Está en la página 1de 15

TIPOS ANALÓGICOS

Los tipos analógicos son los nombres técnicos que se dan a las relaciones lógicas que se pueden establecer entre dos palabras.

Principales tipos:

1. Sinonimia:

Es la relación entre términos que expresan significados semejantes.

* veraz : sincero

* sereno : ecuánime.

2. Antonimia:

Relación entre términos que tienen significados diferentes.

* bueno : malo.

* apto : incapaz.

3. Parte - Todo:

Uno de los términos respecto al otro representa una parte.

* silla : respaldar.

* casa : dormitorio.

4. Elemento - Conjunto:

Uno de los elementos es sustantivo individual y el otro colectivo.

* perro : jauría.

* paloma : bandada.

5. Agente - Lugar:

Señala en un término al ser o acción y el otro es el lugar.

* auto : garaje.

* pez : agua.

6. Instrumento - Agente:

Cuando uno de los términos de la relación se refiere a un instrumento, herramienta o utensilio que posee un empleo
típico o características en una ocupación o profesión.

* estudiante : libro.

* ingeniero : matemática.

7. Paronimia:

Establecen relación de Paronimia.

* absorbió : absolvió.

* precedió : procedió

8. Homonimia:

Establece relación de palabras homónimas.

* vino : vino.

9. Continuidad:
Establece cuando son continuos, sucesivos o inmediatos en el tiempo o en el espacio.

* miércoles : jueves.

* centímetro : metro.

ANALOGÍAS

* FORMA ANALOGÍAS UNIENDO UNA PALABRA DE LA FILA A CON OTRA DE LA FILA B.

A recolector sacerdote aldea cazador sedentario horticultor pescador agricultor

B viviendas arpón recolección cosecha huerta templo nómade flecha

* AHORA, MARCA LA ALTERNATIVA QUE TENGA LA MISMA RELACIÓN QUE LAS PALABRAS PROPUESTAS.

1. agricultor : cosecha 2. sacerdote: templo

a) abono : fruto a) profesor : aula

b) fabricante : comercio b) clase : alumno

c) universidad : graduado c) santo : santuario

d) pastor : rebaño d) orar : oración

3. Pescador : arpón 4. huerta : hortalizas

a) herramienta : persona a) verduras : frutas

b) oficio : trabajo b) granero : granos

c) cazador : flecha c) hogar : vivienda

d) pesca : pescador d) aldea : casa

5. sedentario : nómade 6. recolector : recolección

a) caminante : rodante a) verbo : sustantivo

b) inestable : presuroso b) conductor : conducción

c) blanco : negro c) persona : trabajador

d) tránsito : calles d) recolectar : acción

* AHORA VAS A CREAR SERIES A PARTIR DE UN DIBUJO. FÍJATE EN EL EJEMPLO Y COMPLETA ADECUADAMENTE.
* LEE ATENTAMENTE LAS INDICACIONES Y RESPONDE CORRECTAMENTE.

1. Dados los conceptos CORAZA y ARMADURA, ¿Qué se puede decir correctamente de ellos?

1) Coraza está incluido en armadura.

2) Armadura está incluido en coraza.

3) Uno de los conceptos alude a un todo y otro a una parte.

a) 1, 2 y 3 b) 1y2 c) 2y3 d) 1y3


e) Sólo 1

2. Dados los conceptos PUNTUALIDAD y TARDANZA, señala lo correcto.

1) El segundo puede incluir la negación del primero.

2) Ambos conceptos pueden referirse al de TIEMPO.

3) El primero incluye necesariamente al segundo.

a) 1y2 b) 1, 2 y 3 c) 1y3 d) 2y3


e) Sólo 2

* MARCA V O F.

1. El concepto RECIPIENTE incluye necesariamente al concepto LÍQUIDO. ( )

2. El concepto OLLA está incluido en el concepto RECIPIENTE ( )

3. El concepto RUIDO incluido al concepto SONIDO. ( )

4. El concepto SEMANA incluye al concepto DÍA. ( )

5. El concepto HOGAR incluye al concepto VIVIENDA. ( )

* RELACIONA Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA.

1. biblioteca a. cartas y solicitudes.

2. museo b. “La Cenicienta”

3. archivo c. acta de nacimiento

4. municipalidad d. infantería

5. ejército e. la gorra de Grau

I) 1c, 2b, 3a, 4e, 5d II) 1b, 2e, 3a, 4c, 5d III) 1b, 2e, 3d, 4a, 5c

* UNE LAS PALABRAS FORMANDO LAS PAREJAS QUE CREAS CONVENIENTE.

valiente virus caluroso lana semana pétalo

cálido domingo flor alpaca cobarde enfermedad

Ahora, para cada pareja que formaste escribe otra que guarde la misma relación.

Observa bien el ejemplo.

1. valiente : cobarde 2. _______: _______ 3. _______ : _______

_______ : _______ _______ : _______ _______ : _______

4. _______: _______ 5. _______: _______ 6. _______ : _______

_______ : _______ _______ : _______ _______ : _______


* Completa cada espacio vacío. Recuerda establecer bien la relación.

1. equívoco : error 2. minutero :


reloj

________ : honrado fuselaje :


________

3. albañil : plomada 4. director :


batuta

pintor : ________ ________ :


silbato

5. madera : repisa 6. tacaño :


generoso

¬________ : reja astuto


: ________

* Ahora, marca la alternativa correcta para cada pareja de palabras propuestas.

1. boca : lengua 2. tapa


: olla

a) dermis : piel a)
madera : papel

b) piano : madera b) carne


: papel

c) silla : pata c)
tablero : carpeta

d) campana : sonido d) avión


: ala

e) bola : bolilla e) mesa


: silla

3. médico : estetoscopio 4. cáscara


: resbalón

a) arquitecto : plano a) ají


: picazón

b) leñador : hacha b) pregunta


: interrogante

c) ingeniero : computadora c) piedra :


tropezón
d) robot : máquina d) cuchillo
: cirte

e) ebanista : martillo e) premio


: regalón

5. petróleo : hulla 6. superior


: inferior

a) gasolina : kerosene a) bonachón


: bueno

b) oro : plata b)
grande : grandote

c) hierro : madera c) leal


: fiel

d) bisagra : puerta d) sucio


: limpio

e) gas : aceite e) resfrío


: inyección

ANALOGÍAS

* Descubre qué relación tienen las siguientes parejas de palabras.

Observa el ejemplo:
leñador : hacha • • causa :
efecto

cruel : piadoso • • sujeto :


instrumento

avaro : codicioso • • parte :


todo

timón : auto • • efecto :


causa

zapato : suela • • materia :


producto

bisturí : cirujano • • antonimia

humedad : oxidación • • todo :


parte

incendio : fuego • • sinonimia

harina : pan • • instrumento


: sujeto

azúcar : caña • • producto :


materia

* Determina el tipo de analogía de cada pareja propuesta. ¡Fíjate en el ejemplo!

perseverencia : éxito _ causa - efecto__

taladro : minero _________________

avaro : generoso _________________

espaldar : silla _________________

amable : descortés _________________

fatiga : trabajo _________________

boca : lengua _________________

escultor : cincel _________________

manzana : sidra _________________

cerveza : cebada _________________

* Completa los espacios según los requerimientos. Observa el ejemplo.

1. accidente : _______________ 2. gordo :


_______________

(causa)
(antónimo)

3. televisor : _______________ 4. _________ : dedo

(parte) (todo)
5. carpintero : _______________ 6. _________ : pincel

(instrumento) (sujeto)

7. sagaz : _______________ 8. _________ : golpe

(sinónimo) (efecto)

9. pluma : _______________ 10. _________ : queso

(producto) (materia)

ANALOGÍAS

Hay palabras que se relacionan por sus Hay palabras que se relacionan de acuerdo

características. Observa y completa. a su especie - género. Observa y completa

Término A Término B Término A


Término B

vidrio : transparencia cerdo :


mamífero

imán : magnetismo lima :


herramienta

madre : abnegación color :


azul

zorro : ___________ tortuga :


___________

___________ : imparcialidad ___________ :


mueble

dureza : ___________ sentimiento :


___________

___________ : aridez ___________ :


arte

¿Te diste cuenta? En la presente forma Si has observado bien, te habrás dado

analógica “A” señala una cualidad de “B” cuenta que el primer término es un tipo

o viceversa. (clase) del segundo


término o viceversa.

* Ahora resuelve: * Ahora resuelve:

1. LEÓN : FEROCIDAD 1. YATE :


NAVÍO
a) gato : pequeñez a) acero
: metal

b) elefante : inmensidad b) vehículo


: auto

c) zorro : astucia c) horca


: instrumento

d) basto : amplitud d)
ornitorrinco : ave

e) guepardo : agilidad e) objeto


: cosa

2. VENDEDOR : FACUNDA 2. LITERATURA :


ARTE

a) asalto : violencia a) pintura


: afición

b) lente : dureza b) lenguaje


: comunicación

c) juez : iniquidad c) novela


: narración

d) novio : fidelidad d)
economía : disciplina

e) hombre : locuacidad e) literato


: artista

Recuerda:

El conocimiento de nuevas palabras te permitirá ampliar tus niveles de comunicación con todo tipo de personas. Consulta
siempre a tu diccionario.

* Ahora resuelve las siguientes analogías.

1. DIVÁN : MUEBLE 2. OLFATO : CAN

a) menaje : sofá a)
tamaño : rinoceronte

b) choza : casa b)
trompa : elefante

c) cama : lecho c) maldad


: murciélago

d) alfombra : piso d)
agilidad : gato

e) martillo : herramienta e) mariposa


: hermosura
“Ser feliz es tu meta principal: para lograrlo debes separar los sueños inalcanzables de la realidad que vives. Fíjate metas que
están a tu alcance sin fantasear”.

OTRAS RELACIONES ANALÓGICAS

1. ACTUANTE - HERRAMIENTA

cirujano - bisturí músico -


violín

escultor -

2. CAUSA - EFECTO

dolor - llanto fricción -


desgaste

error -
3. PARTE - TODO

punto - línea Francia -


Europa

vértice -

4. OBJETO - CUALIDAD

mármol - duro cobre -


dúctil

arcilla -

5. COMPLEMENTACIÓN

bisagra - puerta agua -


tubería

electricidad -

6. GÉNERO - ESPECIE

cetáceo - delfín gramíneo -


maíz

vestimenta -

7. SUJETO - ACCIÓN

león - rugir médico -


curar

maestro -

8. OBJETO - ACCIÓN

trébol - suerte corazón -


amor

cruz -

9. UNIDAD - CONJUNTO

músico - orquesta cerdo -


piara

sacerdote -

RELACIONES:

Escribir el tipo de relación que corresponde a cada par de palabras propuestas.

1. Tacaño : Avaro __________________

2. Enano : Liliputiense __________________


3. Cima : Sima __________________

4. Agua : Inundación __________________

5. Martillo : Oído __________________

6. Licuadora : Licuar __________________

7. Lapicero : Escribir __________________

8. Poliedro : Artista __________________

9. Miseria : Pobreza __________________

10. Muerte : Veneno __________________

11. Mesa : Madera __________________

12. Panal : Abeja __________________

13. Significado : Acepción __________________

14. Libro : Leer __________________

15. Excelente : Inmejorable __________________

16. Sótano : Azotea __________________

17. Inconforme : Disconforme __________________

18. Risa : Carcajada __________________

19. Enero : Febrero __________________

20. Avión : Aire __________________

21. Casa : Sala __________________

22. “Alma América” : Chocano __________________

23. Miel : Dulce __________________

24. Escoba : Barrer __________________

25. Pararrayos : Franklin __________________

26. Río : Barco __________________

27. Página : Cuaderno __________________

28. Aluminio : Olla __________________

29. Ayer : Hoy __________________

30. Árbol : Raíz __________________

CÓMO RESOLVER ANALOGÍAS

No existían métodos mágicos ni fórmulas para adivinar, el único método de razonar. El objetivo es encontrar semejanzas de
relaciones, no de palabras, y para ello tienes que crear relaciones.

Ejemplo:

TORRE : CASTILLO

a) puerta : pared
b) ascensor : edificio

c) juegos : parque

d) aula : colegio

e) piscina : club

La primera idea que puede evaluar es: La torre es parte del castillo

Algunos le llaman relación PARTE - TODO, ésta será nuestra primera RELACIÓN MODELO

Pruébala:

a) La puerta es parte de la pared

b) El ascensor es parte del edificio

c) Los juegos son parte del parque

d) El aula es parte del colegio

e) La piscina es parte del club

Como te darás cuenta, varía alternativamente cumplen la relación PARTE - TODO. En este caso, la relación PARTE - TODO es
muy simple .......................... sigue pensando.

Necesitamos otra relación más elaborada, más RAZONADA.

SI UN CASTILLO NO TIENE POR LO MENOS UNA TORRE, NO ES CASTILLO

Luego, nuestra relación será : sin A no existe B.

PRUÉBALA

a) Sin puerta no existe pared (falso)

b) Sin ascensor no existe edificio (falso)

c) Sin juego no existe parque (falso)

d) Sin aula no existe colegio (verdadero)

e) Sin piscina no existe club (falso)

Ejercicios:

Instrucción: Encierra en círculo la pareja que tiene relación con la del enunciado:
OBJETO - CUALIDAD

1. Sangre es a rojo, como: 3. Fuego es a calor, como

a) Mandil es a verde a) Agua es a líquido

b) Reja es a negro b) Foco es a luz

c) Nieve es a blanco c) Plancha es a cordón

d) Pared es a plomo d) Mesa es a madera

2. Perro es a ladrar, como: 4. Limón es a ácido, como:

a) Carnero es a piar a) Flor es a juventud

b) Paloma es a gemir b) Fruta es a flexible

c) Cerdo es a balar c) Pared es a suave

d) Gato es a maullar d) Acero es a dureza

PARTE - TODO

5. Día es a semana, como: 7. Tecla es a piano, como:

a) Tronco es a rama a) Guante es a bastón

b) Batallón es a soldado b) Clavo es a tuerca

c) Cuaderno es a hoja c) Cara es a nariz

d) Minuto es a hora d) Cuerda es a guitarra

6. Dedo es a mano, como: 8. Raíz es a planta, como:

a) Calle es a jardín a) Mano es a pierna

b) Museo es a cultura b) Peldaño es a escalera

c) Página es a libro c) Biblioteca es a libro

d) Sala es a dormitorio d) Zapato es a suela

SINONIMIA

9. Estafa es a engaño, como: 10. Generoso es a caritativo, como

a) Robo es a regalo a) Bueno es a malo

b) Sonrisa es a burla b) Leal es a fiel

c) Carrera es a brinco c) Cariñoso es a ameno

d) Huida es a fuga d) Amargado es a sencillo


PARTE - TODO

11. Astro es a universo, como: 13. Flor es a ramillete, como:

a) Clero es a sacerdote a) Estadio es a parque

b) Patio es a edificio b) Ducha es a baño

c) Alumno es a colegio c) Cuchara es a tenedor

d) Miel es a abeja d) Carpintería es a ventana

12. Tomo es a colección, como: 14. Hora es a día, como:

a) Libro es a Atlas a) Mes es a año

b) Jardín es a pasto b) Minuto es a reloj

c) Radio es a teléfono c) Ganado es a auquénido

d) Jugador es a equipo d) Estación es a verano

SINONIMIA

15. Médico es a consultorio, como: 17. Alcalde es a municipio

a) Cerrajero es a cuartel a) Obrero es a fábrica

b) Ingeniero es a estación b) Diputado es a palacio

c) Contadora es a playa c) Juez es a congreso

d) Obstetriz es a maternidad d) Presidente es a juzgado

16. Torero es a ruedo, como: 18. Feligres es a iglesia, como:

a) Corredor es estadio a) Monja es a devota

b) Gimnasta es a cine b) Nadador es a piscina

c) Boxeador es a ring c) Frutero es a huerta

d) Atleta es a museo d) Vecino es a club

ANTÓNIMIAS

19. Diferencia es a idéntico, como: 20. Viejo es a nuevo, como:

a) Igual es a semejante a) Útil es a bueno

b) Aceptable es a agradable b) Total es a parcial

c) Reservado es a público c) Limpio es a puro

d) Hereje es a pecador d) Antiguo es a arcaico

También podría gustarte