Está en la página 1de 2

1. ¿Cree usted que Nintendo logró romper el “trade-off” entre valor y costo con su Nintendo Wii?

¿Por qué sí o por qué no? Si sí, ¿cómo lo logró?

Rst. Si, Nintendo logro romper el trade off al conseguir realizar una consola que es más económica
que la competencia, pero que al mismo tiempo genera un valor agregado completamente nuevo el
cual le permitió posicionarse por delante de las consolas que invirtieron mucho mas capital en su
desarrollo, este factor diferencial fue la innovación en la forma en la que el usuario interactúa con
los juegos, misma que permitió atraer a un segmento de clientes mas amplio como lo son personas
adultas y mujeres los cuales se sentían mucho mas identificados con juegos fáciles de entender e
interpretar.

Nintendo hizo uso de la estrategia de diferenciación para poder ganarse esa cuota de mercado
equivalente al 49% la cual se representa en la Figura No.2-Participaciónen número acumulado de
consolas de última generación puestas en el mercado, 2009.

También podemos decir que Nintendo logro dominar la estrategia conocida como liderazgo global
de costos, esto lo consiguió viendo fortalezas en sus debilidades, como lo era su bajo recurso de
investigación para crear consolas mas complejas, el pudo fortalecer esta debilidad haciendo uso de
historias dinámicas y de un entorno inclusivo para el usuario, lo que le permitió reducir costos de
producción.

2. ¿Lograron crear un Océano azul? ¿Por qué sí o por qué no? Si sí, ¿cómo lo logró?

Rst. Nintendo efectivamente logro crear un océano azul, no en una única ocasión sino en múltiples
ocasiones con sus diferentes productos, lograron categorizarse como una empresa sumamente
innovadora la cual hacia uso de nuevo métodos para interactuar con sus diferentes consolas o
dispositivos.

Ellos lograron identificar plenamente las cuatro preguntar que permiten crear un océano azul en su
segmento de mercado de la siguiente forma:

1. Lograron eliminar los factores claves de la competencia tales como eran la alta
complejidad de las consolas y las elaboradas graficas que están presentaban.
2. Lograron identificar los factores que llevaron a sobre diseñar las consolas actuales y que
fueron frutos de una competencia desenfrenada entre empresas tales como la potencia de
procesador.
3. Lograron eliminar los compromisos de la industria dándole un valor añadido a juegos que
no necesitaban una gran potencia gráfica y que hacían uso de buenas historias y de un
entorno amigable para el usuario.
4. Lograron obtener nuevas fuentes de valor añadido y además ampliaron su sector de
mercado incorporando usuarios con un mayor poder adquisitivo y que no buscaban de
juegos con elevados recursos y con interacciones complejas.

Nintendo logro aprovechar la curva de valor agregado reduciendo los factores estándar que había
impuesto la industria, eliminando los factores que la industria daba por sentado que eran claves
del éxito, creando factores que la industria no había considera ni incorporado hasta ese momento
y potencializando los factores nuevos por encima del estándar al que la industria estaba
acostumbrada.
Muestra de esto es el elevado crecimiento del mercado de video juegos que ocurrió entre los años
2003 y 2011 tal y como lo representa la Figura No.3–Valor del mercado de videojuegos 2003–2011
(U$ millones)

También podría gustarte