Está en la página 1de 9

FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO

PLANEACIÓN SEMANAL BASADA EN COMPETENCIAS


PROFESOR John Serna Forero
ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES (FILOSOFÍA) GRADO 9° AÑO LECTIVO: 2023
COMPETENCI Examinar la necesidad de un método investigativo para la formación del pensamiento
A analítico y reflexivo y la producción del conocimiento filosófico y científico que Trimestre 2°
TRIMESTRAL permita interpretar la realidad existencial del individuo y de la sociedad.
UNIDAD
INDICADOR DE LOGRO A TRABAJAR (SEGÚN PLANEACIÓN Indicador Ciclos % Indicador de I. H. S.
TRIMESTRAL) N° logro

Interpreta la especificidad del método investigativo del saber filosófico y 1 5 50 2


científico que posibilita la formación de un pensamiento analítico y reflexivo
sobre la realidad.
SECUENCIA DIDÁCTICA
FASES PROPÓSITO DESCRIBIR LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA CLASE RECURSOS
Motivación Computador,
Ciclo 11 Inicio: Nearpood, Canva,
21 abr-02 mayo Escriba fecha, propósito, indicador y competencia en su cuaderno, preste debida Classroom,
Clase 21 atención a la lectura del protocolo elaborado por su compañero sobre la clase anterior; herramientas de
Se evalúa el trimestre anterior mediante un formulario teniendo en cuenta: búsqueda en
Conoceré 1. Aspectos positivos en el proceso. Internet.
generalidades 2. Aspectos por mejorar.
del mito desde 3. Sugerencias metodológicas.
la revisión y
posterior
comentario del Desarrollo:
material Escriba el título Del mito al logos en su cuaderno.
audiovisual. 1. Observe detenidamente el video propuesto por el docente y tome atenta nota
sobre el mismo https://www.youtube.com/watch?v=i8IRVGGYekI, Duración
(1:42), tomado de youtube.com “El mito y sus caracteristicas”.
2. Comente de manera breve cuales son las características del mito con sus
compañeros en el orden en el cual el docente disponga.
3. Observe detenidamente el video propuesto por el docente
https://www.youtube.com/watch?v=mHwkcHR0uOM, Duración:(7:05),

FRGPE-043 Versión: 01 11/02/2015


FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO
PLANEACIÓN SEMANAL BASADA EN COMPETENCIAS
tomado de youtube.com “Sisifo” e interprete la situación que protagoniza este
personaje, teniendo en cuenta las características del mito propuestas en el
material audiovisual anterior.

Cierre:
Elabore con ayuda de sus abuelos, padres u otro familiar un mito que tenga las
características propias de estos relatos y compartelo en el foro de Control Academic.
De respuesta a la pregunta en su cuaderno ¿Qué aprendí hoy?.
Computador,
Inicio: Nearpood, Canva,
Escriba Fecha, propósito y número de la clase en su cuaderno, preste la debida atención Classroom,
al estudiante encargado de la lectura del protocolo elaborado durante la clase anterior herramientas de
con el fin de dar paso a la  exposición propuesta por el docente y a su vez se asignará el búsqueda en
próximo estudiante que elabora el protocolo, comparta el mito elaborado en la clase Internet.
anterior siguiendo el orden establecido por el docente.

Comprenderé Escriba el siguiente contenido en su cuaderno:


características 1. Las preguntas de la filosofía: las ramas de la filosofía.
propias de la 2. La filosofía y su historia: filosofía antigua, medieval, moderna y
filosofía como contemporánea.
las ramas de la
filosofía desde
la exposición Desarrollo:
Enunciación del docente. Escriba el siguiente título en su cuaderno: Las ramas de la filosofía.
Ciclo 11 Con el fin de dar desarrollo a los anteriores contenidos propuestos, el docente realizará
21 abr-02 mayo una exposición en Genially, de la cual usted deberá tomar atenta nota y dar razón a los
Clase 22 conceptos evaluados una vez terminada la clase.

Cierre: Para finalizar la clase el docente pedirá a los estudiantes desarrollar la respuesta
a la pregunta ¿Qué aprendí hoy?

Computador,

FRGPE-043 Versión: 01 11/02/2015


FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO
PLANEACIÓN SEMANAL BASADA EN COMPETENCIAS
Inicio: Nearpood, Canva,
Escriba Fecha, propósito y número de la clase en su cuaderno, preste la debida atención Classroom,
al estudiante encargado de la lectura del protocolo elaborado durante la clase anterior herramientas de
con el fin de dar paso a la  exposición propuesta por el docente y a su vez se asignará el búsqueda en
próximo estudiante que elabora el protocolo, comparta la respuesta a la pregunta ¿Qué Internet.
aprendí hoy? elaborada en la clase anterior siguiendo el orden establecido por el
docente.
Comprenderé Escriba el siguiente título en su cuaderno: La filosofía y su historia: filosofía antigua
el contexto y sus generalidades.
Enunciación
filosófico de la Desarrollo:
Ciclo 12 filosofía Con el fin de dar desarrollo a los anteriores a los contenidos propuestos durante la clase
03-10 may antigua y anterior, el docente realizará una exposición en Genially, de la cual usted deberá tomar
Clase 23 medieval, atenta nota y dar razón a los conceptos evaluados una vez terminada la clase.
desde la
exposición Cierre: Cierre: Para finalizar la clase el docente pedirá a los estudiantes desarrollar la
docente. respuesta a la pregunta ¿Qué aprendí hoy?.

Inicio:
Escriba Fecha, propósito y número de la clase en su cuaderno, preste la debida atención
al estudiante encargado de la lectura del protocolo elaborado durante la clase anterior
Enunciación con el fin de dar paso a la  exposición propuesta por el docente y a su vez se asignará el
próximo estudiante que elabora el protocolo, comparta la respuesta a la pregunta ¿Qué
Ciclo 12 Comprenderé aprendí hoy? elaborada en la clase anterior siguiendo el orden establecido por el
03-10 may el contexto docente.
Clase 24 filosófico de la Escriba el siguiente título en su cuaderno: La filosofía helénica : Platon y aristoteles.
filosofía
moderna y Desarrollo:
contemporánea Con el fin de dar desarrollo a los anteriores contenidos propuestos durante la clase Computador,
, desde la anterior, el docente realizará una exposición en Genially, de la cual usted deberá tomar Nearpood, Canva,
exposición atenta nota y dar razón a los conceptos evaluados una vez terminada la clase. Classroom,

FRGPE-043 Versión: 01 11/02/2015


FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO
PLANEACIÓN SEMANAL BASADA EN COMPETENCIAS
docente. herramientas de
Cierre: Cierre: Para finalizar la clase el docente pedirá a los estudiantes desarrollar la búsqueda en
respuesta a la pregunta ¿Qué aprendí hoy?. Internet.

Modelación Computador,
Simulación Inicio: Nearpood, Canva,
Escriba la fecha, propósito y número de la clase en su cuaderno, preste la debida Classroom,
(Ciclo 13 ) atención al estudiante encargado de la lectura del protocolo elaborado durante la clase herramientas de
12- 19 may anterior y a su vez se asignará el próximo estudiante que elabora el protocolo, comparta búsqueda en
Clase 25 la respuesta a la pregunta ¿Qué aprendí hoy? elaborada en la clase anterior siguiendo el Internet.
orden establecido por el docente.
Escriba el siguiente título en su cuaderno: Del mito a la razón: actividad.

Desarrollo:
Argumentaré Teniendo en cuenta la lectura propuesta por el docente Del mito a la razón, Prestel,
en razón del 2015, pp. 5-9), elabore el desarrollo de las actividades propuestas en la misma.
surgimiento de
la filosofía Cierre:
desde la Elabore la entrega de un documento en WORD por medio de la plataforma Control
comprensión academic con el desarrollo de la actividad una vez termine la clase. “el desarrollo de
de textos esta actividad es fundamental para los encuentros venideros”.
especializados.
Compromiso: Observar la película la película El mundo de Sofía (Gustavson, 1999) y
desarrollar el formulario de Google propuesto por el docente.

Preguntas para el formulario:


Sinopsis de la película.
Características generales del filme: personajes principales, descripción de los
contextos, escenografías, intencionalidad del autor, etc.
¿Qué preguntas son clave para que el hombre se ocupe de la reflexión filosófica?
¿Por qué se origina la filosofía?
¿Cómo se distinguen los buenos filósofos?
¿Qué pretenden explicar los mitos?

FRGPE-043 Versión: 01 11/02/2015


FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO
PLANEACIÓN SEMANAL BASADA EN COMPETENCIAS
¿Qué respuestas encontró Sofía con ayuda de los mitos?
¿Cuál era el objetivo de los primeros filósofos?
¿Cómo se concibe el destino?
¿Qué implica el conocernos a nosotros mismos?
¿Por qué Sócrates es considerado el gran maestro de la filosofía clásica?
¿Cuáles eran las principales enseñanzas de Platón relacionadas con la política?
¿Qué conocimientos son más ciertos: los racionales o los sensibles? Explica con
argumentos.
¿Qué visión sobre el hombre se tenía en la Edad Media?
¿Cuáles fueron las principales características del Renacimiento?
¿Cómo se explica el método cartesiano?
¿Qué ideas sobre Dios pueden evidenciarse a lo largo de la película?
¿Cómo se entiende el libre albedrío?
¿Qué nos convierte en verdaderos seres humanos?
Elabora una reflexión filosófica sobre la película que evidencie una aplicación práctica
a su vida cotidiana.

Simulación Computador,
Ejercitación Inicio: Nearpood, Canva,
Escriba la fecha, propósito y número de la clase en su cuaderno, preste la debida Classroom,
(Ciclo 13 ) Argumentaré atención al estudiante encargado de la lectura del protocolo elaborado durante la clase herramientas de
12- 19 may sobre temas anterior y a su vez se asignará el próximo estudiante que elabora el protocolo, comparta búsqueda en
propios de la la respuesta a la pregunta ¿Qué aprendí hoy? elaborada en la clase anterior siguiendo el Internet.
Clase 26 filosofía y su orden establecido por el docente.
historia desde
el desarrollo Desarrollo:
del seminario La actividad a desarrollar es un seminario convertida en una estrategia participativa,
alemán como que a partir de la película El mundo de Sofía permitirá conversar sobre las temáticas
estrategia para elegidas previamente y consideradas relevantes. Los temas que nos convocan emergen
la de la necesidad de discutir en torno al surgimiento de la filosofía y su importancia para
participación. el mundo occidental, tenga en cuenta los actores que convergen en la actividad y que
serán escogidos con anterioridad para ello:

a) La relatoría: texto escrito a través de cuya lectura se hace la presentación del texto

FRGPE-043 Versión: 01 11/02/2015


FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO
PLANEACIÓN SEMANAL BASADA EN COMPETENCIAS
asignado y se formula la orientación de la discusión.

b) La co relatoría: texto escrito que se lee después de la relatoría para hacer una crítica
y complementación de la misma.

c) El protocolo: texto escrito en que se hace una relación orgánica de la discusión para
ser leída al comienzo de la siguiente sesión.

d) El ensayo final: trabajo final en que cada seminarista propone los resultados de su
participación en el seminario.

Cierre: Cada estudiante deberá exponer sus conclusiones de manera breve sobre la
película observada y sobre el desarrollo de la clase en el foro habilitado en la
plataforma Control academic.

Inicio: Computador,
Escriba la fecha, propósito y número de la clase en su cuaderno, preste la debida Nearpood, Canva,
atención al estudiante encargado de la lectura del protocolo elaborado durante la clase Classroom,
Comprenderé anterior y a su vez se asignará el próximo estudiante que elabora el protocolo. herramientas de
conceptos búsqueda en
Ejercitación claves de la Desarrollo: Internet.
(Ciclo 14) filosofía desde Aborde el documento propuesto por el docente Prestelt (2015, pp. 12-16) , además
23-30 may el abordaje de puede ayudarse de sitios web para el desarrollo de la siguiente actividad.
Clase 27 textos
especializados Con el fin de profundizar los conceptos claves de la lectura realizada además de las
y la posterior consultas en la web elabore el cuadro comparativo propuesto por el docente:
realización de
cuadros
comparativos. Ítem Filosofía Religión Arte Ciencia

FRGPE-043 Versión: 01 11/02/2015


FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO
PLANEACIÓN SEMANAL BASADA EN COMPETENCIAS
Diferencias (Definició n, 
características
divisiones o ramas y
aportes a la humanidad)

Semejanzas

Cierre: Una vez finalizada la clase adjunte su trabajo en la plataforma de trabajo


Control academic..

Computador,
Inicio: Nearpood, Canva,
Escriba Fecha, propósito y número de la clase en su cuaderno, preste la debida atención Classroom,
Analizaré al estudiante encargado de la lectura del protocolo elaborado durante la clase anterior y herramientas de
textos de a su vez se asignará el próximo estudiante que elabora el protocolo. búsqueda en
carácter Internet.
filosófico y Desarrollo:
comprenderé Aborde el documento propuesto por el docente Prestelt (2015, pp. 12-16) , además
Ejercitación conceptos puede ayudarse de sitios web para el desarrollo de la siguiente actividad.
(Ciclo 14) propios del
23-30 may quehacer Teniendo en cuenta las características propuestas por las estrategias didácticas para la
Clase 28 filosófico enseñanza de la filosofía en la educación media “Lectura y análisis de textos
desde la filosóficos” elabore una lectura asidua del texto y elabore la extracción de 10
lectura de conceptos clave y el mismo nú mero de ideas clave, teniendo en cuenta los
textos. subtítulos que aparecen. Se recomienda el uso de la técnica del subrayado.

Cierre: Estos conceptos e ideas será n socializados para verificar si corresponden a


las principales tesis que expone el documento antes citado teniendo en cuenta el
orden propuesto por el docente.

FRGPE-043 Versión: 01 11/02/2015


FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO
PLANEACIÓN SEMANAL BASADA EN COMPETENCIAS
Inicio: Computador,
Escriba Fecha, propósito y número de la clase en su cuaderno, preste la debida atención Nearpood, Canva,
al estudiante encargado de la lectura del protocolo elaborado durante la clase anterior y Classroom,
Argumentaré a su vez se asignará el próximo estudiante que elabora el protocolo, comparta la herramientas de
preguntas tipo respuesta a la pregunta ¿Qué aprendí hoy?, teniendo en cuenta el orden propuesto por búsqueda en
ICFES de el docente. Internet.
carácter
filosófico, Desarrollo:
desde el Aborde la pregunta estandarizada propuesta por el docente en el formulario de Google,
análisis de recuerde que esta debe ser argumentada en su cuaderno con el fin de compartir su
preguntas. argumentación durante la clase, recuerde que su participación será tenida en cuenta
como parte de la nota.
Demostración
Ejercitación “Durante la edad media la filosofía se caracterizó por ser eminentemente teológica, en
(Ciclo 15) virtud del dominio de la fe en la existencia del hombre, que delimitó la trayectoria de
31 may- 07 jun su vida como tránsito a una vida sobrenatural. Sin embargo, la filosofía y la teología
Clase 29 tuvieron sus propios objetos de estudio: la filosofía se basó en la razón y la teología en
la fe. De lo anterior se infiere que

A. la razón podía explicar las verdades que habían sido reveladas por Dios.
B. la filosofía y la fe conforman los dos elementos fundamentales en el desarrollo
del pensamiento medieval.
C. la filosofía es la herramienta que usan los nuevos filósofos para llegar a comprender
la esencia divina.
D. la salvación y el conocimiento de Dios se logra a través del pensamiento
filosófico.”.

Cierre: Responde la pregunta ¿Qué aprendí hoy, y cómo ese aprendizaje se puede
aplicar en la vida diaria?

Inicio: Computador,
Escriba Fecha, propósito y número de la clase en su cuaderno, preste la debida atención Nearpood, Canva,
Argumentaré al estudiante encargado de la lectura del protocolo elaborado durante la clase anterior y Classroom,

FRGPE-043 Versión: 01 11/02/2015


FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO
PLANEACIÓN SEMANAL BASADA EN COMPETENCIAS
sobre a su vez se asignará el próximo estudiante que elabora el protocolo, comparta la herramientas de
propuestas respuesta a la pregunta ¿Qué aprendí hoy?, teniendo en cuenta el orden propuesto por búsqueda en
propias de la el docente. Internet.
filosofía desde
el desarrollo de Desarrollo:
Demostración un Teniendo en cuenta la modalidad de conversatorio, se elegirá un moderador y un
Simulación conversatorio. secretario, quienes presentará n las conclusiones respectivas en la pró xima clase.
(Ciclo 15) Cada estudiante hará las veces de experto teniendo en cuenta las tesis y los
31 may- 07 jun argumentos seleccionados en el cuadro comparativo elaborado en encuentros
Clase 30 anteriores.

Cierre:
Cada estudiante deberá elaborar un ensayo escrito a modo de conclusió n sobre la
clase y adjuntarlo en la plataforma de trabajo Classroom.

OBSERVACIONES GENERALES

FRGPE-043 Versión: 01 11/02/2015

También podría gustarte