Está en la página 1de 22

Código : PO31-PE-01

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 1 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

Elaborado por: Revisado por:


Jorge Valdivia Vera Rebollar Nancy Herrera Rojas
Gerente de División de Supervisión de Mediana Minería
Especialista Planeamiento de la Supervisión
«nherrera» Firmado Digitalmente
«jvaldivia» Firmado Digitalmente por: HERRERA ROJAS
por: VALDIVIA VERA Nancy Rosario FAU
REBOLLAR Jorge 20376082114 hard
Guillermo FAU Fecha: 25/03/2022
20376082114 soft 16:58:10
Fecha: 25/03/2022
16:52:31

Milagro Malpartida Reynoso


Gerente de División de Supervisión de Gran Minería (e)

«mmalparti» Firmado Digitalmente


por: MALPARTIDA
REYNOSO Milagro Del
Rocio FAU 20376082114
hard
Fecha: 25/03/2022
17:11:35

Aprobado por:
Rolando Ardiles Velasco
Gerente de Supervisión Minera (e)

«rardiles» Firmado Digitalmente


por: ARDILES VELASCO
Rolando Berner FAU
20376082114 hard
Fecha: 25/03/2022
17:24:18
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 2 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

1. OBJETIVO:

Verificar el cumplimiento de las obligaciones legales y técnicas de seguridad de la infraestructura, las instalaciones y la
gestión de seguridad de sus operaciones, por parte de los agentes fiscalizados del sector minero.

2. ALCANCE:

Se inicia con acciones programadas o puede realizarse como consecuencia de accidentes, emergencias, denuncias u
otras situaciones que a juicio de la autoridad de fiscalización lo ameriten y termina con el Memorándum de Archivo de
Instrucción (MAI) o Informe de Instrucción (IIPAS) por cada especialidad (productos), el que será tramitado a través del
proceso de fiscalización. Considera el archivo del expediente de fiscalización.

3. BASE NORMATIVA:

a. Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Energéticas y Mineras a cargo de Osinergmin aprobado
por la Resolución N° 208-2020-OS-CD.
b. Directiva para la Selección y Contratación de Empresas Supervisoras aprobado por la Resolución N° 198-2020-
OS/CD y modificatorias.
c. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería aprobado por Decreto Supremo N° 024-2016-EM y
modificatorias.
d. Instancias competentes en los Procedimientos Administrativos tramitados por la Gerencia de Supervisión Minera
de Osinergmin, aprobado por Resolución del Consejo Directivo N° 035-2018-OS/CD.
e. Instructivo I01-PO41 Evaluación del Riesgo en las Unidades Mineras.

4. SIGLAS Y DEFINICIONES:

Rubro Descripción
1. MP Mapa de procesos.
2. MGPP Manual de gestión de procesos y procedimientos.
3. PE Procedimiento Específico.
4. GSM Gerencia de Supervisión Minera.
5. DSGM División de Supervisión de Gran Minería.
6. DSMM División de Supervisión de Mediana Minería.
7. MINEM Ministerio de Energía y Minas.
8. SIGED Sistema de Gestión de Documentos Digitales.
9. Agente Persona natural o jurídica u otro sujeto de derecho público o privado que participa o realiza actividades del sector
Fiscalizado minero, bajo el ámbito de competencia de Osinergmin.
Documento de presentación de los fiscalizadores ante el titular minero, para realizar la acción de fiscalización de
10. Credenciales
campo en la unida minera.
Documento en el que se señala las actividades a realizar durante la fiscalización de campo, el número de profesionales
11. Criterios de
y días requeridos y la oportunidad de la ejecución. Se utiliza cuando la fiscalización está a cargo de los especialistas
Fiscalización
técnicos de las Divisiones de la GSM.
Reglamento de Fiscalización y Sanción de las actividades energéticas y mineras a cargo de Osinergmin aprobado por la
12. El Reglamento
Resolución N° 208-2020-OS-CD.
Personas jurídicas o personas naturales con negocio que suscriben con Osinergmin contratos de supervisión. Se
13. Empresa
extiende sus alcances a los profesionales y técnicos presentados por las personas jurídicas o personas naturales con
Supervisora
negocio para desarrollar los servicios de fiscalización, así como a sus representantes.
14. Especialista Comprende los puestos considerados en el Anexo 4.
Legal
15. Especialista Especialistas técnicos de las DSGM y DSMM a cargo de la conducción de las actividades de fiscalización y ejercen el rol
Técnico de autoridad de fiscalización considerados en el Anexo 4.
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 3 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

16. Expediente de
Expediente digital que comprende los actuados desde los términos de referencia hasta el OCAI o copia del OIPAS.
fiscalización
digital
17. Ficha de
Conformidad de
Documento mediante el cual se aprueba el informe de fiscalización.
Informe de
Fiscalización
18. Ficha de Hechos Es la ficha donde se señala los cumplimientos e incumplimientos a las obligaciones verificadas. Es aprobada por el
Verificados especialista técnico y es derivada al especialista legal para su visto bueno en caso de incumplimientos.
Es aquella fiscalización que, a juicio de las Divisiones de la GSM sea necesario efectuar a fin de comprobar las
19. Fiscalización No condiciones técnicas o de seguridad requeridas por la normativa, y/o derivadas de disposiciones administrativas. En
Programada esta modalidad están comprendidas las acciones de fiscalización derivadas de accidentes mortales, situaciones de
emergencia, denuncias y otras situaciones que lo ameriten.
Es aquella fiscalización que se realiza de acuerdo al Programa Anual de Supervisión aprobado por Osinergmin, a fin de
20. Fiscalización verificar el cumplimiento de las condiciones de operación dispuestas por la normativa vigente. Incluye la verificación
Programada del cumplimiento de medidas administrativas, supervisión de seguridad de operaciones de componentes en etapa de
cierre progresivo y final.
21. Informe de Documento que contiene la evaluación preliminar y en el que se evalúan los hechos verificados y se determina que sí
Instrucción configuran supuestos de incumplimiento que ameritan el inicio de un PAS. De ser el caso, recomendará la imposición
(IIPAS) de medidas correctivas.
Documento que reporta los hechos verificados, que se encuentren acreditados con fotografías, grabaciones,
22. Informe de
mediciones y demás medios probatorios recabados por los fiscalizadores y/o proporcionados por el agente fiscalizado
Fiscalización
durante las acciones de fiscalización
Directiva para la Selección y Contratación de Empresas Supervisoras aprobado por la Resolución N° 198-2020-OS/CD y
23. La Directiva
modificatorias.
24. Memorándum
Archivo de Documento según formato que contiene la evaluación de los hechos verificados y/o escritos presentados por el
Instrucción agente fiscalizado que determina que no se configuran supuestos de incumplimiento o que no ameritan iniciar un PAS.
(MAI)
25. Memorándum
Conclusión de Documento por el cual se comunica la conclusión de la actividad de fiscalización y en el que se identifican hechos
Actividad de vinculados a la comisión de infracción o se señala no haberse verificado hechos vinculados con incumplimientos, en
Fiscalización cuyo caso se recomienda el archivo de instrucción. De ser el caso, incluirá la imposición de medidas correctivas.
(MCAF)
26. Oficio de
Comunicación
de Medida Oficio con el cual se comunica al agente fiscalizado la imposición de la medida correctiva.
Administrativa
(OCMA)
27. Oficio de
Conclusión de Oficio con el cual se comunica al agente fiscalizado la conclusión de la actividad de fiscalización. En caso no existan
Actividad de hechos verificados vinculados con la comisión de infracción en este mismo documento se comunica el Archivo de la
Fiscalización Instrucción.
(OCAF)
28. Oficio de
Comunicación
Oficio con el cual se comunica el Archivo de la Instrucción al agente fiscalizado, luego de la comunicación de la
de Archivo de
conclusión de la actividad de Fiscalización.
Instrucción
(OCAI)
29. Oficio de IPAS Oficio con el cual se comunica al agente fiscalizado el inicio del procedimiento administrativo sancionador (PAS) por
(OIPAS) las infracciones detectadas.
Documento por el cual la autoridad de fiscalización impone medidas de seguridad o; la autoridad de fiscalización o
30. Resolución
autoridad instructora imponen mandatos.
Comprende las actividades mineras de la gran y mediana minería y de aquellos titulares mineros que no cumplen los
31. Sector minero
requisitos de pequeño productor minero, así como las actividades de almacenamiento de concentrado de minerales.
32. Términos de Documento en el que se señala las actividades a realizar durante la fiscalización de campo, el número de profesionales
referencia y días requeridos y la oportunidad de la ejecución.
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 4 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

5. REQUISITOS PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO:

Descripción Fuente
• Programa de Supervisión • Especialista Técnico GSM
• Acción de fiscalización no programada: denuncias, accidentes
mortales, emergencias, eventos no deseados, solicitudes
especiales

6. ACTIVIDADES: (se adjunta diagrama de flujo en el Anexo.1)


Entradas/quien lo brinda ACTIVIDAD Descripción Resultados Destinatarios
(del diagrama (Responsables, que se hace, cómo se hace, (Salidas/Registros)
Anexo.1) plazos)
• Programa de 1. Ejecutar la acción La acción de fiscalización de campo • Revisión de • Especialista Técnico
Supervisión aprobado. de fiscalización de responde a lo propuesto en el Plan de Antecedentes
• Acción de fiscalización campo y elaborar Supervisión o a una acción de fiscalización • Informe de
no programada Informe de No Programada. Fiscalización
Fiscalización a) La acción de fiscalización de campo es por aprobar
ejecutada por los profesionales de la • Ficha de
empresa supervisora seleccionada a Hechos
través del proceso de selección, en el Verificados por
marco de El Reglamento y La Directiva o aprobar
por los especialistas técnicos de las • Resolución
Divisiones de la GSM, de ser el caso.
b)La empresa supervisora, previo a la
acción de fiscalización de campo, revisa
los antecedentes de la unidad minera a
fiscalizar (Anexo 7) y los profesionales
suscriben la Declaración Jurada de
Impedimentos, Incompatibilidades y
Prohibiciones (Anexo 5).
c) El Especialista Técnico elabora y aprueba
los términos de referencia y credenciales.
Procede a remitir las credenciales para
firma del Gerente de División.
d)El Especialista Técnico previamente a la
entrega de las credenciales, requerirá a la
empresa supervisora la presentación de
la declaración jurada sobre instrumentos
de medición (Anexo 6).
e)La empresa supervisora ejecuta la
fiscalización considerando los
lineamientos establecidos por las
Divisiones de Supervisión y la Guía de
Fiscalización. Asimismo, formula el
Informe de Fiscalización.
f) Los plazos para ejecutar la acción de
fiscalización de campo, así como la
presentación del Informe de Fiscalización,
están establecidos en los contratos de
supervisión.
g) El Informe de Fiscalización y Ficha de
Hechos Verificados (Anexo 10) son
presentados por la empresa supervisora a
través del Siged.
h)En caso la acción de fiscalización sea
realizada por los especialistas técnicos de
las Divisiones de la GSM, igualmente
cumplirá los incisos c) (formulará los
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 5 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

Entradas/quien lo brinda ACTIVIDAD Descripción Resultados Destinatarios


(del diagrama (Responsables, que se hace, cómo se hace, (Salidas/Registros)
Anexo.1) plazos)
criterios de fiscalización en sustitución de
los términos de referencia), e) y g), en lo
que corresponda. Luego pasará al punto
3.
i) Medida de Seguridad: Culminada la
fiscalización de campo y al advertir
hechos en el Acta de Fiscalización que
indiquen indicios de peligro inminente
(actividades no autorizadas y peligro de
daño), el Especialista Técnico podrá
imponer medidas de seguridad mediante
Resolución.
• Informe de Fiscalización 2. Evaluar Informe a) El Especialista Técnico revisa y evalúa el • Ficha • Especialista Técnico
por aprobar de Fiscalización Informe de Fiscalización, el mismo que Observaciones
incluye los documentos recabados en la al Informe de
fiscalización que acrediten los hechos Fiscalización
constatados conforme al Acta de • Informe de
Fiscalización. Fiscalización
b)De no estar conforme el Especialista aprobado
Técnico formula las observaciones al • Ficha de
Informe de Fiscalización (Anexo 8) y las Hechos
comunica vía Siged, a fin que la empresa Verificados
supervisora las corrija. aprobada
c) La aprobación del Informe de • Ficha de
Fiscalización se realiza a través de la Ficha Conformidad
de Conformidad de Informe de de Informe de
Fiscalización (Anexo 9). El Informe de Fiscalización
Fiscalización aprobado por el Especialista
Técnico, es ingresado por la empresa
supervisora a través de la Mesa de Partes
física o virtual de Osinergmin.
• Informe de Fiscalización 3. Comunicar la a) El Especialista Técnico en mérito al • Memorándum • Agente Fiscalizado
aprobado conclusión de la Informe de Fiscalización aprobado, revisa de Conclusión
actividad de y firma la Ficha de Evaluación Hechos de la actividad
fiscalización Verificados (Anexo 11 – Versión 1) y de fiscalización.
elabora: • Informe de
En caso de incumplimientos: Fiscalización
- El Memorándum de conclusión de la • Oficio de
actividad de fiscalización (MCAF), conclusión de
identificando los hechos vinculados con la actividad de
la comisión de infracción. Asimismo, fiscalización
elabora el Oficio que comunica la • Oficio de
conclusión de la actividad de comunicación
fiscalización (OCAF), remitiendo copia de medida
del memorándum y copia del informe administrativa
de fiscalización. (OCMA)
Medida administrativa: De requerirse,
se incluirá en el MCAF la imposición de
una medida correctiva y elaborará el
Oficio que comunica la medida
correctiva (OCMA) que será suscrito
por el Gerente de División, remitiendo
copia del MCAF, en cuyo caso, se
derivará al Especialista Legal para su
aprobación.
En caso de cumplimiento:
- El MCAF, recomendando el archivo de la
instrucción al no haberse verificado
hechos vinculados con la comisión de la
infracción y OCAF disponiendo el archivo
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 6 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

Entradas/quien lo brinda ACTIVIDAD Descripción Resultados Destinatarios


(del diagrama (Responsables, que se hace, cómo se hace, (Salidas/Registros)
Anexo.1) plazos)
de la instrucción.

• Informe de Fiscalización 4. Elaborar el MAI o a) El Especialista Técnico evalúa de ser el • MAI • Archivo
aprobado IIPAS caso los escritos que presente el agente • IIPAS • PO32-PE-01
fiscalizado, elabora y suscribe la Ficha de • OCMA Sanción Minera
Evaluación Hechos Verificados (Anexo 11 • OCAI
- Versión 2). • Ficha de
El Especialista Técnico determina la Capacidad
existencia o no de infracciones Instalada
sancionables, elabora y firma el autorizada de
Memorándum de Archivo de Instrucción producción y/o
(MAI) o IIPAS, según corresponda. beneficio
Medida Correctiva: De corresponder, en • Autorización de
el IIPAS recomendará la imposición de la Ampliación de
medida correctiva. Plazo
b)La Ficha de Evaluación Hechos • Ficha de
Verificados (Anexo 11 - Versión 2) Evaluación de
firmada por el Especialista Técnico es Hechos
derivada al Especialista Legal para visto Verificados
bueno en caso de incumplimientos.
c) En el caso que se imponga una medida
administrativa, corresponderá al
Especialista Técnico realizar un control y
seguimiento respecto al cumplimiento de
la medida administrativa impuesta, la
misma que es pasible de sanción en caso
de incumplimiento.
d)En mérito al Memorándum de Archivo de
Instrucción (MAI), el Gerente de División
dispone mediante Oficio (OCAI) el archivo
de la instrucción, el mismo que es
notificado al Agente Fiscalizado por el
Asistente Administrativo. En el caso que
el OCAI no sea suscrito en el plazo de seis
meses, contado a partir de la aprobación
del informe de fiscalización, el
Especialista Técnico solicitará al Gerente
de División la autorización de ampliación
de plazo (Anexo 13) hasta tres meses
adicionales) para culminar la instrucción.
e)El IIPAS es suscrito por el Especialista
Técnico y debe adjuntar la Ficha de
Evaluación de Hechos Verificados (Anexo
11 Versión 2), y la Ficha de Capacidad
Instalada autorizada de producción y/o
beneficio (Anexo 12). El IIPAS, incluyendo
la Ficha de Evaluación de Hechos
Verificados ((Anexo 11 Versión 2) y Ficha
de Capacidad Instalada autorizada de
producción y/o beneficio (documentos
PAS), son derivados al Especialista Legal,
quien elabora el OIPAS y, de ser el caso,
el OCMA suscrito por el Gerente de
División.
El OIPAS se tramita a través del
procedimiento de sanción minera.
f) El plazo para emitir el OIPAS es de seis
meses, contado a partir de la aprobación
del Informe de Fiscalización, salvo que se
tramite la autorización de ampliación de
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 7 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

Entradas/quien lo brinda ACTIVIDAD Descripción Resultados Destinatarios


(del diagrama (Responsables, que se hace, cómo se hace, (Salidas/Registros)
Anexo.1) plazos)
plazo ante el Gerente de División:
• En caso los documentos PAS sean
remitidos al Especialista Legal, después
de vencido el quinto mes, contado
desde la fecha de aprobación del
Informe de Fiscalización, el Especialista
Técnico solicitará la autorización
ampliación de plazo al Gerente de
División (Anexo 13).
• En caso los documentos PAS sean
remitidos al Especialista Legal antes
del vencimiento del quinto mes,
contado desde la fecha de aprobación
del Informe de Fiscalización, y el OIPAS
no sea firmado en el plazo de seis
meses, corresponderá al Especialista
Técnico y Especialista Legal solicitar la
autorización ampliación de plazo al
Gerente de División (Anexo 14).
• Documentos de 5. Conformar el a) El Especialista Técnico verifica que el Expediente de Archivo
Supervisión aprobados expediente de expediente contiene todos los fiscalización digital
fiscalización digital documentos pertinentes, valida la
y archivo. conformación del expediente de
fiscalización digital y procede a su
archivo.

Indicadores • Cumplimiento programa anual de Supervisión


• Cumplimiento de plazo para concluir la instrucción
• Cumplimiento de plazo para aprobación de informe de fiscalización

Nota.-
El Especialista Técnico (antes de comunicar la conclusión de la actividad de fiscalización) y el Gerente de División, en ambos casos mediante
Resolución, pueden imponer mandatos para obtener información o disponer acciones que coadyuven en las actividades de fiscalización o instrucción,
en cuyo caso para el trámite de la Resolución se derivará al Especialista Legal para su aprobación.
Los documentos contenidos en las definiciones deben ser elaborados de acuerdo a los formatos establecidos en cada caso.

7. ANEXOS:

a. Anexo. 1: Diagrama de flujo del procedimiento.


b. Anexo. 2: Ficha resumen del procedimiento específico.
c. Anexo. 3: Ficha de indicadores de desempeño.
d. Anexo. 4: Criterios para la designación de puestos específicos.
e. Anexo. 5: Declaración Jurada de Incompatibilidades.
f. Anexo. 6: Declaración Jurada sobre equipos de medición.
g. Anexo. 7: Revisión de Antecedentes.
h. Anexo. 8: Ficha Observaciones al Informe de Fiscalización.
i. Anexo. 9: Ficha de Conformidad de Informe de Fiscalización.
j. Anexo.10: Ficha de Hechos Verificados.
k. Anexo.11: Ficha de Evaluación de Hechos Verificados.
l. Anexo.12: Ficha de Capacidad Instalada autorizada de producción y/o beneficio.
m. Anexo.12: Autorización de Ampliación de Plazo para Culminar Fiscalización.
n. Anexo.14: Autorización de Ampliación de Plazo para Culminar Fiscalización.
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 8 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

8. REGISTROS:

a. Revisión de Antecedentes.
b. Informe de Fiscalización por aprobar.
c. Ficha de Hechos Verificados por aprobar.
d. Ficha Observaciones al Informe de Fiscalización.
e. Informe de Fiscalización aprobado.
f. Ficha de Conformidad de Informe de Fiscalización.
g. Memorándum de conclusión de actividad de fiscalización.
h. Memorándum de archivo de instrucción.
i. Oficio de conclusión de actividad de fiscalización.
j. Oficio de comunicación de medida administrativa.
k. Oficio de comunicación de archivo de instrucción.
l. Resolución de medida seguridad o mandato.
m. Ficha de Capacidad Instalada autorizada de producción y/o beneficio.
n. IIPAS.
o. Notificación de Oficios (OCAF, OCMA, OCAI, OIPAS).
p. Ficha de Evaluación de Hechos Verificados.

9. CONTROL DE CAMBIOS:

a. Actualización del procedimiento específico para precisar el uso de la Ficha de Hechos Verificados y la conformación
del expediente de fiscalización digital.
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 9 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.1: Diagrama de Flujo del Procedimiento Específico

INICIO

1. Ejecutar la actividad
Programa de de fiscalización de Fiscalización No
Supervisión campo y elaborar Programada
Informe de Fiscalización

2. Evaluar
Informe de
Fiscalización

Conforme
NO

SI
3. Comunicar conclusión
de actividad de
fiscalización

4. Elaborar SI NO
Incumplimiento 4. Elaborar MAI
IIPAS

5. Conformar el
expediente de
fiscalización digital

Proceso de
Sanción Archivo del
Expediente

FIN
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 10 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.2: Ficha Resumen del Procedimiento Específico

Responsable del PE Gerente de DSMM y Gerente DSGM

Actividad Responsable (puesto) Registros Plazos (días calendario)

1. Ejecutar la acción de fiscalización de campo y Plazo según contrato de


elaborar Informe de Fiscalización Revisión de Antecedentes
supervisión para la
Informe de Fiscalización
Empresa supervisora/ acción de fiscalización de
por aprobar
Especialista Técnico campo y formulación de
Ficha de Hechos
los documentos
Verificados por aprobar

2. Evaluar Informe de Fiscalización Ficha Observaciones al


Informe de Fiscalización Hasta 30 días (1 mes)
Informe de Fiscalización calendario posteriores a
aprobado
Especialista Técnico la fecha de presentación
Ficha Evaluación de Hechos
de documentos por
Verificados
Ficha de Conformidad de empresa supervisora
Informe de Fiscalización

3. Comunicar la conclusión de la actividad de MCAF Hasta 90 días (3 meses)


fiscalización Informe de Fiscalización calendario posteriores a
Especialista Técnico
OCAF la fecha de aprobación
Gerente de División
OCMA del informe de
fiscalización.

4. Elaborar el MAI o IIPAS MAI


OCAI
IIPAS
OCMA Hasta 180 días (6 meses)
Especialista Técnico Ficha Capacidad Instalada posteriores a la fecha de
Especialista Legal autorizada de producción aprobación del informe
Gerente de División y/o beneficio de fiscalización
Autorización de Ampliación
de Plazo
Ficha de Evaluación de
Hechos Verificados

5. Conformar el expediente de fiscalización digital y


Especialista Técnico Expediente de Fiscalización Permanente
archivo
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 11 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.3: Ficha de Indicadores de desempeño

Nombre del Proceso SUPERVISIÓN DE MINERÍA


Objetivo del Proceso Fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones legales y técnicas; así como la seguridad de la infraestructura, sus instalaciones,
gestión de seguridad y operaciones, por parte de los titulares de la gran y mediana minería que realizan actividades de
exploración, explotación, beneficio, transporte minero; así como el almacenamiento de concentrado de mineral; con
autonomía, capacidad técnica, reglas claras y predecibles, para que dichas actividades se desarrollen en condiciones de
seguridad

Rubro Indicador.1 Indicador.2 Indicador.3

1.Nombre del Cumplimiento programa anual de Cumplimiento de plazo para concluir la Cumplimiento de plazo para aprobación
Indicador Supervisión instrucción de informe de fiscalización

2.Finalidad del Medida que muestre el grado de Medida que permita saber el tiempo Medida que permite saber el tiempo
indicador cumplimiento del programa de promedio en la tramitación de promedio en la aprobación de
supervisión; es decir si se están ejecutando la instrucción, desde la fecha de los informes de fiscalización, desde la
las fiscalizaciones aprobación del informe fecha de presentación hasta
programadas de fiscalización y la aprobación del su aprobación
informe de instrucción inicio de
PAS o MAI

CPS = (cantidad de fiscalizaciones CPIP = sumatoria de tiempos de CPAIS = sumatoria de tiempos de


3.Fórmula ejecutadas/cantidad de fiscalizaciones tramitación de la instrucción aprobación de informes de
programadas) * 100 en el trimestre / cantidad fiscalización fiscalización en el trimestre / cantidad de
culminadas en el informes de fiscalización
trimestre aprobados en el trimestre

4.Unidad de medida Porcentaje Tiempo Tiempo

5.Frecuencia Trimestral Trimestral Trimestral

6.Oportunidad de
Mes siguiente de culminado el trimestre Mes siguiente de culminado el trimestre Mes siguiente de culminado el trimestre
medida

7.Línea base Año 2018 Año 2019 Año 2019

8.Meta Mayor al 95% Menor a 180 días calendario Hasta 30 días calendario de presentado el
informe de fiscalización

9.Fuente de datos Especialista Técnico de GSM Especialista Técnico de GSM Especialista Técnico de GSM

10. Responsable Gerentes de División de la GSM Gerentes de División de la GSM Gerentes de División de la GSM
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 12 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.4: Criterios para la designación de puestos específicos

Responsable de la Puesto Específico Criterios


actividad
➢ Especialista Senior en Geomecánica Criterio de materia de incumplimiento
➢ Especialista Técnico en Geomecánica ➢ Motivo principal de incumplimiento (especialidad)
➢ Especialista Senior en Geotecnia ➢ Dificultad del expediente
➢ Especialista Técnico en Geotecnia
➢ Especialista Senior en Plantas de Beneficio
➢ Especialista Senior en Transporte e Infraestructura
➢ Especialista Senior en Ventilación
➢ Especialista supervisión de agentes en explotación
➢ Especialista 1 Ingeniero
Especialista técnico ➢ Especialista – planes de cierre
➢ Especialista 2 Ingeniero
➢ Especialista 3 Ingeniero
➢ Especialista en Plantas de Beneficio
➢ Especialista en Infraestructura e Instalaciones Auxiliares
en Minería
➢ Analista en Geotecnia
➢ Analista en Ventilación
➢ Analista en Supervisión de Estabilidad de Componentes
Mineros
➢ Abogado Criterio de materia de incumplimiento
➢ Especialista Legal ➢ Motivo principal de incumplimiento (especialidad: organización
➢ Especialista Legal 1 interna por el que se asigna al especialista legal a resolver
Especialista legal
➢ Especialista 3 Abogado expedientes de alguna especialidad)
➢ Especialista 3 Asistente Legal de Minería ➢ Dificultad del expediente
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 13 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.5: Declaración Jurada de Incompatibilidades

DECLARACION JURADA DE INCOMPATIBILIDADES

Declaración jurada de impedimentos e incompatibilidades y prohibiciones del personal propuesto por la Empresa

Por la presente, yo,_____________________________________ , identificado(a) con DNI /Pasaporte N°/ Carné de


Extranjería: ___________________, profesional de la nómina de la Empresa Supervisora declaro bajo juramento:

a) Que, he tomado conocimiento de los impedimentos, incompatibilidades y prohibiciones establecidos en el artículo 6° de


la Directiva para la Selección y Contratación de Empresas Supervisoras aprobado por Resolución del Consejo Directivo de
Osinergmin N° 198-2020-OS/CD.

b) Que, para fines de la fiscalización a realizar al Agente Fiscalizado* que se señala líneas abajo, declaro no encontrarme
incurso en las causales de impedimentos, incompatibilidades y prohibiciones antes señaladas (detallado en el numeral
6.5 del artículo 6° de la mencionada Directiva).

Agente Fiscalizado:

Unidad Minera:

Firma:
Nombre:
DNI /Pasaporte/Carné de Extranjería N°:

* Agente Fiscalizado: Persona natural o jurídica de derecho público o privado que realiza actividades del sector energético
o minero.
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 14 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.6: Declaración Jurada sobre instrumentos de medición

Declaración Jurada sobre instrumentos de medición

Por la presente, yo ...................................................................................................... identificado (a)


con............N......................................, en representación de la empresa supervisora ..................................................... con RUC
N°………………………declaro bajo juramento que, para la fiscalización a la unidad minera ………………………………….. del titular
………………………………… a realizarse desde el ………… hasta el …………………….…, los fiscalizadores a cargo llevarán los siguientes
instrumentos de medición que se encuentran en perfectas condiciones:

Instrumento de Certificado de
medición calibración (*) Vigencia de certificado

(*) indicar si aplica

Lima,…… de……….. de 20…..

Firma Coordinador
Nombres y Apellidos:
DNI /Pasaporte/Carné de Extranjería N":
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 15 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.7: Revisión de Antecedentes

REVISIÓN DE ANTECEDENTES FECHA

Expediente de fiscalización N° ESPECIALISTA TÉCNICO - G.S.M.

Agente Fiscalizado:
Nombre:
Unidad Minera:
Empresa Supervisora: Especialidad:

Revisión de Informes de Fiscalización anteriores:

Expediente de Fecha de Fiscalización Tipo de Fiscalización Aspectos revisados y que serán materia de verificación
Ítem
Fiscalización Inicio - Fin

Otros documentos:

Ítem Nombre documento Aspectos revisados y que serán materia de verificación

Firma Empresa Supervisora Firma Especialista Técnico


Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 16 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.8: Ficha Observaciones al Informe de Fiscalización

FICHA OBSERVACIONES AL INFORME DE FISCALIZACIÓN


Expediente N° «osiexpediente»
Fecha:

Agente Fiscalizado:

Unidad Minera:

Especialidad: División: MM GM

Tipo de Fiscalización: Programada No programada Accidente mortal

Empresa Supervisora:

OBSERVACIONES AL INFORME
PARTE DEL
N° TIPO ¿SUBSANADA?
INFORME OBSERVACIÓN COMENTARIO
(N/R)1 SI NO

«osifirma»

Nombre de Especialista

1 N: Observación nueva al informe. R: Revisión de la subsanación de la observación, en este caso se determina si dicha observación fue subsanada o no.
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 17 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.9: Ficha de Conformidad de Informe de Fiscalización

FICHA DE CONFORMIDAD DE INFORME DE FISCALIZACIÓN

EMPRESA SUPERVISORA
N° DE CONTRATO
N° DE EXPEDIENTE

TIPO DE FISCALIZACIÓN:
A

SUPERVISIÓN DE CAMPO
AGENTE FISCALIZADO UNIDAD MINERA
INICIO FIN

PRESENTACIÓN DEL INFORME


FECHA DE
FECHA DE FIRMA DE DIAS DE ENTREGABLE
PRESENTACION DE
El plazo para la presentación del informe de supervisión es de 10 ACTA DE FISCALIZACIÓN 1 DEMORA CONFORME
ENTREGABLE
B días calendario contabilizados a partir del día habil siguiente de la
suscripción del acta de fiscalización. SI NO

FECHA

SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES AL INFORME DE FISCALIZACIÓN


El plazo para presentar el informe de fiscalización con la FECHA DE VENCIMIENTO
subsanación de las observaciones formuladas es de 3 días FECHA DE
DE PLAZO PARA ENTREGABLE
calendarios contabilizados a partir del día hábil siguiente de la PRESENTACION DE DIAS DE DEMORA
SUBSANACION DE CONFORME
C derivación (vía Siged) a la empresa supervisora de la ficha de OBSERVACIONES
SUBSANACIÓN
1

observaciones al informe de fiscalización; vencido dicho plazo,


será considerado de manera automatica como días de demora los SI NO
transcurridos hasta la fecha de entrega del informe de
fiscalización conforme FECHA

TOTAL DIAS DE DEMORA Sumar la totalidad de días de demora establecidos en las secciones B y C

D Se comunicará las penalidades a aplicar al momento de la presentación y aprobación de las


APLICA PENALIDAD POR MORA SI
liquidaciones
NO Se deberá adjuntar un informe de justificación
2

ESPECIALISTA DE LA GSM
DIVISIÓN DE SUPERVISIÓN

Firma del Especialista

1 La presentación de los entregables se realiza a través del Siged.


2 El informe de justificación se elabora en caso que se tenga días de demora y que, por algún motivo, no se aplica penalidad.

La sección A es llenada por la empresa supervisora, las secciones B a la D son llenadas por el especialista que revisa y aprueba el informe de supervisión
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 18 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.10: Ficha de Hechos Verificados

FICHA DE HECHOS VERIFICADOS

Expediente de Fiscalización «osiexpediente» ESPECIALISTA TECNICO - GSM

Agente Fiscalizado: Nombre:


Unidad Minera: Firma:

Empresa Supervisora: Firma:

Fecha de la fiscalización:

1 2 3 4
CUMPLIMIENTO
Ítem OBLIGACIÓN FISCALIZADA HECHOS HALLAZGOS / PRUEBAS DE OBLIGACIÓN
SI NO

INSTRUCCIONES: COLUMNA 1 – COLUMNA 4 (Llenadas por el Fiscalizador)

- Columna 1: Desarrollar cada obligación fiscalizada en un ítem diferente. Asimismo, deberá citar la norma verificada, es decir, artículo e incido de la ley,
reglamento u otra norma objeto de fiscalización.
- Columna 2: Debe detallar los hechos por los que se determina el cumplimiento o incumplimiento de la obligación fiscalizada. Ej: falta de autorización,
sostenimiento inapropiado, no cuenta con planos, entre otros.
- Columna 3: Debe indicar los hallazgos o pruebas (balance, fotografías, videos, mediciones, actas, requerimiento de información, manifestaciones, etc.)
respecto a cada obligación fiscalizada (*). Es requisito indispensable colocar el número de fojas del informe por cada hallazgo o prueba (Fojas N°…).
- Columna 4: Señalar si el agente fiscalizado cumple o no con la obligación fiscalizada. Marcar “SI” o “NO”.

IMPORTANTE: Este formato debe ser presentado conjuntamente con el informe de fiscalización en formato editable para la revisión del especialista técnico,
responsable de GSM.
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 19 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.11: Ficha de Evaluación de Hechos Verificados

FICHA DE EVALUACIÓN DE HECHOS VERIFICADOS

Expediente de Fiscalización «osiexpediente» ESPECIALISTA TECNICO - GSM

Agente Fiscalizado: Nombre:


Unidad Minera: Firma:

Empresa Supervisora: Firma:

Fecha de la fiscalización:

1 2 3 4

Ítem OBLIGACIÓN FISCALIZADA HECHOS ANÁLISIS / PRUEBAS PROCEDE IPAS

INSTRUCCIONES: COLUMNA 1 – COLUMNA 4 (Llenadas por el Especialista Técnico)

- Columna 1: Desarrollar cada obligación fiscalizada en un ítem diferente. Asimismo, deberá citar la norma verificada, es decir, artículo e incido de la ley,
reglamento u otra norma objeto de fiscalización.
- Columna 2: Debe detallar los hechos por los que se determina el cumplimiento o incumplimiento de la obligación fiscalizada. Ej: falta de autorización,
sostenimiento inapropiado, no cuenta con planos, entre otros.
- Columna 3: Debe analizar las pruebas (balance, fotografías, videos, mediciones, actas, requerimiento de información, manifestaciones, etc.) respecto a cada
obligación fiscalizada (*) para determinar el cumplimiento o incumplimiento de la obligación fiscalizada. Es requisito indispensable colocar el número de fojas del
informe por cada hallazgo o prueba (Fojas N°…).
- Columna 4: Señalar si el agente fiscalizado cumple o no con la obligación fiscalizada y por tanto, indicar si procede o no el inicio del PAS.
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 20 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.12: Ficha de Capacidad Instalada autorizada de producción y/o beneficio

FICHA DE CAPACIDAD INSTALADA AUTORIZADA DE PRODUCCIÓN Y/O


BENEFICIO

1. Identificación del Titular

NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA

2. Información sobre capacidad de producción o beneficio

PLANTA DE BENEFICIO/UNIDAD MINERA

CLASIFICACIÓN

PROCESO DE BENEFICIO(SOLO PARA CLASIFICACIÓN METÁLICA)

CAPACIDAD INSTALADA (TM/día)

AUTORIZACIÓN ACTUAL

Resolución Fecha de Res Autoriza

CATEGORÍA CLASIFICACIÓN

NOMBRE ESPECIALISTA TÉCNICO:


Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 21 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.13: Autorización de Ampliación de Plazo para Culminar Fiscalización

AUTORIZACIÓN DE AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA CULMINAR FISCALIZACIÓN

Expediente de fiscalización:

Titular Minero:

Unidad Minera:

Fecha de cierre de la fiscalización:

Fecha de conformidad de informe de fiscalización:

Órgano Instructor: GSMM ( ) GSGM ( )

Especialista Técnico:

Fecha:

Mediante el presente se solicita la ampliación de plazo de 3 meses a fin de culminar con el procedimiento de
fiscalización.

«image:osifirma»

Especialista Técnico

Magdalena del Mar,


De acuerdo a lo solicitado, se autoriza la ampliación de plazo solicitada para los fines correspondientes.

«image:osifirma»

Gerente de Supervisión de la Gran Minería/

Mediana Minería
Código : PO31-PE-01
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
Revisión : 03

“FISCALIZACIÓN MINERA” Página : 22 de 22

Código y Nombre del Proceso PO31: Supervisión Minera

ANEXO.14: Autorización de Ampliación de Plazo para Culminar Fiscalización

AUTORIZACIÓN DE AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA CULMINAR FISCALIZACIÓN

Expediente de fiscalización :

Titular Minero:

Unidad Minera:

Fecha de cierre de la fiscalización :

Fecha de conformidad de informe de fiscalización :

Órgano Instructor: GSMM ( ) GSGM ( )

Especialista Técnico:

Fecha:

Mediante el presente se solicita la ampliación de plazo de 3 meses a fin de culminar con el procedimiento de
fiscalización.

«image:osifirma» «image:osifirma»

Especialista Técnico Especialista Legal

Magdalena del Mar,


De acuerdo a lo solicitado, se autoriza la ampliación de plazo solicitada para los fines correspondientes.

«image:osifirma»

Gerente de Supervisión de la Gran Minería/

Mediana Minería

También podría gustarte