Está en la página 1de 7

ANTES DE EXPORTAR

GEDO

PROFESOR: MARIA ELENA MORALES PEREZ GRUPO:3IX21


ALUMNA: NEREIDA SANTIAGO MEJÍA BOLETA: 20190A0451

3 de abril del 2023.


LO QUE DEBE HACER UN IMPORTADOR O LO QUE NO DEBE HACER UN IMPORTADOR O
EXPORTADOR ANTES DE REALIZAR UNA EXPORTADOR ANTES DE REALIZAR UNA
OPERACIÓN ADUANERA OPERACIÓN ADUANERA
REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN NECESARIA El espacio de los envíos internacionales de
PARA IMPORTAR EN MÉXICO mercancías, puede parecer realmente
Antes de comenzar a importar deberás complejo: multitud de timings distintos que
inscribirte en el Padrón de Importadores o el ajustar, incoterms, impuestos, aranceles,
Padrón de Importadores de Sectores normativas de producto, del país importador,
Específicos en el Servicio de Administración del exportador, y un largo etc. que puede
Tributaria (SAT). Asimismo, considera lo hacer que fácilmente se nos escape algo en
siguiente: todo ese proceso.
-Estar al corriente con tu situación fiscal Ese “algo” que se nos puede escapar puede
-Estar inscrito en el Registro Federal de quedarse en nada si tenemos suerte, o puede
Contribuyentes (RFC) con la actividad tomar la forma de diversos tipos de “sustos”:
empresarial correspondiente. sobrecostes, retrasos, retenciones en aduanas,
-Obtener tu firma electrónica avanzada (FIEL) daños en las mercancías.
-Cumplir los requisitos del Reglamento a la LeyPor lo tanto, una correcta planificación es
Aduanera y el SAT en cuanto a las reglas crucial para realizar sin ningún contratiempo
generales de comercio exterior. una exportación o importación. A
-Cumplir con los requerimientos de la continuación, detallamos los 10 errores más
Ventanilla Única de Comercio Exterior comunes que debemos tener en cuenta para
(VUCEM). no cometerlos en nuestros envíos:
Problemas al importar
Es necesario contratar un intermediario con 1. Para la importación es muy importante que
experiencia en servicios aduanales, como lo es antes de sea embarcada la mercancía se
una empresa de logística o Agente aduanal, al cuente con un agente aduanero con
cual deberás entregar (conservando una experiencia para que le sea encomendado el
copia) una manifestación por escrito y bajo despacho aduanero y cumplir con toda la
protesta de decir verdad, que permita información que requiere para la importación
establecer el valor de tu mercancía ante la de las mercancías. Es entendible que, si no se
aduana. cuenta con ella, por lo menos tener cubiertos
Registra ante la Administración General de los requisitos que por ley cada agente
Aduanas vía internet un Encargo Conferido o aduanero debe conservar. Uno de los
documento . principales errores es que el importador se
Mantener un control automatizado y aventura a realizar compra en el extranjero de
actualizado del registro de mercancía e mercancías con la intención de realizar la
inventario. importación de las mismas y poder
Prepararse con toda información y comercializar u obtener un beneficio
documentos necesarios como el Certificado de económico con esta compra. No obstante, no
origen. cuenta con el agente aduanero que le realizará
Cumplir con la Fracción arancelaria conforme el despacho, lo que puede generar gastos
a la Ley de Comercio Exterior, lo cual innecesarios de la mercancía en puerto ya
determina las regulaciones en cuanto a que cada agente aduanal tiene requisitos
permisos o certificados, los requisitos de específicos de documentación que le requiere
impuestos, restricciones no arancelarias, el a los importadores para poder iniciar una
cumplimiento de Normas oficiales mexicanas relación comercial a largo plazo.
(como el etiquetado del producto), entre otros 2. Ausencia de documentación original. A
factores que se establecen dependiendo de la veces la documentación original viaja con la
clasificación arancelaria de tu mercancía. mercancía, pero otras, como en el caso de los
* Se requieren documentos que comprueben envíos marítimos, se suele adelantar a destino
el cumplimiento de las regulaciones y por mensajería para ir agilizando los trámites,
restricciones no arancelarias. (Ejemplos: por lo que puede que a la hora de pasar por la
certificados sanitarios, certificados de calidad, Aduana la mercancía no esté debidamente
etc.) documentada. Cuando esto ocurre, no podrá
despacharse definitivamente hasta que la
Deberás contar con una Lista de empaque documentación original firmada y sellada
donde se especifique lo que se está enviando llegue a la Aduana.
en cantidad, peso unitario y total, medidas de 3. La factura no contiene el INCOTERM. El
la carga, entre otros datos. INCOTERM determina las obligaciones y los
costes que asumen tanto el comprador como
Se requiere un Conocimiento de embarque o el vendedor en una transacción de comercio
en inglés Bill of Lading (BL), que es el internacional y debe aparecer reflejado en la
documento con el que tu agente de carga te factura.
hará entrega de la mercancía. Éste es lo que 4. Revisar permisos y documentación. Antes
evidencia el contrato de transporte entre el de cerrar cualquier operación, siempre es
expedidor y la naviera, justificando la carga, el conveniente revisar que el proveedor y/o el
lugar de salida y de destino. cliente disponen de los permisos necesarios
para el despacho de aduana en su país de
Presentar un Pedimento de importación, origen, y que pueden emitir los documentos
siendo el documento que valide la estancia necesarios.
legal de la mercancía en territorio mexicano. 5. Incidencias en la entrega. Descargar la
Es de gran importancia conservar este mercancía sin antes comprobar el número de
documento que normalmente lo genera el cajas, pesos, contenido, procedencia; cuando
agente aduanal. una mercancía llega en malas condiciones sin
hablar con el proveedor o solucionar el
Asimismo, en ciertas mercancías deberás problema con la compañía de transporte
contar con documentos adicionales para previamente.
realizar su importación, como son los Problemas al exportar
siguientes. De igual manera te recomendamos Las pequeñas y medianas empresas siempre
investigar si tu mercancía en particular tienen el deseo de exportar sus productos a
requiere de otra documentación más otros mercados externos, para consolidarse
específica: dentro de su sector y llegar a la mayor
Certificado de peso-volumen: expedido por la cantidad de clientes posibles.
empresa certificadora autorizada por la Sin embargo, en este intento por exportar los
Secretaria de Hacienda y Crédito Público productos, las PYMES pueden cometer errores
(SHCP). que les impiden llevar a cabo esta acción:
 Orden de compra 1. No tomar en cuenta los perfiles culturales
 Carta de crédito del mercado: Solo hacen hincapié en la
 Certificado de calidad relación precio-calidad y subestiman los
 Certificado de análisis valores culturales del mercado. Para eso,
 Certificado de inspección debes conocer las costumbres más
 Certificado fitosanitario características del mercado al cual apuntas y
 Certificado zoosanitario evaluar si tu producto o servicio requiere
 Lineas separacion_Logistics-png modificaciones para triunfar en este.
2. Demasiadas ambiciones. A veces por
REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN NECESARIA querer abarcar más de lo que se puede se
PARA EXPORTAR EN MÉXICO acaban cometiendo errores importantes y
fatales. Como mucho se debe empezar con
Así como lo es para importar, un requisito es dos nuevos mercados en los inicios de la
que la empresa este constituida legalmente y internacionalización.
dada de alta en el Registro Federal de 3. Logística y transporte de la mercancía. En el
Contribuyentes (RFC), estando al corriente con proceso de internacionalización hay que
tu situación fiscal. definir la forma más eficaz de transportar el
* Si aun no estas dado de alta puedes revisar producto y tener en cuenta cuestiones como
los requerimientos y procedimiento a seguir aranceles, aduanas y los cambios de carga,
dando clic aquí. como ocurre en el transporte marítimo. Los
seguros de transporte son también
Se requiere determinar la fracción arancelaria fundamentales para evitar contratiempos.
de tu producto: 4. Ignorar los trámites burocráticos. Gran
Cada producto por exportar tiene un código parte de los contratiempos en la entrega de
de identificación basado en el Sistema mercancías se producen en las aduanas. Es
Armonizado de Designación y Codificación de fundamental la rigurosidad a la hora de
Mercancías. Este código permite determinar elaborar las facturas comerciales y los
las regulaciones arancelarias y restricciones no albaranes, por ejemplo. Cuestiones básicas a
arancelarias a las cuales estará sujeto tu tener en cuenta -como cargar el IVA en las
producto en el mercado importador. El que se exportaciones fuera de la Zona euro, Suiza,
utilice un mismo código para cada producto en Noruega o Andorra- evitarán retrasos en las
cualquier país o idioma, genera que las entregas. El ICEX muestra en su página web
transacciones comerciales se agilicen. información general sobre documentos
* La Ley Aduanera únicamente autoriza al comerciales, de transporte y de seguro y su
Agente aduanal y a la Secretaria de Hacienda y legalización para evitar sorpresas de mal
Crédito Público (SHCP) para determinar la gusto.
fracción arancelaria por el alto riesgo y 5. La factura de venta incluye el IVA. Es
responsabilidad que involucra una clasificación bastante habitual que las facturas incluyan el
errónea, para esto necesitan información IVA como si la venta se realizase dentro de
específica y fichas técnicas del producto a España. Sin embargo, no procede aplicar el IVA
exportar. a las mercancías destinadas a la exportación.

Después de que se determine la fracción En exportación:


arancelaria, sabrás si debes estar inscrito a. La relativa al valor y demás datos
como empresa en el Padrón de Exportadores relacionados con la comercialización
Hay algunos productos para los que de las mercancías, contenidos en la
necesitarías estar inscrito en el Padrón de factura o documento equivalente.
Exportadores Sectorial: bebidas alcohólicas, b. La que compruebe el cumplimiento de
alcohol, cerveza, alcohol desnaturalizado, las regulaciones y restricciones no
mieles incristalizables y tabacos labrados. arancelarias.
En importación:
De acuerdo al art. 40 de la Ley Aduanera es a. La factura o documento equivalente,
obligatorio contratar y apoyarse de un agente cuando el valor en aduana de las
aduanal para las operaciones de importación y mismas se determine conforme al
exportación. Para elegirlo primero debes saber valor de transacción.
cuál es la aduana de salida de tu mercancía, ya b. La contenida en el conocimiento de
que el agente debe estar autorizado para embarque, lista de empaque, guía o
trabajar en esa aduana en específico. demás documentos de transporte.
c. La que compruebe el cumplimiento de
Infórmate sobre las regulaciones y las regulaciones y restricciones no
restricciones arancelarias y no arancelarias arancelarias a la importación.
que debe cumplir tu producto para ser d. La que determine la procedencia y el
exportado. origen de las mercancías para efectos
Regulaciones arancelarias: impuestos que se de la aplicación de preferencias
deben pagar por la entrada o salida de arancelarias, cuotas compensatorias,
mercancía en la aduana de un país. En México cupos, marcado de país de origen.
a la mayoría de los productos a exportar no se e. La del documento digital en el que
le aplican aranceles. conste la garantía efectuada en la
Regulaciones no arancelarias: medidas cuenta aduanera de garantía a que se
concretadas por los gobiernos para vigilar el refiere el artículo 84-A de esta Ley,
flujo de mercancías entre los países con el fin cuando el valor declarado sea inferior
de proteger la economía nacional respectiva, al precio estimado que establezca la
preservar sus bienes, asegurar la calidad de los Secretaría.
productos a los consumidores, entre otras
razones.

Considera importante el obtener toda la


documentación que se exige normalmente
para exportar, como son los documentos a
continuación (muchos de los cuales se explican
y comentan anteriormente como requisitos
para importar).
Carta Encomienda (la cual el agente aduanal
debe recibir en original y firmada).
Carta de instrucciones al agente aduanal con
información y datos específicos de la
operación.
CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet):
es un formato de factura electrónica validado
por el SAT.
Complemento de Comercio Exterior (anexo al
CFDI): con el fin de mejorar el control fiscal en
las operaciones internacionales, permite
identificar a los exportadores y extender la
descripción de la mercancía.
* Antes debes contar con la fracción
arancelaria para indicarla junto con la Unidad
de medida del producto, clave de pedimento e
Incoterms que apliquen.
Factura comercial / Factura fiscal mexicana
Lista de empaque
Certificado de origen
Documento del transporte
CONCLUSIÓN

Es habitual que las empresas, especialmente las de reciente creación, necesiten


aprovisionarse de piezas o componentes para poder fabricar sus productos o
bienes. El proveedor de esas piezas o mercancías puede estar en cualquier parte
del mundo. Por este motivo, cualquier empresa, sea cual sea su dimensión, debe
conocer los 10 pasos para importar.

En términos generales, una importación supone la compra de un producto en un


país extranjero. Esta mercancía se transporta desde el país de origen hasta el
país de destino del importador.

En el caso de España, al ser miembro de la Unión Europea, sólo se consideran


mercancías importadas aquellas que proceden de terceros países. Si la mercancía
procede de un país comunitario, esa transacción comercial se considera una
adquisición intracomunitaria.

El número de empresas de importación crece cada año, y con razón. Cuando se


hace correctamente, administrar un negocio de importación puede resultar muy
lucrativo. Sin embargo, a pesar del hecho de que muchas personas optan por
convertirse en importadores, solo una pequeña parte de ellos puede triunfar.

La mayoría de las empresas de importación no pueden importar correctamente. A


la hora de importar un bien, es fundamental que las empresas planifiquen
cuidadosamente el proceso y lo ejecuten a la perfección.

A grandes rasgos, una importación de bienes es una introducción en un país de


una mercancía proveniente de un tercer país. Mercancía proveniente de la Unión
Europea no se considera de importación, sino que suele efectuarse como
adquisición intracomunitaria de bienes. Al contrario que en el caso de estas
últimas, para importar no es necesario ser una empresa o profesional, de forma
que los particulares también pueden importar de terceros países.

Toda importación supone una serie de riesgos que es importante conocer y, en la


medida de lo posible, mitigar. Este artículo no pretende ser un curso acelerado
para importadores noveles sino una pequeña introducción y guía sobre la materia.
REFERENCIAS

https://www.google.com/search?
q=IMPORTAR+Y+EXPORTAR&rlz=1C1VDKB_esMX1022MX1022&biw=1366&b
ih=635&tbm=bks&sxsrf=APwXEdc-c766NLf_6wyg3H5HpTJDiDs7Xg
%3A1680498962893&ei=EmEqZLudNv2tqtsPquOq0Ag&ved=0ahUKEwi77um9
-oz-
AhX9lmoFHaqxCooQ4dUDCAk&uact=5&oq=IMPORTAR+Y+EXPORTAR&gs_l
cp=Cg1nd3Mtd2l6LWJvb2tzEAM6BQgAEIAEOgUIABCiBFCLQViNdWCjmgFo
AnAAeACAAboBiAHXFZIBBDMuMTmYAQCgAQHAAQE&sclient=gws-wiz-
books

https://www.google.com.mx/books/edition/C
%C3%B3mo_exportar_importar_y_hacer_negocios/DJoOAAAACAAJ?hl=es

https://www.google.com.mx/books/edition/C
%C3%B3mo_exportar_e_importar/jfjbuAAACAAJ?hl=es

https://www.google.com.mx/books/edition/Como_Exportar_O_Importar/
_QANkAEACAAJ?hl=es

También podría gustarte