Está en la página 1de 4

PLACA ACTIVA CON TORNILLO DE EXPANSION

OBJETIVOS:

 Determinar las indicaciones de una paca con tornillo de expansión


 Diseñar una placa removible con tornillo de expansión
 Confeccionar una placa superior removible con tornillo de expansión

MARCO TEORICO:

Placa removible activa:

Se constituye como una base de resina que contacta con los dientes, el proceso alveolar y, en el
caso de maxilar superior, también con el paladar. Esta placa o base, se mantiene fija a la arcada
dental mediante elementos de sujeción, de tal modo que el paciente puede retirarla y colocarla él
mismo, llevándolas temporalmente según las indicaciones ortodónticas. Al igual que elementos de
retención, las placas tienen elementos activos que son los que le dan la funcionalidad al aparato.
La actuación de la placa removible incidirá sobre un solo maxilar, aunque puede hacerse que
influya sobre el maxilar antagonista, y lo hará directamente con fuerzas mecánicas sobre los
dientes, el periodonto, el hueso alveolar, el hueso maxilar, y la articulación temporomandibular.

PLACA HAWLEY DE EXPANSIÓN

Consiste en un aparato de resina que tiene múltiples


funciones, entre ellas podríamos destacar la más
habitual: la expansión de los maxilares. Está formado
por:- Superfície de resina que se apoya sobre la
mucosa interna de la arcada. En la parte superior
ocupa la mayor parte del paladar. En la arcada inferior
es más pequeño por que existe la inserción de la
lengua. Sobre está estructura se enganchan el resto de
elementos del aparato.- Ganchos: Colocados en la
parte superior salen a partir de la resina y van colocados entre las piezas posteriores. Su función es
retentiva (para que el aparato no se salga de sitio).- Arco vestibular: En la parte anterior
normalmente existe un alambre que recorre por fuera los dientes de canino a canino. Va
enganchado a la resina por detrás de los caninos. Este sirve para hacer diversas fuerzas sobre los
incisivos.- Tornillo: En la mayoría de ocasiones la superfície de resina está dividida en diferentes
fragmentos unidos por un tornillo (se puede observar en las fotos). Al activar estos tornillos se
crea un movimiento entre los diferentes fragmentos de resina. De este modo si el tornillo está en
el medio, como en las fotos del ejemplo, se creará una expansión lateral de los maxilares.
Cambiando los fragmentos y la dirección del tornillo se pueden crear diferentes movimientos.-
Resortes: Alambres metálicos con diferentes formas según la acción que se quiera realizar. En el
ejemplo podemos observar 2 resortes en forma de "S" que se activan y actuan como un muelle par
mover los dientes que hay en esa zona.
- Aparatología auxiliar: Existe múltiple aparatología que se puede unir a la resina para hacer
múltiples funciones. Así podríamos ver aparatos con rejillas linguales (rejilla que se pone para
evitar que el paciente coloque la lengua entre los dientes), placas metálicas en la zona anteriores
para intruir incisivos, etc.

MATERIAL E INSTRUMENTAL:

 Tipodont superior
 Alambre 8
 Marcador indeleble
 Lapiz bicolor
 Espátula lecron
 Regla
 Alicates para ortodoncia
 Mechero
 Cera
 Aislante
 Tornillo

DESCRICPCION DE LA PRACTICA:

Se confeccionara los principales elementos al aro vestibular, los retenedores Adams y los
retenedores flecha

Al terminar en el modelo superior se hará un agujero en el centro a nivel de los premolares donde
ira el tornillo de expansión se fijara con cera, se fija los retenedores y antes se aislara el modelo

Después se procede a rellenar con acrílico técnica de sal y pimienta hasta cubrir los retenedores

En su fase plástica se cortara en el medio de la placa


CUESTIONARIO:

1. CUALES SON LAS INDICACIONES DE UNA PLACA SUPERIOR REMOVIBLE

es necesario cerrar los espacios con un retenedor. Sin embargo, el arco exterior proporciona un
excelente control sobre los incisivos, aunque no esté ajustado para retraerlos.

2. QUE ELEMENOS TIENE UNA PLCA SUPERIOR REMOVIBLE CON TORNILLO DE EXPANSION

Resorte

Apoyado y activado sobre los dientes, provocando así el desplazamiento de los mismos. Algunos
ejemplos son los siguientes:

- Arco labial

- Arco vestibular

- Resorte helicoidal, cantilever o de extremo libre

- Resorte de protrusión

- Resorte en Z

- Retractores labiales

- Resorte de Coffin o en W

- Quad Helix

Tornillo de expansión

Amplía la arcada dentaria, generalmente en sentido transversal o sagital. El tornillo colocado en el


interior del acrílico, se va activando, a la vez que activa la resina, según el tratamiento a
realizar.tanto en la odontologia como en la protesis hay dia por todos los avances ya es una
técnica un poco obsoleta

La relación entre la expansión y el aumento en la longitud de arcada es la siguiente: 1 mm. de


expansión intercanina produce 1 mm de aumento en la longitud de arcada, 1 mm de expansión en
la zona de bicúspides aumenta a 0,5 mm la longitud de arcada y 1 mm de expansión en la zona de
los molares sólo 0.25 mm.

Elementos de retención de las placas:

Destacaremos algunos elementos retenedores:


Gancho punta de flecha o Schwartz

Se colocan entre los premolares en la cara proximal a la altura del cuello del diente.

Gancho de Adams

Habitualmente se coloca en los primeros molares proporcionando una retención excelente.

Gancho punta de bola

Gancho en forma de asa

3. COMO SE ACTIVA UNA PLACA SUPERIOR REMOVIBLE CON TORNILLO DE EXPANSION


Al activar estos tornillos se crea un movimiento entre los diferentes fragmentos de resina.
De este modo si el tornillo está en el medio, como en las fotos del ejemplo, se creará una
expansión lateral de los maxilares. Cambiando los fragmentos y la dirección del tornillo se
pueden crear diferentes movimientos.

CONCLUSIONES:

 Se logro confeccionara la placa actica con tornillo de expansión


 Se determino las indicaciones para la placa activa con tornillo de expansion

BIBLIOGRAFIA

 http://www.zonaortodoncia.com/aparatologia_remov.htm
 https://www.propdental.es/ortodoncia/retenedores-de-ortodoncia/retenedor-de-hawley/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Aparatolog%C3%ADa_removible_(ortodoncia)

También podría gustarte