Está en la página 1de 2

1.

PRINCIPIOS GENERALES DE LA COMUNICACIÓN

Utilizamos un conjunto de reglas y normas preestablecidas en la comunicación para


podernos entender: Protocolo de comunicación.

En las comunicaciones tenemos:

 Un emisor y un receptor identificados

 Uno o varios mensajes

 Idioma y gramática común

 Un canal de comunicación

 Velocidad y momento de entrega

 Requisitos de confirmación o acuse de recibo

Existe un emisor, un canal de comunicación y un receptor, que se comunican siguiendo


una serie de reglas en común, como son las siguientes:

 La codificación empleada para los mensajes, que sería el idioma común que permite
entendernos, y las reglas alfabéticas en el caso de mensajes escritos.

 Un tamaño estándar para los mensajes, que sea asumible para el receptor.

 Sincronización en la comunicación, donde hay que tener en cuenta:

 El control de acceso (no hablar ambos a la vez).

 El control de flujo (que el emisor no hable demasiado rápido).

 Tiempo de espera máximo (cuánto tiempo máximo debe de esperarse para una
respuesta)

La codificación

La información se codifica para enviarse con un mensaje: (Codificar: Proceso de convertir


la información en otra forma aceptable)

Encapsulamiento en redes

Formato y encapsulamiento del mensaje: En la comunicación en redes se utiliza un modelo


de capas, la información se encapsula según va pasando por cada capa con un
determinado formato.

Sincronización

Sincronización del mensaje: el envío de mensajes debe estar sincronizado para que llegue
a su destino

Método de acceso: ¿cuándo podemos enviar el mensaje para evitar colisiones?

Control de flujo: ¿con qué velocidad se puede enviar?


Tiempo de espera de respuesta: ¿cuánto se ha de esperar si no hay respuesta del receptor
para volver a enviar el mensaje? (es posible que en una comunicación no sea necesario el
“acuse de recibo”).

¿Destino del mensaje?

Opciones de entrega del mensaje:

Unidifusión: a uno

Multidifusión: a varios

Difusión: a todos

Protocolos de comunicación

Conjunto de reglas que determinarán:

 Son reglas que rigen las comunicaciones

 Los Protocolos de red: nos permiten enviar información por una red

o Dan formato y estructuran el mensaje.

o Determinarán las rutas para enviar los mensajes

o Indicarán cómo y cuándo se transmiten mensajes de error entre los dispositivos

o La configuración y la terminación de sesiones de transferencia de datos: se acuerda


cuando se establece y cuando se termina una comunicación.

Comunicación entre protocolos

Interacción de protocolos: en redes, intervienen varios protocolos y se comunican entre sí.


Ejemplo: servidor web y cliente.

También podría gustarte

  • Ejercicios Placas Base
    Ejercicios Placas Base
    Documento6 páginas
    Ejercicios Placas Base
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios Tema 1
    Ejercicios Tema 1
    Documento9 páginas
    Ejercicios Tema 1
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica 1 Con Metasploit
    Práctica 1 Con Metasploit
    Documento5 páginas
    Práctica 1 Con Metasploit
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • HTML
    HTML
    Documento2 páginas
    HTML
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • PRACTICA 9 Partes de La Caja o Torre
    PRACTICA 9 Partes de La Caja o Torre
    Documento5 páginas
    PRACTICA 9 Partes de La Caja o Torre
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 20 El Procesador
    Practica 20 El Procesador
    Documento6 páginas
    Practica 20 El Procesador
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 8. Puertos y Conectores
    Practica 8. Puertos y Conectores
    Documento6 páginas
    Practica 8. Puertos y Conectores
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 5. Capa de Enlace de Datos
    Tema 5. Capa de Enlace de Datos
    Documento8 páginas
    Tema 5. Capa de Enlace de Datos
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios 3
    Ejercicios 3
    Documento1 página
    Ejercicios 3
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios Subredes 1
    Ejercicios Subredes 1
    Documento2 páginas
    Ejercicios Subredes 1
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Test
    Test
    Documento4 páginas
    Test
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios 2
    Ejercicios 2
    Documento2 páginas
    Ejercicios 2
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Capa de Transporte
    Capa de Transporte
    Documento5 páginas
    Capa de Transporte
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 2
    Ejercicio 2
    Documento4 páginas
    Ejercicio 2
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios 3 Tema 8
    Ejercicios 3 Tema 8
    Documento2 páginas
    Ejercicios 3 Tema 8
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Montaje y Mantenimiento de Equipos 1º SMR
    Montaje y Mantenimiento de Equipos 1º SMR
    Documento9 páginas
    Montaje y Mantenimiento de Equipos 1º SMR
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen Sentencias HTML
    Resumen Sentencias HTML
    Documento6 páginas
    Resumen Sentencias HTML
    José Luis Romero del Hombrebueno Mateo
    Aún no hay calificaciones