Está en la página 1de 5
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE DERECHO CLASE DE AMPARO. Ejercicio diagndstico 30 de enero de 2023 (Nompre: | Este es un ejercicio diagnéstico, no se calificaran respuestas correctas. ni incorrectas, tnicamente se tomara en cuenta tu participacion al entregarlo, RESUELVE DESPUES DE CADA PREGUNTA EN WORD, AL FINAL LO CONVIERTES EN PDF Y LO SUBES AL AULA EN ESTE MISMO APARTADO £Que es el amparo? “Quién puede promover un juicio de amparo? zDEnde se origina el juicio de amparo? eConoces algin antecedente internacional del juicio de amparo? ZQuiénes son las partes en un juicio de amparo? 2Ante quién se tramita un juicio de amparo? zQué tiene que ver el amparo con la Conslitucién, con derechos humanos y con tratados internacionales? Describe una situacién que pueda ser resuelta a través de un juicio de amparo. 9. jProcede un amparo en contra de un particular? 10. ;Qué es una declaratoria general de inconstitucionalidad? 11.4Cual es la diferencia entre amparo, accién de inconstitucionalidad y controversia constitucional? 12,Ademés de estudiar ¢a qué te dedicas, donde, desempefiando qué labor? NOM aeons 8. impulsado por 9 CamScanner FACULTAD DE DERECHO JUICIO DE AMPARO y DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Lic. Armando Vicencio Enero 2023 Presentacion: En este curso pretendemos proporcionarte una cultura general respecto a los procedimientos jurisdiccionales de proteccién constitucional con énfasis en el juicio de amparo. Atenderemos su naturaleza, fundamento constitucional, y objeto del juicio de amparo; partiendo de sus antecedentes historicos hasta conocimientos especificos de este juicio como medio de control constitucional de nuestro pais. Se procurara Por un lado aportarte una cultura general de las instituciones de proteccién constitucional y que razones los conceptos evitando la memorizacién de los procedimientos juridicos Esto se hard con un enfoque educativo basado en los derechos humanos. Metodologia: Los temas que se veran estan contenidos en el temario que a continuacién se presentan. En ocasiones se te anticipara el tema para que llegues a la clase con algtin conocimiento Previo. En otras simplemente sera expuesto por el maestro. Al final de algunos temas se dejaran ejercicios en los que se aplicara lo visto en clase. Al inicio de algunas sesiones se Preguntara aleatoriamente un resumen de la clase anterior, Por lo que deberas tenerla siempre preparada. Usaremos para entrega de algunos trabajos que valen el 30% un aula virtual que esta en esta direcci6n: https://tuaulavirtual.educatic.unam.mx/ Sistema de evaluacion . Aplicaremos tres evaluaciones parciales, el promedio de éstas te aportara el 40% de tu calificacién final. Los ejercicios en el Aula Virtual aportaran el 20%. El examen final vale otro 30%, Podras exentar el examen final si tus tres parciales arrojan un he impulsado por 3 CamScanner ibliografia: . Mac Gregor, Eduardo; EL NUEVO JUICIO DE * AMPARO, Ed PorrualUNAM /IMDPC 2, Chavez Castillo, Ral; NUEVO JUICI Editorial Porrua. México 2013. 3. Castillo Garrido, Salvador; Los MEDIOS pe IMPUGNACION EN EL JUICIO DE AMPARO; Editorial Porrua, México 2013, Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos Salgado Ledesma Eréndira. MANUAL DE DERECHO. PROCESAL CONSTITUCIONAL. Portia, 6. Orozco Gomez, Miguel; PROCEDIMIENTOS CONSTITUCIONALES, CONTROVERSIA Y ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD IO DE AMPARO: oP Complementaria 1. Burgoa Orihuela, Ignacio, EL JUICIO DE AMPARO, ed Porrtia, México. 2. Gongora Pimentel, Genaro. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL JUICIO DE AMPARO. ed. Porruia, México. 3. Suprema Corte de Justicia de la Nacion, MANUAL DEL JUICIO DE AMPARO, Ed. Themis, México 4. Garcia Morelos, Gumersindo; NUEVA LEY DE AMPARO, DERECHO CONVENCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Ubijus et ditorial. Mex 2013 A 5. Chavez Castillo, Raul: LOS INCIDENTES EN LA NUEV/ LEY DE AMPARO; Editorial Porrua, México 2014, 8. Lopez Villa, | Juan Raul: GONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Y ACCION INCONSTITUCIONALIDAD, Editorial Flores. i IX armando.vicencioa@derecho.unam.m) —— impulsado por 3 CamScanner romedio minimo de 9.0. Y el 10% restante te lo adjudicaras tu in una autoevaluacion. 8 3 TEMARIO Unidad 1: El juicio de amparo, mecanismo para hacer efectivos los derechos humanos y sus garantias. 74. Antecedentes histdricos del juicio de amparo, extranjeros y nacionales. Concepto y Naturaleza Juridica del juicio de amparo Principios fundamentales del Juicio de Amparo Unidad 2: IMPROCEDENCIA, SOBRESEIMIENTO, FIGURAS y ‘TAPAS PROCESALES DE AMPARO. 1. Impedimentos e improcedencias. 2. Figuras procesales del amparo 1° Examen Parcial. Unidad Ill: PROCEDENCIA Y SUSTANCIACION DEL AMPARO INDIRECTO. 1. Causas de procedencia del amparo indirecto. 2. Amparo contra leyes, actos u omisiones de la autoridad. 3. Substanciacién del Amparo Indirecto Unidad IV: PROCEDENCIA Y SUSTANCIACION DEL AMPARO DIRECTO. 4. Causas de procedencia del amparo directo. 2. Amparo adhesivo 3. Substanciacién del amparo directo Unidad V: SENTENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO isitos y principios que deben contener las sentencias 2 Cumplimiento e incumplimiento de sentencias Unidad VI: LA SUSPENSION Concepto 2. Actos suspendibles — impulsado por 9 CamScanner 3. Procedencia e amparo directo e indirecto. 4. Suspension Provisional y Definitiva 5. Tramitacion 2° Examen Parcial 34 de marzo Unidad Vil: RECURSOS EN EL JUICIO DE AMPARO 1. Revision Queja Reclamacion 4. Inconformidad 3. Unidad VIII: CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES 1. Concepto 2. Procedencia 3. Proceso Unidad IX: ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD 1. Concepto 2. Procedencia 3. Proceso Unidad X: JUICIO DE PROTECCION DE DERECHOS POLITICO ELECTRALES DEL CIUDADANO y EL JUICO POLITICO. 1. Proteccién de derechos 2. Juicio Politico 3° Examen Parcial 26 de mayo Examen Final A partir del 29 de mayo seguin sea asignado impulsado por 9 CamScanner

También podría gustarte