, la débil burguesía defendía la necesidad de una mayor representación


política de la sociedad rusa, al tiempo que los campesinos estaban indignados por
unas tierras insuficientes.
Revoluciones campesinas

Rusia se embarcó en la Primera Guerra Mundial con nefastas consecuencias. Los


campesinos fueron llamados a filas para combatir en el frente, lo que dejó el campo sin
mano de obra. La falta de alimentos no tardó en hacerse sentir. Mientras Rusia sufría
dolorosas derrotas en los campos de batalla, su economía había quedado aislada de
los mercados europeos y la moral decaía entre una población hambrienta.

Funerales por las


víctimas de la
Revolución

Soldados rusos heridos en el


transcurso de la Primera Guerra
Mundial y siendo transportados en un
carro tirado por caballos.

También podría gustarte