Está en la página 1de 1

148 Rev Enferm IMSS 2002; 10 (3): 145-149

El aspecto psicológico puede ser Fuentes de yodo. Pescados y maris- El ejercicio recomendable en el em-
muy importante si hay alguna situa- cos, además de la sal yodada.14 barazo es: caminar cuatro pasos para
ción especial en la madre soltera. 11 inhalar, dos a cuatro pasos para rete-
2. Hábitos intestinales ner el aire y cuatro pasos para expul-
Desde el enfoque social, la situa- sar el aire de los pulmones. En el
ción socioeconómica y cultural de la Se recomienda la ingesta de dos litros momento del parto es importante
embarazada determina las condicio- de líquidos, realizar ejercicio físico dia- acompasar la respiración con los mo-
nes en que evoluciona tanto el emba- rio, comer alimentos con alto residuo vimientos de contracción. 16
razo como la atención del mismo. Se como salvado, piña, manzana, papaya y
recomienda a la enfermera tener en en caso necesario, un laxante suave 6. Postura física en la vida diaria
cuenta cada situación de la mujer como mermelada o jugo de ciruela.
embarazada para realizar una inter- • Mantener la cabeza y los hombros
vención específica de los cuidados 3. Actividad sexual centrados sobre la cadera, así se
de enfermería. mantiene la columna vertebral de-
Se dará importancia al fomento Se sugiere disminuir la frecuencia de recha.
del vínculo madre-hijo, independien- la actividad sexual durante el primer y • Al levantar algún objeto no doblar
temente de las motivaciones para último trimestre. Debe evitarse en los por la cintura, sino doblar las cade-
embarazarse, ya que el hecho de que casos en que existe amenaza de abor- ras y las rodillas, y levantarse con las
la mujer se vincule adecuadamente to o parto prematuro.9 piernas.
desde que empieza a sentir los movi- • Cuando se intente alcanzar algún
mientos fetales dará las bases para 4. Cuidado de las mamas objeto virar el cuerpo entero, no sólo
que el niño cuente con un mejor la cabeza y el cuello.
cuidado al nacer.12 Para hacer más fácil y efectivo el • Cuando la mujer esté sentada, debe
amamantamiento, se debe recomen- mantener las rodillas al nivel de las
dar a la madre que prepare sus senos caderas, así se mantendrá la espalda
Recomendaciones que la para la lactancia durante el embarazo, derecha
enfermera (o) dará a las con las siguientes acciones: • Dormir de lado con las rodillas un
mujeres durante el embarazo poco flexionadas. Usar una almoha-
• Dar masajes de afuera hacia aden- da en el cuello, una entre las rodillas
1. Alimentación tro, desde la base hasta el pezón, y otra debajo del abdomen para
para favorecer el llenado y la salida aliviar la presión en la columna ver-
La alimentación de la embarazada de la leche. tebral.
debe ser adecuada, y consumir ali- • Jalar y girar con suavidad el pezón
mentos ricos en energía y proteínas, varias veces y usar brassier perfora-
así como aquellos que contienen do en el centro, del tamaño de la Otros consejos
vitaminas y minerales, principalmen- areola para favorecer la formación
te calcio, hierro, ácido fólico y del pezón. • Informar a las mujeres embaraza-
yodo.13 • Ofrecer la leche desde el primer día das los cambios fisiológicos nor-
(llamada calostro) ya que contiene males durante las etapas del
Fuentes de calcio. Leche y deriva- gran cantidad de sustancias protec- puerperio.
dos, como queso y crema, además toras para el niño.15 • Examen del recién nacido, incluyendo
de pescado, leguminosas y verdu- • No utilizar aceites, cremas o jabo- la prueba de tamizaje neonatal.
ras de hoja verde. nes, con el baño diario es suficien- • Promover la lactancia materna.
te. • Orientación, consejería integral en
Fuentes de hierro y ácido fólico. planificación familiar y anticoncep-
Alimentos de origen animal, como 5. Ejercicios físicos recomendados ción posparto.9
hígado y huevo; frijoles, lentejas y
verduras de hoja verde. Para mejo- Respiración. Ésta se modifica en fun-
rar la absorción de estos alimentos, ción del volumen del útero; enton-
combinar con alimentos ricos en ces, la respiración abdominal va
vitamina C como guayaba, manda- reduciéndose de forma natural, para
rina, naranja. dar paso a la respiración torácica.

También podría gustarte