Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCIÓN

DIRECCIÓN DE ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SYLABUS DEL CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN I - CO 821 J

UND NOMBRE / LOGRO DE SEM Saberes Esenciales Actividad


UNIDAD
I PLANEAMIENTO DE LA 1 Clase expositiva del docente
El proyecto y su contexto: Expediente
OBRA. Prueba de Entrada
Técnico, Interesados del Proyecto.
Al finalizar el estudiante
identifica y gestiona los Parámetros principales de la
interesados del proyecto, los producción: Etapas tecnológicas,
parámetros principales de la Espacio y Tiempo.
producción, gestiona los
riesgos en los parámetros 2 Parámetros de la producción Clase expositiva del docente
restrictivos de la producción, restrictivos. Actividad 1: Presentación del
y organiza los procesos a un Clasificación de los proyectos de Proyecto para el taller.
nivel de desmembramiento construcción
de operaciones. 3 Etapas Tecnológicas y Procesos de Clase expositiva del docente
Construcción del Proyecto.
Actividad 2: Identificar y
Organizar Las E.T, y Procesos de
un Proyecto
4 Clasificación y Desmembramiento de Clase expositiva del docente
los Procesos de Construcción del Practica calificada 1.
Proyecto.
EVALUACIÓN CALIFICADA
II PROGRAMACIÓN DE LA 5 Organización de los procesos: Método Clase expositiva del docente
OBRA. sucesivo, paralelo y en cadena.
Actividad 3: Determina los
Al finalizar el estudiante
parámetros de producción
determina el plazo de la Método de la producción industrial:
mediante el ciclograma de
obra, y analiza la Normal Cadena de Construcción Rítmica.
construcción rítmica del proyecto
Tecnológica de la unidad de
GFRUPAL.
producción y del ciclograma
de construcción, así también 6 Cadena de construcción de ritmo Clase expositiva del docente
determina el diagrama Gantt múltiple y nivelación de ritmos.
y Red CPM utilizando como
herramienta el Project. Cadena de construcción arrítmica. Actividad 4: Elaborar la
programación de un proyecto por
el método de la producción
industrial.
7 Teoría de grafos y redes: Método Clase expositiva del docente
redes del tipo arco trabajo y redes del Actividad 5: Resolver problemas
tipo vértice trabajo de redes.
8 EVALUACIÓN CALIFICADA / Examen Practica calificada 2 y Entrega del
Parcial T.E 1.
9 Introducción al Pert; costo y tiempo Clase expositiva del docente
óptimo. Actividad 6: Resolver problemas
de aplicación
III COSTOS Y DIRECCIÓN EN 10 Gestión del proyecto de construcción Clase expositiva del docente
LA OBRA. utilizando el Project: Calendario laboral,
Actividad 7: Hacer la
Al finalizar el estudiante Diagrama Gantt, y Diagrama Red.
Programación de la Obra
determina los costos y
utilizando el Project, del proyecto
cronogramas programados,
grupal.
utilizando el Project.
Así también analiza el 11 Recursos, Cronograma del Trabajo, Clase expositiva del docente
seguimiento y reporte de Cronograma Valorizado, y Cronograma Actividad 8: Determinar los
control del proyecto. de Requerimiento de Materiales. Cronogramas y Requerimiento
Organiza la dirección utilizando el Project, del proyecto
técnica y administrativa del grupal.
proyecto. 12 Seguimiento y Reportes de Control: Clase expositiva del docente
Costo Presupuestado del Trabajo Practica calificada 3.

CICLO 2023-1 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCIÓN

DIRECCIÓN DE ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Programado, Costo Presupuestado del


Trabajo Realizado, Costo
Presupuestado del Trabajo Real.
13 Gestión de los Recursos de Clase expositiva del docente
producción: Mano de Obra, Materiales, Clase expositiva del docente
Equipos, Sub Contratos y Financiero.
14 Productividad del trabajo en la Clase expositiva del docente
construcción: Introducción al estudio Actividad 9: Determinar la
del Trabajo, Rendimiento de la Productividad.
Cuadrilla.
15 Organización de la dirección técnico y Clase expositiva del docente
administrativa de la obra: Introducción Entrega y Sustentación del T.E 2
a la Organización Colaborativa.

16 SEMANA DE EXAMEN FINAL

COMPROMISO Y RECURSOS DEL ESTUDIANTE:


1. NO FALTARAN A LAS CLASES.
2. LA TOLERANCIA DE ASISTENCIA SERA DE 10 MINUTOS.
3. SE FORMARÁN GRUPOS DE TRABAJO (MAXIMO 4 ALUMNOS).
4. EL ESTUDIANTE DEBERA DE PARTICIPAR DE FORMA ACTIVA Y CONTRIBUYENDO AL ÉXITO
DEL TRABAJO EN GRUPO.
5. ES IMPORTANTE QUE CADA ESTUDIANTE CONSIGA UN EXPEDIENTE TECNICO Y LUEGO EN
EL GRUPO DEFINAN EL EXPEDIENTE TECNICO A TRABAJAR DURANTE EL CICLO
ACADEMICO.
6. ES IMPORTANTE QUE CADA ESTUDIANTE CUENTE CON UNA LAPTOP, E INSTALADO LOS
PROGRAMAS, AUTOCAD Y MS PROJECT.

CICLO 2023-1 2

También podría gustarte